Geografía Urbana
El área metropolitana de Seattle
Esta aglomeración urbana del estado de Washington, abarca Seattle, sus ciudades satélite, y los suburbios circundantes. Es la decimoquinta área metropolitana más grande de los Estados Unidos, con más de 4 millones de habitantes, según el censo de 2020, lo que representa más de la mitad de la población total del estado de Washington. Abarca 16.340 km cuadrados de tierra y agua, divididos entre tres condados: King, Snohomis y Pierce. La región incluye partes de Cascade Range y dos volcanes activos, el monte Rainier y el pico Glacier. La cima del Monte Rainier es el punto más alto del estado, con 4.392 m de altura sobre el nivel del mar, y cuenta con 26 glaciares visibles.
Esta zona alberga una importante industria tecnológica y es la sede de varias compañías importantes, como Microsoft y Amazon.
Principales ciudades
Seattle: Seattle es la sede del condado de King y la ciudad más poblada del estado de Washington y del Pacífico Noroeste de los Estados Unidos, con más de 800.000 habitantes.
Tacoma: Es la sede del condado de Pierce, y una ciudad portuaria a 30 km al sur de Seattle. Es la segunda ciudad más poblada del área metropolitana con 220.000 habitantes. Se la conoce como “Ciudad del Destino” debido a que es el final del Ferrocarril del Norte del Pacífico desde finales del siglo XIX. Como la mayoría de las ciudades de la zona sufrió un profundo declive en la segunda mitad del siglo XX, aunque en las últimas décadas ha experimentado una revitalización. También alberga la Universidad de Washington Tacoma.
Bellevue: Se encuentra frente a Seattle al otro lado del lago Washington, de la que constituye una ciudad satélite, y es la tercera ciudad en población del área metropolitana, con unos 150.000 habitantes. Es la sede de la compañía Amazon y de varias empresas tecnológicas.
Kent: Se trata de una ciudad de 135.000 habitantes al sur de Seattle, conectada por la ruta estatal 167 con Seattle, Tacoma, y Bellevue.
Everett: Es la sede del condado de Snohomish, con 110.000 habitantes. Se encuentra en una península en la desembocadura del río Snohomish.
Renton: Se encuentra en el condado de King, a 18 km del centro de Seattle, con 105.000 habitantes. Es un lugar de fabricación de aviones comerciales de la compañía Boeing.
Auburn: Es un suburbio de Seattle, con unos 85.000 habitantes.
Redmond: Se encuentra a 15 km al este de Seattle, con una población de 75.000 habitantes, siendo una ciudad dormitorio.
Lakewood: Se encuentra en el condado de Pierce, con unos 65.000 habitantes. Es una ciudad dormitorio de Tacoma.
Algunos lugares importantes
Centro de Seattle
El centro es el distrito comercial central de la ciudad. Es bastante compacto, debido a su situación geográfica, ya que está rodeado al norte y al este por colinas, al oeste por Elliott’s Bay, y al sur por tierras ganadas al mar.
Columbia Center: Antiguamente llamado Bank of America Tower es un edificio de 76 plantas y 284 metros de altura, que lo convierte en el edificio más alto de Seattle y el estado de Washington. En 1985 era el edificio más alto de toda la Costa Oeste de los Estados Unidos. Fue diseñado por Chester L. Lindsey.
El edificio contiene principalmente oficinas alquiladas a empresas. Las plantas más bajas contienen espacio comercial y en las plantas más altas hay un mirador público y un club privado. La torre ocupa la mayor parte de la manzana rodeada por la cuarta y la quinta avenida, Cherry Street y Columbia Street.
En el edificio se celebra la mayor competición de bomberos del mundo, la Scott Firefighter Stairclimb. Cada año, unos 1.900 bomberos de todo el mundo suben 69 plantas y 1.311 escalones con todo su equipo completo. Este evento recauda dinero contra la leucemia y el cáncer.
Smith Tower: Es un rascacielos situado en Pioneer Square. Tiene 38 plantas y 148 metros de altura y es el rascacielos más antiguo de la ciudad. Lleva el nombre de su constructor, el magnate Lyman Cornelius Smith, y está declarada un monumento de Seattle. Es un ejemplo de arquitectura neoclásica, con las primeras plantas construidas en granito y de terracota el resto de las plantas.
La habitación china fue amueblada por Cixí, la última emperatriz de China. Entre estos muebles se encontraba la “silla de los deseos,” con un dragón y un fénix tallados. Según la tradición popular, cualquier persona soltera que se siente en ella se casará en menos de un año.
1201 Third Avenue: Anteriormente conocido como Washington Mutual Tower, es un rascacielos de 55 plantas y 235 metros de altura. Fue terminado en 1988 y es el tercer edificio más alto de la ciudad. Fue la sede de la compañía Washington Mutual hasta el año 2006, que se trasladó a otro lugar.
Unión Square: Se trata de un complejo de dos rascacielos de 36 plantas y 135 metros. Fueron completados en 1981 y 1987, respectivamente. Actualmente están gestionados por la inmobiliaria Washington Holdings.
Weaver Tower: La Torre Weaver es un rascacielos de 30 plantas y 120 metros de altura. Fue completado en 1999, y su construcción fue demorada en varias ocasiones. La razón es que el edificio fue planeado para albergar el refugio y sala de audiencias del Príncipe de Seattle. La idea del proyecto fue de Lou Graham, pero su artífice fue J. J. Campbell. Durante varios años, arquitectos al servicio de la Estirpe planificaron con cuidado una serie de laberintos, y salas secretas, así como espacios tanto para los servidores mortales como para sus amos inmortales. Aunque el Príncipe de Seattle es el residente habitual de la Torre Weaver, también aloja a varios miembros de la corte.
Nordstrom: Se trata de una cadena de tiendas de lujo. En 2016 la cadena reabrió su tienda en Seattle en el antiguo edificio de Frederick & Nelson. Es la más grande de la cadena.
Benaroya Hall: Es la sala de conciertos de Seattle, sede de la Seattle Symphony. Consiste en un complejo de dos auditorios, inaugurados en 1998. Debe su nombre al filántropo Jack Benaroya.
Biblioteca Central de Seattle: El edificio actual, de 11 plantas y 56 metros de altura fue abierto al público en el año 2004. Es la sede del sistema central de bibliotecas públicas de la ciudad. La primera biblioteca pública de Seattle fue abierta en 1891, y su primera sede fue la Biblioteca Carnegie, que abrió en 1906, que recibió varias ampliaciones, hasta que hacia finales de 1990 se decidió construir un edificio nuevo, que fue diseñado por Rem Koolhaas. Puede albergar hasta 1.45 millones de libros y otros documentos.
Museo de Arte de Seattle (Seattle Art Museum, SAM): El principal museo de arte de la ciudad cuenta con tres sedes principales: su museo principal, en el centro, el Museo de Arte Asiático en Volunteer Park, Capitol Hill y el Parque de Esculturas Olímpicas en el puerto. Actualmente contiene más de 25.000 piezas.
El museo de arte de Seattle tiene sus orígenes en la Sociedad de Bellas Artes y la Asociación de Artes de Washington, que se fusionaron en 1917. Las primeras colecciones artísticas se exponían en Henry House. Richard E. Fuller, presidente de la institución, reunió fondos para la construcción del museo de arte, que abrió sus puertas en 1933. Posteriormente recibiría sucesivas reformas y ampliaciones. El edificio actual fue construido en 1991 y remodelado en 2007.
Aguja espacial (Space Needle): Se trata de una torre que es un símbolo de Seattle. Fue inaugurada en 1962 en el centro de la ciudad para la Feria Mundial de Seattle. El proyecto fue idea de Edward E. Carlson. Consiste en una estructura de 184 metros de altura y para llegar a la cima se utiliza un ascensor que tarda sólo unos segundos en subir. En la cima se encuentra un restaurante giratorio, desde donde se puede contemplar toda la ciudad de Seattle.
Pike Place Market: Es un mercado público de Seattle, que abrió sus puertas en 1907. Es uno de los mercados agrícolas en funcionamiento más antiguos de los Estados Unidos. Aunque se planteó su derribo en 1963, se mantuvo como un lugar de preservación histórica. Con vistas al mar de Elliott Bay, es un lugar de negocios para muchos pequeños agricultores, artesanos, y comerciantes. Es el destino turístico más popular de Seattle, con más de 20 millones de visitantes anuales.
Makom Bar: Un bar originario de la época de la Ley Seca, es propiedad de Fletcher, el Primogénito Ventrue, y constituye un lugar de reunión habitual para los Sangre Azules de Seattle. Su propietario ha procurado mantener el ambiente de la década de 1920, aunque ha recibido varias reformas.
Catedral de St. James: Es una catedral católica situada en el barrio de First Hill. Es la sede de la Archidiócesis de Seattle y la sede de su arzobispo. La catedral lleva el nombre del apóstol Santiago el Mayor. La necesidad de una catedral surgió en 1903, cuando la sede episcopal fue trasladada a Seattle. La construcción comenzó en 1905 y la catedral fue consagrada en 1907. Las principales reformas arquitectónicas fueron realizadas en 1916, 1950 y 1994, siendo declarada monumento histórico.
Universidad de Seattle: Es una universidad jesuita privada. Dispone de más de 7.500 estudiantes matriculados en siete facultades. Ocupa dos campus. El principal se encuentra en el barrio de First Hill y el segundo a 2.4 km, el Sout Lake Union.
Westlake Park: Es una plaza pública en el centro de Seattle. Tras varias demandas el parque fue inaugurado en 1988. Tras varios problemas de tránsito que afectaban al trazado urbano, fue reabierto en 1995. Es el escenario de varios espectáculos artísticos callejeros.
Freeway Park: Este parque público fue abierto en 1976, recibiendo varias remodelaciones, con una mezcla de arquitectura brutalista y vegetación. Una serie de crímenes en el año 2002 le dieron al parque una reputación de refugio de criminales. Actualmente es un punto de encuentro para los aficionados al parkour.
Victor Steinbrueck Park: Es un parque bautizado en honor a un famoso arquitecto. Fue ajardinado en 1982. Durante un tiempo albergó dos tótems artísticos de cedro, que carecían de significado, pero que fueron retirados en 2023, aunque se plantea su restauración.
Seattle Underground: Se trata de una red de pasadizos y sótanos subterráneos bajo el barrio de Pioneer Square. Originalmente se encontraban al nivel del suelo durante el siglo XIX, pero cayeron en desuso tras la elevación de las calles. En las últimas décadas se han convertido en una atracción turística, con visitas guiadas a la zona. En principio los pasajes bajo el suelo siguieron siendo utilizados, pero en 1907 fueron clausurados por miedo a la peste bubónica. Los sótanos quedaron abandonados y se utilizaron como almacenes. Algunos se convirtieron en albergues ilegales para personas sin hogar, casas de juego, bares clandestinos, y fumaderos de opio. En 1965 Bill Speidel creó un “tour subterráneo”, y una nueva empresa abrió en 2013, ofreciendo rutas turísticas bajo las calles de la ciudad.
Paseo marítimo central
Es la zona más urbanizada de la costa de Elliott’s Bay. Se extiende desde la costa de Pioneer Square, aproximadamente hacia el noroeste, pasando por el centro de Seattle y termina en Broad Street, donde se encuentra el Parque Olímpico de Esculturas.
La zona portuaria central fue en su día el centro de la actividad marítima de Seattle. Desde la construcción de un puerto de contenedores al sur en la década de 1960, esta zona se ha ido transformando progresivamente con la construcción de espacios recreativos y comerciales. En el año 2008, varios muelles antiguos albergaban tiendas y restaurantes. Además, cuenta con varios parques, una noria, un acuario, y un hotel sobre el mar.
Algunos muelles todavía siguen en funcionamiento, bajo la administración portuaria, entre ellos un muelle para cruceros, terminales de ferry y un muelle para lanchas de bomberos. Se conservan numerosos vestigios arquitectónicos de su pasado, y algunos negocios han permanecido en funcionamiento desde el siglo XIX.
Hotel Colonial: Es un edificio histórico, en la esquina suroeste de la Primera Avenida y Seneca Street, junto al distrito financiero. La mayor parte del edificio que se conserva actualmente se construyó en 1901, sobre una estructura anterior, erigida entre 1892 y 1893, que nunca llegó a terminarse.
Fue construido en respuesta a la fiebre del oro del Yukón, y funcionó como un hotel hasta la década de 1970. Durante la década de 1980 fue restaurado y convertido en apartamentos, conectándose con el Grand Pacific Hotel. En la actual se lo conoce como Colonial Grand Pacific.
Edgewater: Es un hotel de cuatro plantas y 232 habitaciones situado sobre un muelle sobre el agua y frente al mar de Seattle, construido en 1962. En sus primeros años el hotel anunciaba en su fachada norte que se podía pescar desde la habitación. El hotel es famoso por haber hospedado a los Beatles (conservando una suite temática) y a grupos tan famosos como Led Zeppelin, los Rolling Stones, Frank Zappa, Kurt Cobain, Black Sabbath y el presidente Bill Clinton.
Distrito universitario
El distrito universitario se encuentra en el centro-norte de Seattle, y abarca varios barrios. El campus principal de la Universidad del estado de Washington se encuentra en el distrito. Originalmente el barrio de Brooklyn, el nombre cayó en desuso y se convirtió en el “distrito universitario”, que fue adoptado tras un concurso público en 1919.
The Ave: La University Way Northeast, conocida coloquialmente The Ave, es una avenida y zona comercial del distrito universitario, cerca del campus. Originalmente una zona comercial de ocho manzanas, actualmente es mas bien un mercado gastronómico. Es frecuentado por los casi 100.000 estudiantes, profesores, y empleados de la Universidad de Washington, y también por una considerable población de personas sin hogar, en su mayoría jóvenes.
Librería universitaria: Es una librería independiente y de propiedad privada, que comenzó a prestar servicios a la Universidad de Washington en 1900, y es la librería independiente más antigua y grande del estado.
En 2014 vendió más libros y materiales que cualquier otra librería de los Estados Unidos. En 2020 era la tercera librería universitaria más grande del país. Además de su sede principal, dispone de varias sucursales en otros lugares del estado.
Scarecrow Video: Es una tienda de alquiler y venta de videos independiente y sin ánimo de lucro. Fundada en 1988, cuenta con una biblioteca de más de 150.000 títulos, una de las más grandes de Estados Unidos, y es la última tienda de videos que queda en Seattle.
Universidad de Washington: El campus principal de la Universidad de Washington cuenta con 280 hectáreas, y tiene otros campus en las ciudades de Tacoma y Bothell. Abarca más de 500 edificios de espacio, con uno de los sistemas de bibliotecas más grandes del mundo, con más de 26 bibliotecas, centros de arte, museos, laboratorios, aulas y estadios.
Es la principal de las seis universidades públicas del estado de Washington, reconocida por su excelencia en investigación médica, de ingeniería y científica. Dispone de 22 equipos deportivos que han representado a los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos.
Chinatown – Distrito internacional
El Distrito Internacional de Chinatown es el centro de la comunidad asiático-americana de la ciudad. Dentro del distrito se encuentran los tres barrios conocidos como Chinatown, Japantown y Little Saigon, que reciben su nombre por la concentración de negocios de propietarios de ascendencia china, japonesa, y vietnamita, respectivamente. En el pasado también incluyó Manilatown.
Es la tercera comunidad para los inmigrantes chinos y japoneses de la ciudad, que fueron expulsados de otros lugares alrededor de la actual Pioneer Square a finales del siglo XIX. Un nuevo barrio chino se estableció en Jackson en 1907, cerca de la estación de King Street, junto a un barrio japonés, que decayó tras el internamiento de ciudadanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que la inmigración vietnamita tras la guerra de Vietnam en la década de 1970 propició la construcción de Little Saigon.
El distrito ha sido incluido en el registro de lugares históricos desde 1986. Desde mediados del siglo XX, el gobierno municipal lo ha denominado “distrito internacional,” aunque es un término controvertido. Al igual que otras zonas de Seattle, el barrio es multiétnico, pero la mayoría de sus residentes son de origen chino. Cuenta con una mezcla de viviendas y comercios, y es una atracción turística por su cultura y monumentos asiáticos. Desde la década del 2000 ha sufrido un aumento de gentifricación, y muchos residentes han sido desplazados por su incapacidad para pagar el aumento de alquileres.
Triángulo de Denny
El Triángulo de Denny se extiende al norte del centro de Seattle. Originalmente era una colina elevada, que fue aplanada en las primeras décadas del siglo XX. El término Triángulo de Denny se refiere a la porción noreste de este proyecto, que se ha popularizado en las primeras décadas del siglo XXI.
Ayer: Se trata de un edificio residencia de 45 pisos, que se terminó de construir en 2023 y cuenta con 454 apartamentos de lujo y locales comerciales. El edificio lleva el nombre de Elizabeth Ayer, la primera mujer arquitecta de la Universidad de Washington.
Ivey on Boren: Es un edificio residencial de 44 pisos, que se terminó construir en 2022. El edificio alberga 406 apartamentos de lujo, oficinas e instalaciones artísticas. El edificio lleva el nombre de William Ivey, un pintor expresionista de Seattle.
Ballard
El barrio de Ballard se encuentra al noroeste de Seattle. Se constituyó como ciudad en 1889, y pasó a formar parte de Seattle en 1907, debido a problemas de suministro de agua y recursos insuficientes. Originalmente albergaba una compañía de construcción naval, pero actualmente se ha convertido en una zona residencial.
Esclusas de Ballard: Son un complejo de esclusas situadas en el extremo oeste de Salmon Bay, dentro del canal marítimo del lago Washington. Son el tramo con mayor tráfico marítimo de la ciudad, con un paso para peces y jardines botánicos.
Museo Nacional Nórdico: Es un museo dedicado a la historia, arte, y cultura nórdica. Fue abierto en 2019. Además de una exposición artística permanente, también es un centro cultural que oferta experiencias educativas y culturales de estadounidenses de origen escandinavo.
Golden Gardens Park: Es un parque de humedales, playas, senderismo, y áreas de picnic y juegos infantiles. Los baños públicos han sido declarados monumento histórico.