Página 1 de 1
[Ambientación] Ends of Empire
Publicado: 19 Sep 2025, 19:39
por Alexander Weiss
Re: [Ambientación] Ends of Empire
Publicado: 19 Sep 2025, 19:43
por Alexander Weiss
Fuera –fuera las luces- ¡Fuera todas!
Y, sobre cada forma temblorosa,
Caiga el telón, una mortaja fúnebre,
Como cae la tormenta
Mientras los ángeles,
Todos pálidos y descoloridos,
Levantándose asienten
Que la obra es la tragedia, “Hombre”
Y su héroe, el Gusano Conquistador
-Edgard Allan Poe, “El Gusano Conquistador”
El Fin del Imperio es un libro con mucha información. Hay material para Jugadores y Narradores por igual, y algunas secciones que puede que los Narradores no deseen que los Jugadores lean. Debido a ello, los Jugadores deberían tener cuidado sobre lo que lean de El Fin del Imperio, si no quieren arruinar su diversión.
Además, podría decirse con algo de justificación que el libro es una especie de cajón de sastre. Contiene un capítulo de información sobre los Barqueros, junto con El libro de Gremio: Mnemoi, una larga aventura, un relato e información sobre el Imperio de Jade. ¿Por qué semejante mezcla?
Hay dos respuestas, y una de ellas es obvia. Si no lo ponemos ahora ¿entonces cuándo? Los que habéis seguido Wraith: el Olvido hasta aquí os merecéis la mejor despedida que podíamos crear, y por eso este libro contiene tanto material. Como no sabemos cuándo volverá a salir el siguiente suplemento relacionado con Wraith, o si llegará a publicarse, queremos daros tanto como nos es posible.
La otra razón es que prácticamente toda la información que aparece en El Fin del Imperio es esencial para la resolución de la trama de Wraith. Los Barqueros, los Mnemoi, el Imperio de Jade e incluso el pobre Eric todos juegan su parte llevando los acontecimientos hacia su conclusión natural. Sin ellos, el final sería más superficial.
CAPÍTULO A CAPÍTULO
El Fin del Imperio está organizado de forma ligeramente distinta a la mayoría de los libros de Wraith. Como hay tantas revelaciones, las secciones están ordenadas de forma deliberada para evitar que los jugadores encuentren información que pudiera restar diversión a la crónica “La Última Danza Macabra”. Admitámoslo, es un poco desordenado, pero no hay forma de mantener todas las bolas dentro del bombo hasta que llegue el momento de dejarlas caer.
El primer capítulo del libro es un vistazo final a los Arroyos Amarillos al borde la guerra. El capítulo examina el Ejército de Jade, así como el ambiente político del Imperio en ese momento. Se revela el destino final de Herr Holbein, así como el nivel al que ha caído el más famoso traidor de Estigia y también hay un vistazo final a los habitantes del Palacio Imperial.
El segundo capítulo es “La Última Danza Macabra”, una aventura en cuatro partes que lleva a los jugadores a través de los acontecimientos más relevantes de la larga historia de Estigia. Esta sección es únicamente para los ojos del Narrador, no es necesario decirlo. Los jugadores que la lean se llevarán varias sorpresas, pero arruinarán su diversión. La aventura se mueve entre la Necrópolis de Londres y Estigia, así como otros lugares y resuelve muchas de las preguntas y dudas sobre Caronte, y crea un escenario para realizar crónicas de Wraith más allá de Estigia. Los jugadores tendrán papeles esenciales para que se cumplan planes que fueron puestos en marcha hace miles de años –o para evitarlos- y el destino del Reino Oscuro de Hierro cuelga de un hilo muy fino.
La siguiente sección se adentra en los misterios de los Barqueros: su historia, poderes y motivaciones. Incluye reglas para la creación de personajes Barqueros, si tu Crónica debería incluirlos y una detallada lista de las pruebas e iniciaciones que debe realizar un nuevo Barquero. Los Barqueros son mucho más que un grupo de ayuda para los viajeros del Mundo Subterráneo, sus raíces llegan a lugares insospechados y siguen un mandato más viejo que la propia Estigia.
Finalmente, el libro se completa con el Libro de Gremio: Mnemoi, que desvela la historia de los Gremios, y completa la historia del Camino de Acero y Almas. La sección contiene la historia oculta del Reino Oscuro de Hierro, revelando por qué Caronte exilió a los detectives de la memoria de Estigia hace siglos. También incluye nuevos poderes de Mnemosynis, Artefactos y otras formas de crear personajes Mnemoi unicos.
El libro termina con un Apéndice, que proporciona un breve resumen de muchos de los principales personajes de la historia de Wraith, y también explica qué ocurrió realmente. También se incluyen varios pequeños resúmenes de los demás Reinos Oscuros, y además hay material para dirigir crónicas después de los acontecimientos de El Fin del Imperio. Sólo porque sea el fin de la publicación de la línea de juego, no tiene por qué ser el fin de tu historia.
Dispersos a lo largo de los distintos capítulos hay varios trozos de la historia de Eric, el Wraith que aparecía originalmente en la Guía del Jugador de Wraith. Su historia ahora se mezcla con grandes acontecimientos y debe jugar su propio papel, mientras la tormenta de la historia se desata a su alrededor.
Re: [Ambientación] Ends of Empire
Publicado: 19 Sep 2025, 20:03
por Alexander Weiss
Y hemos llegado al fin, al menos por ahora. Originalmente esta línea argumental no iba a surgir hasta después de ocho años –el término “estúpido optimista” no sirve para describir mi sentimiento cuando comencé a encargarme de Wraith: el Olvido- pero aceptas lo que el Destino te da. Espero que los errores y lagunas no hayan sido demasiado evidentes, y que disfrutes de tu paseo por las últimas horas de Estigia tanto como yo he disfrutado imaginándolas.
Me gustaría dar las gracias a todos los que han trabajado en los libros de Wraith: el Olvido –todos los escritores, artistas, editores, trabajadores y especialmente a los demás diseñadores- por ser parte de algo que, en mi humilde opinión, ha sido condenadamente maravilloso. Gracias a todos. Vuestra contribución ha sido apreciada más de lo que pensáis.
Gracias también a todos los que habéis jugado Wraith, leído Wraith y a los que simplemente le han dado una oportunidad. Todo esto siempre ha sido por vosotros.
-Richard E. Dansky.