Página 3 de 4

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 15 Ago 2020, 11:59
por Jebediah_Gogorah
Alexander Weiss escribió: 15 Ago 2020, 11:49
Jebediah Gogorah escribió:Entiendo que es un término de la edición americana, y no he conseguido encontrar el término traducido. ¿Alguien me echa una mano?
Glamour se mantiene como Glamour.
Genial Maese. Me ahorráis un trabajo de edición. Y perdonad por manchar el hilo :?

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 15 Ago 2020, 12:26
por Pagliacci
Imagen

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 15 Ago 2020, 19:03
por Pagliacci

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 16 Ago 2020, 19:19
por Pagliacci

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 17 Ago 2020, 19:04
por Pagliacci
Probablemente el vídeo más importante de los cuatro para entender la ambientación:


https://www.youtube.com/watch?v=3NucOBcuUOU

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 17 Ago 2020, 21:20
por Alexander Weiss
:clap:

Entre los Toreador de Washington D.C., aunque carezcan actualmente de antiguos, también se insinúa en uno de los ganchos de historias que Genevieve d'Orseau, una antigua Artesana francesa relacionada con las hadas, podría estar utilizando a Chas Voyager.

Sobre los Tremere, Peter Dorfman es uno de los siete Pontífices Tremere de Norteamérica, encargado de gestionar la política. Tiene un importante papel en la Trilogía del Clan Tremere, y tras la "caída" de Vitel en la saga de las novelas de clan, se convierte en el líder de la Camarilla en Washington D.C., resistiendo al Sabbat.

En cuanto a Helena Taylor, siempre me ha resultado muy parecida a Aisling Sturbridge, aunque es anterior a ella.

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 17 Ago 2020, 21:30
por Pagliacci
A mí me parece un personaje jugador, Helena Taylor. Aun así, como comento en el vídeo, está lejos de ser el personaje más cuestionable del nocturno, creo que muy por detrás del enésimo vikingo macarra y el justicar John Lennon. Como comento en el video, creo que los dos clanes más interesantes de esta ambientación son los Toreador y los Tremere.

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 18 Ago 2020, 19:03
por Pagliacci

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 18 Ago 2020, 19:19
por Alexander Weiss
:clap:

Un detalle sobre Washington D.C. es que a pesar de su importancia, no todos los clanes están representados en la Primogenitura. En los Nocturnos de 2ª edición, al margen de su tamaño, los siete clanes contaban con sus Primogénitos. La otra excepción era Atlanta.

Re: [Análisis] Washington Nocturno

Publicado: 20 Ago 2020, 08:25
por Casemir
Es que yo creo que en la concepción original, la Primogenitura no era un consejo donde estaban representados todos los clanes. como una especie de senado. La Primogenitura eran los vampiros más viejos e influyentes en la ciudad. Posiblemente ni si quiera fuera un título formal, uno es primogénito porque tiene el poder de que otros lo consideren tal.

Con el tiempo ha ido calando más la idea de consejo de clanes.