Artes marciales

Off topic para series, cine, memes, deporte y, por lo general, cualquier tipo de debate
Avatar de Usuario
Dread.Wolf
Mensajes: 39
Registrado: 16 Jul 2019, 22:14
Mensajes miarroba: 26
Antigüedad: 5 de Junio de 2019

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#11

Mensaje por Dread.Wolf » 04 Oct 2019, 09:11

Darkhuwin escribió: 03 Oct 2019, 15:23 Yo he hecho Judo, Taekwondo y un estilo del kung fu llamado Ming Chuan (puño resplandeciente).

Es cierto que la diferencia entre deportes de contacto y artes marciales puede llevar a confusión, y yo creo que depende también de la cultura o el país en el que los practiques. En España, por lo menos hace unos años, a las fuerzas y cuerpos del estado se les entrenaba con técnicas de combate y defensa, pero no entendidas como arte marcial. Y luego en las academias o gimnasios donde se practicaban los deportes de contacto y las artes marciales, se diferenciaba entre los que llevaban detrás una filosofía del comportamiento y los que simplemente enseñaban a pegar.

Por lo tanto, aquí, las artes marciales como el Judo, el karate, Taekwondo, jiujitsu, kempo, aikido, kung fu en sus diversas variantes, etc... Normalmente venían enseñadas junto a la filosofía de la autodefensa y nunca para usarse si no era en una situación de vida o muerte.

Sin embargo, otras técnicas o deportes de contacto como el full Contact, Kick boxing, boxeo, etc...se enseñaban sin mucho más cuidado que el de tú verás si le pegas a alguien en la calle con esto, porque te pueden meter en la cárcel.

Además, si nos remontamos al origen de todas estas artes, según la historia, supuestamente no nacieron con la etiqueta de artes de muerte y mutilación, al menos las primeras, provenientes muchas del taichi y de las filosofías y prácticas corporales y medicinales.

Es cierto que a partir de ellas se desarrolló el bushido (camino del guerrero) en Japón, el moai tai, el ninjutsu y muchos más estilos de combate que se han ido usando por ejércitos y asesinos a lo largo de los siglos y que muchas han derivado en deportes de contacto más o menos conocidos, pero lo cierto es que en origen, un arte marcial, es una filosofía y una forma de vida. De un guerrero, de un monje, de un santo o de un curandero, dependiendo de la cultura. Y en cambio, un deporte de contacto dependerá mucho de quién lo enseñe y con qué fin (todos conocemos el ejemplo del dojo de los malos de karate kid) pero hace unos años, lo normal en España era que alguien que hiciera Judo, Karate o Taekwondo no fuera por ahí pegando, lo que en cambio si hacían los de full Contact, o Kick boxing, fundamentalmente porque no se les enseñaba una ética de arte marcial.

Y de ahí, creo yo, puede venir la posible diferencia de perspectiva que algunos tenemos entre los conceptos de artes marciales y deportes de contacto y sus aplicaciones.
Pues tienes razón, supongo que entre países y culturas pueden haber pequeñas diferencias entre estos conceptos... Tú y yo lo vemos de la misma manera.

Avatar de Usuario
Nyxe
Mensajes: 1628
Registrado: 01 Ago 2019, 19:13
Mensajes miarroba: 4.012
Antigüedad: 1 de Mayo de 2016

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#12

Mensaje por Nyxe » 04 Oct 2019, 18:15

Yo llevo un par de años haciendo kick boxing (puede que este año me meta a capoeira), y para mi equipo los de artes marciales son "los de los pijamas". Punto XD.

Dicho esto, no coincido con la idea de que las artes marciales son "verdaderas tecnicas de combate" y los deportes sean "para pasarselo bien". De hecho, lo que yo he visto suele ser lo contrario. Los de los pijamas hacen mucha tecnica y todo eso, pero rara vez practican verdaderas peleas (muchas veces con la excusa de que sus tecnicas son demasiado letales). Sin embargo los de deportes, aunque sea con guantes, protecciones, e intentando no dar en lugares peligrosos (que tampoco lo tengo tan claro, nosotros apuntamos a la cabeza casi siempre, incluso dando patadas), suelen pelear regularmente. Asi que en una pelea de verdad, que por lo general no estas a hacer tecnicas super complejas sino que con que encadenes tres golpes ya bastante has hecho, muchas veces no saben como reaccionar.

Y en mi experiencia personal, tampoco diria que las artes marciales son "para quien no quiere usarlas" y los deportes para quien si. En los dos colegios a los que he ido, en mi equipo de natación, en el barrio de mis abuelos... los "broncas" hacían karate (o a veces judo). Supongo que esa idea de ser "el guerrero invencible" les debia atraer. Sin embargo antes de que empezase a entrenar en serio, todas las que intentaron enseñarme algo para defenderme eran de kick boxing, y en los dos años que llevo siempre ha habido mas chicas que chicos. Es mas un "yo vengo a aprender lo que he venido a aprender".

Aunque hablo absolutamente desde mi experiencia personal.

Avatar de Usuario
Darkhuwin
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1705
Registrado: 14 Jul 2019, 09:30
Mensajes miarroba: 270
Antigüedad: 28 de Diciembre de 2018

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#13

Mensaje por Darkhuwin » 04 Oct 2019, 18:58

Nyxe escribió: 04 Oct 2019, 18:15 Yo llevo un par de años haciendo kick boxing (puede que este año me meta a capoeira), y para mi equipo los de artes marciales son "los de los pijamas". Punto XD.
Te recomiendo la película 'Campeón de Campeones' si la puedes ver por ahí. Seguro que te gusta.
Nyxe escribió: 04 Oct 2019, 18:15
Dicho esto, no coincido con la idea de que las artes marciales son "verdaderas tecnicas de combate" y los deportes sean "para pasarselo bien". De hecho, lo que yo he visto suele ser lo contrario. Los de los pijamas hacen mucha tecnica y todo eso, pero rara vez practican verdaderas peleas (muchas veces con la excusa de que sus tecnicas son demasiado letales). Sin embargo los de deportes, aunque sea con guantes, protecciones, e intentando no dar en lugares peligrosos (que tampoco lo tengo tan claro, nosotros apuntamos a la cabeza casi siempre, incluso dando patadas), suelen pelear regularmente. Asi que en una pelea de verdad, que por lo general no estas a hacer tecnicas super complejas sino que con que encadenes tres golpes ya bastante has hecho, muchas veces no saben como reaccionar.
Hay mucho mito en eso que dices. De hecho yo en Taekwondo competía y combatía a menudo combinándolo con la técnica. Y también competí en Ming Chuan y en ambos se podía golpear la cabeza con pierna (aunque no con puño) y llevábamos protecciones. En Judo, también se combate, aunque se prohíbe golpear. Quizás lo más conocido de lo que dices es el kumité del karate, en el que, en teoría, solo se marca, pero también se combate. Y las únicas 'florituras' son las de los katas, pumses o formas que eso sí, son técnicas de entrenamiento tradicional que pueden parecer poco útiles o anticuadas, pero están pensadas para fortalecer el cuerpo, mejorar la habilidad y agilidad, el equilibrio y la concentración.
Nyxe escribió: 04 Oct 2019, 18:15
Y en mi experiencia personal, tampoco diria que las artes marciales son "para quien no quiere usarlas" y los deportes para quien si. En los dos colegios a los que he ido, en mi equipo de natación, en el barrio de mis abuelos... los "broncas" hacían karate (o a veces judo). Supongo que esa idea de ser "el guerrero invencible" les debia atraer. Sin embargo antes de que empezase a entrenar en serio, todas las que intentaron enseñarme algo para defenderme eran de kick boxing, y en los dos años que llevo siempre ha habido mas chicas que chicos. Es mas un "yo vengo a aprender lo que he venido a aprender".

Aunque hablo absolutamente desde mi experiencia personal.
Por un lado, no he dicho que sean para quien no quiera usarlas, sino para usarlas 'solo' en defensa propia y situación de vida o muerte o peligro extremo, en la vida real. Algo que en muchos gimnasios de full contact o boxeo no se enseñaba (por lo menos en mis tiempos jóvenes en España). No es una cuestión de no usarlo para combatir, en un sitio propicio y con un árbitro o entrenador de por medio, sino en no hacerlo para la bronca en la calle, como tu dices. Aún así, seguro que muchos chicos que hacían Kárate o Judo lo usarían para eso y que muchos de full o kick boxing eran civilizados y cuidadosos, hay de todo en todas las casas. Pero yo me refiero a lo que se les enseñaba por lo general en los propios gimnasios o escuelas (En los que también habría de todo, como el Cobra Kai ese), las artes marciales, por lo general tenían detrás una filosofía, una ética, que luego podían enseñarla o no los maestros. Venían con ella conjuntamente.

No obstante, yo recuerdo que nuestro maestro de Ming Chuan, nos decía: aquí en España enseñamos esto como defensa, pero el primero que lo trajo desde china, lo usaba para entrenar y enseñar a matar con las manos a las fuerzas especiales de países pequeños en África...

Al final, como decía Bruce Lee, no importa el arte marcial o la forma de combatir, sino el artista marcial y su conocimiento y comportamiento.
"El Espíritu libertario será el principio fundamental de la secta. Todos los Sabbat tienen derecho a esperar y reclamar libertad de sus líderes." Código de Milán. artículo XI.

Avatar de Usuario
Baudelaire
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Mensajes: 3758
Registrado: 15 Jul 2019, 00:37
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes miarroba: 642
Antigüedad: 21 de Marzo de 2019

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#14

Mensaje por Baudelaire » 07 Oct 2019, 15:39

El judo NUNCA ha sido arte marcial, se diseño deportivamente desde el día uno. Cuidado con ello, porque se trata de algo muy novedoso, las artes marciales son generalmente milenarias o al menos tienen más de 4 siglos de existencia y han sido probadas en batalla.

La filosofía anexa al arte marcial o al deporte puede variar, por supuesto. Y va más allá de "solamente pegarse" o "cuidarse", puede considerarse o ignorarse... pero al final en nada permite diferenciar lo primero de lo segundo, por su presencia o ausencia. El criterio es diferente.

Avatar de Usuario
Karamzinova
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Mensajes: 449
Registrado: 15 Jul 2019, 14:21
Contactar:

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#15

Mensaje por Karamzinova » 07 Oct 2019, 22:47

Pues yo hacía kung fu de chiquitirrina. Hasta no tan chiquitirrina. Me dio una hernia discal y lo dejé. Me ofrecieron apuntarme a taichi pero me aburría.

Triste historia, me gustaba bastante el kung fu. Era muy bonito de practicar.
Guess I'll die

Avatar de Usuario
Baudelaire
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Mensajes: 3758
Registrado: 15 Jul 2019, 00:37
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes miarroba: 642
Antigüedad: 21 de Marzo de 2019

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#16

Mensaje por Baudelaire » 09 Oct 2019, 13:42

¿Qué tal alguna ilustraciones inspiradas en el kung-fu para el desafío del mes? Nunca está demás (ni de menos) un poco de nostalgia.

De cualquier modo, ¿nunca te recuperaste de la hernia? Si ha sido así, podrías reconsiderar volver al tatami (o como se llame el suelo en el idioma chino del kung-fu, que hay como 200 incluyendo el mandarín).
Última edición por Baudelaire el 10 Oct 2019, 22:36, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Karamzinova
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Mensajes: 449
Registrado: 15 Jul 2019, 14:21
Contactar:

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#17

Mensaje por Karamzinova » 10 Oct 2019, 22:06

Ilustraciones de dibujo, dices?

Sobre lo de volver, por desgracia con mi proporción peso mazacote y mi actual agilidad, en el tatami sirvo de saco de boxeo.
Guess I'll die

Avatar de Usuario
Baudelaire
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Mensajes: 3758
Registrado: 15 Jul 2019, 00:37
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes miarroba: 642
Antigüedad: 21 de Marzo de 2019

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#18

Mensaje por Baudelaire » 10 Oct 2019, 22:32

Ilustraciones para Inktober, mezclando tu kung-fu con el tema del día y el vampirismo… ¿muy complejo?

Avatar de Usuario
Nyxe
Mensajes: 1628
Registrado: 01 Ago 2019, 19:13
Mensajes miarroba: 4.012
Antigüedad: 1 de Mayo de 2016

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#19

Mensaje por Nyxe » 11 Oct 2019, 11:35

No digas eso Karam. Incluso estando gordo se puede ser un maestro del kung fu. ¿No has visto Kung Fu Panda?

Avatar de Usuario
Baudelaire
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Mensajes: 3758
Registrado: 15 Jul 2019, 00:37
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes miarroba: 642
Antigüedad: 21 de Marzo de 2019

Re: Rincón guerrero: artes marciales

#20

Mensaje por Baudelaire » 11 Oct 2019, 14:57

Po es muchas cosas más que maestro de kung-fu. Al menos, se siente bastante mal al tratar de enseñar algo… igual que le ocurre a Shifu cuando intentaba entrenarlo a él. Sin embargo, recuerda que la sabiduría está dentro… y, luego, la encuentra.

Concuerdo con Nyxe, lo que tus músculos han aprendido… jamás lo olvidarán.

Editor completo

Volver a “EL ELÍSEO DEL TÚMULO”