Página 3 de 4

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 04 Abr 2021, 01:11
por патриарх
Lo he mirado un poco por encima y en cuanto a arte está muy bien, pero es el típico suplemento que a mí no me dice nada porque no suelo tirar de personajes pregenerados. Como dice Justycar, aparecen Rosellini y Milliner como hojas de trasfondo y algunos más como Cleopatras para representar a los Nosferatu "menos feos", descendientes de Yima o no. También otra para Brujah seguidores de Menelao u otra muy curiosa sobre la aproximación a la Golconda pero desde el lado de la Bestia, muy senda de la Armonía.

Creo que la chicha y lo importante serán los otros dos suplementos que van a sacar como metas extra, pero al menos las loresheets de éste están simpáticas.

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 04 Abr 2021, 09:14
por Pagliacci
La senda de la bestia hacia la Golconda también aparece en un personaje de Chicago by night, de humanidad 1, que está a punto de convertirse en una criatura, sembrando la ciudad de cadáveres a su paso. Los descendientes de Menelao son interesantes, me pregunto si contiene algo de Hechicería esa ficha, ya que el antiguo Brujah era un poderoso taumaturgo.

Sobre el libro en sí, sin haberlo leído todavía, los libros de personajes son libros de personajes. Si no le das salido a los personajes que publican, poco partido le vas a sacar. A mí, personalmente, me gustan mucho. No tanto porque vaya a meter un personaje de ellos directamente en una crónica, sino porque a menudo me sirven de inspiración para mis propios personajes del narrador o de jugador, son una valiosa fuente de ideas y los de 5ª están trabajadísimos, tienen muchas aristas.

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 04 Abr 2021, 09:45
por Alexander Weiss
Los descendientes de Menelao son interesantes, me pregunto si contiene algo de Hechicería esa ficha, ya que el antiguo Brujah era un poderoso taumaturgo.
No, la ficha se centra en aspectos de idealismo y diplomacia, y cómo reacciona el culto tras la desaparición de Menele y la ruptura de sus ataduras.

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 04 Abr 2021, 13:45
por патриарх
Justycar escribió: 04 Abr 2021, 09:14Sobre el libro en sí, sin haberlo leído todavía, los libros de personajes son libros de personajes. Si no le das salido a los personajes que publican, poco partido le vas a sacar. A mí, personalmente, me gustan mucho. No tanto porque vaya a meter un personaje de ellos directamente en una crónica, sino porque a menudo me sirven de inspiración para mis propios personajes del narrador o de jugador, son una valiosa fuente de ideas y los de 5ª están trabajadísimos, tienen muchas aristas.[/justify]
Por supuesto, es algo totalmente personal en mi caso, y es cierto que los de 5ª en general están más trabajados que los de otras ediciones y pueden servir como ideas e inspiración. Yo como contribuí al libro tampoco es que me "duela" porque no he pagado por este extra, sólo que si fuera un suplemento aparte yo no me lo compraría.

Pero sí, sobre todo creo que puede estar muy bien para gente con menos experiencia narrando porque tanto personaje da muchísimas ideas :)

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 05 Abr 2021, 05:31
por stranger
Alexander Weiss escribió: 04 Abr 2021, 09:45
Los descendientes de Menelao son interesantes, me pregunto si contiene algo de Hechicería esa ficha, ya que el antiguo Brujah era un poderoso taumaturgo.
No, la ficha se centra en aspectos de idealismo y diplomacia, y cómo reacciona el culto tras la desaparición de Menele y la ruptura de sus ataduras.
Interesante. Esto lo sacas de una entrevista o de donde?

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 05 Abr 2021, 09:29
por Alexander Weiss
Del libro.

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 05 Abr 2021, 21:44
por Darkhuwin
Weiss quiere decir que dispone ya del libro ¿No? Cómo alguien dijo, se lo han enviado a los mecenas de Cults.

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 19 May 2021, 21:41
por Voivoda

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 22 May 2021, 16:44
por Pagliacci
ANÁLISIS DEL LIBRO


Imagen
Presence



Ya le he dado una primera lectura y tengo unas primeras impresiones. Es un libro de personajes, 27 en total, no es un imprescindible para jugar a Vampiro 5ª, ni siquiera de los importantes, pero tiene contenido interesante y personajes que aparecen en crónicas como Let the streets run red y que aparecerán en videojuegos como Swansong. A todos los personajes les une una sola cosa, su vinculación a un culto, ya sea como verdaderos creyentes, estafadores, traidores, iniciados o consagrados proselitistas.

El libro plantea muy bien que la mayoría de las personas (también de las que leen esto), bajo circunstancias desesperadas, aislados, vacíos y sin nadie que les ayude a encontrar un sentido a sus vidas, somos carne de culto. Y los vampiros no son más duros, ni más resistentes a los procesos coercitivos que usan las sectas. Los cultos, las sectas están ahí fuera y ni siquiera nos referimos a las grandes religiones que llenan iglesias y estadios, sino a las sociedades que medran entre los resquicios de la sociedad, sociedades como los Testigos de Jehová, la Cienciología o los Hijos de Dios que te esperan a la salida del metro.

Imagen
A través de la mirada de diversos personajes y sus herejías personales, nos dan a conocer las principales sectas y cultos entre los condenados. Posteriormente nos dan tres coteries de personajes del narrador, que incluyen algunos de los personajes anteriores y, por último, una cuarta coterie de buscadores de la Golconda escrita como personajes jugables, pregenerados. El libro cierra con méritos y defectos vinculados a los cultos, junto a varias fichas de conocimientos, entre las que se incluyen los Rosellini y los Milliner, líneas de sangre Hécata.

En cuanto a los personajes en sí, algunos me han gustado más y otros menos, tengo mis preferencias personales. Pero es evidente el detalle, la profundidad y el cariño que tienen todos los personajes de 5ª edición, buscando siempre la forma de sacarles aristas y varias facetas que hagan a los personajes verosímiles, humanos.

Vemos el regreso de dos personajes de Milwaukee, la nosferatu Anastasia y el brujah Akawa. Los otros 25 son completamente nuevos, aunque algunos hacen referencia a viejas leyendas del trasfondo, como Marcus Vitel o Siegfried. Un rasgo interesante, en comparación con Hijos de la Inquisición e Hijos de la noche, es que no encontramos ni poderosos antiguos, ni príncipes, arcontes y justicares. Hijos de la sangre es un libro sobre personajes muy accesibles y fáciles de integrar en la mayoría de crónicas.


Imagen

Re: [Trasfondo] Hijos de la sangre

Publicado: 22 May 2021, 17:19
por Voivoda
Por lo que leo para mí va a ser una lucha personal entre lo que me gustan los libros de personajes y lo que me aburren los cultos.

Me lo acabaré pillando, claro. :D