Página 3 de 8

Re: Dudas, preguntas y respuestas del Sanedrín.

Publicado: 28 Mar 2020, 17:22
por Alexander Weiss
Se puede. Tienes que localizar el daño en la cabeza y obtener en la misma tirada los suficientes niveles de daño letal o agravado tras la absorción. Se supone que esos niveles representan suficiente daño para que se produzca una destrucción similar a la decapitación.

Re: Dudas, preguntas y respuestas del Sanedrín.

Publicado: 28 Mar 2020, 17:26
por Pagliacci
De hecho, al menos en 3ª edición, el daño de un disparo en la cabeza de un vampiro era mucho mayor. En 5ª edición no creo que esa maniobra tenga reglas, pero son fáciles de apañar.

Re: Dudas, preguntas y respuestas del Sanedrín.

Publicado: 28 Mar 2020, 18:17
por Darkhuwin
A ver, en mi opinión, desde un punto de vista de juego narrativo, lo normal es que la cosa se de al revés.

Está claro que cuando tú disparas, intentas apuntar al lugar donde más daño hagas, tanto si eres un especialista, como si no.

Vamos que o intentas tirar al bulto, para no fallar, o disparar a la zona más dañina. No hace falta que digas intento dispararle al ojo, súbeme la dificultad 2 puntos o quítame dos dados por disparo apuntado...yo creo que no tiene sentido. (Aunque entiendo que a quien le guste jugar a James bond o rolemaster con vampiros lo haga)

El hecho del disparo a la cabeza vendrá después, es decir, he tirado para hacerte el máximo daño posible, he sacado suficientes éxitos en esta tirada como para dañarte quitándote todos los niveles de salud de un solo disparo y además con crítico. Y esto si se da de un solo disparo, pues el narrador puede decidir que le voló la cabeza y el daño masivo se convirtió en agravado, destruyéndolo definitivamente.

Me parece una solución más 'Clasic Vampire', pero ya se sabe, cada uno en su casa...

En V5 sería todavía más fácil, ya que como los niveles de salud pueden ser variables y el daño letal, se termina convirtiendo en agravado por ser masivo (recordemos que la segunda ronda de daños va tachando la primera como agravada). Si de un tiro, se termina por tachar todos los niveles +1 (a base de críticos dobles, es posible), se puede considerar que los daños masivos provocan el daño agravado que falta para matarlo, en vez de enviarlo a letargo, esto es, que le ha volado la cabeza o se la ha separado del cuerpo reventándole el cuello. O si esos daños son porque le cae encima un camión o un piano, se la han aplastado, con el mismo efecto, o una espada le ha rebanado el cuello...etc.

Pero estas cosas habrá que usarlas con cuidado, sobretodo cuando se trate de jugadores y no pnjs y dar la oportunidad de que sobrevivan, hasta que reciban verdadero daño agravado, de fuego, sol o estén completamente a merced de un enemigo que les corte irremisiblemente el pescuezo.

Re: Dudas, preguntas y respuestas del Sanedrín.

Publicado: 30 Mar 2020, 16:20
por Casemir
No existe regla oficial en V20 o V5 para destruir la cabeza de un disparo, hasta donde yo sé. Creo que la mejores opciones son hacerlo narrativo, como dice Darkhuwin, o intentar adaptar las reglas que hay.

En V20 (y revisada) los disparos a la cabeza hacen daño letal si dan en cabeza, pero eso es todo.

Para decapitar un V5 tienes que tirar a dificultad -2 (golpe apuntado) y meter 10 puntos o más de daño, con un arma cuerpo a cuerpo de filo. Aquí podrías permitir lo mismo si estimas que el arma con el que ataca a distancia tiene suficiente poder de devastación para llevarse la cabeza.

Porque, efectos del cine aparte, no creo que sea muy fácil destruir una cabeza con un arma. La mayoría de proyectiles peforaran la cabeza, causando suficiente daño cerebral para matar a un humano, aunque en mi opinión no a un vampiro. Con tal daño cerebral el vampiro caería en letargo, según mi opinión, insisto, pero la sangre aún sería capaz de curar las lesiones. En Abierto hasta el Amanecer, los vampiros eran extrañamente blanditos.

Re: [Miscelánea] Dudas, preguntas y respuestas.

Publicado: 30 Abr 2021, 22:31
por JRM
Resucito este tema porque no me atrevo a abrir nuevos que pudiesen dar lugar a duplicaciones. Tengo problemas para ubicarme en el foro (o quizás soy demasiado perezoso para buscar o no sé hacerlo bien).
Bueno, la cuestión que quiero compartir con el Sanedrín hace referencia a las Disciplinas. Yo las veo así:

Inherentes a la Sangre:
Potencia
Celeridad
Fortaleza

Canónicas vampíricas:
Protean
Dominación
Presencia
Auspex
Ofuscación

Otras (opinión):
Animalismo: Podría ser canónica en Vampiro: La Mascarada, sin embargo, en un sentido más amplio, ¿realmente lo es?
Hechicería de Sangre: Me parece un intento forzado de introducir la magia en el acervo vampírico.
Oblivion: Lo mismo. Un intento forzado de introducir la nigromancia en el vampirismo.

Me gusta que haya muchas más: Vicisitud, Serpentis, Dementación, Quimerismo, Obtenebración, Extinción, Spiritus, Daimonion, Temporis...
Yo las ligaría a distintas líneas de sangre, como ligaría las "canónicas" a los clanes principales. No serían exclusivas, pero sí muy difíciles de obtener fuera del linaje respectivo. Las "inherentes", claro, serían comunes.

¿Qué pensáis sobre esta idea que ronda mi cabeza? ¿Podría tener cabida en una tormenta previa a la sexta edición? ¿Mi subconsciente prefiere el enfoque de Vampiro: el Réquiem?

Re: [Miscelánea] Dudas, preguntas y respuestas.

Publicado: 30 Abr 2021, 23:23
por Voivoda
El concepto de "canónico vampírico" me chirría un poco. ¿En función de qué? El Animalismo para mí forma parte del canon del vampirismo, ya que está presente de modo habitual en la literatura o el cine de vampiros. El Protean en cambio es canon si nos acordamos de Drácula, pero quizá no está tan generalizado. La Dementación (que a mí no me entusiasma) también tiene sus raíces literarias y además el uso en un juego de rol de los trastornos mentales está también generalizado, por lo que podría ser canónica para algunos.

Digo esto sin ánimo de crítica, creo que si bien las "inherentes" como las llamas son para mí indiscutibles en cuanto a capacidades físicas adquiridas de modo innato al trascender al vampirismo, a partir de ahí cualquier clasificación entra ya en un terreno en el que gana lo subjetivo a lo potencialmente objetivo.

En el tema de la Hechicería de la Sangre y el Oblivion opino más como tú, aunque al final son inevitables para seguir dando salida a poderes ya instaurados en Vampiro desde hace muchísimos años (y recopilarlas obedece también al espíritu de simplificación generalizada de la Quinta Edición).

Re: [Miscelánea] Dudas, preguntas y respuestas.

Publicado: 01 May 2021, 09:03
por Pagliacci
Realmente, todas las disciplinas básicas de Vampiro 5ª edición son las disciplinas que podría tener Drácula, desde el control mental a dominar a las bestias. También la brujería, pues era un maestro de la escolomancia:

https://en.wikipedia.org/wiki/Scholomance

Re: [Miscelánea] Dudas, preguntas y respuestas.

Publicado: 01 May 2021, 15:54
por Voivoda
De hecho, el poder de seducción por ejemplo, la Presencia, está presente en casi todas las obras y grandes personajes vampíricas, tanto para atraer como para repeler (Drácula en el libro, el Drácula cinematográfico, Lord Ruthven, Carmilla, Lestat, Bill Compton y tantos otros). Eso podría hacer la Presencia "inherente" a la Sangre también.

Re: [Miscelánea] Dudas, preguntas y respuestas.

Publicado: 01 May 2021, 16:01
por Pagliacci
Realmente, las disciplinas que no tienen nada que ver con los vampiros clásicos fueron las que fueron añadiendo después: Vicisitud, Quimerismo, Extinción, etc. Nigromancia es un caso especial, porque aunque pueda estar ausente de la literatura romántica, la nigromancia forma parte del vampiro de los juegos de rol. En resumen, que en 5ª edición han reducido lo que han podido y se han quedado con las que se tenían que quedar.

:)

Re: [Miscelánea] Dudas, preguntas y respuestas.

Publicado: 01 May 2021, 21:41
por Voivoda
Bueno, han reducido lo que han podido... y el resto lo van sacando por capítulos disperso en suplementos ;)