Página 1 de 1

¿Cuántos roleros somos?

Publicado: 19 Nov 2023, 17:56
por Voivoda
Artículo interesante de Rol de los 90 que, por desgracia, no termina de contestar a la pregunta, pero arroja algo de luz sobre los números de la afición que, por suerte o por desgracia, es realmente un fandom muy reducido.

https://roldelos90.blogspot.com/2023/11 ... somos.html

Yo llevo un tiempo dándole vueltas a este particular, cruzando los datos propios de nuestra comunidad y los de los mecenazgos de libros de MdT y he llegado a la conclusión de que con presencia en redes sociales, y tirando probablemente por lo alto, tenemos aproximadamente a unas 2.000 personas interesadas en MdT en este país. Un número que será superior por ese último grupo del que habla el artículo de gente que no está al día en redes, pero que cuando hay una mesa de juego se apuntan.

En todo caso, un buen repaso para minimizar en ocasiones la gravedad de determinadas discusiones, ya que somos realmente pocos y merece más la pena buscar qué tenemos en común en lugar de qué nos separa.

Re: ¿Cuántos roleros somos?

Publicado: 19 Nov 2023, 18:41
por Alexander Weiss
:think:

Yo estimo que la cifra va más cerca de los 3.000, sin contar a los ocasionales jugadores, que sin tener Mundo de Tinieblas como escenario principal, sí juegan con cierta frecuencia.

Hace tiempo también había estimado que el jugador de rol medio normalmente dura de media entre uno y dos años. Los que continúan con la afición más allá de esa cifra son pocos.

Re: ¿Cuántos roleros somos?

Publicado: 19 Nov 2023, 19:45
por DarkOsca
Esta presencia online que comentamos se suele comentar que es la punta del iceberg. Realmente, de la gente que conozco que juega MdT en presencial ninguno tiene presencia en las redes. Sigue siendo un porcentaje grande y oculto.

Re: ¿Cuántos roleros somos?

Publicado: 19 Nov 2023, 22:16
por Adridraco15
Como dice DarkOsca. Hay muchisima gente que juega sin ni siquiera haberse comprado nunca un libro, o que no tienen presencia en redes, yo fui alguien que ni tenia presencia en redes ni había comprado ningún libro y llevaba jugando por mas de dos años. Ahora si me incluyo en ese sesgo.
En conclusión creo que es un numero que constantemente esta variando, según la época, las modas y los medios donde se juegan.
Ya que hay gente que juega activamente y después pueden no volver. O gente que no deja huellas pero que si que ayuda a que un juego siga vivo.

Creo que es algo que nunca se podrá saber mientras siga existiendo el rol de forma clandestina y físico. En un futuro distopico donde todo sea absolutamente digital, ahí si que creo que se podrá contabilizar. Y como dijo Voivoda, centrémonos en lo que los une. Ya que el rol siempre va ha haber gente que diga que se esta muriendo, mientras que otros lo verán en su punto mas alto. El rol es un Concepto muy amplio y mientras nosotros sigamos hablando de el para bien o para mal, pienso que nunca se va ha terminar.

Re: ¿Cuántos roleros somos?

Publicado: 01 Ene 2024, 22:40
por Baudelaire
Como es habitual, depende que tan amplío o estrecho se considere el paraguas que cubre a la roleridad.

Por aquí una investigación bastante añosa, data de 2 mil 10, acerca de los juegos de rol en el aula.

https://revistas.usal.es/tres/index.php ... /view/7450

Es, justamente, en la adolescencia y adultez inicial en que se desarrolla con mayor frecuencia nuestro amado pasatiempo. La pregunta es como decae la presencia con la adquisición de responsabilidades al avanzar de rango erario.

{spoiler}
Como dato anecdótico, perseguí mucho tiempo a un grupo de rol para que se animara a incluirme. Finalmente, esa primera partida no fue con ese grupo, sino con el que conseguí organizar... pero con la gentil narración del grupo original. Mi búsqueda me llevó a poder conocer el pasatiempo y, pronto a cumplir 30 años en éste, el entusiasmo se ha mantenido intacto.

El contraste, continuando la anécdota, es con un exestudiante con quién nos encontramos en FILSA (feria del libro de Santiago). Yo asistía a la presentación del "semillero literario", esperando descubrir novedades... y allí estaba él como equipo de apoyo a pre-adolescentes que venían de publicar sus obras. Él, en particular, me recordaba por mis clases de física y que jugaba rol. Como el toca violín y el taller que daba en la escuela coincidía en el horario, nunca pudo participar.

Todavía sigue con el bichito de probar, pero nunca ha podido.

Claro, en mi caso estaba en el lugar adecuado y en el momento preciso. En el suyo, quizás la vorágine de su explosiva carrera artística, tanto como violinista como escritor (después fui al lanzamiento de su libro), además de constantes cambios de domicilio... pasan la cuenta. Tenía intenciones de volver a la universidad para seguir sus estudios de interpretación musical.
[/spoiler}

En fin, ¿qué tan importante es el número de personas que ha jugado o juega con frecuencia? Me parece más bien una referencia, desconozco si hay alguna investigación seria (como la publicación sobre los juegos de rol en el aula) al respecto desde la academia.

Preguntas más profundas respecto a la vigencia del pasatiempo y su aceptación cultural, a mitad de camino entre la sociología y la antropología. Igualmente, contigua a la educación se halla la sicología, con ello me parece que es una agradable forma de manejar la estabilidad emocional en un entorno agradable... al menos para mí. Pues sé que hay quiénes han tenido pésimas experiencias del ambiente romero en particular con el que su hubieron topado y les marcó de por vida.