Página 6 de 6

Re: Editoriales de rol

Publicado: 13 Feb 2020, 10:23
por Lothar
1.000 ejemplares un éxito... pffff

Tengo por casa un manual de El Señor de los Anillos de Joc (el primer juego de mazmorreo para una buena parte de los jugadores de rol de mi generación) y en la información relativa a las reediciones marca que llevaban 75.000 impresiones.

Es cierto que el Merp es un juego particularmente icónico, pero seguramente otros superventas de la época como D&D o mismamente Vampiro unos años más tarde manejaban números similares. Por eso muchos seguimos diciendo que aunque ahora haya decenas de editoriales sacando referencias cada pocos meses, la edad de oro de los juegos de rol (en España) fueron los 90.

De todos modos son los tiempos que nos ha tocado vivir en esta edad de plata: adelantar el dinero meses o incluso años en preventas de dudoso resultado, líneas discontinuadas al día siguiente de salir, juegos de rol que en realidad son campañas con sistema, amateurismo perpetuo, prácticas editoriales de dudosa ética...

Y eso a pesar de que ahora se gasta muchísimo más en rol que antes, habida cuenta de que el comprador medio es un coleccionista con un nivel adquisitivo razonable en comparación con el comprador promedio de los 90: un jugador adolescente.

Aunque también hay cosas que son mejores ahora, no nos pasemos: muchos libros son a color y ahora el arte y maquetaciones originales se respetan o se mejoran en todo caso. Antes se estilaba mucho eso de comprar solo el texto para traducirlo y vomitarlo a doble columna con 4 ilustraciones peor que malas (Runquest por ejemplo).

---
En otro orden de cosas, [mention]Baudelaire[/mention] te entiendo, tengo compradas (en España) ediciones americanas de Narraciones Extraordinarias de Poe y la traducción resulta en ocasiones rara... ¡y eso que están hechas a un español neutro!

Re: Editoriales de rol

Publicado: 13 Feb 2020, 10:28
por Voivoda
De hecho, en España se ha escondido un poco la realidad al maquillar con la recaudación. Los mecenazgos de Nosolorol, preventas más bien, han sacado una burrada de pasta, pero en realidad no entra tantísima gente. Es una comunidad que gasta dinero, pero eso no la hace especialmente numerosa.




Re: Editoriales de rol

Publicado: 13 Feb 2020, 13:01
por Baudelaire
Spoiler
Mostrar
[mention]Lothar[/mention]
La dispersión geográfica del castellano tiene demasiados matices, es bastante complicado neutralizarlo. Es cosa de imaginar a alguien de Guinea ecuatorial tratando de entender a alguien de Filipinas, por supuesto que se comprenderá la idea general… sin embargo, las sutilezas podrían provocar cierta confusión.
Sobre el maquillaje de la recaudación, parece que se se trata de otra estrategia de márquetin.

Re: Editoriales de rol

Publicado: 13 Feb 2020, 13:07
por Pagliacci
Siento curiosidad por los giros castellanos que te resultan molestos. Y lo comprendo, vaya, a mí el "español latino" de las películas me saca completamente de la escena, pero en un libro no me molesta. Tenía un amigo colombiano que me dijo una vez que en Sudamérica se ha impuesto el acento venezolano como el más utilizado en películas y televisión, decía que era el más melódico y bonito.

Re: Editoriales de rol

Publicado: 13 Feb 2020, 14:07
por Lothar
Yo también tengo curiosidad por los modismos que suenan raros más allá del uso que aquí hacemos del verbo "coger".

Por cierto, a mí el doblaje latino me suena raro en las pelis y series actuales, pero sentiría que pisotean mi infancia si volviesen a doblar con español de España los dibujos animados con los que crecí.

Re: Editoriales de rol

Publicado: 13 Feb 2020, 14:21
por Baudelaire
Vaya, respondí en privado a Justycar para evitar la divagación, [mention]lothar[/mention].

Hay muchas más sutilezas aparte de "coger", pero para mantenerse dentro del tema… en lo escrito, las traducciones hechas en España son en castellano comprensible para cualquier país castellanohablante de América. Lo que pasa es que en la oralidad, en la forma de hablar se darían situaciones bastante extrañas que prefiero evitar. Por ello, al tener el manual en su idioma original (principalmente inglés) podemos elegir las traducciones que nos resulten más agradables al oído del grupo.

Ahora si el asunto de las traducciones hechas en España significa un desmedro en las ventas de manuales en América, lo dudo. Es más un asunto personal, porque las oportunidades para adquirir manuales son escasísimas (como ya lo he explicado). Ahora con la venta en línea podría ser más sencillo, pero dado que la población de mi país carece de todo acceso a compras en euros (Paypal solamente trabaja en dólares) el asunto es levemente más restrictivo. Ni hablar de tarjetas de crédito de uso internacional, todavía más difícil. A veces, alguien que tiene una, hace un pedido grande para surtir a sus personas cercanas más desfavorecidas financieramente.

Re: Editoriales de rol

Publicado: 19 Ene 2021, 19:21
por Voivoda
Los editores de Walhalla sacan "Walhalla Ediciones" con una web bastante aseada: https://walhallaediciones.com/walhalla- ... ros-de-rol

De momento están desarrollando la segunda edición de Walhalla, un juego la verdad muy interesante para los amantes del trasfondo vikingo con gran cuidado por el recreacionismo histórico de la época; también la reimpresión de Imserso to the Limit y algunos suplementos y también algunas aventuras para Ysystem, que reconozco que no sé qué tipo de juego o sistema es.

Re: Editoriales de rol

Publicado: 23 Jul 2021, 09:45
por Voivoda
Víctor Romero (The Hills Press) en La Voz de Galicia

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/f ... 3C2992.htm