[Escenario] Rabia en Argentina

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#21

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:26

Imagen Corrientes
La provincia de Corrientes (Taragüí Tetãmini) es una de las primeras provincias de Argentina, contando con una importante población guaraní. Forma parte de lo que se conoce como Mesopotamia argentina, y su territorio se encuentra conformado en gran parte por una llanura salpicada de pequeñas elevaciones y humedales en torno a los cauces de los ríos Paraguay y Paraná. En sus numerosos pantanos y ríos habitan muchas aves, reptiles, y peces. Destacan los esteros y lagunas del Iberá, que ocupan una cuarta de la provincia, en una depresión de origen volcánico.
La ciudad de Corrientes es la capital de la provincia, situada en un recodo del río Paraná.
Pocos Garou habitan en el territorio de la provincia, aunque una manada formada por Fianna, Hijos de Gaia, y Roehuesos habitan desde hace décadas en la capital. Los rumores sobre la presencia de otros cambiaformas son ciertos. Una banda de Mokolé custodian un Cenagal oculto desde hace mucho tiempo en el Parque Nacional Iberá. Han aprendido a cuidar sus pasos, y recuerdan los ataques que sufrieron de los hombres lobo a principios del siglo XX.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#22

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:27

Imagen Entre Ríos
La provincia de Entre Ríos se encuentra en el centro oriental de Argentina, y forma parte del extremo de la región conocida como Mesopotamia del país, conformada por la confluencia de los ríos Uruguay y Paraná. Se encuentra tan rodeada de ríos y arroyos que a menudo se la considera una provincia “insular”. De hecho, un 15 % de su territorio consiste en islas y tierras inundables. Tiene un relieve de llanuras surcadas por abundantes corrientes de agua y humedales creados por el delta del Paraná, muchos de los cuales se encuentran protegidos como reservas naturales. Su capital es la ciudad de Paraná.
Una familia de Colmillos Plateados se instaló en Paraná durante el siglo XIX, expulsando a los cambiaformas locales y reclamando el territorio en exclusividad para su tribu hasta unas décadas después, cuando permitieron que varios Fenrir y Furias Negras se asentaran en el lugar. Sin embargo, los Colmillos Plateados fueron eliminados en la reciente purga tras el alzamiento de los Fenrir. Las Furias Negras tratan de proteger los Túmulos locales del saqueo, y han pedido ayuda a otras tribus. Al mismo tiempo, se dice que ahora que han caído los tiranos, los cambiaformas escondidos en las profundidades de las selvas están preparando su venganza contra los hombres lobo…

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#23

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:27

Imagen Formosa
La provincia de Formosa se encuentra en la frontera norte de Argentina, y fue uno de los primeros territorios explorados por los españoles en el siglo XVI, cuando remontaban el río Paraguay, pero la belicosidad de los nativos impidió la colonización efectiva. El gobierno argentino conquistó el territorio en el siglo XIX. El paisaje está formado por selvas y bosques tropicales regados por numerosos ríos como el Paraguay, el Pilcomayo, el Bermejo, y el Teuco. También es una de las provincias argentinas con mayor diversidad de fauna y flora, con varias reservas naturales para su protección. Su capital es Formosa, en una extensa llanura sobre el río Paraguay.
Aunque los Garou realizaron varias incursiones en el territorio durante el siglo XIX para mantener a raya a los cambiaformas locales, lo abandonaron décadas después. Actualmente varios Balam constituyen la principal presencia sobrenatural en el territorio, con un poderoso Reino Cubil en el río Pilcomayo. Otros cambiaformas, principalmente Mokolé, y Pumonca, también frecuentan el territorio en ocasiones, procurando que los hombres lobo no se acerquen por el lugar.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#24

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:28

Imagen Jujuy
La provincia de Jujuy se encuentra en el extremo noroeste de Argentina, limitando con Chile y Bolivia. Originalmente el territorio estaba habitado por varios pueblos quechuas y aimarás que se resistieron a la conquista de incas y españoles, estos últimos no se asentarían hasta finales del siglo XVI. El relieve de la provincia está influenciado por la proximidad de la cordillera de los Andes, con numerosas montañas, valles, y quebradas, así como la meseta conocida como puna. Su capital es San Salvador de Jujuy, cerca del parque natural Potrero de Yala.
Los Pumonca han dominado el territorio desde tiempos ancestrales, aunque se vieron forzados a ocultarse debido a los ataques de los Garou. Con el tiempo han dado cobijo a otros cambiaformas como sus parientes Balam. También se rumorea la presencia de Ananasi, aunque las arañas cambiantes parecen dedicarse a sus propios asuntos al margen de las demás Fera.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#25

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:29

Imagen Mendoza
La provincia de Mendoza está situada en el centro occidental de Argentina, limitando con Chile. La zona estaba habitada por varios pueblos que fueron conquistados e influenciados por los mapuches en el siglo XVIII. Los españoles comenzaron a explorar la zona en el siglo XVI y construyeron varios fuertes militares. El relieve está dominado por las montañas de la cordillera de los Andes, entre las que se encuentra el monte Aconcagua, el más alto de América, y una serie de planicies áridas hacia el este, por donde discurren los ríos Mendoza, Tunuyán, Diamante, y Atuel, aprovechados para el regadío. Ya hacia el sur, el relieve comienza a dejar paso a la Patagonia. Su capital es Mendoza, que supera el millón de habitantes.
El territorio ha sido escenario de batalla entre los Garou, principalmente Colmillos Plateados y Fenrir, contra los Pumonca locales. Los hombres puma, aunque derrotados en varias ocasiones, se han mostrado muy escurridizos, ocultándose en las montañas andinas, y siempre han regresado, hostigando a los invasores. De hecho, a mediados del siglo XX, los Garou se retiraron, aunque no sin profanar varios lugares sagrados para los Pumonca.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#26

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:30

Imagen Misiones
La provincia de Misiones se encuentra en el extremo norte de Argentina y debe su nombre a las misiones jesuitas que se levantaron en el lugar. La zona limita con Brasil, separada por los ríos Iguazú, San Antonio, Pepirí Guazú y Uruguay. El río Paraná constituye la frontera con Paraguay. El relieve está formado por mesetas y sierras donde crece la “selva misionera” y destaca por la formación de las cataratas del río Iguazú, que constituyen un destacado lugar turístico. También es una zona de gran diversidad de fauna y flora. La capital es la ciudad de Posadas, junto al río Paraná.
En el pasado la tribu de los Hijos de Gaia estuvo presente en la zona, ayudando a los nativos locales. En el proceso establecieron ciertos pactos con los Balam, los hombres jaguar, a quienes ayudaron cuando llegaron otras tribus Garou europeas. Con el paso del tiempo los Hijos de Gaia perdieron muchos de sus efectivos protegiendo el lugar, pero los cambiaformas locales, principalmente Ananasi, Balam y Mokolé, no han olvidado su sacrificio, y en ocasiones incluso les han dado cobijo frente a otros Garou, especialmente durante las purgas de las últimas décadas. En los últimos años varios hombres lobo Uktena también han acudido a la selva misionera, aunque han tenido que esforzarse para ganarse la buena voluntad de los cambiaformas indígenas. Cerca de los límites, en territorio brasileño, se encuentra un poderoso Túmulo, protegido por un espíritu elemental con el nombre de Iguazú.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#27

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:31

Imagen Neuquén
La provincia del Neuquén se encuentra al noroeste de la Patagonia, siendo limítrofe con Chile. Diversos pueblos indígenas habitaron la zona, y siglos después recibirían influencia de la cultura mapuche. Los primeros exploradores españoles llegaron en el siglo XVI, y en los siglos siguientes combatirían a los indígenas, aunque hasta finales del siglo XVII no llegarían los primeros misioneros. El territorio sería conquistado y anexionado a Argentina durante la conquista del desierto en el siglo XIX. El paisaje está influenciado por la presencia de la cordillera de los Andes al oeste, con serranías, mesetas, y valles. En algunos lugares se han formado lagunas naturales, y en el siglo XX se han añadido otras lagunas artificiales. En su territorio se encuentra el volcán Lanín, que está activo. Su capital es Neuquén, una ciudad muy joven.
Una manada de Fianna y Roehuesos estableció su territorio en Neuquén en el siglo XIX, tras ser expulsados de Buenos Aires por los Colmillos Plateados. Sus descendientes todavía defienden el territorio hoy en día. Aunque existen algunos Pumonca en el territorio y ha habido algunos conflictos, por lo general ambas partes prefieren evitarse mutuamente.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#28

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:32

Imagen La Pampa
La provincia de la Pampa se encuentra en el centro de Argentina. Fue habitada por diversos pueblos, entre ellos los tehuelches o patagones, que se encontraron con los españoles en el siglo XVI. Tras varios intentos infructuosos se instalaron varias misiones religiosas, pero la zona no sería incorporada a Argentina hasta la conquista del desierto del siglo XIX. Aunque al configurarse como provincia se propuso el nombre de Eva Perón en el siglo XX, finalmente se mantuvo el nombre de La Pampa. Como su nombre indica, la mayor parte del territorio está conformado por las extensas planicies de las pampas, con pequeñas sierras erosionadas. En los límites de la provincia se forman pantanos y humedales debido a los desbordamientos del río Quinto. Su capital es Santa Rosa, situada en los límites de las pampas.
El territorio ha atraído a hombres lobo fugitivos de diversas tribus, especialmente tras las purgas del siglo XX. Actualmente una manada nómada de Caminantes Silenciosos y Fianna recorren las pampas, y parecen mantener buenas relaciones con los Pumonca locales, o por lo menos evitan los conflictos con ellos.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#29

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:33

Imagen Río Negro
La provincia de Río Negro se encuentra en el centro de Argentina, al norte de la Patagonia. Los indígenas patagones habitaban la zona hasta la llegada de los primeros exploradores españoles en el siglo XVI, si bien la colonización efectiva no se intentó hasta el siglo XVIII. El gobierno argentino conquistó el territorio durante la campaña del desierto del siglo XIX. El paisaje es muy diverso, con montañas andinas al norte, mesetas y llanuras en el centro, y una angosta franja costera en la que crecen bosques, selvas, y arbustos, con una gran abundancia de flora y fauna. Este territorio dispone de numerosos parques naturales y zonas protegidas, destacando el parque del lago Nahuel Huapí. Su capital es Viedma, situada hacia el final del Río Negro que da nombre a la provincia.
Los Hijos de Gaia fueron los primeros Garou que se asentaron en el territorio, en torno a San Carlos de Bariloche, pero su presencia fue erradicada por los ataques de los Colmillos Plateados y la Camada de Fenris, que se apoderaron del Túmulo local. Recientemente, tras un enfrentamiento que diezmó a los hombres lobo locales, una manada de Uktena se apoderó del Túmulo, se dice que con la ayuda de los Pumonca locales.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20526
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

#30

Mensaje por Alexander Weiss » 31 Ago 2025, 13:33

Imagen La Rioja
La provincia de la Rioja se encuentra en el noroeste de Argentina. Los indígenas diaguitas habitaban el territorio antes de la llegada de los españoles, que instalaron una colonia a finales del siglo XVI, a pesar de la resistencia local. Debido a la disminución de los indígenas se introdujeron esclavos africanos. El paisaje está influenciado por la cordillera andina, con montañas de escasa vegetación y agua. Predominan los cultivos agrícolas de vid y olivos. El Parque Nacional Talampaya protege varios yacimientos geológicos y paleontológicos. La capital es la ciudad de La Rioja, una de las ciudades más antiguas de Argentina.
Una manada de Fianna y Moradores del Cristal se asentó en La Rioja, tras una serie de enfrentamientos con los cambiaformas locales. Sus descendientes todavía permanecen allí, aunque periódicamente sufren sabotajes y roces con los hombres puma. Se sabe que los Mokolé peregrinan discretamente a la provincia, en busca del legado de sus ancestros, que según se dice, construyeron uno de sus grandes lugares sagrados en el territorio.

Editor completo

Volver a “Hombre Lobo”