Vampiro y los retroclones.

Desde la primera edición a la quinta.
Avatar de Usuario
Lothar
Mensajes: 216
Registrado: 15 Jul 2019, 15:04
Mensajes miarroba: 69
Antigüedad: 22 de Enero de 2016

Re: Vampiro y los retroclones.

#21

Mensaje por Lothar » 09 Nov 2021, 17:35

Gracias a este hilo me doy cuenta que soy un "grognar" de Vampiro y ni siquiera me había dado cuenta :lol:

Avatar de Usuario
Oceanorrolero
Mensajes: 3
Registrado: 16 Ago 2020, 21:46
Ubicación: El Puerto de Santa María
Contactar:

Re: Vampiro y los retroclones.

#22

Mensaje por Oceanorrolero » 10 Nov 2021, 10:12

Yo creo que, como he leído en el hilo, si bien los OSR surgieron de la nostalgia por las primeras ediciones de D&D, no hay que olvidar tampoco otros juegos OSR o incluso new-OSR que está saliendo al mercado. Pongo de ejemplo el retroclon del clásico MERP del Señor de los Anillos, que trae de vuelta ese sabor d100 pero con mecánicas actualizadas a nuestros tiempos. O Vermigor para La Marca del Este que tiene una regla casi copiada y pegada de Dungeon World.

Yo no veo las Ediciones 20A como ediciones OSR, puesto que son compilaciones de mucho material.

Para mí lo que caracteriza el OSR es su simplicidad. Yo lo digo siempre que dirijo La Marca del Este a mis jugadores, todo lo que vino después de 3ª edición de D&D me parece muy complejo y táctico. La Marca del Este suple lo que yo necesito cuando me apetece echar un "dungeons", y no necesito más.

Por tanto, yo imaginaría un OSR de Vampiro, con Camarilla sólo para jugar, Humanidad y ya está, un apartado de reglas y sistemas muy básico, sin tanta literatura a la hora de describir la mecánica de "Caza", por ejemplo, dejando espacio para la interpretación de los jugadores y el Narrador (muy al estilo de La Marca). Y, por supuesto, enclavado en los 90. V5 es para el ahora, pero llegará un momento, que creo que no es muy lejano, que volveremos a escuchar Nirvana, Korn, Oasis, y que los padres y las madres querrán mostrar su juventud a sus hijos e hijas.

Con Stranger Things nos volvimos a enamorar de los 80 y D&D, cuando eso pase, vendrán los 90. Mundo de Tinieblas, o por lo menos Vampiro, sí lo considero de esos juegos de rol que como Cthulhu o D&D perdurarán en el tiempo, se tendrá que ir adaptando a las nuevas tendencias, como ha hecho V5, pero de vez en cuando se querrá mirar atrás, y entonces aparecerá el retroclón, estoy convencido de ello.
OCÉANO ROLERO

Anacreonte de la Necrópolis gaditana a tiempo completo y Barón de la Casa Liam a tiempo parcial.

Administrador de "El Canal de los Olvidados" de YouTube:

https://www.youtube.com/@ElCanalDeLosOlvidados

Avatar de Usuario
Fian
Mensajes: 199
Registrado: 15 Jul 2019, 22:16
Ubicación: A Coruña

Re: Vampiro y los retroclones.

#23

Mensaje por Fian » 10 Nov 2021, 12:59

Justycar escribió: 09 Nov 2021, 14:10 Veo que algunos consideráis Réquiem como algo parecido a un retroclón de Vampiro 1ª edición, volviendo a la esencia del juego, con pocos clanes, énfasis en la humanidad y sin metatrama. Me da la sensación de que la diferencia entre retroclón y reboot se desdibuja y, sin embargo, los reboots suelen tener mala acogida entre los fans más conservadores (por decirlo suavemente), mientras que los retroclones les provocan orgasmos.
Réquiem no sería un retroclón, más bien un neoclón, el retro copia las reglas tal cual, el neo basa sus reglas en las viejas pero mete cosas de cosecha propia y moderniza mecánicas, que fue lo que hacía Réquiem.
Denn die todten reiten schnell

Avatar de Usuario
Lothar
Mensajes: 216
Registrado: 15 Jul 2019, 15:04
Mensajes miarroba: 69
Antigüedad: 22 de Enero de 2016

Re: Vampiro y los retroclones.

#24

Mensaje por Lothar » 10 Nov 2021, 15:58

Oceanorrolero escribió: 10 Nov 2021, 10:12 Por tanto, yo imaginaría un OSR de Vampiro, con Camarilla sólo para jugar, Humanidad y ya está, un apartado de reglas y sistemas muy básico, sin tanta literatura a la hora de describir la mecánica de "Caza", por ejemplo, dejando espacio para la interpretación de los jugadores y el Narrador (muy al estilo de La Marca). Y, por supuesto, enclavado en los 90. V5 es para el ahora, pero llegará un momento, que creo que no es muy lejano, que volveremos a escuchar Nirvana, Korn, Oasis, y que los padres y las madres querrán mostrar su juventud a sus hijos e hijas.
Eso de las reglas simples no sé yo, si algo caracteriza los juegos de rol de los 90 como los de MdT o Kult son los sistemas abiertos con múltiples opciones, la enorme cantidad de ventajas y defectos, equipo y personalizaciones, hojas de personaje de 4 o más páginas. Diría que es la edad dorada de los genéricos multi-ambientación. D&D 3ª es la última encarnación, ya bufa, de esa época (que duró lo que duró porque los jugadores de D&D nunca habían tenido unas reglas coherentes, con sus fallos, pero no una amalgama de parches como habían sido todas las anteriores ediciones).

Es cierto que las primeras ediciones de Vampiro no tenían muchas reglas para la época, pero sigue teniendo el afán simulacionista de representar todo mecánicamente... Ni Vampiro escapó de esa suerte de "zeitgeist rolero de los 90". Además de eso Vampiro heredó de los 80 el ambiente de la subcultura gótica, aunque los años y el éxito comercial lo llevasen por otros derroteros, los de una hoguera alimentada por libros de clan, metatrama y fan service. Siempre digo que Vampiro es un juego que se escribió pensando en El Ansia, se leía pensando en El Cuervo y se jugó imitando Blade.

Avatar de Usuario
DarkOsca
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1891
Registrado: 14 Jul 2019, 14:45
Ubicación: Huesca
Mensajes miarroba: 572
Antigüedad: 27 de Agosto de 2018

Re: Vampiro y los retroclones.

#25

Mensaje por DarkOsca » 11 Nov 2021, 20:18

Réquiem y V5 para mí son ediciones nuevas. Por supuesto que toman prestado, tanto en ambientación cómo en sistema, puntos de las anteriores, pero tienen suficiente aportación propia.

Una posibilidad de hacer retroclones podría ser adaptar alguna edición de Vampiro a ambientaciones relacionadas famosas, por ejemplo, se me ocurre Castlevania. Podrían basarse, cómo digo, en alguna edición ya existente y hacer ajustes para personalizarla. Es algo bastante habitual en los retroclones de D&D.

Editor completo

Volver a “VAMPIRO LA MASCARADA”