Página 2 de 3
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 01 Ago 2021, 19:38
				por Alexander Weiss
				
NIX
Nix obtuvo su apodo a principios de la década de 1970, principalmente debido a sus alardes de haber sido la fuente de información detrás del famoso "Garganta Profunda" en el escándalo Watergate. Desde entonces también se dice que ha ayudado a destapar el asunto Irán-Contra, la implicación de la CIA en el tráfico de drogas, el asunto Aldrich Ames y básicamente cualquier escándalo de alta seguridad que haya sacudido los Estados Unidos en los últimos 25 años. Sin embargo, Nix no hace nada de esto por altruismo; su objetivo es echar abajo el sistema destapando todos los trapos sucios.
Ahora Nix es un amargado Gruñón Sluagh con una larga coleta, que se dedica a realizar declaraciones increíbles, y a su alrededor ocurren cosas tan raras que muchas hadas terminan preguntándose qué está pasando. ¿Por qué hay una caja de material sobre el FBI sobre su mesa? ¿De dónde ha salido ese arma propiedad del gobierno? ¿Por qué Nix está por delante de los demás Sluagh cuando se trata de los rumores de Washington? Nadie lo sabe, pero más de uno trata de encontrar respuestas a estas preguntas.
Se sabe que Nix frecuenta la compañía de los vampiros del clan Nosferatu intercambiando información y mentiras sobre la vida en la capital de los Estados Unidos. Según Nix, él proporciona información, y los vampiros las mentiras, pero como siempre, eso es lo que dice Nix...
 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 01 Ago 2021, 19:47
				por Alexander Weiss
				
ANNA LA CREAMONSTRUOS
Las Quimeras son algo muy curioso. La mayoría cobran vida cuando les parece, nacidas del recuerdo de monstruos y pesadillas. Las Quimeras creadas a propósito son muy, muy raras, y las que obedecen las órdenes de su creador todavía más. Y luego están las creaciones de Anna la Creamonstruos.
En su vida humana, Anna es una diseñadora teatral itinerante, que frecuenta los campus universitarios y las compañías independientes. Pequeña y de aspecto frágil, le gustan los polos de cuello alto, los vaqueros y las botas de trabajo; el uniforme de una técnica de teatro. Su trabajo habitual consiste en encargarse en el diseño y la construcción de escenarios, y es bastante buena, pero cuando ha colocado el último clavo, se dedica a lo que es su auténtica vocación: la creación de Quimeras. Nadie sabe cómo consigue crear semejantes prodigios, pero el hecho es que los fabrica...por un precio.
Puede que Anna sea la única Sluagh capaz de dar "vida" a Quimeras monstruosas. Sus creaciones van de lo minúsculo a lo gargantuesco, desde moscas feroces con rostro humano a pesados gigantes que ridiculizan al Troll más alto. Si bien las Quimeras de Anna pueden resultar aterradoras, ninguna la atacará, ni a ella ni a quien haya designado como amo de esa Quimera.
Cuando viaja, Anna siempre va rodeada de una jauría de sabuesos quiméricos creados por ella; es muy raro que no se encuentren a su lado. Las Quimeras que crea por encargo por lo general son tan caras como extremadamente fiables, pero el nombre de Anna es sinónimo de calidad entre los entendidos en Quimeras.
 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 06 Ago 2021, 23:12
				por Alexander Weiss
				COCOS
Los  Cocos dan  mal  nombre  a  los  Sluagh.  Se  deleitan  matando,  y  a  menudo  tienen  un  método  ritual  con  el  que  acometer  sus  fechorías.  Por  lo  general  tienen  ansia  por  algún  tipo  de  fluido  u  órgano  del  cuerpo  humano (o no humano). Tanto si beben sangre, chupan el tuétano de los huesos o comen heces, sus víctimas suelen ser  disecadas  o  incineradas  después.  Los  Cocos  que  no  pueden    permitirse    saciar    sus    gustos    tienen    que    conformarse  con  dar  un  bocado.  Disecar  y  devorar  los  intestinos  de  la  mascota  del  séquito,  o  lamer  las  heridas  de   un   cuerpo   que   ha   sido   azotado   hasta   quedar   inconsciente tendrán que bastarle. Puede  que  un  Sluagh  dé  cobijo  a  uno  de  esos  primos Thallain, y quizá incluso haga un par de negocios para  mantenerlo  bien  alimentado.  Los  Cocos  mueren  si  no consiguen satisfacer sus gustos exóticos, pero tras una semana  o  dos  de  abstinencia,  su  hambre  se  incrementa.  Hoy un glóbulo de moco puede valer, pero la semana que viene  encontrarás  a  uno  encaramado  del  pecho  de  un  humano sorbiendo. Los Cocos no tienen que susurrar, pero lo hacen para  hacerse  pasar  por  Sluagh.  Sólo  hablan  en  alto  en  presencia  de  la  Corte  Sombría,  o  cuando  se  hacen  pasar  por humanos. Se rumorea que los Sluagh contratan a estas abominaciones  para  matar  a  los  que  les  traicionan,  pero  no hay nada con lo que sostener estas acusaciones. Apariencia: Los  Cocos  no  sienten  aprecio  por  la  vida  humana,  ya  que  consideran  que  es  un  error  evolutivo. En su semblanza humana parecen hambrientas o  harapientas  burlas  de  la  psique  humana.  Normalmente  tienen  pinta  de  fofos  y  gafotas  idiotas,  o  delgaduchos  granudos perdedores con el pelo grasiento y mal olor. Lo hacen  principalmente  como  burla  a  la  innovación  de  la  Estirpe de tomar forma humana. Su semblante feérico es deforme,  pálido  y  grotesco.  Bajo  la  luz  se  encorvan,  respiran   por   la   boca   y   hacen   sonidos   extraños,   en   ocasiones  llegando  a  secretar  un  líquido  viscoso  de  las  palmas.  En  la  oscuridad  sus  ojos  y  pupilas  se  dilatan  el  doble de lo normal, los dientes rechinan y rugosas agallas aletean  cuando  respiran.  No  es  extraño  que  escondan  su  verdadera forma.
Afinidad: Escena
PRIVILEGIOS
Engendrando  Oscuridad:  Una  vez  al  día  un  Coco  puede  vomitar  una  nube  de  inmunda  negrura.  Los  Cocos más talentosos pueden exudar esta nube desde las partes  inferiores  de  su  cuerpo.  Esta  masa  de  inodoros  zarcillos  ondulantes  se  moverá  a  la  deriva  lentamente,  incrementando  la  dificultad  de  cualquiera  que  quiera  ver  a  través  de  ella  en  2.  Normalmente  se  usa  tanto  para  encubrir  sus  actividades  subrepticias  como  para  trepar  por muros y techos.
Odio  de  la  Tejedora:  Gastando  un  punto  de  Glamour un Coco puede hacerse invisible a la tecnología durante una hora. No detectado por sistemas de seguridad digital (que se estropean cuando ellos están cerca), video cámaras  (que  muestran  solo  estática),  e  incluso  luces  brillantes (que parpadean y se consumen), el Coco puede pasar y hacer cualquier cosa que no debiera.
FLAQUEZAS
Maldición  de  la  Tejedora:  Hay  una  manera  fácil  de  distinguir  un  Coco de  un  Sluagh:  atarlo.  No  pueden   contorsionar   su   cuerpo   como   los   Sluagh,   y   pierden un Nivel de Vida por cada hora que permanezcan amarrados.  No  pueden  ni  pensar  en  estar  confinados,  y  chillarán, se retorcerán y perderán un Nivel de Vida cada día que permanezcan encerrados. Siempre que estén bajo techo se asegurarán de tener una ruta de escape.
			 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 06 Ago 2021, 23:14
				por Alexander Weiss
				Mirando los Privilegios de los Cocos, tienen un gran parecido con las cualidades de los vampiros Lasombra, pero también era una época en la que los cruces entre líneas de juego eran habituales.
			 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 12 Ago 2021, 12:23
				por Alexander Weiss
				Ilustración de Héctor Barros. Modelo: un servidor.
			 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 12 Ago 2021, 15:04
				por Pagliacci
				Sabía que la voz susurrante era por algo...
			 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 12 Ago 2021, 15:58
				por Alexander Weiss
				 Charles John Huffam Dickens
Charles John Huffam Dickens (Landport, Portsmouth, Inglaterra, 7 de febrero de 1812-Gads Hill Place, 9 de junio de 1870) fue un escritor británico. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana. Sus libros gozaron de una popularidad sin precedentes durante su vida, y en el siglo XX, críticos y estudiosos habían reconocido a Dickens como un genio literario. Sus novelas y cuentos todavía son muy leídos hoy y se adaptan habitualmente al teatro.
Dickens ha sido elogiado por muchos de sus compañeros escritores, desde León Tolstói hasta George Orwell, G. K. Chesterton y Tom Wolfe, por su realismo, su comedia, su estilo de prosa, sus caracterizaciones únicas y su crítica social. Sin embargo, Oscar Wilde, Henry James y Virginia Woolf se quejaron de su falta de profundidad psicológica, su escritura floja y su sentimentalismo.
El término dickensiano se utiliza para describir algo que recuerda a Dickens y sus obras, como las malas condiciones sociales o los personajes cómicamente repulsivos

En el Mundo de Tinieblas, la obra de Charles Dickens resultó especialmente atractiva para el Linaje feérico de los Sluagh, hasta tal punto que varios miembros del Linaje decidieron invitarlo a asistir a un Alto Té, una de sus reuniones habituales. Debido a que el escritor acaparó la conversación durante la mayor parte del tiempo y de forma tan exagerada, que decidieron no volver a invitarle.
 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 12 Ago 2021, 16:04
				por Alexander Weiss
				
			 
			
					
				Re: [Kith] Sluagh
				Publicado: 12 Ago 2021, 17:50
				por Alexander Weiss
				
			 
			
					
				Re: [Kith / Linaje] Sluagh
				Publicado: 12 Ago 2021, 21:57
				por Alexander Weiss
				 Francisco Sánchez Fernández
Francisco Sánchez Fernández (11 de septiembre de 1762, Camuñas, Toledo, España - 13 de noviembre de 1811, Belmonte), más conocido como 
Tío Camuñas o 
Francisquete, fue uno de los más famosos guerrilleros de La Mancha durante la Guerra de la Independencia Española.
https://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%ADo_Camu%C3%B1as

En la actualidad, "el Tío Camuñas" ha quedado reflejado en la cultura popular de varios lugares de España como una forma de asustar a los niños. En Asturias se dice que vive en los tejados o desvanes, de los que baja para llevarse a los niños. En algunos lugares de León se utiliza la expresión "pareces el tío Camuñas" para calificar a alguien de desaseado y astroso, pero principalmente de sigiloso, (Entró como las camuñas). En Extremadura se asusta a los niños con la frase "que te lleva Camuñas". En los Pirineos oscenses es una denominación familiar del diablo con la que se asusta a los niños. En algunas zonas de Castilla y León se dice que "el tío Camuñas" vive en los pozos y si los niños juegan muy cerca de ellos o intenta asomarse a alguno este los cogerá y se los llevará, creando así una forma de asustar a los niños para que no se acerquen a los pozos evitando que se caigan y mueran ahogados.
¿Un Sluagh guerrillero?