Página 42 de 75

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 13:50
por Pagliacci
Esa es la razón del interés que yo creo que ha despertado, que Crónicas es una línea prácticamente desconocida en España, de Mago solo tradujeron el básico y dejándose una cuarta parte del libro en el proceso.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 14:57
por Casemir
¿Qué pasó con esa cuarta parte del libro?

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 14:59
por Alexander Weiss
Teniendo en cuenta los predecentes, básicamente redujeron el tamaño de la letra para que el texto ocupara menos espacio, y posiblemente eliminaron varias partes. En Edad Oscura: Hada redujeron el tamaño de ilustraciones y eliminaron tablas y la hoja de resumen de creación del personaje.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 15:34
por Pagliacci
En inglés es un libro de 396 páginas, según esta web. El pdf que yo tengo, con publicidad, portadas y contraportadas es de 402 páginas. En cambio en esta web, que comentan el anuncio del libro, allá por 2007, dicen que tendría 304 páginas en castellano. Era ya la peor época de La Factoría, que ya se empezó a ver con los últimos libros de la 3ª edición.

http://v7.templodehecate.com/index.php?c=noticia&n=1203

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 15:36
por Toxizer
Jajaja menudas chapuzas hacían. Desde que conozco Mundo de Tinieblas siempre he oído hablar mal de Crónicas; sin embargo, gracias en parte a los vídeos de [mention]Justycar[/mention] estoy buscando algunas cosas y me parecen juegos interesantes. Si reeditan Mago: el despertar, quizás lo compre, lo saqué una editorial u otra.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 15:41
por Pagliacci
Toxizer escribió: 05 Ago 2020, 15:36 Jajaja menudas chapuzas hacían. Desde que conozco Mundo de Tinieblas siempre he oído hablar mal de Crónicas; sin embargo, gracias en parte a los vídeos de @Justycar estoy buscando algunas cosas y me parecen juegos interesantes. Si reeditan Mago: el despertar, quizás lo compre, lo saqué una editorial u otra.

Gran parte de las críticas que se vierten hacia esos juegos se hacen desde el desconocimiento y desde el sentimiento de "han matado mi juego para esto", "dónde están mis Tremere" o "llevo comprando 15 años libros de Vampiro como para volver a empezar". Esto es algo que he visto mil veces en la ediciones de Warhammer, cada edición se deja gente atrás, y también en los reboots de cómics. Yo mismo me he plantado en algunas ediciones de Warhammer y he decidido que no volvía a comprar lo mismo, otra vez (los libros de ejército, los libros de campaña, las reglas básicas de juego, etc). Luego pueden pasar dos ediciones y te reenganchas, después de un descanso.

Al final cada reboot es una entrada a gente nueva, pero te dejas gente atrás, normalmente aquellos que han vivido la edición anterior con mucha intensidad. A mí como V20 me resultó bastante tibia, estoy cogiendo 5ª con ganas. Generalmente, a las empresas les vale la pena, renuevan la base y pueden sacar cosas parecidas, pero nuevas.

Personalmente, creo que no se pierde nada por leer, jugar y comparar. A mí, a priori, no me llama un juego de Magos sin la lucha por el consenso contra la Tecnocracia, pero el rollo neoplatónico de Despertar me recuerda a Kult y no se me van a caer los anillos por probarlo.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 15:54
por Variable
Yo creo que Mago: El Despertar fue lo peor que editó La Factoría, sin duda. Con una edición original impresionante, casi parecen un taco de fotocopias en un encuadernado barato. Por ser, es hasta difícilmente legible (en los títulos, letra fina y en dorado que pasa a ser gris claro sobre blanco).

Por desgracia, no creo que Crónica de Tinieblas tenga mucho éxito en España. No obstante, si alguien puede sacarle partido a la licencia en este país es Víctor Romero (por la capacidad comercial que tiene, sobre todo).

La única cosa que lamento, es que sea Mago: el Despertar en lugar de Vampiro: Réquiem.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 16:05
por Voivoda
Hablo por hablar, pero lo mismo intentar sacar el Réquiem hubiera sido una declaración de guerra editorial y quizá el Despertar es una manera de iniciar la línea un poco más cortés.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 16:09
por Pagliacci
Voivoda escribió: 05 Ago 2020, 16:05 Hablo por hablar, pero lo mismo intentar sacar el Réquiem hubiera sido una declaración de guerra editorial y quizá el Despertar es una manera de iniciar la línea un poco más cortés.
Personalmente, no creo que vaya por ahí y que hayan tenido en cuenta los sentimientos de Nosolorol. Probablemente, o bien la licencia de Despertar sea más asequible, o bien tenga un interés especial en ese juego, por lo que sea. Siendo que ya tienen Scion, me inclino por lo primero, estarían empezando de lo más barato a lo más caro.

Re: Polémicas roleras y variantes

Publicado: 05 Ago 2020, 16:33
por Darkhuwin
Ostras, no tenía mucho conocimiento de CdT como grupo de juegos derivados de Mdt. En español, de momento, van a tener un principal y primer escoyo en encontrarse con una trilogía de novela española de un escritor al que conozco y que me gusta mucho del mismo nombre. Crónica de Tinieblas de Eduardo Vaquerizo (además es bastante conocido editorialmente).

Imagino que lo de CdT es la que sacó Requiem, por lo que decís y todo lo que rodea, ¿no?.

Por cierto, ha habido un momento de un post de Voivoda que hasta me ha dado la risa con tanto acrónimo, XDD me recordaba a alguna película...