[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/spaceace/ajaxchat/controller/chat.php on line 225: Trying to access array offset on value of type bool
Webvampiro • [Escenario] Rabia en Argentina - Página 4
Página 4 de 8

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:34
por Alexander Weiss
Imagen Salta
La provincia de Salta se encuentra en el noroeste de Argentina, limitando con Bolivia, Chile, y Paraguay. Antes de la llegada de los españoles estaba habitada por indígenas atacamas y calchaquíes. Los europeos comenzaron a colonizar la zona ya en el siglo XVI, después de varios intentos infructuosos, atraídos por los potenciales recursos mineros de la zona. El territorio es muy diverso, con montañas, puna, y llanuras. La vegetación también varía, desde selvas tropicales a vegetación arbustiva y bosque bajo. Numerosos ríos descienden de las montañas, formando lagunas y corrientes de agua, aunque varias se han secado y convertido en salinas. La capital es la ciudad de Salta, en un valle al este de la cordillera de los Andes.
Los Colmillos Plateados llegaron a la zona en el siglo XIX, y se enfrentaron a los cambiaformas locales, principalmente Balam y Pumonca. Un linaje de los Colmillos estableció una fortaleza en el lugar, manteniéndolo contra viento y marea hasta la reciente purga de la Camada de Fenris. Se dice que los supervivientes fueron atacados por los cambiaformas de Salta, ávidos de venganza, y actualmente no queda ningún hombre lobo en el lugar.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:35
por Alexander Weiss
Imagen San Juan
La provincia de San Juan se encuentra al oeste de Argentina, limitando con Chile. Los indígenas diaguitas y huarpes habitaban el territorio antes de la llegada de los españoles, siendo conquistados primero por los vecinos incas. Los españoles colonizaron la zona ya en el siglo XVI. El territorio es montañoso, intercalado por valles, y con numerosos embalses para canalizar la escasa agua disponible, procedente del deshielo de las montañas. La minería y la agricultura constituyen los principales sectores productivos de la zona. El llamado Valle de la Luna conserva una importante reserva paleontológica. La capital es la ciudad de San Juan.
Varios Moradores del Cristal y Roehuesos exploraron la zona, en una situación precaria, pero en los últimos años, un grave desastre minero ha atraído a un enjambre de Perdiciones, que han puesto en fuga a los escasos cambiaformas que merodeaban por el territorio. La situación en la Umbra local resulta especialmente peligrosa, y varios Danzantes de la Espiral Negra han comenzado a visitar el lugar, explorando su potencial.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:36
por Alexander Weiss
Imagen San Luis
La provincia de San Luis se encuentra en el centro occidental de Argentina, habitada antes de la llegada de los europeos por indígenas comechingones y huarpes. Comenzó a ser colonizada a finales del siglo XVI, con la fundación del asentamiento de San Luis. En la mitad norte predominan montañas y serranías, y en el sur llanuras y pampas. Muchos cerros son de origen volcánico. El agua de la zona se encuentra embalsada en numerosos diques y presas para el aprovechamiento humano. El Parque de la Sierra de las Quijadas fue creado para proteger la fauna local y también varios yacimientos fósiles de pterosaurios. La capital es San Luis, con varias leyendas y mitos en torno a su fundación.
Una familia de hombres lobo de la tribu Fianna llegó a San Luis en los primeros días de la colonización, y de hecho, atribuyen la fundación de la ciudad de San Luis a un valiente explorador Garou de su tribu. Desde entonces, varios Fianna se han unido para proteger un pequeño Túmulo situado en la Sierra de las Quijadas. En los últimos tiempos el Túmulo está siendo amenazado por una manada de Fenrir, que exigen utilizarlo para los esfuerzos de su cruzada, y los Fianna buscan ayuda desesperadamente.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:37
por Alexander Weiss
Imagen Santa Cruz
La provincia de Santa Cruz se encuentra al sur de la Patagonia, en el sur de Argentina. Los indígenas patagones habitaban este territorio cuando llegaron los españoles en el siglo XVI, pero la zona no comenzaría a tener asentamientos permanentes hasta finales del siglo XVIII, para explotar las pieles y grasa de las focas y lobos marinos de la zona. Sería conquistado por Argentina durante la expansión del país en el siglo XIX. Al oeste el terreno es montañoso, a partir de la extensión de la cordillera andina, con cumbres nevadas todo el año y glaciares que constituyen un atractivo turístico. En el centro se suceden mesetas escalonadas que van disminuyendo en altitud, llegando a formar depresiones. La cuenca del río Santa Cruz crea una zona de pampas con praderas y pastos. El litoral posee acantilados elevados y abruptos. La capital es la ciudad de Río Gallegos, situada en la desembocadura del río del mismo nombre, donde anidan miles de pingüinos.
Las tribus Fenrir y Fianna han competido por el control de los lugares espirituales de Santa Cruz desde el siglo XIX, aunque recientemente los Fenrir se han vuelto más beligerantes, llegando a asesinar al líder Fianna local. Varios Pumonca también han habitado en el lugar, tratando de proteger un poderoso Túmulo, y ante la amenaza de los Fenrir, que han encontrado indicios sobre su existencia, están debatiendo si contactar con los Fianna y aliarse con ellos para protegerlo del conflicto.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:38
por Alexander Weiss
Imagen Santa Fe
La provincia de Santa Fe se encuentra situada hacia el centro nordeste de Argentina. Es una de las provincias más pobladas del país, en la confluencia de dos ríos importantes y donde se encuentran grandes ciudades como Santa Fe y Rosario. Estaba poblada por indígenas guaraníes y otros pueblos nómadas cuando llegaron los españoles a principios del siglo XVI. La provincia tiene salida al mar a través del río Paraná, que riega una vasta llanura, con humedales y pampas, aunque muchos de ellos han desaparecido debido a la actividad agrícola y la urbanización intensiva. La capital es la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, cerca de la desembocadura del río Paraná, aunque la ciudad más poblada es Rosario, al sur.
Desde que fueron purgados en Buenos Aires hace décadas, varios Moradores del Cristal buscaron refugio en la provincia, en alianza con Furias Negras, Hijos de Gaia, y Roehuesos. Tras la reciente caída de los Colmillos Plateados, los Moradores del Cristal se han hecho con el poder entre los Garou de la zona, si bien otras tribus han contribuido a detener sus ansias de venganza. Los Señores de la Sombra también disponen de una presencia discreta en el territorio, habiendo llegado clandestinamente a finales del siglo XX, y protegiendo un pequeño Túmulo.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:39
por Alexander Weiss
Imagen Santiago del Estero
La provincia de Santiago del Estero, o simplemente provincia de Santiago, se encuentra en el norte de Argentina. Se encontraba habitada por los indígenas toconotés durante la llegada de los españoles. La ciudad de Santiago del Estero sería fundada a mediados del siglo XVI. Casi todo el relieve del territorio está conformado por la llanura del Chaco, con pequeñas sierras y lagunas en sus límites. Los bosques chaqueños han sido en gran parte afectados por la deforestación humana, creándose varias zonas desérticas. La fauna autóctona también ha sufrido las consecuencias de la deforestación. La capital es Santiago del Estero, en las cercanías del río Dulce, cerca de las extensiones del Chaco.
Los Colmillos Plateados construyeron un pequeño Túmulo cerca de Santiago del Estero, que terminaron abandonando con el tiempo. Actualmente, una familia de Roehuesos protege el lugar, tratando de frenar la tala de bosques y el declive de la fauna.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:40
por Alexander Weiss
Imagen Tierra de Fuego, Antártida, e Islas del Atlántico Sur
La provincia de Tierra de Fuego se encuentra en el extremo sur de Argentina, y también incluye administrativa mente el sector argentino de la Antártida y las islas del Atlántico Sur. El sector continental se encuentra en los límites de la Patagonia y originalmente se encontraba habitada por los indígenas selk’nam, yaganes y kaweskar, que fueron afectados por la colonización a finales del siglo XIX, siendo en gran parte exterminados deliberadamente. Parte de las tierras originales han sido protegidas en el Parque Nacional Tierra del Fuego con valles, ríos, y lagos de origen glacial. La capital administrativa es Ushuaia, en la Isla Grande de Tierra del Fuego, considerada la ciudad más austral del mundo.
Como resultado de las matanzas indígenas, la Umbra local todavía está infestada de espíritus de dolor y miedo y los cambiaformas que visitan la región se ven afectados por una profunda melancolía que puede desembocar en el Harano.
Respecto a la Antártida, los Garou poseen muchas leyendas, entre ellas que bajo los hielos eternos se encuentra una ciudad perdida de criaturas inhumanas en las que fue encerrado en tiempo inmemorial un gran monstruo del Wyrm.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:41
por Alexander Weiss
Imagen Tucumán
La provincia de Tucumán se encuentra en el noroeste de Argentina, siendo la provincia más pequeña del país. Durante la llegada de los españoles estaba habitada por los indígenas toconotés y lules. Fue colonizada ya en el siglo XVI en torno al asentamiento de San Miguel de Tucumán, que fue trasladada en el siglo XVII tras varias guerras contra los indígenas, y terminó convirtiéndose en la capital. El relieve se alterna entre montañas y valles, cubiertos de bosques húmedos y pampas. La provincia es la mayor productora de limones del mundo.
Los Colmillos Plateados y la Camada de Fenris compartían el territorio, pero en las últimas décadas terminaron matándose mutuamente. Su espacio ha sido ocupado por varios cambiaformas locales, especialmente los Pumonca, que aguardaban su momento para regresar.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:42
por Alexander Weiss
Imagen Islas Malvinas
Las islas Malvinas, un archipiélago de más de doscientas islas, se encuentran situadas en el Atlántico frente a Argentina, y carecían de población autóctona antes de la llegada de los exploradores europeos. Distintos países como Francia, el Reino Unido, España, y Argentina, las han reclamado a lo largo del tiempo, en base a sus intereses, aunque desde el siglo XIX se encuentran bajo administración británica. Desde la independencia de Argentina el archipiélago se ha convertido en objeto de disputa entre Argentina y el Reino Unido hasta el punto de provocar una guerra entre ambos países en 1982, que provocó la caída de la dictadura argentina. Actualmente las islas siguen bajo la administración británica con el nombre de Islas Falkland, a pesar de las periódicas reclamaciones de Argentina. La capital es Stanley, la única ciudad de las islas.
Las islas Malvinas se han convertido en un inesperado santuario para la tribu de los Señores de la Sombra. Marginados en gran parte del continente debido a la presión de los Colmillos Plateados, un grupo de Señores de la Sombra se asentó en las islas, donde encontraron un poderoso Túmulo. A pesar de varios intentos de los Colmillos Plateados por expulsarlos del lugar, los Señores de la Sombra siguen manteniendo el control de las islas, y se muestran muy desconfiados hacia los Garou de otras tribus.

Re: [Escenario] Rabia en Argentina

Publicado: 31 Ago 2025, 13:44
por Alexander Weiss
Imagen Túmulos de Argentina A continuación se describen de manera general algunos de los principales Túmulos argentinos, animando a los Narradores a que personalicen y creen los suyos. Con una reducida población de hombres lobo y la dificultad para mantenerlos, su número es menor de lo que sería en otros lugares donde la Nación Garou es más poderosa, como en Norteamérica o Eurasia. Debido a la necesidad, la mayoría suelen estar abiertos a todas las tribus, aunque tras los últimos problemas que han afectado a los Garou, la desconfianza se ha extendido, y varios podrían estar sujetos a restricciones, especialmente teniendo en cuenta la situación de los Fenrir.

Túmulo de la Araña de Agua
Localización: La Bolsa de Comercio de Rosario
Nivel: 3
Celosía: 3
Tipo: Sabiduría
Tótem: Paraná, un espíritu con forma de araña asociado al río Paraná, que extiende sus redes por las redes de datos, el comercio portuario y la tecnología de la ciudad.
Estructura tribal: Moradores del Cristal, abierto a otras tribus

Túmulo de la Canción del Río

Localización: Un bosquecillo a orillas del río Chubut, cerca de Gaiman
Nivel: 2
Celosía: 4
Tipo: Honor
Tótem: Viento del Sur
Estructura tribal: Fianna

Túmulo del Ciervo de los Pantanos
Localización: El corazón del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, a unos 70 km de Buenos Aires
Nivel: 3
Celosía: 3
Tipo: Honor
Tótem: Ciervo
Estructura tribal: Fianna, aunque abierto a otras tribus.

Túmulo del Corazón del Sauce
Localización: El Parque Sarmiento en la ciudad de Córdoba
Nivel: 3
Celosía: 3
Tipo: Curación
Tótem: Madre Sauce
Estructura tribal: Hijos de Gaia, pero abierto a todas las tribus

Túmulo de la Cueva de los Vientos
Localización: Una cueva en un cañón del río Pinturas, al noroeste de la provincia de Santa Cruz
Nivel: 4
Celosía: 3
Tipo: Varía según el Tótem
Tótems: Los Cuatro Vientos, que cambian con las estaciones: Oeste (primavera), Sur (verano), Este (otoño), Norte (invierno).
Estructura tribal: Controlado por los Pumonca, aunque algunos hombres lobo de la tribu Uktena conocen su existencia y han acudido en ocasiones como invitados, ayudando a los hombres puma en la protección y cuidado del lugar.

Túmulo del Eco de la Montaña
Localización: En un cañón oculto del Parque Nacional Sierra de las Quijadas, al noroeste de San Luis
Nivel: 2
Celosía: 4
Tipo: Sabiduría
Tótem: Caracara
Estructura tribal: Fianna, abierto a otras tribus previa invitación.

Túmulo del Espejo de Plata
Localización: Costanera Sur, un antiguo paseo costero en Puerto Madero, en Buenos Aires
Nivel: 4 (0)
Celosía: 3
Tipo: Honor
Tótem: Cisne
Estructura tribal: Creado por los Colmillos Plateados para el Rey de la Plata. Tras la caída del último rey y la purga de la tribu, el Túmulo se ha marchitado y su Tótem se encuentra inactivo. Los Fenrir saquearon todo lo que pudieron.

Túmulo de la Garra de Hielo
Localización: Una cueva oculta en las proximidades del glaciar Perito Moreno en la provincia de Santa Cruz,
Nivel: 2
Celosía: 4
Tipo: Guerra
Tótem: Águila
Estructura tribal: Camada de Fenris

Túmulo de la Laguna de los Lobos
Localización: La Laguna de los Lobos, a unos 100 km de Buenos Aires
Nivel: 3
Celosía: 3
Tótem: Garza
Tipo: Sabiduría
Estructura tribal: Creado por los Colmillos Plateados, conquistado por la Camada de Fenris

Túmulo del Lobo de la Tormenta
Localización: Una isla del archipiélago de las Malvinas envuelta en nieblas
Nivel: 5
Celosía 2
Tipo: Honor
Tótem: Abuelo Trueno, que se manifiesta como un enorme lobo de nubes de tormenta
Estructura tribal: Señores de la Sombra

Túmulo del Reflejo del Sol
Localización: Cerca de la Laguna Leandro, en la provincia de Jujuy
Nivel: 2
Celosía 4
Tipo: Honor
Tótem: Cóndor
Estructura tribal: Pumonca, que lo mantienen con la ayuda de los Uktena

Túmulo de la Señora del Buen Aire
Localización: En la trastienda de un bar de La Boca, un barrio de Buenos Aires
Nivel: 3
Celosía: 3
Tipo: Sabiduría
Tótem: La Señora del Buen Aire, la Madre Ciudad de Buenos Aires
Estructura tribal: Moradores del Cristal y Roehuesos, abierto a otras tribus