Sobre el compromiso en el foro.

Temas dedicados a Mundo de Tinieblas en general y a nuestra comunidad en particular
Avatar de Usuario
Nyxe
Mensajes: 1628
Registrado: 01 Ago 2019, 19:13
Mensajes miarroba: 4.012
Antigüedad: 1 de Mayo de 2016

Sobre el compromiso en el foro.

#1

Mensaje por Nyxe » 02 Feb 2020, 00:34

Quizá estoy escribiendo esto en caliente pero hay algo que me está rondando la cabeza y necesito comentarlo.

Yo llevo cinco años ya en este foro. He debido de jugar como en veinte partidas distintas, pero ninguna de ellas ha terminado. Y el motivo casi siempre ha sido el mismo: o los jugadores, o directamente el Narrador dejaban de conectarse. Reconozco que yo tampoco estoy libre de pecado y que yo tampoco he sido siempre la más estable, pero me ha pasado demasiadas veces de ver que la gente sencilamente deja de postear, y sin dar explicaciones desaparece.

No voy a dar nombres pero una cosa que me ha pasado un mi partida hace nada y que reconozco que me ha dolido es que ví que cuatro jugadores (de seis) no respondían. Al ofrecerles la posibilidad de salir de la partida uno de ellos me aseguró que continuaba, pero después de que pasase el momento en el que podría haberle sacado fácilmente junto a otros dos, dijo que se rajaba y que se iba, dejándome en una situacion bastante complicada para sacarlo. Así que ahora mismo tengo el doble de PNJ que fueron jugadores que de jugadores activos.

Sí, ya se que esto es un hobby y que todos tenemos una vida fuera del foro. Pero también es verdad que esto consume mucho tiempo, no solo el propio sino el de los demás. O a lo mejor simplemente yo soy muy lenta escribiendo, pero a mí al menos me lo consume. Entonces, me estoy empezando a preguntar si verdaderamente el nivel de compromiso que se le debe exigir a esto es el de "hobby".

Me explico: Imaginaos que os apuntais a un club de teatro amateur, totalmente por hobby, nadie cobra. Pero os habeis tirado meses ensayando la obra, os habeis currado los disfraces, habeis conseguido que os dejen el escenario de la casa de la cultura una tarde de entresemana para el estreno... y una semana antes el prota desaparece diciendoos simplemente que "es que no tiene tiempo". Aunque técnicamente esteis todos por diversión y seguramente lo que le quite el tiempo sea algo de familia o de trabajo... os mosquearíais, ¿no? Por todo el tiempo que le habeis dedicado aunque sea. A menos que fuera algo muy grave os sentaría mal, ¿verdad? ¿O soy yo la que está exagerando?

No se si esto os habrá pasado a los demás o si ha habido más partidas en el foro que sí han terminado y yo sencillamente he tenido la mala suerte de no haberme metido en ninguna de ellas. Pero es que es algo que ya me está frustrando. Y alguna vez me he planteado hacer una partida y aceptar solo a gente que ya lleve tiempo aquí. Pero no es solo que la gente nueva también tenga derecho a jugar, es que también he visto a gente que está aquí desde antes de que yo llegara dejarte tirado, volver al cabo de varios meses, meterse en otra partida y dejarte tirado otra vez.

Realmente no sé a dónde quiero llegar. Pero estoy pensando que quizá el nivel en el que tiene que estar esto en la "escala de prioridades" no es el de "solo un juego" sino el de "respetar y apreciar el tiempo que está poniendo otra gente en esa partida". Porque una cosa es entender que a todos nos pueden surgir imprevistos, pero si llevas una vida en la que preves que es probable que tengas que dejarlo a medias... pues creo que no meterte en una partida es una cuestión de respeto hacia los demás.

Me gustaría saber qué opinais, porque me estoy planteando ponerlo como advertencia en la próxima partida que abra (eso y que las partidas suelen durar más de un año). Pero a lo mejor podríamos hacerlo todos, o quizá intentar, con palabras mas bonitas, ponerlo en las directrices del foro para que todo el mundo lo tenga claro. O a lo mejor pensais que estoy equivocada, no se. Pero empiezo a estar dolida.

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5831
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#2

Mensaje por Pagliacci » 02 Feb 2020, 00:41

Siendo sincero, opino que ese es uno de los grandes problemas de jugar por foro, pero también que nadie es capaz de comprometerse con seguridad a más de un año de partida, al cabo de ese tiempo la mayoría de jugadores se caen, incluso si la partida es interesante. Si no lo es, en 6 meses ya no te queda nadie. Por eso hay que plantear tramas recortadas, delimitadas y llevar un ritmo fluido, sin que pasen semanas sin que nadie escriba. Por eso también es importante hacer grupos o coteries de 3 o 4 jugadores máximo. ¿Cuántos jugadores y cuánto tiempo llevábais jugando?

Avatar de Usuario
Voivoda
Fundador
Fundador
Mensajes: 6976
Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 27.018
Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
Contactar:

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#3

Mensaje por Voivoda » 02 Feb 2020, 01:06

Entiendo perfectamente tu sensación y creo que tienes toda la razón del mundo. Desde luego que un narrador o narradora aquí es absolutamente soberano para establecer una obligación de compromiso y aceptar solo a quien la cumpla. Y tengo que meditarlo ya mañana con calma, pero no me parece una locura ponerlo en las directrices generales del foro.

Personalmente me parece una irresponsabilidad y una falta de respeto. Lógicamente cada uno tiene su vida y cuando alguien expone los motivos de su ausencia de un modo argumentado pues debemos respetarlo y comprenderlo. Y creo que todos somos adultos para entender esas situaciones. Es más, alguna vez se han dado casos en los que para una persona poner distancia un tiempo ha sido positivo para regresar después y en esos casos yo intento ser absolutamente comprensivo.

Pero a mí me molesta a nivel personal cuando alguien se marcha de golpe. Y no digamos cuando hace eso y cuando tiempo después quiere/necesita regresar te llega el mensaje de "siento que hace meses me fuera sin decir nada, pero ahora me gustaría montar una partida". Tengo comprobado que en estos casos se montan la partida o se apuntan.... Y vuelven a desaparecer.

Dicho esto, como consejo personal a mí me está funcionando la selección de jugadores. No es un método que me resulte cómodo personalmente puesto que no tengo motivos personales para querer jugar con unos antes que con otros. Es más, tengo amigos que no juegan conmigo y gente que juega conmigo con la que no tengo trato personal más allá de los turnos y el foro. Pero confío plenamente en su compromiso. Al menos en Ormehul, exceptuando algunos cambios previos al inicio de las partidas en alguna Coterie, una vez en marcha todo el mundo sigue. Quizá me equivoque, pero hemos logrado un compromiso constante. Pedí un nivel de seriedad y expuse también mi ritmo de posteo para que estuvieran las cartas sobre la mesa.

Es una "injusticia" con los recién llegados, pues puede serlo. Yo agradezco mucho a los narradores que acogéis recién llegados, de corazón os lo digo. Pero tampoco me parecería una locura que para dar entrada a alguien en una partida primero os fijárais en si un nuevo usuario postea y parece tener interés en la comunidad y en permanecer en ella o en si no lo hace.





Imagen

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5831
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#4

Mensaje por Pagliacci » 02 Feb 2020, 01:17

Mi experiencia personal es que con Venas Oxidadas, partida de 3 meses. Recluté 6 jugadores, de los que se me cayeron 2 y que repuse rápidamente y conseguí acabar bien. En Edad Victoriana, empecé con 9, una partida que duró 15 meses, de los 9 solo acabaron 3. Más 2 que sumé por el camino, en total 5 de 11. En la tercera partida que estoy narrando, Sacrificio, solo he reclutado por invitación y con un compromiso muy claro de acabar a las 4 o 5 sesiones de Discord, máximo. Al final he aprendido que:

1 Tener grupos de 3 o 4 jugadores hace más fácil quedar y que los tiempos de espera se reduzcan.
2 Acortar la trama respecto a como jugaría la misma partida en mesa.
3 Armarme de paciencia, pero no dejar que la partida se duerma en los laureles.
4 Comunicarme y tener confianza con mis jugadores, conocerlos, saber más de ellos que lo que compartimos por foro.

Avatar de Usuario
JRM
Mensajes: 233
Registrado: 04 Ago 2019, 18:37
Ubicación: Toledo

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#5

Mensaje por JRM » 02 Feb 2020, 03:11

No creo que te suceda solo a ti. El compromiso es la actitud central del rol por foro, sobre todo si la partida es de larga duración. Como he dicho en algún otro sitio, para mí es el principal temor a la hora de enrolarme en un proyecto, multiplicado por diez cuando pienso en dirigir uno. Coincidí contigo en una partida hace un par de años (con otro nombre de usuario): Los peones caen primero. Un día, el director desapareció, continué entrando para ver qué pasaba, pero la situación no cambió en meses. Así que al cabo del tiempo desistí. No sé si se llegó a terminar.
Empezamos las partidas con la mayor ilusión del mundo, pero debemos reconocer que mantener el interés es una tarea titánica. Si yo fuera director, comprendería perfectamente que un jugador me lo manifestase. No debería excusarse con problemas de tiempo o similares, simplemente le pediría que me lo comunicase. Al fin y al cabo, no vamos a mantener a nadie a la fuerza en un juego. Es lo mínimo que se puede pedir: un aviso honesto. De esta manera el responsable de la partida puede buscar un sustituto.
Sinceramente, las personas que son capaces de finalizar una partida de un año o más de duración merecen mi más sincera admiración. Yo he planteado también la acotación en el tiempo como método para reducir los abandonos, aunque entiendo que los amantes de las crónicas no pueden acogerse a esta opción. Ahora participo en una, con un director que ha hecho y hace un gran esfuerzo para que todos podamos divertirnos. ¿Qué pasará dentro de un mes o de un año? Es imposible saberlo, pero desde luego bien merece una explicación sincera si decidimos dejarlo.
Es muy comprensible que los directores se decanten por jugadores fiables y conocidos para iniciar una crónica. Quizá los nuevos deberíamos pasar por historias menores antes. Lo que sucede es que en el foro todo se dilata en el tiempo, y con el tiempo los intereses cambian o se desvanecen.
Creo que eres una jugadora comprometida y seguro que una gran directora. Solo puedo darte ánimo, sugerirte que tengas en cuenta los consejos de los más veteranos y, quizás, pedirte que consideres la razón más probable de una desaparición: el jugador no se atreve a justificar su abandono precisamente por el inmenso trabajo que conlleva la dirección.

Avatar de Usuario
Xenomorph93
Mensajes: 75
Registrado: 05 Nov 2019, 04:26

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#6

Mensaje por Xenomorph93 » 02 Feb 2020, 03:20

el mundo de hoy es muy demandante y nunca sabemos bien los tiempos de cada quien. sin embargo estan los dos lados. Los que realmente no pueden por tener una agenda muy apretada en sus vidas y los que directamente pueden pero prefieren otra cosa. Algunos por ahi prefieren salir con los amigos, a bailar o a cualquier otra cosa y ponen la excusa de los estudios, el trabajo y demas como cuento chino.

Esta conducta esta anotada en mi lista de cosas que detesto, pegadito al "hablar por telefono cuando te invito a salir".
Combatiras al Wyrm alla donde habite y prolifere.

Avatar de Usuario
Theazlin
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1125
Registrado: 04 Dic 2019, 16:20
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#7

Mensaje por Theazlin » 02 Feb 2020, 07:05

Bueno, un tema controvertido donde los haya, diría yo. Es cierto que esto es un hobbie (que para algunos es más que eso por lo que representa, no solo en tiempo, sino en importancia) y que como tal no puede imponerse ni en tiempo ni en intensidad a nadie. No solo no puede sino que, de intentarlo, no funcionaría. Si a eso le añadimos el cierto anonimato que comporta el rol por foro, tenemos el caldo de cultivo perfecto para que sucedan estas cosas.

Lo hemos estado comentando tanto con [mention]Justycar[/mention] como con [mention]Darkhuwin[/mention] o [mention]Voivoda[/mention] (al inicio de la crónica) y como narradores muchas veces se plantea de inicio que algunos jugadores no van a permanecer en la partida por abandono del foro. Evidentemente esto, aunque te lo plantees antes de empezar, frustra. Frustra por el tiempo invertido, por las ganas, por la preparación de las tramas principales y secundarias... frustra por la ilusión y por lo que en tu cabeza podría ser una buena historia y acaba en humo...
Pero hay que sobrevivir a ello y tirar del carro. Me explico. Esta es una realidad del rol por foro. Vosotros lo sabéis, yo lo sé, todos lo sabemos. ¿Podemos cambiarla? No creo. ¿Podemos minimizarla? Sí, con condiciones de entrada, siendo más drásticos cuando sucede o eligiendo los jugadores con mimo para que pase lo menos posible. Y creo que todas las opciones son válidas, la verdad. Pero añadiría una que no depende del narrador: Aceptar la situación y surfear la ola.

Si narrador y jugadores entienden que esto puede pasar pero quieren seguir pasándoselo bien y disfrutando de la historia, aúnan fuerzas y se parchea la situación, se sustituye al jugador que ha abandonado (otro puede coger su personaje porque si como comunidad aceptamos que esto puede pasar podemos ayudar a los narradores abandonando la posición de "quiero un personaje X, con Y y que además sea Z" y cogiendo aquello que la crónica necesite), se proponen soluciones y se sigue con la partida.

Aquí hay gente que conoce y ha jugado tanto a rol que estoy convencido que puede disfrutar con el personaje que sea. Yo, sin ir más lejos, cuando entré en Ormehul le dije a Voivoda: "Lo que necesites. Clan, concepto, ficha... Lo que la trama requiera". Al final tenemos la suerte de que lo que nos gusta no requiere más que un proceso de co-creación narrativa, ¿no?

Bastantes malos rollos hay en el trabajo, en la calle y en el día a día general como para que esto se impregne de ello por cosas que, aunque son importantes (o lo son para algunos porque, como decía, es un hobbie que es más que un hobbie), también son solucionables.

Quizás peco de optimismo pero creo en ello.
Las arenas del tiempo no siempre consiguen sepultar el dolor y llegar al olvido. A veces nuestra maldición es, precisamente, recordar.

Avatar de Usuario
Jebediah_Gogorah
Narrador de Mago
Narrador de Mago
Mensajes: 5975
Registrado: 14 Jul 2019, 11:50
Ubicación: Umbra Profunda
Mensajes miarroba: 9.932
Antigüedad: 30 de Octubre de 2016
Contactar:

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#8

Mensaje por Jebediah_Gogorah » 02 Feb 2020, 08:38

Sin duda es una de las cosas de las que más aquejo del rol por foro, y que acabó con el cierre definitivo de mi partida de LUE en el anterior foro o de mi marcha de otros foros como Comunidad Umbría. La falta de compromiso. En el caso de Comunidad Umbría se me daba casi más el caso opuesto. Narradores que montaban partidas, te hacían crearte un personaje con un lore de la leche y luego dejaban la partida colgada no habiendo empezado un día siquiera.

Lógicamente duele más cuando eres el narrador. El cierre de los Últimos Elegidos es una de las cosas que más me han dolido en mi etapa en WebVampiro y es una espinita que tengo hay clavada y que dudo que pueda quitar. Por supuesto, no le voy a echar el montante de la culpa a los jugadores, pero si es verdad que hay gente que me falló de la noche a la mañana, y cuyo papel era esencial en la trama.

Trás esto, uno intenta aprender, y me costó sacar partida después de esto porque no quería pasar por el mismo trauma de nuevo. Finalmente me atreví, pero teniendo claro varios puntos.

-Recortar en exceso las aventuras. No debes ponerte un tiempo porque eso nunca funciona, pero si estimarlo en no más de medio año, si no quieres qu empiecen a haber pérdidas.
-Que la historia toque las tramas de los personajes, sin que ellas afecten a la historia o sean capitales en el transcurso del mismo.
-Que en determinado momento, un pj caido pueda ser restituido por otro jugador, llevando el mismo pj o, menos recomendable, que la historia contemple la entrada constante de nuevos pjs.
-Importantísimo, y siento decirlo así, pero es lo que siento. Rodearte de jugadores de confianza, y a poder ser que sean narradores (da igual de otro juego), porque son conscientes del esfuerzo que supone llevar y crear una partida (y de como jode cuando te dejan colgado).
-Por supuesto, importantisimo. Hacer la partida atractiva. Al final sin la partida no gusta, encontrarás posts descafeinados y de gente que cumple tal vez por el compromiso y por no herirte, pero que en realidad en su foro interno, están deseando no tener que escribir.

Yo siempre estuve pensando en un sistema de carisma como el de Comunidad Umbría, pero entiendo que no es aplicable. Pero aqui va cada uno con su conciencia. Hay jugadores que abandonan sin decirte nada, otros que de verdad tienen que dejarlo con un motivo real, otros que se compromenten y no mantienen el ritmo, otros que les importa una mierda tu trabajo y se inventan cualquier excusa o no dudan en mentir para que su motivo suene real... en definitiva un abanico importante de tipos de personas y jugadores que seguiran entrando y saliendo de WV.

A mi lo que más me fastidia, será porque me hago mayor, es que empiezo a cerrar mi círculo y al final cuando creo una partida pienso en mis 3, 4 jugadores de confianza, que se que no me fallarán... y luego me cuesta abrirme a nuevas incorporaciones si desconozco su "trayectoria". Eso es injusto, porque aunque seguramente muchos sean del grupo que ya he descrito, probablemente haya otros tantos con el compromiso necesario para terminar una partida.

Otro día hablamos de las motivaciones. A mi me cuesta creer que en una partida de ritmo de 1 post semanal, nadie tenga 20 minutos para crear un post (y aqui viene otro melón... gente que postea cualquier cosa para salir del paso o gente que necesita mucho más tiempo para postear). Al final muchas veces es más un tema de motivación, que de compromiso.
"- ¡¡¡Fenomenales poderes cósmicos!!!... y un espacio chiquitín para vivir" (Genio - Aladdin)

ImagenImagen

Avatar de Usuario
DarkOsca
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1891
Registrado: 14 Jul 2019, 14:45
Ubicación: Huesca
Mensajes miarroba: 572
Antigüedad: 27 de Agosto de 2018

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#9

Mensaje por DarkOsca » 02 Feb 2020, 09:15

Cómo habéis hecho varios por aquí, extrapolo este problema con el compromiso al rol en mesa. El problema es exactamente el mismo, aunque las condiciones que se den no. Cuando un jugador abandona una partida lo primero que valoro es la sinceridad. Que diga claramente que la abandona y el porqué. Lo primero suele ser sencillo, lo segundo no tanto y siempre queda la espinita clavada de si es por problemas de calidad de la partida. La comunicación debería solucionar esto, pero no es sencillo.

En una de las mesas en las que juego es obsesión para el máster, esto. Es una mesa muy orientada al desarrollo de la ficha del personaje, a través de la experiencia y él juega con esto. Si te importa el desarrollo de tú personaje, el mayor número de Px los vas a conseguir si vienes a todas las sesiones. Esto sirve para determinado tipo de jugadores, hay otros a los que les va a dar igual y el abandono completo de la partida no lo mitiga.

Para el foro, en concreto, Jebe ha nombrado un sistema de carisma. No lo veo descabellado, planteándolo, siempre, como un medidor que bonifica, no que penaliza. Es decir, si un usuario demuestra compromiso con una partida, pues mostrarlo en su ficha. El caso contrario no. Esto se podría considerar al iniciar partidas. No para coger sólo jugadores con compromiso pero sí para tener una base de estos y arriesgar con otros que todavía no han podido demostrar que son constantes.

Avatar de Usuario
Victoria_Rain
Narradora de Vampiro Edad Oscura
Narradora de Vampiro Edad Oscura
Mensajes: 1944
Registrado: 14 Jul 2019, 01:09
Ubicación: Tierra Media
Mensajes miarroba: 4.723
Antigüedad: 9 de Agosto de 2016

Re: Sobre el compromiso en el foro.

#10

Mensaje por Victoria_Rain » 02 Feb 2020, 09:59

Que el rol por foro tenga ese riesgo no hace menos descorazonador que alguien se prepare una partida y le dejen tirado sin dar explicaciones. Y que eso no solo le duele a un narrador, es que si los personajes se inter relacionan y acaban necesitando que acaben tareas que ellos mismos han iniciado, fastidia mucho que el marrón luego pase al resto de jugadores.

La solución pasa por seleccionar un grupo de confianza en detrimento de los nuevos foreros que vienen buscando partidas nuevas. Eso es lo más radical y menos atractivo pero lo más efectivo. Quien monta partida pretende que su historia se desarrolle hasta el final y pretende que tenga calidad.

Lo que estáis comentando del sistema de Carisma... ¿podríais explicar en qjé consiste? Porque como solución solo se me ocurre que se hagan one shots para gente nueva y conforme pase un mínimo tiempo de actividad en el foro se pueda considerar la idea de meterlos en partida grande.

Que es muy radical pero no se me ocurre otra cosa. Yo lo hice con Antilla más por la razón de que necesitaba sentirme en confianza para narrar que por el miedo a la falta de compromiso, siendo consciente de que pese a mi intento por hacerlo, no controlo las normas del manual a un nivel que satisfaga objetivamente a un desconocido que esté más interesado en munckinear que en rolear en sí y me evité la posibilidad de que eso ocurriera.

Pero hablo de one shot por HO porque por foro al final se hacen eternos.
Por el camino áspero, a las estrellas.

Editor completo

Volver a “MUNDO DE TINIEBLAS”