Página 59 de 75

Re: Polémicas roleras

Publicado: 07 Feb 2021, 20:42
por Voivoda
Hay que decir en su favor que a pesar de lo que le ha llovido encima, él ha seguido como si nada con sus mensajes de filosofía barroca que envuelve obviedades. Es decir, él tiene una manera de expresarse y un objetivo de comunicación y sigue con él sin alimentar las críticas que le puedan caer. Y en eso tiene mi respeto más absoluto.

Re: Polémicas roleras

Publicado: 12 Feb 2021, 19:09
por Voivoda
Si no me falla la intuición, aquí creo que se arrea a The Hills Press


Re: Polémicas roleras

Publicado: 12 Feb 2021, 19:12
por La Innombrable
No te falla, no. Por fin se abre ESE PUTO MELÓN (perdón, perdón, ya me voy).

PD: Gran hilo y grandes verdades.

Re: Polémicas roleras

Publicado: 12 Feb 2021, 21:57
por Pagliacci
Yo sé que soy excepcional en ese sentido, no tengo ningún libro de TheHillPress y no he visto ni un vídeo suyo, pero conozco mucha gente que admira a Víctor Romero, parece el gurú del rol en castellano, así que se va a liar...

Re: Polémicas roleras

Publicado: 13 Feb 2021, 16:58
por DarkOsca
Tengo muchos libros de THP. Empecé apoyando el mecenazgo de Ratas en las Paredes y la edición fue tan buena que he repetido varias veces. Eso no es óbice para ser crítico con este tipo de prácticas. La pregunta que ya he lanzado en algún otro medio es:

¿Es posible editar lo que está editando pagando religiosamente cada servicio realizado?

Re: Polémicas roleras

Publicado: 13 Feb 2021, 17:09
por Pagliacci
El tema ya no es comprar o consumir un producto de esta empresa, menciono lo de tener o no sus libros, porque creo que se ha convertido en un referente para mucha gente, a un nivel psicológico. Y esa posición, ser admirado por una gran cantidad de fans que son consumidores, hace que este asunto pueda saltar por cualquier parte. En mi opinión, sin entrar a valorar los productos, porque yo no he leído ninguno, sus precios siempre me han parecido baratísimos. Lo cual parece un síntoma de esto que hablamos.

Re: Polémicas roleras

Publicado: 13 Feb 2021, 17:15
por La Innombrable
DarkOsca escribió: 13 Feb 2021, 16:58 Tengo muchos libros de THP. Empecé apoyando el mecenazgo de Ratas en las Paredes y la edición fue tan buena que he repetido varias veces. Eso no es óbice para ser crítico con este tipo de prácticas. La pregunta que ya he lanzado en algún otro medio es:

¿Es posible editar lo que está editando pagando religiosamente cada servicio realizado?
Perdona, pero tu pregunta me parece tremenda. ¿Cuál es la prioridad, la no explotación de trabajadores o traer al castellano un juego de rol al mes para que los seguidores (la mayoría de los cuales no jugarán ni a un 10% de lo que compran) estén contentos? ¿Quién dice que la mayoría no estarían contentos pagando más para asegurarse de que esto no pasa? ¿O es mejor tirar los precios y explotar a novatos? No sé, creo que está clarísimo.

Re: Polémicas roleras

Publicado: 13 Feb 2021, 17:16
por Pagliacci
Conociendo a Darkosca, es una pregunta retórica. ¿Deja la sociedad de comprar en Primark incluso sabiendo que su modelo de negocio se basa en esclavos bengalíes?

Re: Polémicas roleras

Publicado: 13 Feb 2021, 17:23
por DarkOsca
La pregunta es la que es, lo peligroso es la respuesta. :)
  • Si es que sí, pues hágase, por supuesto. A pagar a todo el mundo lo que se debe y no se hable más. Si hace falta encarecer algo el producto, pues adelante.
  • Y si es que no, pues estamos editando por encima de nuestras posibilidades por lo que, efectivamente, lo mejor sería no sacar libros que no son rentables.
Al menos así lo veo yo. Pero no sé la respuesta a esa pregunta. No sé si la edición de unos libros de rol como los que saca esa editorial es rentable.

Re: Polémicas roleras

Publicado: 13 Feb 2021, 17:29
por La Innombrable
Ya te he dado la respuesta. Sí es rentable, si no se tiran los precios (si hay que subirlos se suben) y si no es un juego que solo vayan a comprar cuatro gatos. Pero si quieres asegurarte de cuánta gente va a comprar, siempre puedes sacar un mecenazgo. Que no hay excusas. Como dijo alguien en Twitter: si no es rentable no esclavizar a gente... no te dediques a esto. Lo siento.