Duda sobre Antigüedades

Desde la primera edición a la quinta.
Avatar de Usuario
Jvlian
Mensajes: 6
Registrado: 23 Ene 2022, 23:07
Ubicación: Gijón

Duda sobre Antigüedades

#1

Mensaje por Jvlian » 21 Feb 2022, 23:37

¡Buenas noches!

Tengo una duda en cuanto a los Antiguos / Generación y su fuerza en el mundo cainita y... a ver si puedo expresar con propiedad dicha duda :? :lol: .

¿Realmente qué es lo que da más poder a un Antiguo frente a otro Vampiro? ¿Y cómo obtienen ese poder? [Apartando las diableries de la ecuación]

Entiendo que un punto importante es la Generación, cuanto más cerca estés del Vástago original, mayores serán tus habilidades con las disciplinas. Pero esto no puede ser sólo así, ya que tendrás que tener un bagaje para mejorar tus habilidades aunque estas puedan llegar a límites que otras generaciones posteriores no podrán alcanzar. Esto me lleva a la lógica de que los años de no-vida deben marcar, peeero... entonces llegaríamos a un punto en que todos los Antiguos llegarían a su cénit y no avanzarían más, ¿no? Es más, todos los Antiguos llegarían a estar al mismo nivel, jerarquizados exclusivamente por su Generación. Un poco extraño se me hace.

Además, ¿esta cúspide de poder sobrenatural se alcanza por mera existencia o, por el contrario, se debe a las experiencias y uso de tus habilidades cainitas (y no tan cainitas) que van reforzando al vampiro como si de un entrenamiento se tratara?


Intentando ejemplificar:

El Vampiro A, abrazado hace 250 años, generación 10. A los 150 años de no-vida sufre un trauma físico tan severo que le envía a letargo, como está cómodo y hace frío fuera, se queda así durante 100 años.

El Vampiro B, abrazado hace 150 años, generación 10. 150 años de existencia continuada en la no-vida.



Mi lógica me hace pensar, que el Vampiro B debería ser "más fuerte", al menos sobre el papel que el Vampiro A. Lleva toda su existencia, sobreviviendo a la no-vida y por, ende, sus habilidades deben de estar más entrenadas y en mejores condiciones que los del otro señor que se fue a echar la siesta sin poner la alarma antes... Es más, me imagino que aunque el B fuera de la Generación 11, también lo vería más apto que el "vampiro dormilón-A"

Pero en los libros y en lo que llevo del manual parece que prima mucho más la mera antigüedad, en el carnet de Vástago, que ninguna otra experiencia. Al menos, por lo que tengo leído, me ha dado la impresión de que el viejo es fuerte porque es viejo y "punto en boca".


A ver si me podéis dar algo de luz sobre el tema

Un saludo!

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 16834
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Duda sobre Antigüedades

#2

Mensaje por Alexander Weiss » 21 Feb 2022, 23:56

Pues es algo que depende de varios factores: la edad es básicamente tiempo de maduración, en la que el vampiro puede adquirir más experiencia, puede desarrollar su poder, ya sea mediante el aprendizaje personal o extendiendo su influencia y trasfondos sobre el mundo que le rodea, pero también requiere que el propio vampiro se involucre y participe, lo cual le puede atraer enemigos o conflictos a los que debe sobrevivir, y al mismo tiempo le permiten curtirse y aumentar su poder.

Un vampiro de doscientos y pico años, no sólo tiene esa edad, tiene varias vidas y experiencias a sus espaldas, muchas más de lo que tendría el humano medio y tiempo para adaptarse a su entorno y tratar de adaptarlo a su gusto, y posiblemente haya competido con otros como él y sepa desenvolverse en medio de otros tiburones.

Avatar de Usuario
Lothar
Mensajes: 216
Registrado: 15 Jul 2019, 15:04
Mensajes miarroba: 69
Antigüedad: 22 de Enero de 2016

Re: Duda sobre Antigüedades

#3

Mensaje por Lothar » 22 Feb 2022, 00:03

Creo que lo mejor es, teniendo en mente los aspectos mecánicos de las reglas, pensar en la Generación no como un medida de la fuerza, sino de su potencial. Cuando más antiguo sea un vampiro, mayor potencial tiene y mayor poder puede desarrollar en periodos breves de tiempo.

Tema a parte es lo que comenta el señor Weiss sobre el desarrollo de los personajes. Las sociedades modernas avanzan mucho más deprisa que las antiguas, por lo que un neonato abrazado en el siglo XX puede tener mucho más poder que un antiguo que acaba de despertar tras un letargo que empezase en el siglo XVIII.

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5831
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Duda sobre Antigüedades

#4

Mensaje por Pagliacci » 22 Feb 2022, 09:34

Jvlian escribió: 21 Feb 2022, 23:37
Mi lógica me hace pensar, que el Vampiro B debería ser "más fuerte", al menos sobre el papel que el Vampiro A. Lleva toda su existencia, sobreviviendo a la no-vida y por, ende, sus habilidades deben de estar más entrenadas y en mejores condiciones que los del otro señor que se fue a echar la siesta sin poner la alarma antes... Es más, me imagino que aunque el B fuera de la Generación 11, también lo vería más apto que el "vampiro dormilón-A"

Pero en los libros y en lo que llevo del manual parece que prima mucho más la mera antigüedad, en el carnet de Vástago, que ninguna otra experiencia. Al menos, por lo que tengo leído, me ha dado la impresión de que el viejo es fuerte porque es viejo y "punto en boca".


A ver si me podéis dar algo de luz sobre el tema

Un saludo!

Fuerza en Vampiro La Mascarada es un concepto errado, por no decir inútil. La clave del poder es la influencia, no el número de puntos en disciplinas. Un vástago puede ser muy antiguo y quedar derrotado rápidamente por las redes de esbirros de otro mucho más joven e influyente, incluso por el uso de tecnología que no comprende. Esto último es el claro ejemplo de porqué los antiguos son barridos una y otra vez por los neonatos y la Segunda Inquisición. En las novelas, Ravnos acaba siendo destruido por una bomba atómica. Toda su Generación y "fuerza" no le sirvieron de mucho.

Sin embargo, sí que es verdad que en las primera ediciones se comparaba la Generación con el nivel de personaje en un juego de mazmorras. Casi parecía que era lo único que importaba de la ficha y el objetivo del juego era subir generación. Por eso muchas partidas acabaron siendo películas de acción, con diableries por doquier y sin ningún tipo de trasfondo humano o dilema moral. Ese es el Vampiro La Mascarada de los 90 que tanto se están esforzando en dejar atrás.

Avatar de Usuario
Lothar
Mensajes: 216
Registrado: 15 Jul 2019, 15:04
Mensajes miarroba: 69
Antigüedad: 22 de Enero de 2016

Re: Duda sobre Antigüedades

#5

Mensaje por Lothar » 22 Feb 2022, 10:11

Saint Germain escribió: 22 Feb 2022, 09:34 En las novelas, Ravnos acaba siendo destruido por una bomba atómica. Toda su Generación y "fuerza" no le sirvieron de mucho.
Ese es uno de los mejores ejemplos de en lo que se convirtió la metatrama :lol: .
Saint Germain escribió: 22 Feb 2022, 09:34 Sin embargo, sí que es verdad que en las primera ediciones se comparaba la Generación con el nivel de personaje en un juego de mazmorras. Casi parecía que era lo único que importaba de la ficha y el objetivo del juego era subir generación. Por eso muchas partidas acabaron siendo películas de acción, con diableries por doquier y sin ningún tipo de trasfondo humano o dilema moral. Ese es el Vampiro La Mascarada de los 90 que tanto se están esforzando en dejar atrás.
Por esto mismo casi desde el principio en mis crónicas hubo algunas correcciones de reglas, como la prohibición de ciertas ventajas como invinculable, diablerie indetectable, fuerza de voluntad o blasé. Son idas de olla de V2 que V3 heredó en cierta medida y creo que subvierten completamente el espíritu del juego.

También mis jugadores tenían la desagradable costumbre de pretender borrarse recuerdos unos a otros con Dominación para esconderles cosas a los Antiguos. En aquellos tiempos, que fueron mis primeros años de Vampiro, todavía no tenían recursos y arrestos como máster para meterlos en vereda y enseñarles que no se debe jugar con la mente tan gratuitamente (buscando el powergaming)... hoy me hubiera divertido mucho a su costa :mrgreen: .

Avatar de Usuario
Slasher
Mensajes: 67
Registrado: 17 Feb 2021, 01:28

Re: Duda sobre Antigüedades

#6

Mensaje por Slasher » 22 Feb 2022, 10:42

Primero de todo en este juego el poder es subjetivo, mas en una edición que en otra. Es verdad que en ediciones anteriores a Vampiro 5ª, los antiguos tenían acceso a poder, habilidades, atributos y trasfondos superiores a nivel 5 que pasaban muy de lejos al vampiro sub humano para ser un semidiós.

Ahora es diferente en V5, los vampiros solo tienen acceso a stats a nivel 5 como máximo. Pero un vampiro mas antiguos con mas experiencia, además que tendrá un amplio conocimiento en diferentes campos, habilidades y posiblemente haya descubierto una gran cantidad de disciplinas en comparación con un vampiro con menos siglos de experiencia. Es aquí donde la potencia de Sangre (generación mas en segundo plano) marca mucho la diferencia. Un antiguo es temido porque a costa de hacer uso de sus poderes de nivel altos, 4 o 5 , que estos no consuman ansia o simplemente tener la capacidad de curarse a una velocidad mas rápida que el daño que su contrincante le causa puede marcar una diferencia terrorífica.

Pero dejando todas estas matemáticas absurdas de lado, el poder de un antiguo se puede traducir por Terror, miedo a sus conocimientos, miedo al poder que ejerce en sus descendientes, el respeto que le tienen su aliados y enemigos, ¿Quién sabe hasta donde llegan sus redes de trasfondos?

Imagina un antiguo de casi un milenio que toda la corte lo imaginaba muerto, que que durante estos 10 siglos se han estado contando historias sobre su poder. Imagina que despierta de su letargo, que presenta sus respetos hacia el príncipe que apenas tiene un par o tres de siglos. Imagina que este vampiro ya esta protegido por las tradiciones y que nadie osará darle una mala mirada, menos un sheriff alzarle la mano. Un vampiro que en un chasquido de dedos tendrá a los jóvenes de su clan agasajándolo, prestando sus trasfondos, poniéndolo al día de los últimos sucesos, sino también puede tirar de sus poderes que seguro que le harán conseguir a gran velocidad y por la fuerza lo que otros han tardado décadas.

Luego, el conocimiento, que secretos sabrá de los vampiros mas viejos de la corte? Y del conocimiento vamos a los favores, ¿Cuántos favores puede haber acumulado? La tradición de los favores están escritos en sangre según las leyes de la Camarilla. Un hombre es solo un hombre, un vampiro es solo un vampiro, pero el Poder, hay!! cuando se habla del poder, podemos citar al Grande o a Gengis, podemos hablar de Merkel o del Papa, de Putin o del terror que trajo Hitler. Eran solo hombres de carne y hueso como Jeff Bezos o Elon Musk pero de una forma u otra todos puede ejercer influencia sobre muchas personas, y eso es Poder. Y el poder puede venir en muchas formas, no solo fuerza y dirección y control, tenemos a Teresa de Calcuta, Gandhi, Ernesto Guevara, Malcolm X, Mandela, Charles Manson, incluso famosos de la cultura Pop que marcan tendencia, desde David Beckham, James Dean o Madona.

Volviendo al ejemplo de antes, el antiguo que se presenta ante el príncipe. Piensa en la ciudad, el cambio radical de la corte al saber la noticia, la reunión urgente de la primogenitura, ¿Qué intenciones tendrá? Solo ese echo puede crear nuevas alianzas, romper las antiguas, revivar un culto olvidado, puede que quiera engendrar descendencia y un príncipe perdería el culo por concederle ese favor al antiguo en este oscuro mundo de Quid pro quo, pero a la vez se pondría una navaja en el cuello cuando este antiguo usara su nueva descendencia esclavizada bajo el yugo de la sangre para recuperar sus influencias o lo que se proponga. Y recordar que las tradiciones protegen a estos vampiros, pobre del vampiro que ose intentar matarlo, pues será buscado y condenado mil veces por esa asquerosa traición. Hay infinitas formas de ejercer, mostrar poder y no siempre están en forma de bolitas de una ficha.

Hasta el anonimato de un antiguo puede ser poder cuando todo el mundo cree que eres un neonato despreciable.

Bueno, me gusta divagar sobre estos temas, se que a veces me voy del tema. Comentar que Vampiro no es Dragon Ball , ser fuerte no solo es pasar el tiempo y rellenar bolas, no solo es poder político o recursos, la fama puede ser un gran arma y una gran debilidad.

Un brujah muy antiguo puede demostrar una gran fuerza, arrancarle la cabeza al príncipe y sentarse en su trono, para que en breve toda la primogenitura conspire en como deponerlo. Incluso puede que una joven vampira de apenas décadas de edad haya minado el poder de un Príncipe déspota y este al no querer dejar el trono haya sido asesinado por la joven vampira que tiene el respaldo del resto de antiguos y los favores de la Primogenitura y en donde las arpías en vez de mostrarla como asesina la alaban como la salvadora de la ciudad.
“Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón.”

Editor completo

Volver a “VAMPIRO LA MASCARADA”