[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/spaceace/ajaxchat/controller/chat.php on line 225: Trying to access array offset on value of type bool
Webvampiro • [Escenario] Rabia en Argentina - Página 2
Página 2 de 8

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:13
por Alexander Weiss
Imagen El peronismo
Como estaba ocurriendo en otros países, desde comienzos del siglo XX comenzó a surgir en Argentina cierta preocupación por el patrimonio natural y la conservación de la naturaleza. El primer parque nacional argentino fue el Nahuel Huapi, creado en 1922, seguido del parque nacional de Iguazú. A estas reservas le seguirían otras, hasta crear 39 parques nacionales y 250 territorios protegidos. Los Garou y las Razas Cambiantes aprovecharon esos territorios para proteger sus santuarios o crear otros nuevos.
Pero al margen de estas políticas de conservación de la naturaleza, la situación política de Argentina, situada en el enfrentamiento entre conservadores y radicales, era cada vez más turbulenta. En 1930 un golpe de estado derrocó al gobierno radical de Hipólito Irigoyen, y la Unión Cívica Radical fue proscrita. Los militares pasaron a controlar mediante elecciones fraudulentas una serie de gobiernos conservadores. Estos gobiernos impulsaron cambios económicos, imponiendo una intensa industrialización para sustituir el viejo modelo de exportación agrícola.
Aunque hay quienes entre los Garou atribuyen el derrocamiento del gobierno de Irigoyen a un plan inspirado por los Colmillos Plateados, lo cierto es que la tribu se mantuvo en gran parte ajena a los manejos de los humanos, pero cuando estallaban golpes y revoluciones, no dudaban en ordenar a sus aliados entre los militares que apoyaran a uno u otro bando. Los Moradores del Cristal y los Roehuesos resultaron especialmente perjudicados, y este período turbulento marcó una gran tensión entre las tribus. Los Colmillos Plateados no querían compartir el poder ni permitir que los advenedizos Garou urbanos entorpecieran sus planes utilizando su influencia sobre la humanidad.
En 1943 se produjo un nuevo golpe militar, que llevó al poder al coronel Juan Domingo Perón. A pesar de producirse un contragolpe, la movilización obrera provocó la liberación del coronel y la convocatoria de elecciones, que llevó a Perón a la presidencia en 1946, y la alianza política que llevó a la formación del Partido Peronista.
El nuevo gobierno formuló una nueva constitución y amplió los derechos laborales y civiles, promoviendo la industrialización de Argentina. Se aprobó el voto femenino, y se convirtieron en provincias los territorios del Chaco y la Pampa. Sin embargo, a pesar de los avances hacia el estado de bienestar, la sociedad se dividió entre peronistas y antiperonistas. Varios opositores fueron detenidos, acusados de terrorismo e intentos de golpe de estado, y en verdad hubo varias conspiraciones para derrocar al gobierno.
Argentina vivió un período de prosperidad, debido a su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial, y creando un mercado interno, que permitió la creación de una base de consumidores argentinos. Todos los beneficios sociales fueron ampliamente publicitados por Perón y su esposa Eva. Por su parte, los Colmillos Plateados consiguieron alcanzar un equilibrio, aceptando a los Moradores del Cristal y los Roehuesos, y por lo menos creando un período de equilibrio en la Nación Garou, salpicado de tensiones puntuales.
Pero los sectores económicos más poderosos y la Iglesia Católica, a pesar del control del gobierno peronista sobre los medios de comunicación y el arresto de opositores, llevaron a un golpe de estado en 1955, que provocó cientos de muertos y heridos. Los militares se sublevaron en Córdoba y la situación se volvió insostenible con atentados antiperonistas por todo el país. El presidente Perón terminó siendo derrocado y marchó al exilio.

Matrimonio de Parientes
¿Era Juan Domingo Perón un Pariente de los hombres lobo? Es un debate sin una conclusión clara, pero varias tribus Garou afirman que se trataba de un Pariente suyo, aunque no se pongan de acuerdo. Colmillos Plateados, Hijos de Gaia, Roehuesos, e incluso Uktena afirman que los ascendentes familiares de Perón terminan entroncando con uno u otro Garou, y hasta es posible que tengan su parte de verdad y Juan Domingo Perón descienda de la mezcla de varios linajes Garou, situados cerca de Lobos, donde todavía hoy se puede encontrar un Túmulo.
En cualquier caso, Juan Domingo Perón no parece haber sido consciente de su herencia Garou, ni haberse relacionado con los hombres lobo, pero eso no impide que hayan surgido rumores sobre si el Rey de los Colmillos Plateados en la época, Jacinto Toscana, se reunió con él en varias ocasiones, o si un Garou u otro inspiró una medida u otra del gobierno peronista.
En contraste, la mayoría de los Garou argentinos aceptan que Eva “Evita” Duarte, la esposa de Perón, era una Pariente de los Moradores del Cristal, aunque también hay quienes la consideran un peón de las Sanguijuelas. En la guerra de influencias que se estaba desatando en la Nación Garou durante el gobierno de Perón, los hombres lobo, y especialmente los Colmillos Plateados la acusaron de abrir el gobierno argentino a la influencia de los chupasangres, yendo incluso al extremo de afirmar que era una servidora de sangre. Los Moradores del Cristal no están de acuerdo, y afirman que Eva sirvió lealmente a su tribu, y que es la envidia de los Colmillos Plateados la que les ha llevado a manchar su figura icónica con infamias.
La verdad es que no hay evidencias claras de si el matrimonio Perón conocía la existencia de los hombres lobo o si en verdad eran Parientes Garou, pero eso no impide que una u otra tribu, se apropie de ellos y se enorgullezca de señalar que tal o cual medida que benefició a los hombres lobo se debe a la habilidad de sus Parientes.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:15
por Alexander Weiss
Imagen La dictadura militar
Juan Domingo Perón regresaría del exilio y sería de nuevo elegido presidente, pero murió un año después, y el gobierno quedó en manos de su segunda esposa María Estela Martínez, que fue derrocada en 1976 por una dictadura gobernada por una Junta Militar que designaría sucesivos presidentes, todos ellos procedentes del ejército.
La Junta Militar llevó a cabo un terrorismo de estado que provocó la desaparición de miles de personas (según algunas fuentes hasta 30.000), justificándose en la lucha contra el comunismo. La dictadura fue apoyada activamente por Estados Unidos y Francia, así como las dictaduras de otros países sudamericanos. La economía quedó en manos de los empresarios más conservadores, que desmantelaron la industria y elevaron la deuda externa a través de la corrupción (la llamada “bicicleta financiera”) para beneficiar al sector privado.
La dictadura se mantuvo hasta 1982, cuando el gobierno argentino invadió las islas Malvinas, bajo la soberanía del Reino Unido, esperando contar el apoyo internacional. Sin embargo, tras la sorpresa inicial, el gobierno británico reaccionó con rapidez, derrotando al ejército argentino y provocando una crisis política que terminó con la dictadura.
Debido a sus conexiones con el ejército, los Colmillos Plateados argentinos se encontraron con un poder inesperado, o según los rumores, quizás no tanto. En principio afirmaron que utilizarían sus contactos en la dictadura para perseguir y atacar a las Sanguijuelas, pero pronto quedó claro que sus intenciones eran acabar con la oposición de otras tribus y de sus rivales tradicionales. Moradores del Cristal, y Roehuesos resultaron especialmente perjudicados, pero cuando trataron de imponerse sobre los Señores de la Sombra de las Malvinas fueron afectados por la derrota argentina. Culparon de su fracaso a sus aliados tradicionales de la Camada de Fenris, y realizaron una purga entre sus filas.
Con el fin de la dictadura, los Colmillos Plateados gozaban de una situación de autoridad absoluta, tal y como los líderes de la tribu pretendían. Las demás tribus se sometieron a su autoridad de mejor o peor grado, pero los planes de dominio de los Colmillos Plateados habían provocado un grave debilitamiento del conjunto de la Nación Garou en Argentina. Varias Razas Cambiantes, especialmente los Pumonca, aprovecharon que los lobos se estaban matando entre ellos, para regresar sigilosamente y recuperar territorios perdidos.

La Purga de los Perros
Poco antes del inicio de la dictadura militar, el Rey de la Plata, Jacinto Toscana, había fallecido, y le sucedió su nieto, Jorge II “Esperanza de Victoria” Toscana, un joven y ambicioso Philodox cautivado por las historias de gloria de sus ancestros, que deseaba imitar. Desde su punto de vista -que representaba a muchos Colmillos Plateados, especialmente de su familia -, los Colmillos Plateados habían ido perdiendo autoridad desde la llegada de otras tribus. Habían sido ellos quienes habían construido la Nación Garou en Argentina, y Jorge creía que merecían un mínimo de respeto. La influencia de los Moradores del Cristal y los Roehuesos, sus principales rivales políticos, le ofendía especialmente. De hecho, el empuje de otras tribus había forzado la creación de un Consejo, que desde el punto de vista del rey Jorge limitaba su autoridad, algo que consideraba intolerable.
Resulta exagerado decir que los Colmillos Plateados provocaron los golpes de estado de los militares, pero debido a sus vínculos con la oligarquía argentina y los militares, la tribu los apoyó en mayor o menor medida, beneficiándose de las consecuencias. Tampoco fueron los únicos. El Rey Jorge observó los precedentes y aguardó la ocasión.
Y ésta se presentó en 1976. El Rey Jorge comenzó proclamando una guerra contra las Sanguijuelas, a quienes culpaba de parasitar los sucesivos gobiernos argentinos y fomentar la corrupción. En su cruzada contó con el apoyo de Enrique “Colmillos de Victoria” Ruppel, un Ahroun de la Camada de Fenris que también había ascendido al liderazgo de su tribu. Ambos jóvenes Garou se entendieron muy bien y forjaron una estrecha amistad.
El Rey Jorge convocó a los líderes de la Nación Garou en busca de apoyos en su guerra contra los vampiros, pero lo que iba a ser una asamblea se convirtió en una emboscada. El rey de los Colmillos Plateados acusó a los presentes de haber permitido con su debilidad y tolerancia la corrupción de Argentina, de haber cuidado únicamente de sus intereses y permitir que los servidores del Wyrm se extendieran. Felipe “Lluvia Próspera” Rodríguez, de los Moradores del Cristal, y Benjamín “Tango entre los Cristales” Romero de los Roehuesos fueron ejecutados por sus supuestos “crímenes. Teresa “Servidora de la Luz” Saavedra, de los Hijos de Gaia, intentó detener al rey, y corrió la misma suerte.
Comenzó entonces la llamada “Purga de los Perros”, en la que los Colmillos Plateados y sus aliados realizaron una matanza entre las tribus urbanas, acabando con los Garou “débiles”, aunque lo cierto es que se centraron en quienes podían constituir una amenaza a su poder. Los Parientes de esas tribus también fueron afectados, utilizando a los agentes de la dictadura militar para hacer desaparecer a sus objetivos. Todos los que no aceptaban la autoridad del Rey de los Colmillos Plateados corrían el riesgo de sufrir la misma suerte. Otras tribus fueron afectadas, aunque los Moradores del Cristal y los Roehuesos fueron los más perjudicados.
Cuando concluyó la purga, o por lo menos, cuando el Rey Jorge consideró que había sido suficiente, los Colmillos Plateados habían obtenido la supremacía en la Nación Garou de Argentina, aunque en el proceso se enajenaron muchos apoyos. Los Fenrir eran los principales aliados del Rey Jorge, que cimentó su alianza casando a su hermana gemela, Justina Toscana, una Pariente, con su amigo Enrique Ruppel.

Imagen El Lobo de la Tormenta
La dictadura militar fue un período oscuro para los Garou. Los Colmillos Plateados utilizaban a los militares como espada de Damocles para mantener a raya a sus rivales, reales o potenciales. La Parentela resultó especialmente afectada por la persecución de la dictadura, y muchos hombres lobo tuvieron que intervenir para ocultar o enviar fuera de Argentina a sus Parientes. Aunque hubo protestas de algunos Garou extranjeros, la mayoría prefirieron inhibirse ante lo que consideraban “asuntos internos”. Algunos Colmillos Plateados especialmente conservadores incluso llegaron afirmar que la política del rey Jorge II era un ejemplo a seguir para mantener a la Nación Garou fuerte.
Pero en la hora más oscura hubo quienes no se amedrentaron. Los Señores de la Sombra aceptaron el desafío de los Colmillos Plateados, y ofrecieron cobijo a sus opositores, formando una alianza. Durante un tiempo mantuvieron una guerra de guerrillas contra los arrogantes Colmillos, y comenzaron a devolver los golpes.
Los Colmillos Plateados y los Fenrir resultaron ser demasiado fuertes. La represión se recrudeció. Un traidor delató la alianza oculta, y Julián “Lobo de Tormenta” Minalla, un Galliard y líder de los Señores de la Sombra, fue capturado y torturado, y finalmente murió en el cautiverio.
El rey Jorge utilizó el conocimiento que había extraído de Julián para preparar un ataque contra la principal fortaleza de los Señores de la Sombra: las islas Malvinas. Envió a su aliado Enrique Ruppel con varias manadas, utilizando Puentes de Plata y aprovechando el ataque del ejército argentino contra las islas como cobertura para su propia campaña militar.
Los Señores de la Sombra estaban preparados para un ataque semejante desde hacía tiempo, y además, Julián Minalla, su difunto líder, consiguió reír el último, pues había conseguido convencer a sus captores de que la información que les había dado sobre las defensas del Túmulo de su tribu era verdad. ¿Hasta qué punto es cierto que se había dejado capturar y se sacrificó para llevar a los Colmillos Plateados a una encerrona? Nadie lo sabe con seguridad, pero muchos Garou creen que se trató de un plan deliberado de los Señores de la Sombra para llevar a sus enemigos a la derrota.
Las manadas de Colmillos Plateados y Fenrir fueron recibidas por una tormenta espiritual en medio de la que se escuchaba un aullido lastimero y aterrador. Un lobo fantasmal parecía galopar entre los vientos de la tormenta, y muchos guerreros de los Señores de la Sombra lo seguían. Los Puentes de Plata cambiaron repentinamente de destino, y muchos de los Garou invasores terminaron perdidos en la Umbra, en el Reino de la Atrocidad, o incluso en Malfeas. Los guerreros de los Señores de la Sombra, a los que se habían sumado otras tribus, cayeron sobre las diezmadas huestes y los pusieron en fuga.
El rey Jorge estaba furioso y fuera de sí. Su hermana Justina había muerto tras dar a luz en un parto especialmente difícil, y cuando su amigo Enrique Ruppel llegó derrotado y herido, con apenas un puñado de guerreros supervivientes lo recibió con frialdad y ordenó que los dejaran a solas. Una hora después salió solo del salón del trono.
Enrique Ruppel se había suicidado, atravesándose con su propio klaive. Nunca ha llegado a saberse si fue para asumir el deshonor de la derrota o porque el rey Jorge así se lo había ordenado.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:17
por Alexander Weiss
Imagen El regreso de la democracia
Tras la derrota en la guerra de las Malvinas, el gobierno militar se vio obligado a convocar elecciones en 1983, lo que permitió recuperar la democracia durante un largo período, y el enjuiciamiento de los culpables de violaciones a los derechos humanos, pero el período se vio ensombrecido por la crisis de la deuda externa, y una severa recesión económica a finales del siglo, propiciada por las reformas neoliberales.
En este período Argentina también participó en la fundación de Mercosur, fomentando el comercio con Brasil, Paraguay y Uruguay.
Los Colmillos Plateados descargaron gran parte de la responsabilidad de las atrocidades que había sufrido la Nación Garou en los excesos de sus aliados de la Camada de Fenris. Se mostraron conciliadores, pero al mismo tiempo se atrajeron a varias tribus. Muchos hombres lobo callaron por miedo a que los Colmillos iniciaran una nueva purga, y se dedicaron a reconstruir lazos. Los Hijos de Gaia se mostraron especialmente dispuestos a perdonar el pasado para mantener la paz, y ayudaron a otros Garou a encontrar a Parientes perdidos durante las purgas previas.
El enfrentamiento interno de la Nación Garou tuvo consecuencias. Los servidores del Wyrm, de la mano de la corporación Pentex, se introdujeron con fuerza en Argentina, y muchos hombres lobo se habían unido a los Danzantes de la Espiral Negra. Debido a esta amenaza, muchos hombres lobo decidieron dejar de lado su ansia de venganza...o por lo menos posponerla hasta que la ocasión fuese propicia.
Por otra parte, el debilitamiento de la Nación Garou también permitió el regreso paulatino de las Razas Cambiantes. Los hombres lobo tenían otras prioridades, y las Fera pudieron recuperar territorios en los que no habían sido vistas durante décadas. Aunque no se podía hablar de paz, por lo menos sí se alcanzó una cierta tolerancia.

La Noche de los Aullidos

Ocurrió en 1999 en Buenos Aires. Los Túmulos de los Garou situados en la capital se agitaron y finalmente el 26 de agosto estalló lo que parecía una tormenta tropical con vientos huracanados, que se prolongó durante varias noches y parecía amainar durante el día. En la tercera noche la tormenta estalló con mayor virulencia, con un terrible aullido que hizo temblar el suelo como si fuera afectado por un terremoto.
Una Theurge Contemplaestrellas llamada Jasy “Mirada en la Umbra” Chico advirtió sobre la llegada de un enemigo ancestral de los Garou conocido como “La Aulladora”. Los Garou bonaerenses reunieron tres manadas, y el rey Jorge II de los Colmillos Plateados envió a varios guerreros de su tribu. Siguiendo el consejo de “Mirada en la Umbra” buscaron a la Aulladora durante el día, pero ninguno regresó. La mayoría de los hombres lobo creen que se sacrificaron para detenerla, aunque otros no están seguros. Un efecto de la Noche de los Aullidos, que percibieron los Moradores del Cristal y los Roehuesos, es que muchas de las Sanguijuelas de la capital desaparecieron de improviso, y varios no muertos afirmaban que “habían sido devorados”.
En cualquier caso, a la noche siguiente, tras el paso de la tormenta, en el cielo apareció una estrella roja. El portento fue compartido por los Garou de diversos países, y llegaron a la conclusión de que se trataba de una señal del comienzo del Apocalipsis.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:19
por Alexander Weiss
Imagen Los últimos años
A principios del siglo XXI Argentina se vio acuciada por una crisis económica derivada de la dificultad de pagar su deuda externa, lo que llevó a una serie de medidas por parte de los sucesivos gobiernos de recortes, aumento de la edad de jubilación, y ajuste fiscal, hasta que en el año 2003 Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández comenzaron una década de reformas, cancelando la deuda externa y promoviendo los derechos humanos juzgando los crímenes de la dictadura militar. En el año 2015 resultó elegido Mauricio Macri, que se enfrentó a una profunda crisis económica y social. Le sucedió una alianza de kirchneristas y peronistas, que no consiguieron frenar la inflación y el descontento fue aprovechado por una alianza de liberales y conservadores, que en 2023 llevaron a Javier Milei a la presidencia.
En el Mundo de Tinieblas, los Colmillos Plateados fueron la tribu que participaba más a menudo en política, vetando a otros Garou la interferencia en lo que consideraban su dominio. Después de las purgas de décadas anteriores las demás tribu comenzaron a recuperarse tímidamente, pero siempre con el temor a desatar la ira de sus monarcas.
Y en el año 2020, la Nación Garou de Argentina se desmoronó de improviso, como un castillo de naipes.

El Último Rey de la Plata
Jorge II Toscana de los Colmillos Plateados supervisó la educación de su sobrino Jorge, el hijo de su hermana Justina, fallecida en el parto. El joven se mostró prometedor, y con quince años sufrió el Primer Cambio, para regocijo de los Colmillos, que lo consideraban el sucesor natural de su tío. Asumió el nombre Garou de “Diente de Plata.”
Pero el propio monarca no estaba seguro de querer abandonar el poder. A medida que pasaba el tiempo se aferraba con firmeza al trono, temiendo las señales de la vejez. Su reputación había quedado dañada tras la Purga de los Perros y, más recientemente, tras la Noche de los Aullidos, y en su tribu no se mostraban partidarios de una nueva purga.
Comenzaron a formarse dos facciones, los partidarios de Jorge II y de su potencial sucesor, al que sus sucesores ya consideraban Jorge III. El joven Colmillo Plateado no sólo contaba con el apoyo de los jóvenes de su tribu, sino también de los Fenrir, parientes de su padre caído.
En el año 2020, tras un intercambio de insultos, Jorge III desafió a su tío a un duelo, siguiendo minuciosamente los protocolos y ceremonial de los Colmillos Plateados. No se esperaba que fuese un duelo a muerte, pero los dos Garou estaban llenos de Rabia, y finalmente, Jorge III se alzó vencedor, hiriendo mortalmente a su tío, y tomó su corona en sus manos, proclamándose rey de la Nación Garou de Argentina.
En ese momento su abuela paterna, Dorotea, se aproximó a su nieto por la espalda y lo degolló con una daga de plata, para sorpresa y horror de los reunidos. Siguiendo su ejemplo, varios Fenrir cayeron sobre los Colmillos Plateados presentes y los mataron a todos utilizando balas y armas de plata que habían introducido en el salón del trono. Ni siquiera los Parientes presentes se salvaron.
Dorotea acusó a los Colmillos Plateados de haber traicionado a la Nación Garou y a Gaia poniendo sus propios intereses por encima de ella, y decretó una caza de todos los Colmillos. Por toda Argentina, uno tras otro, los Colmillos Plateados fueron asesinados, provocando el desconcierto de las demás tribus.
Siguiendo las órdenes de su líder, los Fenrir saquearon los Túmulos y Fetiches de los Colmillos Plateados, preparando un ejército para luchar en el Apocalipsis, y animando a otras tribus a unirse a ellos. Algunos Garou radicales, regocijándose en la caída de los tiránicos Colmillos Plateados, se unieron al ejército de los Fenrir, pero en general la mayoría de los Garou argentinos decidieron permanecer al margen.


La situación actual
¿Es verdad que han llegado las Noches Finales? ¿Que ha comenzado el Apocalipsis? Si es así, la Nación Garou de Argentina se encuentra en ruinas, con las tribus divididas y llenas de desconfianza hacia los extraños. Los Garou argentinos son pocos, y los conflictos de los últimos años no han hecho sino menguar su número. Además, cada año nacen menos hombres lobo.
Algunos Garou han caído en la desesperación del Harano y permanecen apáticos contemplando la triste realidad que los rodea; otros, como los Fenrir, han decidido que ya basta, y forman un ejército fanático para combatir. Si ha llegado el Apocalipsis, están dispuestos a morir luchando. Circulan rumores de que se está preparando una cruzada, y se están reclutando a todos los guerreros disponibles.
Las Razas Cambiantes, viendo la caída de sus enemigos ancestrales, comienzan a aparecer entre las sombras, vengándose de sus enemigos y reclamando antiguos territorios de los que fueron expulsados. Algunos creen que quizás podría hacerse la paz con las Fera, pero parece una utopía inalcanzable.
Y sin embargo, todavía queda esperanza. Algunos Garou de diversas tribus tratan de reconstruir lo que se derrumbó, crear un nuevo Concordato, una nueva Alianza que consiga unir a los defensores de Gaia. En estas noches inciertas, parece un sueño cada vez más imposible.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:20
por Alexander Weiss
Imagen Capítulo Dos: Territorios de las Razas Cambiantes -Usted, como argentino, debe ser de Buenos Aires, ¿no?
-Pues no. Yo vengo de La Pampa larga y ancha, llanura abierta al cielo, tierra brava que pueblan unos hombres que en la noche se ponen a cantarle a las estrellas al son de acompasados guitarrones.
-Alberto Cortés, “Ser Pampeano” La organización territorial de Argentina se encuentra conformada por 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es la capital de la nación donde se encuentra la sede del gobierno federal. Las provincias tienen autonomía plena, forman parte de la nación y jurídicamente son anteriores a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional. El país se constituyó como una federación de provincias y todavía mantiene los nombres históricos de Provincias Unidas del Río de la Plata y Confederación Argentina, además de República Argentina (de uso habitual).
Los cambiaformas se encuentran dispersos por todo el país, especialmente por las zonas rurales, aunque por razones históricas, la mayoría de los Garou se encuentran cerca de asentamientos urbanos. La casi totalidad de los Garou argentinos son Homínidos, y debido a la ausencia de lobos, los escasos Lupus proceden del extranjero. Hasta hace poco tiempo y por orden de los Colmillos Plateados, los Metis eran sacrificados al nacer o expulsados, y sólo ahora y poco a poco comienza a aparecer alguno, aunque prefieren pasar desapercibidos.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:21
por Alexander Weiss
Imagen Buenos Aires
La capital de la provincia de Buenos Aires es la ciudad de La Plata. La provincia se encuentra en el centro oriental del país, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es un distrito autónomo y federal. Es la provincia más poblada del país, con más de 15 millones de habitantes (lo que constituye casi un 40 % de la población argentina). Se encuentra dividida en 135 municipios o partidos, destacando por supuesto la capital Buenos Aires y su región metropolitana, limitadas por el río de La Plata y el río Matanza. Desde 1996 la ciudad de Buenos Aires es una ciudad autónoma. Su tejido urbano se asemeja a un abanico. Es una de las metrópolis americanas más importantes.
La provincia se encuentra densamente urbanizada, con una extensa pampa atlántica y praderas que se extienden hacia el mar salpicadas de pequeñas elevaciones. También está salpicada de numerosas lagunas, ríos y arroyos.
Buenos Aires, o “La Ciudad de la Furia” para los Garou, ha tenido una gran importancia para los hombres lobo, pues hasta hace poco en su territorio se encontraba el trono de los Colmillos Plateados, que se aseguraban de que otras tribus no discutieran su supremacía y controlaban la mayoría de los Túmulos. Tras la reciente purga y la caída del Último Rey de La Plata, otras tribus, especialmente Fianna, Moradores del Cristal, y Roehuesos, se han apresurado a recoger los restos, aunque muchos temen al ejército de la Camada de Fenris que ha usurpado varios Túmulos de los Colmillos Plateados. Otras tribus, como las Furias Negras, Hijos de Gaia y los Señores de la Sombra, también han tenido una presencia tradicional en Buenos Aires, aunque no son tan numerosos.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:22
por Alexander Weiss
Imagen Catamarca
La provincia de Catamarca se encuentra al noroeste de Argentina, habitada durante milenios por nativos diaguitas hasta la llegada de los españoles en el siglo XVI, cuando se encontraban dominados por los incas, aunque la población nativa sigue teniendo una gran importancia demográfica. El territorio es en gran parte montañoso, siendo más elevado en el oeste, en la proximidad de la cordillera de los Andes, con tierras semiáridas y áridas, aunque también existen selvas de yungas. En el territorio se encuentra Nevado Ojos del Salado, el volcán más elevado del mundo, así como varias montañas de más de seis mil metros de altura. La Reserva Laguna Blanca protege el ecosistema de la puna, propia de las montañas.
La capital es San Fernando de Catamarca, y la población humana es muy desigual, concentrándose en valles o donde las corrientes de agua han permitido asentamientos humanos, aunque históricamente es una de las provincias argentinas menos pobladas.
Aunque algunos manadas y exploradores Garou han frecuentado Catamarca, el territorio en gran parte ha sido ignorado por los hombres lobo. Varias bandas de Pumonca y Ananasi recorren los caminos de las montañas, moviéndose sigilosamente y desapareciendo ante posibles peligros, y especialmente Garou, aunque en los últimos años pumas y arañas se han vuelto cada vez más atrevidos.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:23
por Alexander Weiss
Imagen El Chaco
La provincia del Chaco se encuentra en el nordeste de Argentina, en el “Norte Grande”. Cuenta con una de las presencias más importantes de nativos, principalmente de los pueblos wichí, qom, y mocovíes, y el territorio también ha recibido inmigración europea muy diversa. El territorio fue explorado y colonizado por los españoles en el siglo XVI, y conquistado por los argentinos durante la guerra contra Paraguay en el siglo XIX. La capital es Ciudad de Resistencia.
El paisaje chaqueño está conformado por extensas llanuras aluviales formadas por los ríos Paraná y Paraguay, y en el norte y el oeste crece el llamado Bosque Impenetrable, donde se encuentran las últimas tierras que no han sido alteradas por la actividad agrícola o la urbanización extensiva.
Pocos Garou habitan actualmente en El Chaco, pero un largo linaje de Fenrir reclama una avanzadilla en el lugar desde el siglo XIX. En los últimos siglos han estallado conflictos intermitentes contra otros cambiaformas, especialmente Balam y Pumonca, que de vez en cuando tantean las defensas de los hombres lobo. Se dice que los hombres lobo construyeron uno de sus Túmulos sobre un lugar sagrado de los hombres felino.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:24
por Alexander Weiss
Imagen El Chubut
La provincia del Chubut se encuentra en el sur de Argentina, en la región de la Patagonia. Antes de la llegada de los europeos estaba habitada por los tehuelches o patagones. Aunque hubo un intento de colonización española en el siglo XVIII, la colonia fue arrasada por los nativos, y no sería hasta el siglo XIX cuando los argentinos regresarían al territorio, ocupándolo por la fuerza y sometiendo a la población indígena. A finales del siglo XIX un grupo de colonos procedentes de Gales establecerían una colonia, fundando la ciudad de Rawson. El territorio del Chubut está dominado por las mesetas de la Patagonia y la proximidad de los Andes, con cerros y serranías hacia el oeste. Las mesetas son interrumpidas por el cauce de ríos y lagos, que forman valles. En las costas y litorales abundan los pingüinos, focas, leones marinos y ballenas.
Los Pumonca y otros cambiaformas habitaban la Patagonia antes de la llegada de los europeos. Los Colmillos Plateados se ensañaron especialmente con los hombres puma y sus parientes mortales. Posteriormente, una manada de Fianna procedentes de Gales, aliados con El Rey de La Plata, recibieron permiso para ocupar el territorio. Aunque sufrieron varios ataques, con el tiempo consiguieron imponerse, construyendo un Túmulo que todavía mantienen hasta hoy. Los enfrentamientos con los Pumonca han cesado, y aunque existe cierta tensión, hombres lobo y puma prefieren ignorarse mutuamente.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:25
por Alexander Weiss
Imagen Córdoba
La provincia de Córdoba se encuentra ubicada en el centro de Argentina. Más de dos millones de personas, la mitad de la población de la provincia, se concentran en el área metropolitana de la capital, Córdoba. A la llegada de los españoles en el siglo XVI la zona estaba habitada por los nativos conocidos como comechingones. El paisaje de la provincia se encuentra dividido entre llanuras y serranías de escasa altura. Al noroeste de la provincia también se encuentra una gran cuenca desértica salina, los restos de un antiguo mar, donde todavía hoy se encuentra una gran laguna salada llamada la Mar Chiquita.
La provincia de Córdoba ha sido tradicionalmente un territorio reclamado por la tribu de los Hijos de Gaia. Sin embargo, debido a la presión de los Colmillos Plateados, en los últimos siglos ha recibido numerosos Garou refugiados, ya sean disidentes políticos o fugitivos huyendo de las purgas de los Colmillos. Moradores del Cristal y Roehuesos también se han establecido en la provincia, aunque los Hijos de Gaia siguen manteniendo el liderazgo.