El buenismo en el Mundo de Tinieblas

Temas dedicados a Mundo de Tinieblas en general y a nuestra comunidad en particular
Avatar de Usuario
Casemir
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Narrador de Vampiro, Mago y Changeling Oriental
Mensajes: 2220
Registrado: 14 Jul 2019, 22:23
Mensajes miarroba: 7.523
Antigüedad: 15 de Junio de 2013

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#11

Mensaje por Casemir » 14 Ago 2019, 14:16

Victoria_Rain escribió: 14 Ago 2019, 13:08 ¿Puede ser Changeling el más luminoso de todos?
Yo no llamaría luminosa a una ambientación en la que la raza entera protagonista está a punto de extinguirse, y donde el destino más probable de los personajes es perder lo que les hace diferentes de los demás y convertirse en uno más en la masa gris y aburrida de la sociedad moderna.

Es cierto que en ocasiones hay una diferencia de estilo en lo que yo digo que puede tender a lo piruleta. Es cierto también que si los personajes se dedican a cultivar la capacidad de soñar de los humanos para alimentarse de ella, ellos pueden tener un cariz luminoso o buenista, pero esto tiene que enfrentarse a la necesidad de aceptar la banalidad del mundo que poco a poco les irá consumiendo.

También es posible, por otro lado, jugar con hadas oscuras, que se alimentan haciendo todo lo contrario. Traumatizar a un niño hasta que no pueda salir a la calle, decepcionar a alguien para que no vuelva a confiar en nadie, hacer que alguien pierda sus aspiraciones vitales con la droga,... todo eso alimenta igual que cultivar lo contario, pero es mucho más rápido. E incluso si el hada es luminosa siempre tiene un legado oscuro que puede asomar en cualquier momento.

Creo que, aunque entiendo la crítica, lo que se ha contado de Momia es aún peor. En realidad, tal y como se ha contado la ambientación lo que más me molesta de ella es que las momias no son... momias. Si fueran ángeles le vería más sentido al juego (otra cosa es que me gustara).

En concreto lo de la corporación que se ha contado es una ñoñada anticlimática.

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5831
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#12

Mensaje por Pagliacci » 14 Ago 2019, 14:33

En gran parte el problema es tomar como referencia Vampiro, que es el que sentó las bases de MdT. Yo creo que los MdT de los juegos no son totalmente coincidentes, solo comparten la mitad de la ambientación, la otra es propia. Para extraer conclusiones habría que sacar el buenómetro, según el cual:

1 Momia 89%
2 Changeling 75%
3 Hombre Lobo 55%
4 Cazador 50%
5 Mago 49%
6 Vampiro 35%
7 Demonio 30%
8 Wraith / Orpheus 10%

Avatar de Usuario
Victoria_Rain
Narradora de Vampiro Edad Oscura
Narradora de Vampiro Edad Oscura
Mensajes: 1944
Registrado: 14 Jul 2019, 01:09
Ubicación: Tierra Media
Mensajes miarroba: 4.723
Antigüedad: 9 de Agosto de 2016

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#13

Mensaje por Victoria_Rain » 14 Ago 2019, 16:04

Casemir escribió: 14 Ago 2019, 14:16
Victoria_Rain escribió: 14 Ago 2019, 13:08 ¿Puede ser Changeling el más luminoso de todos?
Yo no llamaría luminosa a una ambientación en la que la raza entera protagonista está a punto de extinguirse, y donde el destino más probable de los personajes es perder lo que les hace diferentes de los demás y convertirse en uno más en la masa gris y aburrida de la sociedad moderna.

Es cierto que en ocasiones hay una diferencia de estilo en lo que yo digo que puede tender a lo piruleta. Es cierto también que si los personajes se dedican a cultivar la capacidad de soñar de los humanos para alimentarse de ella, ellos pueden tener un cariz luminoso o buenista, pero esto tiene que enfrentarse a la necesidad de aceptar la banalidad del mundo que poco a poco les irá consumiendo.

También es posible, por otro lado, jugar con hadas oscuras, que se alimentan haciendo todo lo contrario. Traumatizar a un niño hasta que no pueda salir a la calle, decepcionar a alguien para que no vuelva a confiar en nadie, hacer que alguien pierda sus aspiraciones vitales con la droga,... todo eso alimenta igual que cultivar lo contario, pero es mucho más rápido. E incluso si el hada es luminosa siempre tiene un legado oscuro que puede asomar en cualquier momento.

Creo que, aunque entiendo la crítica, lo que se ha contado de Momia es aún peor. En realidad, tal y como se ha contado la ambientación lo que más me molesta de ella es que las momias no son... momias. Si fueran ángeles le vería más sentido al juego (otra cosa es que me gustara).

En concreto lo de la corporación que se ha contado es una ñoñada anticlimática.
Si sí, si no niego la oscuridad que pesa sobre Changeling. Me he expresado mal...lo que me pregunto es (dentro de mi escaso conocimiento del tema, que bien lo sabes) si el concepto que tiene de los sueños como la fuente de los poderes de los seres feericos no le daría un toque menos tétrico que otras ambientaciones como Vampiro o Hombre Lobo.

O yo que sé, Mago.

De Momia no tengo mucha idea, empecé a leer algo...pero no me quedó claro si la momia es una reencarnación o si es otra criatura encubierta como las hadas, o los vampiros.

Y esto del buenismo referenciado a una ambientación no lo entiendo. Independientemente de la criatura que se trate, la moral es algo que se aplica aparte...¿qué haría un vampiro por conservar su humanidad? ¿qué atrocidades haría un hombre lobo por proteger a Gaia?

No entiendo esto que decís del buenismo asociado a una línea de MdT.
Por el camino áspero, a las estrellas.

Avatar de Usuario
Mu_
Narrador de Estirpe de Oriente
Narrador de Estirpe de Oriente
Mensajes: 1269
Registrado: 07 Ago 2019, 00:47
Ubicación: Saigón
Mensajes miarroba: 4.106
Antigüedad: 15 de Junio de 2014

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#14

Mensaje por Mu_ » 14 Ago 2019, 22:59

No me entendáis mal. No estoy en contra de que, puntualmente, pueda haber luz en el Mundo de Tinieblas, y que todo y todos tengan que ser al menos parcialmente malos y podridos. Mis partidas no son así. Hay luz, no mucha, pero la hay.

En forma de personajes que se enfrentan a todo lo malo del mundo, y generalmente les va mal. Hay algo de luz habitualmente en los PJs, aunque a veces sean ellos mismo malvados antihéroes que terminan haciendo algún bien por algún sentido de justicia, por amor o por pura casualidad. O puede que sean personajes de moralidad gris, que simplemente se encuentran con algo tan malo que ni ellos mismos pueden tragarlo.

Hay luz sin duda en esos Salubri que dedican sus no vidas a buscar la redención, a cambio de ser cazados por grupos mucho más poderosos e individuos bien acomodados. Que deben superar grandísimas pruebas para encontrar esa redención y cuando lo hacen, su premio es la muerte, no sin antes pasar la carga de esta no vida miserable a otra persona (esto ya empieza a ser chungo). Y todo para ser testigos y prueba de esta redención ante una raza a la que mayormente se la pela. Recapitulemos: luz, pero pocos, perseguidos, puteados y con sombras.

O los Hijos de Osiris, de los que yo tampoco soy especialmente fan, pero que en vez de una iluminación redentora que un día termine con el sufrimiento, te ofrecen prolongarlo por toda la eternidad, llevando una no-vida de sacrificio, represión y autotortura que no acaba nunca.

No, yo no necesito el mal absoluto, es algo que detesto como a aquéllos Setitas ridículos de la Segunda Edición. Pero por eso creo que una raza de criaturas benignas que salvan al mundo de entidades completamente malas es más propio de una ambientación de Superhéroes que del MdT. Y convertir uno de los mitos del terror clásico en esos superhéroes es un error que no se había cometido desde que sacaron otro cierto juego del MdT.

Voy a poner como ejemplo Mago. Los personajes no son monstruos como pueden ser los vampiros; son, simplificando, humanos con poderes mágicos. Y como humanos pertenecen al gris moral, quizás algo más puestos a prueba por vivencias más chungas de las que se suele enfrentar la clase media en Occidente. Como respuesta, Magos hay de todos los colores y sabores, personas normales, héroes, villanos y monstruos.

El Concilio de las Tradiciones tiene la vistosa misión de traer al mundo las posibilidades infinitas y hacer que todas las creencias sean válidas. Pero rasca en cualquier rincón y verás salir mierda. Fue de hecho los excesos de sus predecesores los que motivaron a la Orden de la Razón. Hablando de ésta, podemos ver el ideal más puro del que nació, convertido en una pesadilla postmoderna.

Frente a estos elementos, la mencionada Corporación Ashukhi parece el sueño del hijo empresario de un hippie. No es que sea demasiado luminosa para el Mundo de Tinieblas, es que la idea de una gran corporación cuya meta sea el bien de la humanidad y la felicidad de sus empleados es ingenua hasta para el mundo real.
Tình yêu cho yêu tinh

Avatar de Usuario
Avengium
Mensajes: 183
Registrado: 14 Jul 2019, 10:12
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 232
Antigüedad: 26 de Mayo de 2019
Contactar:

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#15

Mensaje por Avengium » 15 Ago 2019, 02:10

La corporación ashuki financia solo a las momias buenas? Supongo que se debe de regir por medios sobrenaturales.
- - - - Firma - - - - - - - - - - - - - -
Email: [email protected]

Avatar de Usuario
Baudelaire
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Narrador de Edad Oscura: Inquisidor y de Edad Oscura: Hadas
Mensajes: 3758
Registrado: 15 Jul 2019, 00:37
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes miarroba: 642
Antigüedad: 21 de Marzo de 2019

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#16

Mensaje por Baudelaire » 15 Ago 2019, 19:02

¿Debería considerar solamente esta luminosidad en el Mundo de Tinieblas del siglo 20? ¿Qué pasa con la brutalidad de Edad Oscura: Fæ en que tienes seres brillantes y alados que consideran la humanidad como su campo de juego?

Interesantemente las demás criaturas también tienen una ambientación distinta y que suele ubicarse en una época diferente, tal cual las hadas. Salvaje oeste para Garous, Era victoriana para chupasangres, Cruzada de los hechiceros para tradiciones/orden de la razón, Segunda guerra para Wraith… pero aparentemente, Momia carece de dicha época especial.

¿Qué significaría jugar Momia en la Antigüedad?

Avatar de Usuario
Karamzinova
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Mensajes: 449
Registrado: 15 Jul 2019, 14:21
Contactar:

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#17

Mensaje por Karamzinova » 23 Ago 2019, 01:14

Suopngo que Momia tiene un periodo mucho más concreto que decir "la Antigüedad", Edad que podría considerarse un periodo peligrosamente largo según la wiki. Habría que ver en qué siglo y dinastía, y supongo que estando tan afectados por las conexiones del Mediterráneo, se podría meter algo de las influencias griegas y similares. Sinceramente, no lo sé. ¿No se supone que la gracia de Momia es que precisamente han pasado tantos siglos desde que metieron tus órganos en vasijas canopes? Supongo que ser una momia en la misma dinastía donde te momificaron sería similar a vampiro, pero desconozco hasta qué punto llegan los poderes de las momias pra entremezclarse entre los humanos.
Guess I'll die

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5831
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#18

Mensaje por Pagliacci » 23 Ago 2019, 01:19

En realidad Wraith tiene un suplemento en la Gran Guerra, creo recordar, no en la 2GM, Baudelaire.

Sobre Momia, su periodo de mayor esplendor histórico podría ser la guerra entre Horus y Set. De eso va Exaltado, el juego bastardo de MdT que coloca a los personajes como avatares de poderes míticos de una época de fantasía pre-histórica. Una especie de Era Hiperbórea de espada y brujería que coincidiría con el Impergium y los antediluvianos caminando sobre la Tierra. De hecho, es tan fantástico, que la mayoría no lo consideran parte de MdT.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 16834
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#19

Mensaje por Alexander Weiss » 23 Ago 2019, 02:03

Si tuviera que elegir una época para un suplemento histórico de Momia posiblemente elegiría el Egipto helenístico, durante la dinastía de lo Ptolomeos (siglo IV - I a.C.). En esa época Egipto no sólo vivió un último período de esplendor con la construcción de Alejandría, sino que además Egipto se proyectó sobre el mundo y recibió la influencia del helenismo.

Este período termina con la creación de las Momias Perdición y con Horus asumiendo que su guerra contra Set no puede limitarse a Egipto, enviando a los Renacidos a recorrer el mundo.

Avatar de Usuario
Mu_
Narrador de Estirpe de Oriente
Narrador de Estirpe de Oriente
Mensajes: 1269
Registrado: 07 Ago 2019, 00:47
Ubicación: Saigón
Mensajes miarroba: 4.106
Antigüedad: 15 de Junio de 2014

Re: El buenismo en el Mundo de Tinieblas

#20

Mensaje por Mu_ » 23 Ago 2019, 07:26

Suena muy bien.

También podría considerar la Era Victoriana, en pleno colonialismo, me parece interesante. Aunque se podría considerar como un módulo de Vampiro.
Tình yêu cho yêu tinh

Editor completo

Volver a “MUNDO DE TINIEBLAS”