Debate: roler@s y machismo

Off topic para series, cine, memes, deporte y, por lo general, cualquier tipo de debate
Sebastian_Leroux
Mensajes: 2974
Registrado: 16 Jul 2019, 13:10
Mensajes miarroba: 6.464
Antigüedad: 29 de Febrero de 2016

Re: Debate: roler@s y machismo

#31

Mensaje por Sebastian_Leroux » 31 Jul 2019, 12:08

Venía precisamente a enlazarlo. Tiene algunos detalles que me resultan altisonantes (los menos), pero me parece una perspectiva personal (y de género) muy interesante. Y el tono es una bendición.

Avatar de Usuario
Magda Dalmau
Madre Oscura
Madre Oscura
Mensajes: 1000
Registrado: 15 Jul 2019, 17:56
Mensajes miarroba: 8.847
Antigüedad: 5 de Noviembre de 2016

Re: Debate: roler@s y machismo

#32

Mensaje por Magda Dalmau » 31 Jul 2019, 13:09

El artículo me gusta, está bien. No tengo ninguna crítica a lo que dice, ni a cómo lo expone. Pero para mi el mayor problema que tengo con esta clase de escritos es este:
No pretende ser este artículo un alegato feminista. Se podría hacer, pero no va de eso. Habría de ponerme a recabar información y buscar y contrastar y analizar y luego explicar, argumentar, crear teorías
Estoy algo cansada de artículos de "voy a contar mi experiencia", siendo indiferente el género. A nivel personal, me puede parecer interesante las andanzas de una persona, pero no leerme la vida de todos los roleros/as de España y allende los mares. Yo sí quiero leer sobre información recabada y contrastada, sobre teorías, sean erróneas o no.

Pero lo dicho, el artículo está bien. A nivel general, es interesante. Pero no me dice nada nuevo, nada que no haya escuchado ya varias veces, nada que no haya pensado alguna vez yo.

(Sé que la crítica a mi crítica es: y por qué no lo haces tu. Y yo respondería: ojalá tuviera el tiempo y la capacidad mental)
Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus

Sebastian_Leroux
Mensajes: 2974
Registrado: 16 Jul 2019, 13:10
Mensajes miarroba: 6.464
Antigüedad: 29 de Febrero de 2016

Re: Debate: roler@s y machismo

#33

Mensaje por Sebastian_Leroux » 31 Jul 2019, 13:46

Magda Dalmau escribió: 31 Jul 2019, 13:09 Yo sí quiero leer sobre información recabada y contrastada, sobre teorías, sean erróneas o no.
Son mucho más difíciles y costosos de hacer (a muchos niveles). A mi un testimonio de este estilo me resulta valioso y además le reconozco la humildad de no querer elevar a categoría de "teoría" lo que es un experiencia personal (aunque haya generalizaciones que quedan prácticamente implícitas en lo que dice). Una persona con mucha experiencia rolera puede verse tentado a teorizar y generalizar a saco en base a su experiencia, y eso a veces crea monstruos ("el sueño de la razón...."). Si además intentas elevar tu propuesta a categoría "científica", sin los pasos intermedios necesarios hechos, lo más normal es que te estrelles en el camino.

Que ojo, por poder hacerse, se puede hacer perfectamente. Y entre una experiencia personal y un artículo científico hay campo de sobra para elaborar material. Sólo digo que es más complicado.

Por otro lado el texto enlazado tiene una tesis clara (leches, está en el propio título) así que no es una colección de anécdotas personales sin más.

Avatar de Usuario
Magda Dalmau
Madre Oscura
Madre Oscura
Mensajes: 1000
Registrado: 15 Jul 2019, 17:56
Mensajes miarroba: 8.847
Antigüedad: 5 de Noviembre de 2016

Re: Debate: roler@s y machismo

#34

Mensaje por Magda Dalmau » 31 Jul 2019, 13:54

No, si valioso es. Mi problema no es con éste artículo en concreto: como ya he dicho me parece que está bien y tengo 0 críticas concretas. Mi problema es haber leído varios de este estilo. Llega un punto en que no dicen nada nuevo.

Eso no es culpa de la autora de este artículo en particular, ni mucho menos. Ni creo que deban dejar de existir estos escritos, pero me gustaría que hubiese más del otro tipo.

Tampoco creo que tenga que ser una tesis, o un artículo científico de revista de sociología. Creo que hay un punto intermedio, no les pedimos credenciales ni bibliografía a los que elaboran teoría rolera (que yo haya visto, vamos). Pero si tienes toda la razón en que llevan mucho más trabajo de elaborar. Por eso hay déficit.

Lo de la tesis del artículo lo veo más como un punto de entrada que como un inicio de argumentación. La parte que más me gusta es la final, en la que da más consejos concretos y que me encantaría que hubiese sido en centro de todo, en vez de sus experiencias (valiosas si, pero personales).
Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus

Avatar de Usuario
Avengium
Mensajes: 183
Registrado: 14 Jul 2019, 10:12
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 232
Antigüedad: 26 de Mayo de 2019
Contactar:

Re: Debate: roler@s y machismo

#35

Mensaje por Avengium » 31 Jul 2019, 14:41

Voivoda escribió: 31 Jul 2019, 11:49 Otro artículo, ahora desde el colectivo de La Marca del Este: http://lamarcadeleste.com/2019/07/estam ... spera.html
Me ha gustado mucho este articulo. ¿Estamos? ¿Se nos espera? por Sibisse Candida | Jul 31, 2019
- - - - Firma - - - - - - - - - - - - - -
Email: [email protected]

Sebastian_Leroux
Mensajes: 2974
Registrado: 16 Jul 2019, 13:10
Mensajes miarroba: 6.464
Antigüedad: 29 de Febrero de 2016

Re: Debate: roler@s y machismo

#36

Mensaje por Sebastian_Leroux » 31 Jul 2019, 15:23

[mention]Magda Dalmau[/mention] sí, no quería contrargumentar tu opinión, solo subrayar porqué creo que el artículo es valioso (cosa que ciertamente no negabas) y que existe una cierta propuesta que vertebra el texto (yo ahí si veo esa tésis, desde el título hasta su conclusión) aunque no sea del todo explícita. Perdona si parecía otra cosa.

Curiosamente a mi lo que menos me convencen son los consejos finales. Son demasiado casuísticos, aunque entiendo que encajan dentro del cuerpo del texto que intenta autocontenerse en una vivencia personal. Casi lo que más me ha llamado la atención (porque efectivamente no es el primer artículo del estilo que se cuelga en redes, pero esto sí que no lo había leído antes) es el tema de la comida en mesa bajo la perspectiva de género. Creo que es la primera vez que lo veo, y me ha hecho gracia (en un sentido positivo), aunque no se si me convence :)

Avatar de Usuario
Magda Dalmau
Madre Oscura
Madre Oscura
Mensajes: 1000
Registrado: 15 Jul 2019, 17:56
Mensajes miarroba: 8.847
Antigüedad: 5 de Noviembre de 2016

Re: Debate: roler@s y machismo

#37

Mensaje por Magda Dalmau » 31 Jul 2019, 15:30

Supongo que lo que a mi me tira para atrás de estos artículos es que cuando termino de leerlos sólo puedo decir "ok". En plan "no puedo estar ni de acuerdo ni en desacuerdo, ya que relatas experiencias personales, que no son discutibles".

Por eso prefiero la parte de los consejos, porque ahí podemos entrar en debate, darle vueltas, sacar algo mejor o valorar opiniones. No sé.
Stat rosa pristina nomine, nomina nuda tenemus

Avatar de Usuario
IvyReaper
Narradora de Vampiro
Narradora de Vampiro
Mensajes: 909
Registrado: 14 Jul 2019, 17:41
Ubicación: World of Darkness
Mensajes miarroba: 1.606
Antigüedad: 7 de Agosto de 2016
Contactar:

Re: Debate: roler@s y machismo

#38

Mensaje por IvyReaper » 31 Jul 2019, 16:53

Voivoda escribió: 31 Jul 2019, 11:49 Otro artículo, ahora desde el colectivo de La Marca del Este: http://lamarcadeleste.com/2019/07/estam ... spera.html
Me lo he leído un poco en diagonal y bueno, no voy a decir nada porque no dejan de ser experiencias personales de esta chica que algunas puedo compartir y otras no. Pero si voy a decir una cosa:
No puedes representar al sector femenino del rol con esta foto:
Imagen
Edito:
Viene a ser como el logotipo de este club de futbol
Imagen

O como lo de Radio Marca al ponerle de título a un programa dedicado al fútbol femenino "Goles de tacón".
Imagen

Avatar de Usuario
Baudelaire
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Mensajes: 3758
Registrado: 15 Jul 2019, 00:37
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes miarroba: 642
Antigüedad: 21 de Marzo de 2019

Re: Debate: roler@s y machismo

#39

Mensaje por Baudelaire » 02 Ago 2019, 17:42

Karamzinova escribió: 26 Jul 2019, 23:27 Me atrevería a aventurar que tal vez el autor no ha jugado a tanto rol con mujeres y, de haberlo hecho, no haya sido la mejor versión de sí mismo con esas jugadoras. Porque yo lo siento, una cosa que sí no tolero es el "las chicas se burlan de mí por tener tal hobby". Pues eso se pude estudiar por conducta e influencia, de la misma manera que sin motivo real uno es víctima de burlas por llevar gafas o ser gordo.

Pero esto da para otro tema y estoy cansada xD

Cansada y todo, tu análisis es de lo más centrado. Su potencia radica en que, justamente, sabes como fundamentarlo adecuadamente.

De mi parte, probablemente vivo en un mundo paralelo. Todos, absolutamente todos mis grupos de rol han tenido "paridad" entre hombres y mujeres.

El primero, en 1994, lo "recluté" entre mis camaradas de primer año de la universidad. Desde entonces, incluso en las partidas que narro en eventos se da esa "paridad". Las comillas son porque, nunca he tenido una partida con menos de dos mujeres ni con menos de dos hombres.

Por supuesto, mi mundo paralelo impresiona especialmente en los debates contingentes sobre mujeres y rol. El último en enero de 2.018 contó con los comentarios de roleras, que además son profesionales y relataban sus experiencias personales relacionadas con los temas más escabrosos. Ninguna estaba exenta de algún tipo de discriminación, pero lo enfrentaron de excelente manera con sus fortalezas personales dejando a los idiotas que caían en los clichés que tanto te incomodan… todavía más idiotas. :lol:

Enfrentarse al efecto pigmalión (las expectativas condicionan los resultados) puede ser muy brutal. Las mujeres que asumen (o se les machaca con) que es un asunto de hombres el resolver cierto tipo de problemas, terminarán obteniendo peores resultados en las pruebas asociadas a dichos problemas… provocando un rendimiento menor a largo plazo. En cambio, cuándo se informa que las mujeres lo hacen habitualmente mejor en cierto tipo de problemas, las pruebas arrojan resultados similares para ellas y para los hombres. Finalmente, sin menciones de superioridad de hombres o superioridad de mujeres… los resultados suelen favorecer a hombres.

Siglos de menoscabo pasan la cuenta, hacer que las mujeres sientan que son capaces de todo lo que deseen es el primer paso. Es la validación que viene de todo el entorno, hombres y también mujeres. Pues vaya que si he conocido mujeres asombrosamente machistas en mi vida, que me negaban el acceso a la cocina (dónde finalmente entraba a hurtadillas para poder comer… ¡nunca había algo preparado en mi casa de infancia) o que me castigaban si sentía que la suciedad y el desorden eran insoportables, terminando por tomar la escoba y barrer.

Avatar de Usuario
Voivoda
Fundador
Fundador
Mensajes: 6976
Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 27.018
Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
Contactar:

Re: Debate: roler@s y machismo

#40

Mensaje por Voivoda » 13 Sep 2019, 16:31

Os dejo un artículo sobre el género en los juegos de rol que ha escrito una aficionada a Vampiro: https://bastionrolero.blogspot.com/2019 ... r-mar.html
Imagen

Editor completo

Volver a “EL ELÍSEO DEL TÚMULO”