
Como estaba ocurriendo en otros países, desde comienzos del siglo XX comenzó a surgir en Argentina cierta preocupación por el patrimonio natural y la conservación de la naturaleza. El primer parque nacional argentino fue el Nahuel Huapi, creado en 1922, seguido del parque nacional de Iguazú. A estas reservas le seguirían otras, hasta crear 39 parques nacionales y 250 territorios protegidos. Los Garou y las Razas Cambiantes aprovecharon esos territorios para proteger sus santuarios o crear otros nuevos.
Pero al margen de estas políticas de conservación de la naturaleza, la situación política de Argentina, situada en el enfrentamiento entre conservadores y radicales, era cada vez más turbulenta. En 1930 un golpe de estado derrocó al gobierno radical de Hipólito Irigoyen, y la Unión Cívica Radical fue proscrita. Los militares pasaron a controlar mediante elecciones fraudulentas una serie de gobiernos conservadores. Estos gobiernos impulsaron cambios económicos, imponiendo una intensa industrialización para sustituir el viejo modelo de exportación agrícola.
Aunque hay quienes entre los Garou atribuyen el derrocamiento del gobierno de Irigoyen a un plan inspirado por los Colmillos Plateados, lo cierto es que la tribu se mantuvo en gran parte ajena a los manejos de los humanos, pero cuando estallaban golpes y revoluciones, no dudaban en ordenar a sus aliados entre los militares que apoyaran a uno u otro bando. Los Moradores del Cristal y los Roehuesos resultaron especialmente perjudicados, y este período turbulento marcó una gran tensión entre las tribus. Los Colmillos Plateados no querían compartir el poder ni permitir que los advenedizos Garou urbanos entorpecieran sus planes utilizando su influencia sobre la humanidad.
En 1943 se produjo un nuevo golpe militar, que llevó al poder al coronel Juan Domingo Perón. A pesar de producirse un contragolpe, la movilización obrera provocó la liberación del coronel y la convocatoria de elecciones, que llevó a Perón a la presidencia en 1946, y la alianza política que llevó a la formación del Partido Peronista.
El nuevo gobierno formuló una nueva constitución y amplió los derechos laborales y civiles, promoviendo la industrialización de Argentina. Se aprobó el voto femenino, y se convirtieron en provincias los territorios del Chaco y la Pampa. Sin embargo, a pesar de los avances hacia el estado de bienestar, la sociedad se dividió entre peronistas y antiperonistas. Varios opositores fueron detenidos, acusados de terrorismo e intentos de golpe de estado, y en verdad hubo varias conspiraciones para derrocar al gobierno.
Argentina vivió un período de prosperidad, debido a su neutralidad en la Segunda Guerra Mundial, y creando un mercado interno, que permitió la creación de una base de consumidores argentinos. Todos los beneficios sociales fueron ampliamente publicitados por Perón y su esposa Eva. Por su parte, los Colmillos Plateados consiguieron alcanzar un equilibrio, aceptando a los Moradores del Cristal y los Roehuesos, y por lo menos creando un período de equilibrio en la Nación Garou, salpicado de tensiones puntuales.
Pero los sectores económicos más poderosos y la Iglesia Católica, a pesar del control del gobierno peronista sobre los medios de comunicación y el arresto de opositores, llevaron a un golpe de estado en 1955, que provocó cientos de muertos y heridos. Los militares se sublevaron en Córdoba y la situación se volvió insostenible con atentados antiperonistas por todo el país. El presidente Perón terminó siendo derrocado y marchó al exilio.
Matrimonio de Parientes
¿Era Juan Domingo Perón un Pariente de los hombres lobo? Es un debate sin una conclusión clara, pero varias tribus Garou afirman que se trataba de un Pariente suyo, aunque no se pongan de acuerdo. Colmillos Plateados, Hijos de Gaia, Roehuesos, e incluso Uktena afirman que los ascendentes familiares de Perón terminan entroncando con uno u otro Garou, y hasta es posible que tengan su parte de verdad y Juan Domingo Perón descienda de la mezcla de varios linajes Garou, situados cerca de Lobos, donde todavía hoy se puede encontrar un Túmulo.
En cualquier caso, Juan Domingo Perón no parece haber sido consciente de su herencia Garou, ni haberse relacionado con los hombres lobo, pero eso no impide que hayan surgido rumores sobre si el Rey de los Colmillos Plateados en la época, Jacinto Toscana, se reunió con él en varias ocasiones, o si un Garou u otro inspiró una medida u otra del gobierno peronista.
En contraste, la mayoría de los Garou argentinos aceptan que Eva “Evita” Duarte, la esposa de Perón, era una Pariente de los Moradores del Cristal, aunque también hay quienes la consideran un peón de las Sanguijuelas. En la guerra de influencias que se estaba desatando en la Nación Garou durante el gobierno de Perón, los hombres lobo, y especialmente los Colmillos Plateados la acusaron de abrir el gobierno argentino a la influencia de los chupasangres, yendo incluso al extremo de afirmar que era una servidora de sangre. Los Moradores del Cristal no están de acuerdo, y afirman que Eva sirvió lealmente a su tribu, y que es la envidia de los Colmillos Plateados la que les ha llevado a manchar su figura icónica con infamias.
La verdad es que no hay evidencias claras de si el matrimonio Perón conocía la existencia de los hombres lobo o si en verdad eran Parientes Garou, pero eso no impide que una u otra tribu, se apropie de ellos y se enorgullezca de señalar que tal o cual medida que benefició a los hombres lobo se debe a la habilidad de sus Parientes.