Re: [Escenario] Rabia en Argentina
Publicado: 31 Ago 2025, 13:46

esto ya no es vida a mi modo e ver,
pasan aquí cosas por demás tremendas,
le juro paisano, no sé lo que hacer.
De un tiempo a esta parte toitito los viernes
el lobizón sabe llegarse hasta acá,
paisano, no nos deje solos. Seguro esta noche se aparecerá.
-Jorge Alberto Soccodato, “El Lobizón” Argentina es un país relativamente joven, que tardó varias décadas en conformarse, y la Revolución Industrial no afectó a muchos de sus territorios hasta bien avanzado el siglo XX, y a menudo de forma incompleta, especialmente en las zonas rurales de los Andes y la Patagonia. Todavía quedan muchos rincones y lugares apartados, donde las poblaciones humanas son precarias o viven al margen de los avances modernos que en las grandes ciudades se dan por sentado. Las grandes ciudades de Buenos Aires, Córdoba, o Rosario concentran la mayor parte de la población del país, en grandes metrópolis urbanas con gran desorden debido a la pugna entre la influencia de la Tejedora y el Wyrm, que genera conflicto y miseria del que se alimentan sus servidores.
La geografía de Argentina es muy variada, con extensas llanuras en el este del país, serranías en el centro, y la gran cordillera de los Andes en el oeste. Los diversos climas dan lugar a regiones muy diferentes, como las Pampas, la Mesopotamia y la Patagonia. En el norte crecen selvas tropicales, existen desiertos áridos en el sur, y en el país se pueden encontrar grandes glaciares, por no hablar del continente helado de la Antártida, que constituye un mundo aparte.
Aunque la humanidad ha luchado y sigue luchando contra los límites impuestos por la naturaleza y el duro clima, en algunos lugares la presencia humana ha sido mínima o no ha llegado mucho. El mundo espiritual, igualmente diverso, en ciertos lugares se encuentra apenas a un suspiro, con una Celosía que es apenas un fino velo con la textura de una telaraña.
En Argentina los Garou llegaron como conquistadores y construyeron una nación mediante la fuerza, a menudo siguiendo los pasos de sus congéneres humanos, o abriéndoles paso de manera sangrienta, apartando los obstáculos de los cambiaformas y espíritus locales. Sin embargo, esta Nación, impuesta medida el poder y el terror ha terminado desmoronándose recientemente, y ahora los hombres lobo supervivientes pugnan por recoger los fragmentos, mientras sus enemigos acechan entre las sombras. Las Razas Cambiantes, que fueron expulsadas hace siglos, están regresando, y muchas guardan un profundo rencor hacia los Garou.
La ausencia de lobos ha constituido un importante obstáculo para la expansión de los licántropos, por lo que la inmensa mayoría de los Garou argentinos son Homínidos, y la presencia de Lupus es un hecho excepcional, mientras que los Metis han sufrido un desprecio y odio fomentado por los líderes de los hombres lobo, que ordenaban su sacrificio o expulsión de sus territorios.
Los límites, desafíos, y obstáculos no han desanimado a los Garou argentinos, e incluso con estos obstáculos en contra, con el tiempo consiguieron establecer una presencia importante. Los hombres lobo estiman que en su momento de mayor expansión, cuando comenzaron a llegar muchos Garou acompañando las oleadas migratorias de Europa, en Argentina podrían haber llegado a habitar unos doscientos o doscientos cincuenta hombres lobo. Sin embargo, tras las purgas internas, y la ausencia de lobos, actualmente se cree que entre cien y ciento veinte guerreros de la Nación Garou residen de forma habitual en el territorio de Argentina. Sin embargo, algunas tribus como los Señores de la Sombra o los Uktena, solían y suelen actuar de manera discreta, lejos de las miradas de los tiránicos Colmillos Plateados, así que es posible que algunos Garou prefieran permanecer ocultos por sus propias razones.