[Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#11

Mensaje por Alexander Weiss » 14 Nov 2021, 19:17

Imagen LA "ABUELA DE LA CURVA" DE PONTE CALDELAS

https://www.farodevigo.es/pontevedra/20 ... 11677.html

Una anciana vestida de negro que camina muy lentamente por el arcén. Y sin rostro. Es la fantasmagórica visión que ha dejado sin palabras y con el miedo en el cuerpo a varios conductores que circulaban entre Ponte Caldelas y Soutomaior.

Estos extraños episodios centraron uno de los últimos reportajes del programa Cuarto Milenio. Un equipo de "la nave del misterio" se desplazó hasta la aldea pontecaldelana de Silvoso donde recabó el testimonio de varios vecinos que aseguran haberse cruzado con una mujer de avanzada edad que camina muy despacio por el margen de la carretera. Coinciden en que la aparición se produce en noches de lluvia. Relatan haber parado para ayudar a la señora, que se desvanece ante sus ojos sin llegar a verle la cara. Solo una silueta, encorvada y oscura, grabada en sus retinas.

La "leyenda" de la anciana sin rostro era conocida en Ponte Caldelas, pero también silenciada. El equipo de Iker Jiménez recabó estos testimonios después de que un exguardia civil acudiese al programa para contar el inquietante encuentro. A Eduardo Sánchez le tocó patrullar una noche de fuerte temporal en el invierno de 2013. Circulaba con su compañero por la PO-244 cuando ambos vislumbraron a una señora mayor caminando por el arcén y sin paraguas. Eran sobre las 3 de la madrugada.

Pensaron que se trataba de una persona desorientada por lo que inmediatamente dieron la vuelta para socorrerla. Sin embargo, no hallaron ni rastro de ella. Sospechando que podría haberse caído, buscaron por los desmontes de la carretera, incluso en sentido contrario, sin resultado. "Nos quedamos estupefactos", describe Sánchez al programa de misterio.

Al día siguiente recorrieron las parroquias del entorno para inquirir a los vecinos sobre la posible desaparición de alguna anciana, o si sabían de alguna que viviese sola. Las respuestas negativas descartaron sus hipótesis. "No encontramos ninguna explicación lógica ni racional", sentencia.

Sánchez decidió ocultar el inquitante suceso en su memoria, hasta que el pasado año lo comentó con un amigo y descubrió que no había sido el único en cruzarse con la misteriosa señora. Así, el exguardia civil reveló su enigmática experiencia a Cuarto Milenio y acompañó a un equipo del programa en la búsqueda de nuevos testimonios.

El reportaje contó cuatro testimonios. El primero, el de un joven que aseguró haber visto a una mujer mayor sentada en un cruceiro en el núcleo de Silvoso al caer la noche. Cuando paró la marcha de su moto para preguntarle si necesitaba ayuda, la oscura figura ya había desaparecido.

Otra vecina narra que en junio de 2019 se cruzó con la anciana en la PO-244. Destaca que la señora pasó tan cerca de su coche que creyó haberla atropellado. Sin embargo, en cuanto bajó del coche descubrió, para su asombro, que no había nadie.

Otros dos hombres explican que tras ver a la anciana caminando sola y de noche dieron vuelta para auxiliarla. Uno de ellos recuerda que paró el vehículo frente a ella y al poner las luces largas vio su silueta pero no su rostro. "Tira, tira", le gritó uno de sus acompañantes, presa del pánico.

Similar es el testimonio de otro vecino, que relata que tras toparse con la mujer también retrocedió en su ayuda, pues llovía con fuerza. Abandonó su coche e incluso la buscó por las cunetas sin éxito. "No encontré a la señora, pero la vi perfectamente. Aunque no tengo una imagen de su cara", aseguró al programa de Iker Jiménez.

Las misteriosas apariciones de esta anciana siembran la inquietud entre los vecinos de Silvoso, que no hallan explicación a estos encuentros: una mujer que ven con toda nitidez pero que se disipa, por arte de lo desconocido, ante sus ojos. El hecho de que estos episodios ocurriesen en un tramo de curvas pronunciadas en la PO-244 les lleva plantearse si se hallan ante un fenómeno sobrenatural: ¿es la "abuela de la curva" de Ponte Caldelas?

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#12

Mensaje por Alexander Weiss » 17 Nov 2021, 23:41

Imagen Las lavandeiras son espíritus de mujeres que murieron durante el parto o que dejaron morir a sus hijos sin bautizarlos. Piden ayuda para retorcer y escurrir las sábanas que lavan en ríos y estanques, y si alguien las rechaza por miedo o insolidaridad, pueden morir. A veces se las representa durmiendo en las ramas de las encinas o en las grutas de los bosques, y en muchas tradiciones aparecen en noches de luna llena (o también sin luna) a orillas de los ríos, donde lavan las sábanas manchadas con sangre que nunca desaparece.

Se presentan como mujeres (jóvenes o viejas) que se pueden ver las noches de luna llena o con las primeras luces del alba, que lavan en los ríos o fuentes sábanas o trapos, normalmente manchados de sangre y que piden a los transeúntes que les ayuden a “retorcer” (escurrir) las prendas que acaban de lavar.

Si la mujer es mayor tendrá el cabello blanco y el rostro muy arrugado. Sus ojos suelen estar enrojecidos y visten de negro o amarillo. Tienen una voz desagradable y se las reconoce muy bien por el sonido que hacen con las palas golpeando las sábanas que están lavando en el agua.
Si la mujer es joven, tendrá gran belleza y suele ser pelirroja. Normalmente se las oye cantar y tienen una voz muy seductora.

Hay historias que dicen que si quieres encontrarte deliberadamente con una lavandeira deberás recorrer 7 o 9 fuentes de agua, de las que no secan en verano. Cuando vayas por la séptima o la novena seguro que te encontrarás con una de ellas.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#13

Mensaje por Alexander Weiss » 18 Nov 2021, 17:33

Imagen Una ruta por los cementerios de Galicia.

https://www.youtube.com/watch?v=F1a7S-0b50M
Imagen El cementerio de San Amaro en A Coruña.

https://www.youtube.com/watch?v=aW1xKXR4HN0
Imagen El cementerio de los ingleses en Vilagarcía.

https://www.youtube.com/watch?v=So3i86bBFec
Última edición por Alexander Weiss el 17 Abr 2022, 22:09, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#14

Mensaje por Alexander Weiss » 17 Abr 2022, 22:01

Imagen La cadela peregrina o cadela das tetas longas es una criatura sobrenatural que provoca temor entre la gente. Algunos que la han visto afirman que es una perra blanca que echa fuego por la boca y los ojos. Puede ladrar como un perro, balar como una oveja, graznar como un perro o llorar como una plañidera. Se la considera un presagio de desgracias, y quienes se encuentran por ella de noche pueden morir o quedar paralizados en el camino. Si se tiene la mala suerte de encontrarse con ella, debe saberse que nunca se la debe mirar a sus ojos encendidos. La mejor forma de evitar daño es saludarla cortésmente con un "Que Dios te acompañe", lo que provocará que responda al saludo "Y contigo también" y se marchará.

En realidad se trata de un alma en pena, que en ocasiones asume la forma de gata o de zorra blanca, o a veces de cuervo. A los niños de Magazos se les avisa que no pueden pegar a los perros y gatos, ya que pueden ser almas en pena y responder vomitando fuego.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#15

Mensaje por Alexander Weiss » 04 Jun 2022, 13:07

Imagen Imagen "Queremos, de nuevo, sacar la procesión de paseo por Melide para que los más jóvenes conozcan, y los más viejos recuerden que la Santa Compaña era algo muy presente, y casi real, en el pensamiento y creencias de nuestra gente hasta no hace mucho tiempo", apuntan desde el museo etnográfico de la comarca de Melide en la invitación que, a través de la red social Facebook, extienden a los vecinos para participar en la escenificación de la procesión de ánimas que recreará en la tarde-noche del 31 de octubre una tradición oral propia.

Desde hace años, en Melide los vecinos organizan una procesión fantasmal, caracterizados como ánimas, representando a la Santa Compaña en la víspera de Todos los Santos por el casco viejo y el centro urbano.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#16

Mensaje por Alexander Weiss » 01 Nov 2022, 15:37

Imagen Sir John Moore fue un general británico que acudió a España para luchar contra los ejércitos napoleónicos durante la Guerra de la Independencia. En 1808 llegó al puerto de Lisboa, desde donde se dirigió a Ciudad Rodrigo, y posteriormente a Salamanca, donde estableció su cuartel general. El 4 de diciembre, se le unieron varias divisiones de caballería y artillería, y el día 12 inició su movimiento dirigiéndose en busca del ejército francés del mariscal Jean de Dieu Soult.

Sin embargo, el 23 recibió noticia de que el propio Napoleón, con un ejército muy superior, se dirigía hacia el noroeste desde Madrid. El general Moore ordenó la retirada a la ciudad de A Coruña, con la intención de embarcar de regreso a Inglaterra, pero se vio obligado a presentar batalla en el lugar de Elviña el 16 de enero de 1809. Durante la batalla murió debido a las heridas recibidas por un proyectil de cañón. Cuando los franceses tomaron A Coruña, el mariscal Soult ordenó la construcción de un monumento sobre la tumba del general Moore, que se encuentra actualmente en los Jardines de San Carlos en la ciudad.
Imagen Aparte de los visitantes de los jardines, se dice que cada 16 de enero, la tumba recibe la visita fantasmal de Lady Hester Stanhope, sobrina del primer ministro británico William Pitt, y que fue amante del general Moore en vida. El fantasma de Lady Stanhope se pasea por los jardines hasta llegar a la tumba, donde llora desconsoladamente y deja una flor sobre la lápida.
Imagen

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#17

Mensaje por Alexander Weiss » 28 Dic 2022, 21:26

Imagen Sancho I Ordóñez fue investido rey de Galicia en la catedral de Santiago en el año 926. Su reinado fue breve, pero muy activo. Era hijo del belicoso rey Ordoño II. Sancho I murió en el año 929, según parece en circunstancias misteriosas. Fue enterrado en el monasterio de Castrelo de Miño, un cenobio en lo alto de un promontorio sobre el río Miño, quizás fortificado. Su mujer, la reina Godo, también se retiró al monasterio, para velar la tumba de su esposo.

Un día que la reina Godo rezaba se le apareció el rey Sancho, encadenado y prendido por dos demonios, pidiéndole que rogara por él. Godo así lo hizo, y cuarenta días después, el monarca difunto volvió a aparecer, contento por haber sido liberado de su suplicio. El rey llevaba un abrigo de piel, y Godo quiso abrazarlo en un arrebato, y con tanta fuerza se quedó en sus manos con un trozo de la prenda. Cuando visitó el monasterio de Ribas de Sil, la reina se sorprendió. Al abrigo de piel que le había regalado a un sacerdote del monasterio le faltaba un trozo igual al del fantasma.

Esta historia del fantasma del rey Sancho está presente en varias crónicas medievales, y posiblemente sea el relato de fantasmas más antiguo de Galicia.
Imagen

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#18

Mensaje por Alexander Weiss » 28 Dic 2022, 21:50

Imagen EL FANTASMA DE LA BIBLIOTECA DE HISTORIA
La historia del fantasma de la biblioteca de la Facultad de Historia de Santiago de Compostela es interesante y un ejemplo de cómo las historias de fantasmas reflejan cambios culturales de su época. A mediados de la década de 1970 varios universitarios afirmaron que había "un niño que aparecía entre los estantes de la biblioteca." La leyenda cuenta que el niño era hijo de la familia de conserjes del edificio, y que había desaparecido hacía tiempo. No fue hasta años después cuando una de las señoras de la limpieza descubrió su cadáver momificado detrás de unos muebles.

Según el profesor Manuel Gago, este fantasma está relacionado con el nacimiento del cine de terror y el "mito moderno del niño fantasma" que en aquella época era muy popular entre los universitario.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#19

Mensaje por Alexander Weiss » 17 Jun 2023, 21:47

Imagen En el año 2012 Fernando Cortizo realizó una película de animación relacionada con el mito de la Santa Compaña.

Un convicto recién fugado de la cárcel intentará recuperar un botín escondido años atrás en una solitaria y apartada aldea gallega; pero lo que allí encontrará supone una condena todavía mayor de la que huyó. Siniestros ancianos, extrañas desapariciones, espíritus, un peculiar sacerdote y hasta el mismísimo arcipreste de Santiago cruzarán sus caminos en una historia de terror, humor y fantasía.

https://oapostolo.com/

https://www.youtube.com/watch?v=8wptkABis0Y



Este año estrenará un documental sobre la Santa Compaña, en el que recoge varios testimonios de personas que afirman haber presenciado este fenómeno.

https://www.youtube.com/watch?v=0cxzpio7zEg


https://www.lavozdegalicia.es/noticia/s ... 1C8991.htm

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 19214
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Galicia Nas Tebras] Fantasmas y Ánimas

#20

Mensaje por Alexander Weiss » 01 Abr 2024, 20:11

Imagen A ESCUSALLA, LA CASA ENCANTADA DE LOBIOS

Todo el mundo tanto en Lobios como en la región del Xurés conoce A Escusalla, una casa que está a punto de cumplir los 300 años desde que se comenzara a construir y que se ha convertido en un punto de peregrinación entre los amantes de las leyendas. Porque A Escusalla, hoy convertida en un paraje deshabitado y arrasado por dos siglos de abandono, acumula decenas de historias sobre misterios y fantasmas que habitarían la casa.

La construcción tiene dos alturas y forma de U y está formada por una gran casa de grandes muros de piedra y una pequeña ermita que se hizo adosada a la estancia principal. Pertenece a Lobios, aunque se encuentra entre las parroquias de Compostela y Ludeiros, y hoy en día es un paraje invadido por la maleza, muy lejos del esplendor que se le supone tres siglos atrás.

Entonces fue construido por orden del abad de Manín, llamado José Martínez de Parga, un párroco de alto poder económico en el siglo XVIII. Cuando terminó la construcción mandó levantar la ermita, la zona de A Escusalla que más misterios acumula y donde aún se puede leer una inscripción en la entrada: ‘Sacellum D. Joseph’.

El Tío Roque y ‘O Marrequiño’
La más famosa de las leyendas que rodean a la casa es la que hace referencia al ‘tío Roque’, un ciudadano portugués que cruzó las montañas después de la Guerra Civil y se instaló en esta construcción abandonada durante años. Dicen los lugareños que era policía y que había matado a su capitán en la policía portuguesa, por lo que tuvo que huir de su país para vivir en España.

Fue el propio Roque quien contaba a sus vecinos lo que sucedía en la casa: aseguraba que en los días de luna llena, un fraile jorobado y encapuchado aparecía por la casa acompañado de dos damas que se le aparecían desdibujadas. El fraile era conocido como ‘O marrequiño’ y no decía nada, al igual que sus acompañantes: simplemente atravesaban las paredes como si hubiera puertas en vez de piedras de gran tamaño.

Roque se asustaba con esas visiones e, incluso, en ocasiones tenía que bajar al pueblo de Lobios asustado de lo que pasaba en la casa y aseguraba que en el trayecto se le aparecían sombras. Es algo que muchos asocian al día de su muerte, cuando apareció sin vida en mitad del camino y sin ningún signo aparente de violencia.

Aunque el fantasma de ‘O Marrequiño’ tiene más teorías: hay quien asegura que es el fantasma de un cura del siglo XVIII que vivía en A Escusalla. Debió de estar involucrado en la construcción de parte de la casa y la leyenda dice que para no pagar a los albañiles que habían hecho su trabajo lOs mataba y enterraba en el patio.

Una casa famosa en toda España
A Escusalla pasó de ser una construcción con fama en Ourense y otros puntos de Galicia a ser conocida en toda España cuando en el año 2010 el programa de televisión Cuarto Milenio le dedicó un amplio reportaje. Desde entonces han sido muchas las personas que han querido conocer de primera mano los misterios que encierran sus muros de piedra.

En ese reportaje se recogen los testimonios de habitantes de Lobios que llegaron a conocer al famoso tío Roque, como Herminio Estévez. Es un anciano que recuerda muchas de las leyendas que rodean a la casa y que tiene claro que algo extraño hay en su interior: “Que digan lo que quieran y piensen lo que quieran, pero alguna cosa hay”.

Porque esos mismos habitantes de Lobios aseguran que, durante décadas, han vivido en primera persona decenas de hechos anormales que han mantenido a la mayoría de ellos alejados de A Escusalla, sobre todo por las noches. Vivencias inexplicables que obligaban a huir en medio de la madrugada a quienes se atrevían a pasar la noche entre sus muros, ya fuera por necesidad, en caso de algunas personas sin hogar, o de quienes desafiaban a las leyendas.

Pese a esas legendarias historias siguen siendo muchos quienes se acercan hasta esta imponente casa de piedra atraídos por las leyendas que de ella se cuentan. Incluso hay quienes realizan a día de hoy diversos ritos en el interior de A Escusalla, intentando dar con las almas de quienes se cree que habitan esa mansión ahora en estado de ruina.

Incluso cuentan los mayores que, en los años 50, hubo una persona que vio salir un potente halo de luz dirigido hacia el cielo, cuando en esta zona aún no había llegado la luz eléctrica. Historias de misterio que se han transmitido de padres a hijos y que han convertido a los restos de A Escusalla en un lugar de peregrinaje para los amantes de las leyendas.

https://www.caldaria.es/casa-encantada-lobios/

Editor completo

Volver a “Wraith”