Página 2 de 2

Re: Viajes

Publicado: 18 Oct 2020, 16:36
por La Innombrable
Baudelaire escribió: 18 Oct 2020, 16:21 Pero parece que sí es posible hacer planes, @La Innombrable.
El problema es el panorama que te encuentres al llegar al país. Si la cosa empeora, puede que no dejen entrar a personas de cierta nacionalidad, o puede que todos los museos estén cerrados, o puede que los restaurantes estén cerrados o con aforo limitado. Y para eso es mejor no ir. Por eso no hemos querido arriesgar haciendo planes que luego tienen altas probabilidades de salir mal.

Re: Viajes

Publicado: 18 Oct 2020, 16:45
por Baudelaire
La Innombrable escribió: 18 Oct 2020, 16:36 El problema es el panorama que te encuentres al llegar al país. Si la cosa empeora, puede que no dejen entrar a personas de cierta nacionalidad, o puede que todos los museos estén cerrados, o puede que los restaurantes estén cerrados o con aforo limitado. Y para eso es mejor no ir. Por eso no hemos querido arriesgar haciendo planes que luego tienen altas probabilidades de salir mal.

Tienes razón, en el caso de esta persona, tenía su panorama claro y sabía de antemano dónde llegaría y lo que haría: compartir con su familia. Ir a una aventura de turismo urbano puede resultar complejo, suponiendo que es una ciudad como Nueva York o algún país de Europa justo ahora que hay reconfinamientos en varios países.

Si, por el contrario, la idea es algo distinto a una aventura de turismo urbano (con museos y restoranes)… como visitar a una familia y compartir la cultura local directamente en una casa de la periferia urbana o de sectores semirrurales, me parece que podría ser una oportunidad.

Suponiendo que tus planes se limitan a lo convencional, por supuesto es mal momento para hacerlos. Si, por el contrario, buscas algo más osado… probablemente encontrarás opciones. De cualquier modo, vivo en un barrio turístico y siendo casi mediodía aquí en Chile… ya escucho voces en inglés y japonés que se pasean por mi calle. Esta semana también he escuchado francés y alemán… quizás se quedaron en Chile 7 meses (lo que significaría que son personas de mucho dinero) o que, en realidad, han aprovechado oportunidades inesperadas (con todos los riesgos asociados).

Para mayor precaución, me imagino que sería mejor pensar a más largo plazo.