Re: [Videojuego] Bloodlines 2
Publicado: 20 Ago 2020, 11:33
Bueno, por mucho que sólo "piques código" el COVID afecta en muchos sentidos al desarrollo, prácticamente todos los lanzamientos de este año se han retrasado, aún estando pulidísimos. Tiene mucho que ver con las "soft skills", el ambiente de trabajo, lo que se hace cuando están juntos... Y al fin y al cabo, que mucha gente se ha tenido que acostumbrar al teletrabajo. Baldur's Gate III, por ejemplo, lleva mes y medio de retraso con respecto al Early Access; Wasteland 3 también se atrasó y lo mismo Cyberpunk 2077. Parece obvio que nadie quiera competir con este último, y yo creo que además el juego no estaba todavía en un estado óptimo ni tenía muy claro lo que quería ser.
Como ya han señalado, el gameplay no era nada alentador, parecía más un Dishonored con colmillos que otra cosa, y yo tenía ya asumido que iba a ser más un immersive sim tipo los últimos Deus Ex que un juego de rol, más por las modas actuales que porque el equipo quisiera hacer ese tipo de juego. Tampoco tengo yo mucha fe y menos con lo de Mitsoda, la verdad. Por lo que he podido fisgar me da la sensación de que no lo han echado por nada tipo MeToo, tristemente abundante ahora en la industria, sino porque era una persona difícil con la que lidiar, con mucha visión pero poca capacidad de adaptación a lo que le dijera luego producción. Y encaja bastante con que hayan metido a un tipo que ha estado en Ubisoft, tiene pinta que quieren rehacer alguna parte, hacerlo más "videojuego" y siendo Paradox, meter más contenido desbloqueable previo pago, algo que Mitsoda no vería claro.
Por lo pronto, mis esperanzas se van a Swansong.
Como ya han señalado, el gameplay no era nada alentador, parecía más un Dishonored con colmillos que otra cosa, y yo tenía ya asumido que iba a ser más un immersive sim tipo los últimos Deus Ex que un juego de rol, más por las modas actuales que porque el equipo quisiera hacer ese tipo de juego. Tampoco tengo yo mucha fe y menos con lo de Mitsoda, la verdad. Por lo que he podido fisgar me da la sensación de que no lo han echado por nada tipo MeToo, tristemente abundante ahora en la industria, sino porque era una persona difícil con la que lidiar, con mucha visión pero poca capacidad de adaptación a lo que le dijera luego producción. Y encaja bastante con que hayan metido a un tipo que ha estado en Ubisoft, tiene pinta que quieren rehacer alguna parte, hacerlo más "videojuego" y siendo Paradox, meter más contenido desbloqueable previo pago, algo que Mitsoda no vería claro.
Por lo pronto, mis esperanzas se van a Swansong.