Series
- Voivoda
- Fundador
- Mensajes: 7197
- Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
- Ubicación: Madrid
- Mensajes miarroba: 27.018
- Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
- Contactar:
Re: Series
No aguanté ni media hora
- DarkOsca
- Narrador de Vampiro
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Jul 2019, 14:45
- Ubicación: Huesca
- Mensajes miarroba: 572
- Antigüedad: 27 de Agosto de 2018
Re: Series
Comienza la segunda temporada de 30 monedas. Me gustó la premisa de la primera temporada aunque el desarrollo, como suele pasar con Álex de la Iglesia, fue irregular. De esta segunda espero menos. A ver si, al menos, es entretenida. Una partida de mitos con tintes religiosos en vez de tentáculos.
- WilliamDarkgates
- Mensajes: 388
- Registrado: 31 Dic 2021, 20:58
- Ubicación: Venezuela
- Mensajes miarroba: 1213
- Contactar:
Re: Series
ufff que bueno, tengo que buscarla. Lástima no tengo HBO
- Alexander Weiss
- Bibliotecario de Webvampiro
- Mensajes: 18372
- Registrado: 14 Jul 2019, 01:15
Re: Series
Criatura (Yaratilan, 2023).
Una de las cuestiones más fundamentales de la humanidad, 'la muerte y el más allá'. El mayor deseo de Ziya, un joven estudiante de medicina aventurero, rebelde e ilusionado, es ser muy buen médico y curar muchas epidemias para las que la medicina no encuentra remedio.
https://www.youtube.com/watch?v=UqDqH6lm3DI
- Voivoda
- Fundador
- Mensajes: 7197
- Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
- Ubicación: Madrid
- Mensajes miarroba: 27.018
- Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
- Contactar:
Re: Series
Nunca he sido muy de dinosaurios, pero ojo a lo que se ha montado Spielberg, un despliegue digital impresionante
- Alexander Weiss
- Bibliotecario de Webvampiro
- Mensajes: 18372
- Registrado: 14 Jul 2019, 01:15
Re: Series
Seis historias distintas del folklore portugués, que tejen un tapiz de mitos de historias donde se mezclan fantasía, horror, humor y drama.
https://www.youtube.com/watch?v=_64W8PvpmmM
- Voivoda
- Fundador
- Mensajes: 7197
- Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
- Ubicación: Madrid
- Mensajes miarroba: 27.018
- Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
- Contactar:
Re: Series
BODIES ("Cadáveres" en la versión en español)
Me acerqué con miedo a otra serie sobre paradojas temporales, asunto que me entusiasma, pero que nunca he terminado de ver bien resuelto en otros casos como Lost, Dark o Fringe. Esta vez, sin embargo, la serie es coherente y consigue dar equilibrio a una narración sostenida en cuatro líneas temporales diferentes, los cuatro momentos en que aparece un mismo cadáver en una calle de Londres. No es una serie de esas de marcar época, la verdad, pero es corta, está bien estructurada y no te acabas perdiendo al seguir el hilo, así que recomendable.
DIXON
Sólo he visto el primer episodio de este spin off de The Walking Dead dedicado al mejor personaje de la serie que, curiosamente, no aparece en los cómics. Pero no me puedo resistir a hacer un comentario porque sólo en el primer capítulo vamos a oír hablar de los maquis y a ver monjas con bayonetas. Y con esa bizarrada ya no se puede pedir más
Me acerqué con miedo a otra serie sobre paradojas temporales, asunto que me entusiasma, pero que nunca he terminado de ver bien resuelto en otros casos como Lost, Dark o Fringe. Esta vez, sin embargo, la serie es coherente y consigue dar equilibrio a una narración sostenida en cuatro líneas temporales diferentes, los cuatro momentos en que aparece un mismo cadáver en una calle de Londres. No es una serie de esas de marcar época, la verdad, pero es corta, está bien estructurada y no te acabas perdiendo al seguir el hilo, así que recomendable.
DIXON
Sólo he visto el primer episodio de este spin off de The Walking Dead dedicado al mejor personaje de la serie que, curiosamente, no aparece en los cómics. Pero no me puedo resistir a hacer un comentario porque sólo en el primer capítulo vamos a oír hablar de los maquis y a ver monjas con bayonetas. Y con esa bizarrada ya no se puede pedir más
- Voivoda
- Fundador
- Mensajes: 7197
- Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
- Ubicación: Madrid
- Mensajes miarroba: 27.018
- Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
- Contactar:
Re: Series
LA MESÍAS
Una historia muy bizarra en la que nos metemos en el seno de una familia ultrarreligiosa en la que los padres han decidido no dejar que sus hijas salgan al mundo exterior al tiempo que las han convertido en un fenómeno musical de éxito. Algunos críticos la consideran la mejor serie española de todos los tiempos... A mí la verdad que no me ha producido tanta emoción, de hecho me costó el primer capítulo y me ha costado el último, aunque entre medias hay episodios que son sencillamente magistrales desde todos los puntos de vista, desde el guion a la iluminación.
En todo caso, es una serie muy, pero que muy original y que al final tiene varios mensajes que más allá de la presentación que en ocasiones roza casi el género del absurdo.
Una historia muy bizarra en la que nos metemos en el seno de una familia ultrarreligiosa en la que los padres han decidido no dejar que sus hijas salgan al mundo exterior al tiempo que las han convertido en un fenómeno musical de éxito. Algunos críticos la consideran la mejor serie española de todos los tiempos... A mí la verdad que no me ha producido tanta emoción, de hecho me costó el primer capítulo y me ha costado el último, aunque entre medias hay episodios que son sencillamente magistrales desde todos los puntos de vista, desde el guion a la iluminación.
En todo caso, es una serie muy, pero que muy original y que al final tiene varios mensajes que más allá de la presentación que en ocasiones roza casi el género del absurdo.
- DarkOsca
- Narrador de Vampiro
- Mensajes: 1935
- Registrado: 14 Jul 2019, 14:45
- Ubicación: Huesca
- Mensajes miarroba: 572
- Antigüedad: 27 de Agosto de 2018
Re: Series
Vamos a continuar con series españolas
6 episodios. Carmina Somarriba (Adriana Ozores) y Emilio Somarriba (Luis Bermejo) son los herederos del Grupo Galgo, empresa familiar especializada en bollería, chocolates y alimentación infantil. La crisis del sector, la inminente llegada de la ley del azúcar y la falta de liderazgo de Emilio, presidente de Galgo desde que falleció su padre, hacen que la empresa no pase su mejor momento. Gonzalo Díaz (Oscar Martínez), marido de Carmina, después de muchos años trabajando al lado de Emilio tiene sus propios planes para la empresa, pero una decisión repentina e inesperada de Carmina provoca un terremoto familiar y empresarial que afectará también a sus hijos Blanca (Patricia López Arnáiz), Guzmán (Marcel Borràs), Jimena (María Pedraza) y Julián (Jorge Usón). La lucha por el poder les irá separando, y Carmina tendrá que elegir entre salvar la empresa o su familia.
Impecable puesta en escena y grandes interpretaciones. Recomendada.
- Voivoda
- Fundador
- Mensajes: 7197
- Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
- Ubicación: Madrid
- Mensajes miarroba: 27.018
- Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
- Contactar:
Re: Series
Hace tiempo que no hago revisión por aquí de series...
THE GENTLEMEN
Una bizarrada que parte de la premisa de un aristócrata inglés que al heredar una mansión tras la muerte de su padre se encuentra en ella una plantación de marihuana a gran escala. A partir de ahí cuenta una historia de mafia, venganzas y traiciones que no es muy nueva, pero que cuenta con dos elementos diferenciadores cruciales: su sentido del humor que camina entre la ironía y el sarcasmo... y la idiosincrasia británica impregnándolo todo. Hay homenajes a Tarantino, al Padrino y a otras obras cinematográficas que la hacen en su conjunto completa y entretenida.
ENTREVIAS
Intento evitar las series españolas, pero la suma Coronado-Zahera hace siempre un tándem que merece la pena ver. A veces tira de estereotipos que no nos quitamos de encima (como un humor en ocasiones muy simple), pero maneja bien los tiempos y los personajes de estos dos monstruos sostienen una serie que nos lleva a una historia familiar entremezclada con las bandas y el narcotráfico en un barrio de una gran ciudad española.
VIVIR SIN PERMISO
Parecido a lo de arriba. Coronado + Zahera = buen trabajo. La historia tampoco es super ingeniosa (nos cuenta la vida de un narcotraficante gallego), pero el guion está muy a la altura y está muy bien cerrada. Sobran algunos personajes planos, pero en su conjunto cumple su objetivo (sin ser Fariña, ni mucho menos)
CRIMS
Aquí ya vamos muy por gustos, pero en mi caso reconozco que me gustan mucho los true crimes. Y en España tenemos a Carles Porta, cuya serie sobre crímenes de las últimas décadas en Catalunya es una maravilla de realización y narración. Hace años que los viene contando en TV3, pero ahora están tanto los originales ya en español (en VO es en catalán) como también una nueva serie que ha iniciado con casos ya que van más allá de Catalunya. El mejor en este género en nuestro país, sin duda alguna.
THE GENTLEMEN
Una bizarrada que parte de la premisa de un aristócrata inglés que al heredar una mansión tras la muerte de su padre se encuentra en ella una plantación de marihuana a gran escala. A partir de ahí cuenta una historia de mafia, venganzas y traiciones que no es muy nueva, pero que cuenta con dos elementos diferenciadores cruciales: su sentido del humor que camina entre la ironía y el sarcasmo... y la idiosincrasia británica impregnándolo todo. Hay homenajes a Tarantino, al Padrino y a otras obras cinematográficas que la hacen en su conjunto completa y entretenida.
ENTREVIAS
Intento evitar las series españolas, pero la suma Coronado-Zahera hace siempre un tándem que merece la pena ver. A veces tira de estereotipos que no nos quitamos de encima (como un humor en ocasiones muy simple), pero maneja bien los tiempos y los personajes de estos dos monstruos sostienen una serie que nos lleva a una historia familiar entremezclada con las bandas y el narcotráfico en un barrio de una gran ciudad española.
VIVIR SIN PERMISO
Parecido a lo de arriba. Coronado + Zahera = buen trabajo. La historia tampoco es super ingeniosa (nos cuenta la vida de un narcotraficante gallego), pero el guion está muy a la altura y está muy bien cerrada. Sobran algunos personajes planos, pero en su conjunto cumple su objetivo (sin ser Fariña, ni mucho menos)
CRIMS
Aquí ya vamos muy por gustos, pero en mi caso reconozco que me gustan mucho los true crimes. Y en España tenemos a Carles Porta, cuya serie sobre crímenes de las últimas décadas en Catalunya es una maravilla de realización y narración. Hace años que los viene contando en TV3, pero ahora están tanto los originales ya en español (en VO es en catalán) como también una nueva serie que ha iniciado con casos ya que van más allá de Catalunya. El mejor en este género en nuestro país, sin duda alguna.