Esbat

Vampiro La Mascarada

Moderador: Darkhuwin

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5830
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Esbat

#21

Mensaje por Pagliacci » 04 Ene 2020, 21:33

Darkhuwin escribió: 04 Ene 2020, 20:57 Supongo que estará en el Beckett's jyhad diary, no?
No, la ficha de Carolina está en otro libro de V20, en El saber de los clanes. Aparece en las páginas finales, donde sale su trasfondo actualizado a V20 y la ilustración de Ken Meyer Jr, pero no supone un gran cambio respecto a Montreal. En El diario de Beckett se encuentra un capítulo sobre Montreal, pero Becket se entrevista con Alfred Benezri, el capítulo va cargadito de spoilers del nocturno. Pero es en un libro V5 en el que se conoce el destino final de muchos Lasombra y de Carolina en particular.

Avatar de Usuario
Darkhuwin
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1705
Registrado: 14 Jul 2019, 09:30
Mensajes miarroba: 270
Antigüedad: 28 de Diciembre de 2018

Re: Esbat

#22

Mensaje por Darkhuwin » 04 Ene 2020, 23:26

Pues dinos cuál, Pvig, no nos dejes con la intriga, jeje, quien quiera que lo lea y quien no no. Me refiero al libro de V5, no a la información en sí. Yo ya lo he leído en uno de los hilos de WebVampiro pero igual tienes a Blackhill buscando por ahí a ver dónde sale.
"El Espíritu libertario será el principio fundamental de la secta. Todos los Sabbat tienen derecho a esperar y reclamar libertad de sus líderes." Código de Milán. artículo XI.

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5830
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Esbat

#23

Mensaje por Pagliacci » 04 Ene 2020, 23:37

Spoiler
Mostrar
En Chicago Nocturno, Carolina Valez aparece como uno de los primeros miembros cuyas cabezas los Amici Noctis entregan en bandeja para que los Lasombra puedan ser admitidos en la Camarilla. Se muestra, incluso, una carta escrita por la propia Carolina mostrándose de acuerdo con su sacrificio que parece firmada bajo tortura o coerción. Talley, el templario, está ejecutando a los peones prescindibles para pagar el precio.

Avatar de Usuario
JRM
Mensajes: 233
Registrado: 04 Ago 2019, 18:37
Ubicación: Toledo

Re: Esbat

#24

Mensaje por JRM » 05 Ene 2020, 13:49

[mention]Vincent Blackhill[/mention] ¿Puedes poner un ejemplo de "usurpación" narrativa?

Avatar de Usuario
Theazlin
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1125
Registrado: 04 Dic 2019, 16:20
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Esbat

#25

Mensaje por Theazlin » 05 Ene 2020, 14:00

Claro. La cuestión es que como jugador tú solo puedes determinar qué hace tu personaje. Usurpación sería, por ejemplo, que en una escena entre Vincent (yo) y Gabriel (JRM), yo escribiera lo siguiente:
Vincent, sabedor de que Gabriel llevaba buscando mucho tiempo información sobre la empresa que se había encargado de aquella construcción, le tendió la mano con la carpeta. Gabriel, raudo, la cogió y sin esperar siquiera a retirarse a un lugar más privado, se sentó en el suelo y empezó a leer.

Evidentemente, en el ejemplo anterior, yo he decidido por ti qué reacción iba a tener tu personaje y lo he narrado. Eso sería "usurpación".

Esta regla puede romperse en dos casos concretos:

1) PREVIO PACTO

Si se tratase de una escena muy estética y los dos jugadores se ponen de acuerdo, pactando qué va a suceder, puede que, por cuestiones estilísticas uno de ellos narre algo del otro siempre y cuando tenga lógica que lo haga (por ejemplo, porque la reacción del otro personaje solo es de asombro y así se puede concentrar la narrativa en un mensaje y no en tres, con los tiempos de espera correspondientes).

2) PNJ INTRASCENDENTE

Si en una escena aparece un PNJ intrascendente se puede narrar lo que hace siempre y cuando sea lógico y natural para la situación. Un ejemplo sería:
Vincent llegó, conduciendo su Mercedes negro, a la entrada del hotel donde había quedado con el Lasombra. El joven portero se acercó, abrió la puerta y le dio la bienvenida. Vincent, presuroso, le tendió las llaves del coche y se adentró en el edificio mientras el chico se subía al coche y lo retiraba en dirección al parking.

En este caso el joven portero, pnj intrascendente, ha hecho lo que se espera que haga alguien que trabaja de portero en un hotel.


Las arenas del tiempo no siempre consiguen sepultar el dolor y llegar al olvido. A veces nuestra maldición es, precisamente, recordar.

Avatar de Usuario
Nemo
Mensajes: 358
Registrado: 01 Ene 2020, 22:44

Re: Esbat

#26

Mensaje por Nemo » 05 Ene 2020, 18:51

Tengo una duda. Creo haber leído que se juega en el año 2000. También que se usa el V20.

¿En qué lugar dejo eso a los Tremere Antitribu? :lol:

Avatar de Usuario
Theazlin
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1125
Registrado: 04 Dic 2019, 16:20
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Esbat

#27

Mensaje por Theazlin » 05 Ene 2020, 21:36

No contemplamos ni la desaparición de los Tremere Antitribu en el 1998 en una misteriosa reunión ni la extinción de todos los miembros antitribu del clan ardiendo en llamas (V20). Jugamos con ellos con toda la normalidad que un Tremere y además antitribu pueda transmitir :lol:
Las arenas del tiempo no siempre consiguen sepultar el dolor y llegar al olvido. A veces nuestra maldición es, precisamente, recordar.

Avatar de Usuario
Nemo
Mensajes: 358
Registrado: 01 Ene 2020, 22:44

Re: Esbat

#28

Mensaje por Nemo » 05 Ene 2020, 22:20

Bien, bien. :P

Avatar de Usuario
JRM
Mensajes: 233
Registrado: 04 Ago 2019, 18:37
Ubicación: Toledo

Re: Esbat

#29

Mensaje por JRM » 05 Ene 2020, 23:01

¿La historia se desarrolla en 1998 entonces?

Avatar de Usuario
Theazlin
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1125
Registrado: 04 Dic 2019, 16:20
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Esbat

#30

Mensaje por Theazlin » 05 Ene 2020, 23:23

He estado pensando mucho acerca de en qué fecha ubicar la crónica, especialmente gestionando todas las tramas y leyendo vuestras ideas para las formaciones de las manadas, y mi propuesta, extraña pero no por ello descartable, es la siguiente:

Jugaremos en el año actual, 2020, PERO el contexto que estoy planteando no cambia. Me explico, simplemente la narrativa histórica que he expuesto marca un punto de inicio que, en el manual estaría sobre el 1997. En nuestro caso este punto de inicio será en el 2020.

¿Por qué? Os preguntaréis, y con toda la razón. ¿No sería más sencillo jugar en el 1997? Pues puede ser, pero vamos con los argumentos o, al menos, los que puedo exponer:

- No quiero que haya problemas de anacronismos. Todos tenemos una idea muy clara de lo que hay y no hay ahora mismo pero ¿había acceso a Internet en móviles en el 1997? ¿Se podían sacar fotos? ¿Y ya estaba construido tal o cual edificio? ¿Medio de transporte?
Y de la misma manera que no quiero anacronismos no quiero que, por evitarlos, o nos cohibamos o tengamos que cortar nuestra narrativa para buscar si eso existía o no hace 23 años.

- A nivel estético me es mucho más sencillo poder emplear fotos actuales para ambientaciones, locales, lugares concretos, etc. Podrá parecer nimio pero es verdad que, a veces, una imagen vale más que mil palabras.

- Nuestro imaginario tiende a trabajar mejor con aquello que está fuera de toda relación con su realidad (Edad Oscura, por ejemplo) y con aquello que está directamente relacionado con su realidad (actualidad) pero tiende a costarle trabajar con aspectos parecidos pero distantes en el tiempo.

Ahora bien, cabe destacar que no nos ubicamos ni en el contexto de V5 ni ha sucedido todo lo que se ha publicado sobre sucesos posteriores al 1998 (como, por ejemplo, la extinción de los Tremere Antitribu).
A muchos no les importará este juego de luces y sombras temporal. A los que sí, os pido este pequeño gesto hacia el narrador.

¿Alguien, no obstante, concibe un problema en ello? Uno que no tenga solución o que no tenga solución fácil. Somos un grupo que venimos a disfrutar y quizás, con todo lo que estoy montando, no he reparado en algo esencial.
Las arenas del tiempo no siempre consiguen sepultar el dolor y llegar al olvido. A veces nuestra maldición es, precisamente, recordar.

Editor completo

Volver a “MONTREAL NOCTURNO”