Noticias curiosas

Off topic para series, cine, memes, deporte y, por lo general, cualquier tipo de debate
Avatar de Usuario
Casemir
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Mensajes: 2220
Registrado: 14 Jul 2019, 22:23
Mensajes miarroba: 7.523
Antigüedad: 15 de Junio de 2013

Re: Noticias curiosas

#51

Mensaje por Casemir » 19 May 2020, 11:35

Un coyote real persiguiendo (y no atrapando) a un correcaminos real grabados...

Imagen

... en vertical

Imagen

Avatar de Usuario
Jebediah_Gogorah
Narrador de Mago
Narrador de Mago
Mensajes: 5975
Registrado: 14 Jul 2019, 11:50
Ubicación: Umbra Profunda
Mensajes miarroba: 9.932
Antigüedad: 30 de Octubre de 2016
Contactar:

Re: Noticias curiosas

#52

Mensaje por Jebediah_Gogorah » 19 May 2020, 13:06

Sin el "meek meek" no es lo mismo...
"- ¡¡¡Fenomenales poderes cósmicos!!!... y un espacio chiquitín para vivir" (Genio - Aladdin)

ImagenImagen

Avatar de Usuario
Jebediah_Gogorah
Narrador de Mago
Narrador de Mago
Mensajes: 5975
Registrado: 14 Jul 2019, 11:50
Ubicación: Umbra Profunda
Mensajes miarroba: 9.932
Antigüedad: 30 de Octubre de 2016
Contactar:

Re: Noticias curiosas

#53

Mensaje por Jebediah_Gogorah » 20 May 2020, 13:18

La Tecnocracia mostrando al mundo algo del umbra.

"Científicos creen que hay un universo paralelo donde todo estaría al revés"

https://www.eluniverso.com/noticias/202 ... do-estaria
"- ¡¡¡Fenomenales poderes cósmicos!!!... y un espacio chiquitín para vivir" (Genio - Aladdin)

ImagenImagen

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5831
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Noticias curiosas

#54

Mensaje por Pagliacci » 20 May 2020, 13:30

Seguro que les va mejor si gobierna Pablo Casado. :P

Avatar de Usuario
Voivoda
Fundador
Fundador
Mensajes: 6976
Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 27.018
Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
Contactar:

Re: Noticias curiosas

#55

Mensaje por Voivoda » 20 May 2020, 13:34

Iba a postear algo parecido, que ese universo se llama "Comunidad de Madrid"




Imagen

Avatar de Usuario
Jebediah_Gogorah
Narrador de Mago
Narrador de Mago
Mensajes: 5975
Registrado: 14 Jul 2019, 11:50
Ubicación: Umbra Profunda
Mensajes miarroba: 9.932
Antigüedad: 30 de Octubre de 2016
Contactar:

Re: Noticias curiosas

#56

Mensaje por Jebediah_Gogorah » 20 May 2020, 13:36

Voivoda escribió: 20 May 2020, 13:34 Iba a postear algo parecido, que ese universo se llama "Comunidad de Madrid" ImagenImagenImagen
:D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D
"- ¡¡¡Fenomenales poderes cósmicos!!!... y un espacio chiquitín para vivir" (Genio - Aladdin)

ImagenImagen

Avatar de Usuario
Casemir
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Mensajes: 2220
Registrado: 14 Jul 2019, 22:23
Mensajes miarroba: 7.523
Antigüedad: 15 de Junio de 2013

Re: Noticias curiosas

#57

Mensaje por Casemir » 26 May 2020, 13:58

Jebediah_Gogorah escribió: 20 May 2020, 13:18 La Tecnocracia mostrando al mundo algo del umbra.

"Científicos creen que hay un universo paralelo donde todo estaría al revés"

https://www.eluniverso.com/noticias/202 ... do-estaria
La Tecnocracia recula


No, la NASA no ha confirmado la existencia de un universo paralelo (ni que en él el tiempo vaya hacia atrás)

https://maldita.es/malditaciencia/2020/ ... cia-atras/

Avatar de Usuario
Jebediah_Gogorah
Narrador de Mago
Narrador de Mago
Mensajes: 5975
Registrado: 14 Jul 2019, 11:50
Ubicación: Umbra Profunda
Mensajes miarroba: 9.932
Antigüedad: 30 de Octubre de 2016
Contactar:

Re: Noticias curiosas

#58

Mensaje por Jebediah_Gogorah » 26 May 2020, 15:39

Demasiados intentos de pasar la celosia... jaja
"- ¡¡¡Fenomenales poderes cósmicos!!!... y un espacio chiquitín para vivir" (Genio - Aladdin)

ImagenImagen


Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 16834
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Noticias curiosas

#60

Mensaje por Alexander Weiss » 12 Jun 2020, 23:19

https://historiaislamica.com.br/as-orig ... wu_p9EjhPs

Los orígenes de los vampiros en el Imperio Otomano.

Lejos de ser inventada en Drácula de Bram Stoker en 1897, la mitología vampírica ya era muy popular en el Imperio Otomano del siglo XVI . Allí se conocían criaturas que chupaban la vida en los diferentes idiomas del imperio y el folclore local, como upir, obur, vrykolas, hortlak, cadı, mechey, tecz y strigoi , con las mismas características conocidas hoy en la cultura pop: muertos vivos que se levantan de sus tumbas, poseían la capacidad de volar, superfuerza, odiaban la luz del día y se alimentaban del fluido vital de sus víctimas.

En el califato otomano , incluso hubo cazadores de vampiros, e incidentes en los que los juristas islámicos tuvieron que lidiar con supuestos casos de vampirismo presentados por aldeanos asustados. Derrotarlos con una estaca, arrancarles la cabeza y quemar sus cuerpos también fue parte del combate en las tierras del sultán.

Orígenes
No se sabe exactamente qué cultura específica en el Imperio habría dado origen al "vampiro otomano", muy probablemente una mezcla de todos ellos, con elementos árabes, persas, griegos, turcos y eslavos que se pueden identificar de la forma en que la criatura habría sido conocida en los primeros registros. sistemas judiciales del siglo XVI. Sin embargo, todos tienen un "denominador islámico común" que los une. Su raíz más probable que comenzaría a aparecer en la imaginación popular de los pueblos del Imperio bajo diferentes nombres, es que se originó en la figura de los gouls , una categoría específica de los genios mencionados en el Corán, que por sí mismos tienen rasgos de vampiro como chupar La fuerza vital de los humanos a través de su comida.
Imagen Manuscrito que representa al héroe Faramarz matando con su arco al "Rey de los Gouls" , una escena extraída de la épica persa ShahNameh, del siglo X. Según una interpretación particular de las escrituras islámicas, los gouls se originaron de la especie de los Marid, de la raza de los genios, que tuvieron acceso al Cielo, donde espiaron los decretos divinos y regresaron a la Tierra para transmitir el conocimiento oculto a los brujos. Cuando Jesús, también un profeta en el Islam, nació, se les prohibieron tres esferas celestiales. Con la llegada de Mahoma, a los demás también se les prohibió. Las maridsluego continuaron tratando de ascender al cielo, pero fueron quemados por cometas lanzados por la orden de Alá, para que ya no pudieran engañar a la humanidad a través de transmisiones corruptas de lo que escucharon en los cielos. Si los cometas no los quemaron hasta la muerte, se deformaron y se volvieron locos, cayendo al desierto, ahora en forma de gouls .

Los gouls pronto comenzaron a vivir en cementerios, alimentándose de los muertos y viviendo de una manera oscura, en una especie de vampirismo. La figura del goul comenzó a influir en el imaginario cultural musulmán, ganando varios desarrollos folclóricos, ahora asociados no solo con los genios fantasmagórico-espirituales de la escritura islámica, sino también con individuos humanos vinculados a lo sombrío, que deambulaban por los cementerios. También aparecen en representaciones en las mil y una noches.

Vampiros en los tribunales de la sharia
Imagen Miniatura otomana del siglo XVI que representa al Gran Mussi Ebussud , por el artista Mahmud Abd-al Baqi. Además de la religión islámica y el patrimonio cultural, algo que el Imperio Otomano llevó a los Balcanes recién anexados desde el siglo XV fue su folklore. Allí, en ese caldero étnico, el goul árabe, el jadi persa ( cadi ) y el obur turco, mezclados con mitos locales, dieron origen al extraño ser que llegaría a la corte del Gran Mussi Ebussuud Efendi ( 1490-1574 ). Según los informes de la época, los aldeanos de las provincias de Rumelia (Balcanes) e incluso de Anatolia, llegaron a la corte de sheykh al-Islam ( maestro del Islam).) Ebussuud, la máxima autoridad religiosa islámica del Imperio en el reinado de Sulaiman el Magnífico, informando algo extraño. Los campesinos aterrorizados hablaron de cadáveres que se alzaban de los pozos, chupando la vida de las personas, y cuando se investigaron sus tumbas, aparecieron rayas rojas (¿sangre?) En sus rostros, y estaban sin corrupción, en una posición distinta a la que había sido enterrada. .

Escéptico sobre la veracidad de las quejas, pero queriendo calmar los espíritus de la gente en pánico, Ebussuud informó que no encontró en las fuentes sagradas de la sharia islámica algo específico para tal criatura, luego sugirió a través de una fatwa lo siguiente: si el cadáver parecía moverse, debe clavarse al suelo, si se eleva de nuevo, debe tener su cabeza extraída y colocada sobre sus pies. Sin embargo, si se levantaba de nuevo, el cuerpo debería ser incinerado. Los casos de vampiros continuarían siendo reportados en los registros judiciales de muftis en el Imperio, principalmente en las provincias de los Balcanes, hasta el siglo XIX.

La leyenda de los vampiros incluso fue utilizada por la propaganda estatal otomana para difamar a los miembros aún resistentes del cuerpo de los jenízaros, la élite militar tradicional del Imperio finalmente aniquilada en 1826, cuyos miembros incluso después de la muerte "volvieron a perseguir a la gente", lo que llevó a la destrucción de muchas de sus tumbas.

En los viajes de Evliya Çelebi
Imagen Estatua en honor de Evliya Çelebi en Hungría. Otra referencia a los vampiros en la cultura otomana aparece en el libro Seyâhatnâme del famoso explorador del siglo XVI Evliya Çelebi (1611-1682). Çelebi llega a describir no solo las criaturas que él llama oburs ( hambrientos ), sino también sus "cazadores profesionales", pagados para identificar tumbas sospechosas y matarlos:

“Los familiares del fallecido dieron dinero a los identificadores de oburs , que van a las tumbas en busca de los fallecidos que salen de la tumba, identificándolos a través del suelo perturbado. Inmediatamente, la gente los rodeó y cavó la tumba del niño hambriento, y luego vieron que sus ojos eran como tazas llenas de sangre y su cara con sangre roja por beber sangre humana. "(Evliya Çelebi, Seyahatname , Vol. XVII)

En la región de Abjasia, en las montañas del Cáucaso, el explorador también dio más descripciones de los hechos , diciendo que presenció personalmente un levitado en el pueblo de Pedsi, y también habló sobre el método de incineración de la criatura utilizada por los aldeanos para destruirlo.

La cruzada del vampiro
Además de las aldeas en todo el Imperio, los otomanos también se enfrentaron a vampiros en el campo de batalla. Sin lugar a dudas, la referencia histórica más conocida en Occidente asociada con la figura del vampiro, que incluso inspiró el personaje de Bram Stoker, es el mismo "Conde Drácula", o más específicamente Vlad III Dracul (1431-1476), el Empalador. El voivod valaco del siglo XV hizo historia como el héroe nacional de Rumania por su lucha contra los otomanos, emulando el ideal de una cruzada cristiana contra un invasor islámico en la imaginación popular de la región.
Imagen De arriba a abajo, los retratos de: Vlad el Empalador, Elizabeth Báthory y su esposo Ferenc Nádasdy.
Sin embargo, la parte mucho más extensa y menos gloriosa de la vida del Conde de Transilvania fue que él mismo llegó al poder con el apoyo otomano, fue criado en la corte del Sultán Murad II, traicionó a sus aliados por interés propio y estableció un régimen sádico en su país que estuvo a la altura de su fama de vampiro póstumo. Vald solía usar el empalamiento como un método de castigo para sus enemigos capturados, es decir, cruzar a las personas vivas con estacas, dejándolas morir de una manera agonizante y extremadamente dolorosa. En la vida del conde, abundan los informes de canibalismo, tortura y crueldad incluso contra sus propios súbditos cristianos.

Su método de guerra contra los turcos era traicionero, disfrazándose como un igual y ganando la confianza del enemigo, promoviendo ataques desde dentro, produciendo guarniciones simplemente haciéndose pasar por un oficial otomano. Los años de terror de Vlad terminaron en 1476, cuando emboscados por las fuerzas de su amigo de la infancia, el sultán Mehmet II, el Empalador fue decapitado y su cabeza enviada a Estambul. Sin embargo, Vlad no sería el último enemigo "cruzado de vampiros" de los sultanes.

Décadas después, el conde húngaro Ferenc Nádasdy (1555 - 1604) levantó la bandera de la cruzada y pasó a la historia por sus sucesivas victorias contra la expansión turca en el Reino de Hungría. Sin embargo, al igual que su antiguo compañero de trabajo, se sabía que también disfrutaba matando personas empaladas como un método de ejecución y un espectáculo macabro que alimentaba su sadismo. Pero ciertamente, Ferenc no era nadie en comparación con su esposa, la famosa condesa Elizabeth Báthory (1560-1614). Noble, refinada, intelectual y rica, Elizabeth fue sin duda uno de los personajes más fascinantes de su tiempo, incluso participando en la gestión de los dominios de su esposo durante las guerras contra los musulmanes (1593-1606).

Sin embargo, la fama caballeresca de la "piadosa noble cruzada antiislámica" se desmoronaría, después de las sucesivas denuncias de sus servidores, 300 testigos más específicamente. Según los informes, la condesa torturó y mató a unas 600 niñas, utilizando métodos tan horripilantes como los de su marido y con objetivos que la hacen aún más "vampiro". Elizabeth aplicó mordiscos, mutilaciones, cauterizaciones y otras formas macabras de infligir dolor a sus víctimas antes de la muerte, que luego fueron drenadas en sus baños de sangre, lo que la "rejuvenecería". Después de que se investigaron las denuncias, el rey Matías II condenó a la condesa sádica a la prisión en su castillo, donde murió en 1614.

Conclusión
Desde la aldea hasta el campo de batalla, la cultura otomana está llena de vampiros, cazadores de muertos vivientes e "imanes Van-Helsing", sin embargo, el legado de esta parte "islámica" de la leyenda se olvida, sumergido por el simbolismo gótico europeo cristiano de los crucifijos y agua bendita. En su investigación para crear "Drácula" y el universo de vampiros en general, Bram Stoker se basó en el trabajo de Emily Gerard , quien había publicado un artículo sobre "Leyendas de Transilvania" en 1885, Transilvania, que se había independizado del Imperio Otomano unas décadas antes. , pero todavía estaba cargada con su cultura. Más recientemente, el profesor Dr. Salim Fikret Kırgı recopiló todas las referencias históricas otomanas para crear la leyenda de los vampiros en el libro Osmanli Vampirleri - Söylenceler, Etkiler, Tepkiler (Vampiros otomanos - Rumores, interacciones, reacciones ), aún sin traducción, pero eso abre una puerta para el estudio académico del tema.
Imagen

Editor completo

Volver a “EL ELÍSEO DEL TÚMULO”