Página 2 de 4

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 10:30
por Pagliacci
Sí, ya veo, en el Coro la organización interna es marcadamente distinta a la del resto de Tradiciones. Distinguen entre órdenes de caballería y teólogos, por un lado y entre seguidores de distintas religiones, por otro. Es decir, son dos ejes, más que dos categorías.

Sobre el relato del libro, no ha llegado a engancharme y tampoco acabo de entenderlo. Un néofito, Jeremiah, es instruido en la Tradición y enviado a una cárcel donde una cábala judía lleva a cabo su labor entre las reclusas. Eso lo entiendo, `pero me estoy perdiendo los matices, creo que no acabo de comprender de qué va el tema de las visiones oscuras, tengo que leerlo con calma.

Por cierto, otra tradición devastada por la Semanas de las pesadillas, una orden entera fue prácticamente aniquilada durante el resurgir del demonio bíblico Ravana. Casi parece que los despertados, en general, salieran peor parados que los vástagos. ¿Y en la página 60 hacen referencia al Grial de las cenizas amargas? No me lo esperaba.

A destacar también las ilustraciones de Rebecca Guay, preciosas, llenas de feminidad e inspiración, que le otorgan un carácter muy carismático y lleno de belleza a la tradición. Las de Leif Jones, expresivas y algo exageradas, como siempre y las de Vincent Locke bastante evocadoras, también.

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 12:41
por Pagliacci
Muy interesante la comparación entre magia despertada y fé verdadera de las páginas 63-65, sus sistemas de juego y la argumentación sobre si son lo mismo o no. Personalmente, creo que por comodidad, haría que para jugar a Mago la fé verdadera contara como un despertar, un cierto control involuntario de las esferas. Pero las otras posibilidades también molan mucho, como la de que ningún miembro del Coro sea un mago, sino una legión de creyentes con la capacidad de canalizar su fé verdadera!

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 12:49
por Voivoda
Es una comparación muy interesante, da sentido a aquello de que "la fe mueve montañas"... incluso en un sentido totalmente literal. Lo cierto es que establecer la fe y la creencia religiosa como un motor creador de maravillas (quizá nunca se les pasaría por la cabeza llamarlo "magia"), de los tantas veces descritos "milagros" de las religiones, es un giro interpretativo de primer nivel. Y además esa misma fe y su capacidad "mágica" se convierten en creación de Paradigma. Los milagros de la fe en la Edad Media, por ejemplo, serían perfectamente creíbles para un ciudadano europeo cualquiera.

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 19:38
por Pagliacci
Leído ya, al final incluyen un par de buenas ideas de crónica, me ha gustado mucho la cábala de ejemplo, las tierras del preste Juan como un reino umbral y los monjes rojos y blancos ocultos bajo el Vaticano. Lo que no me ha gustado tanto, por más que lo haya vuelto a leer, es el relato conductor del libro, demasiados personajes apareciendo de forma atropellada y que resulta difícil diferenciarlos. Los personajes pregenerados tampoco son especialmente originales y me sigue sorprendiendo la falta de mención a Bernadette. Pero la cábala de Vancouver lo compensa, me parece una inspiración de primera para una crónica. Le doy un 7 de 10 al libro, a la altura del Verbena y el Euthanatos revisado. Estéticamente, incluso por encima.

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 20:26
por Alexander Weiss
Los monjes blancos y rojos aparecen en las intrigas del Arcanum. La cábala de Vancouver es con la que se encuentran Tregua y Evelyn del Libro Eutánatos cuando buscan un hogar para los niños que han rescatado.

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 20:29
por Pagliacci
Habiéndolos leído uno detrás del otro, me he dado cuenta, me ha parecido muy buen guiño. Por cierto, sobre lo que te comentaba más arriba del grial de las cenizas amargas. ¿Qué te parece?

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 14 Feb 2021, 20:35
por Alexander Weiss
No lo identifiqué como tal, pero pudiera ser. La Orden se disuelve a finales de la Edad Media y sus tesoros se desperdigan, así que es posible que el Coro Celestial haya tenido noticias del cáliz.

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 17 Feb 2021, 14:46
por Rafagast
Mirad, esta aportación es de cachondeo, pero estoy viendo tantas noticias de este tipo que no puedo más con la broma de los Coristas Celestiales que van muy a tope 🤣

*Cura bendice dispensador de gel hidroalcolico (Cardinal 2: daño agravado a virus, vampiros y demonios):
*Zamora saca la reliquia de la Cruz de Carnes para tratar de poner fin a la pandemia (cuando tratas de tirar hebras Miticas para hacer tú instrumento significativo): https://www.google.com/amp/s/www.abc.es ... a_amp.html
*La Catedral de Huescar saca al Santo Cristo de los milagros para poner fin a al pandemia (Ídem del anterior): https://www.vaticannews.va/es/papa/news ... -mano.html
*El papa Francisco le pidió a Dios que detuviera la pandemia (cuando quieres hacer un efecto pero no te alcanza el nivel de Arete): https://www.vaticannews.va/es/papa/news ... -mano.html

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 17 Feb 2021, 15:26
por Alexander Weiss
Lo de la bendición de objetos y personas es una práctica bastante habitual, pero en manos de una persona con fe o con poder mágico, debería obtener resultado. De todas maneras, aunque en el libro se ofrece la opción de identificar la Fe de los Coristas con su práctica mágica, yo creo que la Fe es algo más impersonal, una convocatoria a la divinidad, pero es ésta la que decide cómo se manifiesta en su petición.

Re: [Tradición] Coro Celestial

Publicado: 17 Feb 2021, 15:58
por Rafagast
Alexander Weiss escribió: 17 Feb 2021, 15:26 Lo de la bendición de objetos y personas es una práctica bastante habitual, pero en manos de una persona con fe o con poder mágico, debería obtener resultado. De todas maneras, aunque en el libro se ofrece la opción de identificar la Fe de los Coristas con su práctica mágica, yo creo que la Fe es algo más impersonal, una convocatoria a la divinidad, pero es ésta la que decide cómo se manifiesta en su petición.
Yo entiendo la Fe como algo personal y la religión como algo social o cultural (y por tanto colectivo). Sobre la intervención de la divinidad, bueno yo suelo pensar que se trata o de sugestión o de, como dices al principio, fe o poderes mágicos de quien la usa. Pero esto se debe a mi posicionamiento metafísico tanto fuera como dentro del juego. Cada una puede tener sus propias ideas y creencias y, mientras no hagan daño a terceros son legítimas.

También tengo que decir que me estoy planteando escribir con de ambientación sobre Fe y Pandemia en Mago a raíz de estas noticias pero no sé si podré hacerlo. Muchas ideas y poco tiempo.