Ambientación Seattle

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#21

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:07

Imagen Toreador
El Clan de la Rosa, aunque visitante ocasional de Seattle, no estableció su presencia con fuerza hasta la Segunda Guerra Mundial y la formación del Estado Libre Anarquista, cuando varios refugiados llegaron desde la ciudad de Los Ángeles. Un ancilla conocido como Empédocles, y portavoz de estos refugiados, terminó convirtiéndose en el Primogénito.
Los Toreador fueron numerosos en Seattle durante la Segunda Guerra Mundial, apoyando el surgimiento de varios movimientos culturales y fomentando la vida artística de la ciudad. A pesar de su número y poder potencial, a menudo estallaban discusiones y peleas entre ellos, que eran arbitradas por el Primogénito Empédocles, que también era la principal de las Arpías de Seattle. Su principal rival era Lady Augusta Holford, del clan Ventrue, y los frecuentes enfrentamientos entre ellos terminaron dividiendo al clan. A principios de la década de 1990, un ataque del Sabbat contra Seattle acabó con varios miembros del Clan de la Rosa.
Empédocles sorprendió a los Toreador de Seattle mostrando su apoyo al movimiento grunge y adoptando su estética. Los partidarios de Lady Holford hicieron circular el rumor de que los Nosferatu habían chantajeado al Primogénito para que vistiera con harapos. Empédocles no hizo nada para desmentir el rumor, dedicándose a sus asuntos.
Las dos principales Arpías de Seattle abandonaron la ciudad a principios del siglo XXI. Una vez más el clan Toreador se dividió. Los partidarios de Empédocles se unieron en torno a la figura de la nueva Primogénita, Ysabella Moore, mientras que muchos de los partidarios de Lady Holford se unían al Movimiento Anarquista.

Ysabella Moore, Primogénita
Generación: 9ª
Ysabella nació en Seattle en la década de 1980. Era la hija deseada de dos padres adoptivos, que hacía años habían perdido la esperanza de tener hijos. Ysabella creció rodeada de lujos, rodeada de aduladores y acostumbrada a ser el centro de atención. Comenzó a hacer sus pinitos como actriz y cantante infantil, pero para su decepción, no era lo bastante buena.
En los comienzos de internet y las redes sociales, Ysabella encontró su lugar, convirtiéndose en una destacada artista multimedia utilizando la luz y la música en sus exhibiciones, y también en una creadora de tendencias y crítica. Gracias a su esfuerzo, consiguió una cantidad enorme de seguidores en las redes sociales.
El Primogénito Empédocles vio en Ysabella una figura moderna, que comprendía las últimas tendencias artísticas, y decidió darle el Abrazo. Ante la perspectiva de una eternidad dedicada al arte, tal y como su sire se lo había presentado, Ysabella no tardó en aceptar la oferta.
Sin embargo, pronto chocó con la realidad. Su sire le advirtió que no debía ser tan “estridente” ni llamar la atención, aunque Ysabella seguía apareciendo en las redes sociales. Finalmente, el propio Príncipe J. J. Campbell la amenazó con tomar medidas si seguía desafiando los límites de la Mascarada. Ysabella aceptó a regañadientes la advertencia, y pronto comenzó a reducir su presencia en internet.
Cuando su sire anunció su marcha de Seattle, Ysabella fue nombrada Primogénita del Clan Toreador para su alegría. Pero de nuevo resultó desengañada. Varios Toreador de la ciudad la consideraban demasiado joven, y otros una niña presumida y mimada. Y tenían razón. Posiblemente era la más débil de los Primogénitos de la ciudad. Se sentía decepcionada ante el escaso seguimiento que tenía entre su propio clan.
En el año 2005 Ysabella abrió el Club Atrium, un lugar que considera exclusivamente suyo, y donde muestra sus últimas innovaciones en el mundo de la música y el arte. Numerosos mortales acuden al lugar, e Ysabella ha comenzado a convertir a varios en sus ghouls personales y Marionetas de Sangre. De momento, todo lo que ocurre en el interior del Atrium, se queda allí dentro, aunque quienes conocen el ego de Ysabella se preguntan si terminará desafiando al Príncipe y rompiendo la Mascarada.
Aunque parece mayor, Ysabella tenía cerca de veinte años cuando fue Abrazada. Es una belleza de piel oscura, actitud altiva, que diseña su propia ropa, con modelos elegantes y atractivos, utilizando cuero y tela negra en sus diseños. Se comporta con suficiencia, y tiene un lenguaje mordaz que ha perfeccionado en las redes sociales. Siempre está pensando en superarse a sí misma, y la verdad es que una compositora y artista competente, pero se lo cree demasiado para su propio bien.

Patience Boswell
Generación: 11ª
Patience nació en Boston, hija de unos profesores universitarios. Tuvo una infancia relajada, y cuando tuvo suficiente edad, decidió que quería ser una artista. Probó con diversos medios, música, pintura, fotografía, hasta que se decantó por la escultura. Realizó varias exposiciones que tuvieron un éxito moderado, pero a Patience no le importaba tanto el éxito como el arte en sí. Para ella el arte era una experiencia personal que no tenía por qué compartir con los demás.
Al cumplir los dieciocho años les dijo a sus padres que quería tomarse un “año sabático” y comenzó a viajar por los Estados Unidos, dejando varias esculturas a su paso. Un vampiro del clan Toreador se sintió intrigado por aquella artista itinerante y decidió seguir su rastro. Finalmente la sedujo, y le dio el Abrazo, aunque quedó decepcionado. Una vez le hubo dado la sangre, Patience seguía estando interesada por su arte y no tanto por las promesas vacías de amor de su sire. Terminaron rompiendo de manera correcta, y ambos se despidieron para no volver a verse.
Patience ha llegado hace poco a Seattle, donde tuvo la suerte de que el Príncipe se encontrara en una noche de especial buen humor y aceptara su presencia en la ciudad. Desde entonces ha trabado amistad con el Primogénito Niko Angelov, del clan Assamita, ocupándose de su casa de empeños en su ausencia, y ambos han iniciado una relación que se aproxima al romance.
En la Casa de Empeños Aurora Patience ha encontrado una mina de inspiración. Niko le ha contado la historia de los muchos objetos que guarda, y a partir de ellos, Patience ha iniciado una escultura, con una amalgama de materiales y cosas que parece un ángel de huesos con una calavera. Patience cree que su escultura, un batiburrillo de historias y vidas, guarda un significado especial, y no está del todo segura de que hará cuando complete la que está comenzando a considerar su obra maestra.
Patience tenía cerca de veinte años cuando fue Abrazada. Es una joven atractiva, que viste con una cazadora de cuero y ropa informal. Tiñe su cabello castaño claro de rubio, y cuando se molesta, realiza sus propios diseños, pero prefiere dedicar su arte en exclusiva a la escultura. Todavía es bastante humana y muestra una madurez sorprendente para su edad.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#22

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:08

Imagen Tremere
Aunque hubo alguna visita fugaz del clan en el siglo XIX y principios del XX, los Tremere enviaron a una representante formal a Seattle en la década de 1920, Safia Ulusoy, una prometedora erudita. Sin embargo, las Noches de Hierro y un desencuentro con la Príncipe Lou Graham llevaron a Safia a abandonar la ciudad. De hecho, Lou Graham se mantuvo firme en su negativa a permitir la presencia estable de los Brujos en su dominio, mucho más después de descubrir varios intentos de Bertha Paschall por minar su autoridad. Aunque los Tremere pidieron disculpas y se desligaron de los actos de Bertha, durante el reinado de Lou Graham, los Brujos sólo mantuvieron una presencia temporal en el mejor de los casos.
Hubo que esperar a la llegada de J.J. Campbell al poder, para que finalmente los Tremere pudieran acceder a Seattle. Al parecer varios representantes del clan expresaron sus quejas ante los poderes de la Camarilla, y finalmente, dos Brujas del clan fueron admitidas en el dominio, aunque por el momento carecen de una capilla establecida. Las divisiones y tumultos que han afectado al clan Tremere en los últimos años, las han dejado en gran parte aisladas, por lo que cooperan fluidamente entre sí y con cualquier Brujo que visita el dominio.

Safia Ulusoy
Generación: 9ª
Safia nació a finales del siglo XIX en Estambul, en el Imperio Otomano. Su padre se había unido a la organización clandestina de los Jóvenes Turcos, y se preocupó de que su hija aprendiera a leer y escribir, y recibiera una educación fuera de la ortodoxia tradicional musulmana. Cuando tuvo suficiente edad, comenzó a trabajar como secretaria para su padre, después de que el sultán Abdul Hamid II fuera depuesto y desterrado, y los Jóvenes Turcos accedieran al gobierno de un nuevo sucesor.
Safia tenía una inteligencia prodigiosa, y fue una de las primeras mujeres turcas en asistir a la universidad. Fue allí, donde atrajo la atención de los Tremere, que la introdujeron en una “academia secreta.” Cuando estuvo preparada, fingieron su muerte y le dieron el Abrazo.
A pesar de su inteligencia, Safia tenía una gran timidez, y no obstante, sus superiores en la Pirámide Tremere creyeron que estaba preparada. Su sire tenía esperanzas en ella, y fue enviada a Seattle para fundar una capilla. Se sentía intimidada en la Corte de las Dos Reinas, pero por suerte, conoció a Gideon Hall, del clan Malkavian, que se convirtió en su amigo y aliado.
La desaparición de Gideon llenó a Safia de rabia, y sorpresivamente terminó enfrentándose en una discusión con la Príncipe Lou Graham, por lo que terminó siendo expulsada de Seattle. El clan Tremere se sentía decepcionado con ella, pero a Safia no le importó, y durante los años siguientes se dedicó a viajar por el mundo, dedicándose a sus investigaciones personales, sin vincularse a ninguna capilla, ni preocuparse por su posición en el clan.
Sin embargo, en la década de 1990 terminó regresando a Seattle cuando oyó que la Príncipe Lou Graham había abdicado de su cargo. Se presentó ante su sucesor J. J. Campbell, y ambos iniciaron negociaciones que terminaron con Safia admitida en el dominio. No se le permitió establecer una capilla, y trabajaría como asesora al servicio de la Corte de Seattle.
Safia se siente superada por la nostalgia, y ahora recuerda los felices años en que vivió en la ciudad. Además de trabajar como asesora para el Príncipe Campbell, también realiza distintos servicios para los Vástagos de la ciudad, con los que comparte consejo. También frecuenta el refugio de su compañera de clan Amelia Thorn, y ambas intercambian conocimiento. A largo plazo ambas trabajan para conseguir suficientes favores de la Estirpe, y poder conseguir permiso para poder establecer por fin una capilla Tremere en Seattle.
Safia es una mujer pequeña y bajita, de piel pálida, y que a menudo recoge su cabello oscuro en un moño. Sus ojos son pequeños oscuros y a menudo mantiene la mirada baja por timidez. Todavía resulta bastante humana en su comportamiento, pero cuando se dedica a sus investigaciones o tiene la ocasión de poner a prueba su conocimiento muestra un entusiasmo contagioso. Cuando no lleva largas batas de laboratorio mientras se dedica a sus estudios, viste como una estudiante universitaria.

Amelia Thorn, Magistra
Generación: 10ª
Amelia nació en Manchester, Inglaterra a principios del siglo XX. Era hija de unos profesores, y ella también dedicó su vida a la enseñanza en una escuela primaria. Amelia tenía una gran imaginación para imaginar historias y cuentos, con los que encandilaba a sus alumnos. La verdad es que Amelia descendía de un linaje de brujas, y en sus ratos libres, curioseaba e investigaba la biblioteca de sus abuelos, y tomaba notas en la biblioteca a partir de volúmenes de folklore y antropología. Ella misma comenzó a considerarse una “bruja autodidacta”, aunque pocos conocían su afición.
Cuando se jubiló, comenzó a sentirse mal, y los médicos le diagnosticaron un cáncer incurable. En principio Amelia se asustó, pero después decidió, que si la medicina académica no tenía cura, quizás en los remedios tradicionales encontraría la solución para prolongar su vida.
Y pareció funcionar. De unos meses de vida que le pronosticaban los médicos, Amelia pasó a vivir varios años, y llegó hasta los noventa. Fue entonces cuando un Vástago del clan Tremere, fascinado por aquella bruja autodidacta, se hizo su amigo y terminó ofreciéndole una solución más permanente cuando incluso los remedios de Amelia comenzaron a fallar en prolongar su salud.
Así Amelia fue Abrazada en el clan Tremere y con el tiempo se convirtió en una Magistra del clan, enseñando a los aprendices. A principios del siglo XXI, el clan decidió enviarla a Seattle, pues consideraron que necesitaban una agente más independiente en la ciudad, y se estableció en la cafetería “Wake the Dead”. Safia intermedió para su aceptación por parte del Príncipe Campbell.
Amelia es la cara visible del clan Tremere en Seattle, y tiene contactos entre los ocultistas y hechiceros de la ciudad, con los que intercambia notas y favores. También colabora con Safia, que es una presencia habitual en su cafetería, y ambas tienen como objetivo establecer una capilla Tremere. Safia ha afirmado que debería ser Amelia quien la dirija, ya que su posición como asesora del Príncipe le deja poco tiempo.
Amelia tenía noventa y cinco años cuando fue Abrazada, aunque aparenta unos sesenta o setenta, en una edad indeterminada, gracias a sus remedios tradicionales. Tiene un aspecto de abuela seria, con su cabello canoso, su vestimenta tradicional, habitualmente en violeta o negro. Es bastante introvertida e ingeniosa, y con frecuencia ofrece favores a los neonatos a cambio de que realicen encargos para ella.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#23

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:10

Imagen Ventrue
El Clan Ventrue afirma haber gobernado Seattle desde sus inicios, y en verdad los servidores al servicio del clan llegaron con los primeros colonos y adquirieron terrenos donde se alzaría la ciudad. El primer Príncipe, descendiente de Hardestadt, estableció el linaje que gobierna en nombre de la Camarilla hasta el día de hoy.
Sin embargo, sin duda ha sido la antigua Lou Graham quien dio forma al gobierno vampírico de Seattle, primero en compañía de su hermana de sangre Rosalind, y después en solitario. Su chiquillo, el actual Príncipe, todavía le debe mucho, y a pesar de su aparente retiro, su influencia todavía sigue siendo notable y evidente, para quienes participan en los manejos de la Corte de la ciudad.
En cualquier caso, los Ventrue de Seattle son un linaje unido, y sin duda el clan más poderoso de la ciudad, introduciendo su influencia en negocios legales e ilegales, e incluso en ámbitos insospechados. Son el principal pilar de la Camarilla, y están dispuestos a seguir siéndolo, aunque en el camino se hayan creado numerosos enemigos, y haya quienes estén dispuestos a provocar su caída.

Lou Graham, la Reina de Seattle
Generación: 8ª
Nacida como Dorothea Georgine Emile Ohben, era la hija ilegítima de un aristócrata alemán de Hamburgo, que procuró que no le faltara nada, mientras su madre, una prostituta, dilapidaba el dinero que recibían en todo tipo de lujos. La muerte de su padre, cuando ella era una adolescente, hizo que Dorothea chocara con la realidad, discutiera por el despilfarro que había hecho su madre y que las había dejado endeudadas, y finalmente terminara separándose de ella y dedicándose a la prostitución con hombres adinerados como su padre.
Consiguió bastante dinero, pero cuando su negocio fue amenazado por hombres que querían someterla, decidió emigrar a los Estados Unidos, y llegó a Seattle en 1884, donde adoptó el nombre de Louise Graham, dejando su pasado atrás. Con su dinero e influencia, comenzó a encargarse de la prostitución aceptada en la ciudad, y pronto accedió a varios de los principales empresarios y terratenientes, proponiéndoles construir un burdel de lujo, con precios y calidad comparable al de los mejores hoteles.
Fue entonces cuando atrajo la atención del Príncipe Johannes, que se sintió atraído por aquella mujer de origen alemán, como él. No tardó en convertirla en su ghoul, y posteriormente su chiquilla en 1887. Según Lou, su sire se le acercó una tarde lluviosa con una propuesta para financiar sus negocios. Lou se negó en redondo, pero parece que fue la respuesta que aguardaba, ya que fue Abrazada esa noche.
Sólo dos años después, cuando Lou era apenas una neonata, su sire moría en el Gran Incendio de Seattle, y se quedó sola con su hermana de sangre Rosalind Emmerson. A pesar de su juventud, ambas estuvieron de acuerdo en colaborar para mantener el dominio de la ciudad en sus manos, comenzando la era de las Dos Reinas. En los años siguientes también comenzaron a circular varios rumores, como que una Reina había Vinculado por Sangre a la otra, o que las dos compartían un matrimonio de sangre.
En 1925, la Corte de Seattle fue devastada durante las Noches de Hierro, y Lou tuvo que gobernar en solitario, reconstruyendo la Corte y atrayendo a Vástagos adinerados que quisieran invertir en la ciudad. El estallido de la Revuelta Anarquista de Los Ángeles y en gran parte de la Costa Oeste la llevó a negociar con el Justicar Petrodon para conseguir protección.
El período de postguerra llevó a la Príncipe Lou Graham a consolidar su dominio, y a la vez sentirse cada vez más segura, gobernando de forma tiránica y sembrando un gran descontento, pero con el apoyo de la Camarilla creía que no tenía nada que temer de sus enemigos. Sin embargo, la edad comenzó a pasarle factura, y cuando comenzó a actuar erráticamente consideró que había llegado el momento de abdicar, antes de que alguien pensara en derrocarla.
En 1989 dejó el gobierno de la ciudad en manos de su chiquillo J. J. Campbell, y ella se retiró a la seguridad de su refugio en el Hotel Glacier, de donde sólo sale ocasionalmente. Allí vive temerosa de sus fantasmas internos, escuchando voces que le recuerdan su pasado, y estallando en ocasionales arrebatos de ira de forma que considera inexplicable. Ha hecho que su chiquillo consulte con otros Vástagos en busca de una cura, e incluso ha permitido que recurra a los Tremere, a pesar de su desprecio por el clan. Los Brujos le han proporcionado algunos elixires que parecen acallar las voces, pero antes o después siempre vuelven. En los últimos años, Lou Graham ha llegado a creer que las voces son en realidad la Llamada que ha atraído a tantos antiguos a Oriente Medio, pero se resiste todo lo que puede.
Lou Graham sigue gobernando desde las sombras, y a menudo es consultada por varios Vástagos, que acuden a ella en el Hotel Glacier. Sin embargo, no siempre se encuentra de buen humor, y puede despedir a sus visitantes con un arrebato de furia, especialmente cuando comienza a escuchar voces en su cabeza y no quiere que la tomen por loca.
Lou Graham era una mujer de unos treinta años cuando fue Abrazada. Es morena, con rasgos redondeados, y con un atractivo sensual evidente, que ella se encarga de fomentar. Viste de manera ligeramente anticuada, pero al mismo tiempo trata de manifestar su posición. Habla de manera altiva, consciente de su poder, pero al mismo tiempo oculta varios ases en la manga. Quienes la consideren una mera figura decorativa pueden quedar sorprendidos al descubrir su verdadero poder.
Nota: Lou Graham sólo se alimenta de personas adineradas. Le gustan especialmente quienes de un modo a otro han avergonzado a sus familias, mostrando predilección por las ovejas negras de la élite.

Príncipe John J. Campbell
Generación: 9ª
Alec Cross nació en San José, California, en 1889. Su humilde familia era muy religiosa y muchos creían que Alec, el más pequeño de sus hermanos, seguiría el camino del sacerdocio, debido a su inteligencia y la rapidez con la que aprendió a leer y escribir del sacerdote local. Sin embargo, aquella vida no era para él. Seducido por los relatos de los buscadores de oro y fortuna, terminó marchándose de casa.
La vida era más difícil de lo que creía. Alec probó suerte buscando oro, y cuando no lo encontró, se dedicó al comercio de pieles y se convirtió en un cazador con una puntería certera. Recorrió la Costa Oeste y llegó hasta Alaska, hasta los campos de oro del Yukón. Sin embargo, la suerte le dio de nuevo la espalda, y tras un encontronazo con varios mineros por el reparto de los beneficios, se vio obligado a huir.
Sus pasos le llevaron a Seattle, donde adoptó el nombre de J. J. Campbell, y se convirtió en un matón a sueldo, que ahora cazaba personas con tanta facilidad como antes cazaba osos y lobos. Por aquella época, la Príncipe Lou Graham estaba preocupada por su seguridad, y terminó fijándose en Campbell y lo convirtió en su ghoul. Campbell colaboró con otros servidores de las Dos Reinas protegiendo a la Corte de Seattle y convirtiéndose en un puño a su servicio.
Pero no fue suficiente para impedir los asesinatos de las Noches de Hierro. Varios ghouls y Vástagos de la Corte de Seattle fueron cazados uno tras otro, entre ellos la Príncipe Rosalind Emmerson. La Príncipe Lou Graham estaba asustada, y decidió convertir a J.J. Campbell en su chiquillo. La sirvió como Senescal y Sheriff, así como en otras labores, protegiéndola de sus enemigos a lo largo del tiempo.
Con el tiempo comenzó a acumular su propio poder, pero todavía no se atrevía a enfrentarse a su sire, que era realmente astuta y adaptable. Aguardó su momento, y resultó toda una sorpresa para él, que en 1989 Lou Graham decidiera cederle la praxis de Seattle, y se convirtió en Príncipe.
J.J. Campbell tenía muchos proyectos en mente, entre ellos establecer su propia Corte en la Torre Weaver. Durante el auge de la alta tecnología en Seattle, creó su propia compañía DotGeoFutures, que estableció su sede en el edificio. Al mismo tiempo comenzó a pensar en crear una progenie, y nombrar Senescal a su primer chiquillo para que ocupara su posición previa.
Pero Lou Graham interfirió en sus planes. Abrazó a Ryong Choi, su ghoul de confianza, y la nombró Senescal, aunque J.J. Campbell percibió enseguida que simplemente la quería para vigilarla y no perder las riendas del gobierno de Seattle. El nuevo Príncipe se enfureció, pero cuando recuperó la calma decidió que iría acumulando su propia autoridad hasta el momento en que pudiera romper lazos con su propia sire.
Ya que Lou Graham creía que podía seguir gobernando Seattle, el Príncipe Campbell comenzó a sabotear sus esfuerzos. Permitió que los Anarquistas se instalaran en la ciudad, y negoció con los Tremere -a los que su sire despreciaba- para que enviaran representantes. La estrategia de Campbell tuvo éxito en enfurecer a Lou Graham, y también la obligó a ver que por mucho que estuviera en desacuerdo con su chiquillo, lo necesitaba. La antigua rumió su descontento en el Hotel Glacier, mientras J.J. Campbell gobernaba con sus partidarios desde la Torre Weaver.
El siglo XXI ha fortalecido el poder del Príncipe sobre la ciudad de Seattle, aunque no sea tan absoluto como el de su predecesora. En parte permite que sus enemigos hagan sus movimientos para que se confíen, mientras los tiene vigilados. Sabe que un gobernante confiado y complaciente no suele durar mucho, así que disfruta tirando de los hilos y viendo cómo se comportan las distintas facciones de la Estirpe. Los Vástagos que se oponían a Lou Graham ahora son sus aliados, y también tiene agentes infiltrados entre los Anarquistas. Y por supuesto, aunque sigue admirando el trabajo que hizo Lou Graham en Seattle, cree que su momento ha pasado, y terminará convenciéndola de que él es la mejor opción para gobernar la ciudad. Y si no es así...lamentará tener que destruirla.
J.J. Campbell es un hombre de treinta o cuarenta años, que pasó tiempo como ghoul y que vivió durante bastantes años en la naturaleza, así que aparenta algo de más edad de la que realmente tiene. Sus pequeños ojos astutos y brillantes observan bajo dos cejas pobladas, con un gesto de suficiencia y autoridad. Viste con trajes de ejecutivo, confeccionados a medida, y transmite tranquilidad y fuerza, que considera su mejor presentación.
Nota: J.J. Campbell se alimenta de quienes le temen, especialmente si son más débiles que él y no tienen posibilidad de resistirse a su poder.

Ryong Choi, Senescal
Generación: 9ª
Ryong nació en Seattle en 1968. Sus padres eran emigrantes coreanos, que habían llegado a Estados Unidos después de la guerra en su país. El padre de Ryong era un ingeniero y experto en telecomunicaciones, que admiraba el Sueño Americano, y estaba decidido a que su hija prosperara y se convirtiera en un ejemplo de éxito.
Ryong tuvo una infancia rodeada de presiones y desafíos por parte de su padre. A veces creía que iba a estallar bajo los estudios, actividades y todo lo que su padre quería que aprendiera. Pero no se rompió. Salió de la universidad como una de las mejores de su promoción, y pronto encontró trabajo en una nueva empresa de alta tecnología: DotGeoFutures.
Su talento no pasó desapercibido para el Príncipe J.J. Campbell, que en principio la convirtió en su ghoul, y comenzó a prepararla para el Abrazo. Ryong se sintió un poco molesta, pero terminó viendo que su posición al servicio del gobernante de la Estirpe de Seattle le abría las puertas de más influencia y poder del que había imaginado. Por desgracia, también atrajo la atención de Lou Graham, que quiso conocer a la “mascota brillante” de su chiquillo, y quedó tan satisfecha con aquella negociadora moderna, eficiente y pragmática, y la gestión de las finanzas de su amo, que le dio el Abrazo.
El Príncipe Campbell se sintió muy disgustado. Resultaba obvio para todos, incluída Ryong, que Lou Graham la había transformado para que fuera suplente en la Corte de Seattle, pero aún así aceptó el puesto de Senescal, a pesar del enfado evidente de Campbell.
Con el paso de los años, Ryong ha comenzado a sentirse atrapada. A Lou Graham no le impresionan sus “ideas modernas” y muchas veces ni siquiera la escucha, sino que se limita a pedirle que le transmita las últimas novedades de la Corte de Seattle y que obedezca sus órdenes sin cuestión alguna, y alguna vez ha llegado al extremo de imponerse sobre ella con Dominación para que obedezca. Cada vez más disgustada, Ryong ha comenzado a comprender cada vez más al Príncipe Cambell, y se siente cada vez más tentada a colaborar junto a él para romper el vínculo de Lou Graham.
Ryong Choi era una mujer de ascendencia oriental, y mediada la veintena cuando fue Abrazada. Sus rasgos fríos y serios van acompañados de una actitud seria y profesional, como corresponde a una empresaria de éxito y la Senescal de la Corte de Seattle. Cuando Lou Graham no se queja de su indumentaria, suele vestir con trajes y vestidos oscuros de marcas de lujo.
Nota: Ryong Choi sólo se alimenta de personas que han logrado éxito profesional. Cuanto más inteligentes, mejor.

Robert Fletcher, Primogénito y Guardián del Elíseo
Generación: 10ª
Robert nació en Seattle a finales del siglo XIX. Era el hijo ilegítimo de uno de los clientes de los burdeles de la ciudad, un empresario de éxito. Su padre ayudó en su educación, así que aunque con medios modestos, él y su madre no pasaron penurias. Cuando su madre murió, Robert era un joven de dieciséis años, culto e inteligente, que había aprendido de su madre a dejar buena impresión en quienes se encontraban por encima de él.
Su padre se sintió halagado cuando le pidió ayuda, y obtuvo de él suficiente crédito para abrir el Bar Makom en Seattle, un club privado que su dueño ha sabido adaptar a los tiempos. Pronto se convirtió en un lugar de éxito, donde el propio Robert tocaba el piano y traía a sus grupos de jazz favoritos. Cuando comenzó la época de la Ley Seca, supo ver la ocasión, y se hizo fabulosamente rico.
El éxito de Robert atrajo la atención de Lou Graham, que comenzó a pensar en convertirlo en ghoul o incluso Abrazarlo, para que ejerciera algo de control sobre los garitos clandestinos de Seattle donde se ofrecía alcohol de contrabando. Su hermana de sangre Rosalind también consideraba a Robert una buena baza para la Corte de Seattle, y las dos Reinas comenzaron a debatir sobre cuál de ellas debería darle el Abrazo.
Por suerte, antes de que la sangre llegara al río, Gideon Hall, del clan Malkavian, y que ejercía su influencia sobre los garitos de apuestas de Seattle, propuso una solución de compromiso, y que Robert fuera Abrazado por otro Ventrue ajeno a la ciudad, siendo educado por las Dos Reinas.
Y así fue. El elegido fue un Vástago del clan Ventrue que venía de Chicago, y que fue recompensado por su servicio. Robert se dejó querer por las Dos Reinas, y se sintió como pez en el agua entre los Vástagos de la Corte de Seattle.
Las Noches de Hierro y la muerte de Rosalind, lo llenaron de pavor, y fortaleció sus lazos con la Príncipe Lou Graham, haciendo frente común con ella y su chiquillo, J.J. Campbell para proteger la ciudad. En recompensa por su lealtad, fue nombrado Guardián de los Elíseos de Seattle, y posteriormente, Primogénito del clan Ventrue.
Satisfecho con su posición, Robert Fletcher se ha desinteresado por los conflictos entre la Estirpe, y no está interesado en gobernar la ciudad, al menos aparentemente. Consiguió extender su influencia durante la Ley Seca, adquiriendo varios establecimientos ilegales, donde ha creado varios refugios discretos para casos de necesidad, y ha ganado una considerable fortuna a la sombra de la Camarilla. Extremadamente educado y cortés, y pedante hasta cierto punto, nunca le ha terminado de caer bien a nadie, excepto a Lou Graham. En las noches modernas, el Bar Makom sigue siendo la joya de su corona y un prestigioso club nocturno por derecho propio. Y Fletcher está satisfecho dentro de las fronteras de su pequeño reino, tocando el piano y codéandose con miembros de la alta sociedad.
Robert tenía cerca de treinta años cuando fue Abrazado. Es un hombre pequeño y pálido, de cabello castaño oscuro y ojos pequeños y claros. Viste de manera un tanto anticuada, pero se resiste a actualizar su guardarropa. Culto, inteligente, y afable, se puede disfrutar de la ingeniosa conversación de Robert Fletcher, pero resulta prudente no dejarse engañar por su afable apariencia. Es un sociópata despiadado y un tiburón blanco entre tiburones más pequeños, un veterano de la política de la Estirpe.
Nota: Robert Fletcher sólo se alimenta de la gente que le ofrece una buena conversación, demostrando ingenio e inteligencia. Siente una debilidad especial por quienes saben tocar el piano.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#24

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:12

Imagen El Movimiento Anarquista
De la misma forma que la Camarilla, el Movimiento Anarquista remonta sus raíces a los orígenes de Seattle, aunque se trata de una afirmación arriesgada. Es cierto que algunos Vástagos fugitivos de diversos clanes y oportunistas de todo tipo emigraron a medida que el Sabbat y la Camarilla establecían sus dominios en la Costa Este de los Estados Unidos, pero sólo se podrían considerar “Anarquistas” en un sentido amplio, especialmente cuando se oponían a la Camarilla. Muchos de estos “rebeldes” fueron destruidos o expulsados durante el gobierno de las Dos Reinas o de la Príncipe Lou Graham.
El Movimiento Anarquista de Seattle realmente comenzó tras la formación del Estado Anarquista en la Costa Oeste en 1944, cuando varias bandas de jóvenes Vástagos trataron de exportar la revolución a la ciudad. Aunque su comienzo fue prometedor, la reacción de la Príncipe Lou Graham fue rápida, y convocó la ayuda del Justicar Petrodon para hacerles frente. En los años siguientes los Anarquistas de Seattle fueron aplastados.
No fue hasta la década de 1990, y especialmente tras el asesinato de Petrodon en 1997, que algunos Anarquistas comenzaron a establecerse de nuevo abiertamente en la ciudad. La caída del Estado Libre Anarquista también produjo la llegada de refugiados, especialmente Sangre Débiles, y la formación del Comité de Seattle. Tras varios desencuentros con las fuerzas de la Camarilla, finalmente consiguieron alcanzar un acuerdo con el Príncipe Campbell, que amenazó con convocar a un nuevo Justicar si era necesario.
Actualmente Katsumi Ishizaki lidera a la mayor parte de los Anarquistas y Sangre Débiles de Seattle, pero no todos obedecen sus órdenes, especialmente las bandas errantes que merodean por el área metropolitana y las ciudades del estado de Washington. Otros miembros del Comité de Seattle se han establecido en otras ciudades cercanas, y se mantienen en contacto con Katsumi.
Gracias a la mediación de Katsumi, Seattle también se ha convertido en un refugio para los Sangre Débiles de la Costa Oeste. No se los destruye en cuanto se les descubre, pero están obligados a presentarse ante la Corte de Seattle, y a llevar una marca que los identifique.
La mayoría de los Anarquistas de Seattle pertenecen a los clanes Brujah y Nosferatu, aunque entre ellos también se encuentran presentes Vástagos de otros clanes.

Katsumi Ishizaki, líder Anarquista
Clan: Brujah
Generación: 10ª
Katsumi nació en Seattle en 1921. Sus padres eran japoneses de Tokio que habían emigrado y abierto un restaurante en la ciudad. Con cinco hermanos y hermanas, en principio comenzó a trabajar en el restaurante de sus padres, y se resignó a continuar el negocio familiar, pero su padre había ahorrado lo suficiente para animar a sus hijos a probar suerte en la universidad. En principio Katsumi quería estudiar Economía Doméstica, hasta que se dio cuenta de que en el fondo quería ser médica y ayudar a los demás, aunque sería algo inusual para una mujer, y mucho más para una japonesa.
Poco después de comenzar a estudiar en la universidad, ella y su familia fueron trasladados por orden del gobierno estadounidense a un campo de internamiento en Idaho. Sin embargo, varios profesores universitarios se esforzaron para que los estudiantes japoneses pudieran continuar sus estudios -un pretexto para sacarlos de los campos. En 1943, Katsumi y otros estudiantes japoneses fueron trasladados a la Universidad de California.
Terminó sus estudios en 1949, y tras terminar sus prácticas, regresó a Seattle con su familia y abrió su propio consultorio. La gran mayoría de sus pacientes eran de origen japonés, pero pronto comenzó a destacar como una cirujana, incluso fuera del barrio japonés. Además, solía mostrarse altruista con los pacientes con menos recursos económicos.
Se casó y tuvo hijos, convirtiéndose en ama de casa, madre, y médica. Sin embargo, la paz de su vida se vio enturbiada cuando una noche que había trabajado hasta tarde sorprendió a un vampiro saqueando la sangre que guardaba para las operaciones. El Vástago estaba hambriento, y cayó sobre ella en un frenesí, pero tras darse cuenta de lo que había hecho, le dio el Abrazo.
Su sire era un Anarquista que huía de los servidores de Lou Graham. Decidió llevarse a su chiquilla a Los Ángeles, donde la educó y le enseñó la existencia como no muerta. Kastumi permaneció entre los Anarquistas hasta que unos años después decidió regresar a Seattle, con la excusa de establecer el Movimiento en la ciudad.
Junto con Simeon Ladock, que fue nombrado Primogénito, consiguió establecer un tratado de paz entre los Anarquistas y la Camarilla. También restableció el contacto con su esposo, que la creía muerta, y que también mantuvo el secreto de su existencia. Desde entonces ha protegido a su familia desde la distancia, procurando mantenerla al margen de los conflictos entre los Vástagos.
Cuando el conflicto estalló nuevamente entre la Camarilla y los Anarquistas en el año 1999, Katsumi se situó en el Comité de Seattle, decidida a detener las hostilidades. También medió en la aceptación de los Sangre Débiles que se habían refugiado en la ciudad, y alcanzó un acuerdo con el Príncipe J.J. Campbell para detener la matanza. La razón principal, es que uno de sus nietos había sido Abrazado por un Sangre Débil.
A pesar de sus recelos, Katsumi Ishizaki se ha convertido en la líder reacia de los Anarquistas de Seattle, y de hecho, en la protectora de los Sangre Débiles de la ciudad, siendo marcada como uno de ellos. Es la portavoz de una facción importante de Vástagos que son considerados la escoria de la ciudad. Mantiene una paz precaria, controlando las exigencias y miedos de sus seguidores lo mejor que puede, aunque no todos acatan sus órdenes. Se la puede encontrar en las calles entre quienes la necesitan, o en alguno de los refugios que ha establecido para ocultar a sus protegidos. Todavía sigue utilizando sus habilidades como cirujana, aunque con mucho cuidado debido a su naturaleza, y todavía intenta curar enfermedades, dedicándose principalmente a la atención de personas sin recursos. Se la puede encontrar con frecuencia en el bar “The Hole on The Wall.”
Katsumi Ishizaki es una mujer madura de origen japonés, mediados los cuarenta años, con el pelo oscuro, corto y peinado hacia atrás, y ojos pequeños de mirada seria y gesto triste. Su rostro está desfigurado por el símbolo de los Sangre Débiles, el precio de su último acuerdo con el Príncipe. Habitualmente lleva ropa manchada y una bata de cirujana, aunque ahora a menudo delega las operaciones en manos de servidores mortales, para evitar el frenesí.

Malloc, Pirata informático
Clan: Nosferatu
Generación: 11ª
Malloc, como se lo conoce actualmente, fue en vida Malcolm Lockheed, un prometedor estudiante y doctorando en informática en Caltech (Instituto de Tecnología de California). Siempre un tanto marginado, Malloc prefería con creces la libertad e independencia del mundo académico al trabajo empresarial. Sin embargo, descubrió que los proyectos de investigación carecían de la emoción visceral que necesitaba para motivarse. Además, era profundamente infeliz viviendo únicamente de las becas. Así que un día decidió dedicar sus habilidades a atravesar la seguridad informática y comenzó a lucrarse de actividades clandestinas siempre que pudo, convirtiéndose en un hacker de primera.
Sin embargo, en 1998 terminó cometiendo una imprudencia y fue acusado de robar una copia electrónica de un examen de economía y vendérsela a unos estudiantes universitarios por unos cientos de dólares. Ante la posibilidad de perder su beca, ser expulsado, y con pocas perspectivas de ser admitido en otra universidad, Malloc hizo las maletas, metió un portátil y varios manuales de programación en su coche y se dirigió a Tijuana a pasar unos días de fiesta con drogas, alcohol y prostitutas antes de decidir qué iba a hacer a continuación. Fue en Tijuana donde se tropezó con el Sabbat, o quizás fue al revés, pues los Cainitas estaban deseosos de reclutar un programador informático de talento para la secta. Un ductus llamado Esteban Vázquez lo Abrazó, incorporándolo a sus filas, y pasó a responder directamente a Cicatriz, el Obispo de Tijuana.
Por orden del Obispo, Cicatriz se dirigió al norte y se estableció en Seattle, infiltrándose en el Movimiento Anarquista de la ciudad, informando a Cicatriz periódicamente. Malloc pronto fue acogido en el movimiento como especialista en información y comunicaciones, un ascenso que complació al Obispo. Además, sin el conocimiento de su mentor, Malloc ha utilizado sus conocimientos en su propio provecho, contactando con otros Anarquistas, y consiguiendo que atacaran a varios antiguos y “traidores.”
En las últimas décadas Malloc ha acumulado cierta influencia en el Movimiento Anarquista, y es capaz de movilizar a varias bandas y manipularlas en su provecho, aunque todavía no está seguro de como utilizarlas. También ha descubierto que hay otros Cainitas del Sabbat presentes en la ciudad, aunque no ha conseguido descubrir quiénes son. Aunque Malloc forma parte nominalmente de la Espada de Caín, es codicioso y está convencido de que puede aprovechar la información tanto para eliminar a rivales potenciales del Obispo Cicatriz como para obtener un poder y prestigio propios entre los Anarquistas. Por ahora se ve capaz de jugar a varias bandas, aunque teme que en esta ocasión una imprudencia le cueste la Muerte Definitiva.
Malloc era un hombre joven, cerca de los treinta años cuando fue Abrazado. La sangre Nosferatu le ha dado un aspecto extremadamente delgado y escuálido, con largos incisivos que reposan sobre sus labios, y ojos grandes y de mirada asustada, que miran desde un cráneo con escaso cabello y orejas casi inexistentes. Suele vestir con harapos, y de vez en cuando sus compañeros le recuerdan que debe cambiarse de ropa, aunque pocas veces sale de su refugio, lleno de ordenadores y libros. Es un individuo tímido, aunque al mismo tiempo intenta parecer más inofensivo de lo que es, siempre atento a la oportunidad de aprovecharse de la situación.

Pusfinger
Clan: Nosferatu
Generación: 11ª
Pusfinger es toda una leyenda entre los Nosferatu de la Costa Oeste. Se dice que consiguió humillar a Empédocles, el Primogénito Toreador de Seattle, salvándole la vida de un ataque de los Lupinos o del Sabbat, y poniéndolo en deuda con él, obligándole a desempeñar todo tipo de trabajos humillantes y a vestir las ropas harapientas del Nosferatu en todos sus eventos sociales, y haciendo así que naciera la moda grunge.
Como siempre, la verdad suele ser algo distinta.
Greg Hoover había tenido mala suerte en la vida. Sus padres se divorciaron cuando era pequeño, y finalmente se trasladó a vivir con su padre. Durante la adolescencia sufrió acoso en la escuela y en la calle por ser gay, algo que no le gustaba nada a su padre. Con catorce años consiguió su primera guitarra e intentó formar una banda, interpretando canciones de AC/DC y Led Zeppelin, pero nadie quería tocar con él.
Finalmente consiguió un compañero, que estaba dispuesto a acompañarle en el mundo de la música, sin importarle las burlas. Cuando cumplió la mayoría de edad, se marchó de casa, dispuesto a probar suerte en Seattle.
Desgraciadamente, su primer concierto terminó en una pelea. A pesar del empeño de Greg por triunfar, tuvo que salir corriendo del local con su compañero, con tan mala fortuna que terminó cayendo por una alcantarilla abierta, y en las fauces de un Nosferatu que aguardaba una presa fácil y lo arrastró a su refugio.
Greg no está seguro de por qué fue Abrazado, aunque cree que su sire, un Anarquista, sólo buscaba carne de cañón en su progenie. Sin embargo, poco tiempo después, fueron atacados por unos arcontes, y sólo Greg (rebautizado “Pusfinger”) consiguió escapar.
En fuga, Pusfinger trató de sobrevivir lo mejor que podía, tratando de ocultarse de la Camarilla. Sin embargo, una noche que cantaba en la soledad de un callejón alguien escuchó su voz. Alguien que cayó en trance. Se trataba de Empédocles, el Primogénito Toreador.
Empédocles era en gran parte un mecenas en su clan, y carecía de talentos propios, salvo su ingenio y oratoria. Tras ganarse la confianza de un desconfiado y asustadizo Pusfinger, ambos establecieron una larga conversación. Con el tiempo, Empédocles consiguió que Pusfinger fuera aceptado entre la Estirpe de Seattle, y estableció algo parecido a la amistad con él.
Fue Pusfinger quien hizo que Empédocles se interesara por la música grunge, y durante un tiempo adoptara la estética del movimiento, e incluso que llegara a simpatizar con los Anarquistas. Sus rivales en la Camarilla crearon el rumor de que Pusfinger había salvado la vida del Primogénito tras un ataque del Sabbat o de los Lupinos, y que ahora le obligaba a humillarse vistiendo con harapos apestosos. Empédocles nunca desmintió el rumor, divirtiéndose en secreto con su amigo en la privacidad de su refugio, cuando ambos conversaban sobre su amor compartido por la música, y ayudándole a ganar respeto entre su clan.
Ahora, varias décadas después, Empédocles se ha ido, y Pusfinger se ha convertido en una figura respetada de los Nosferatu, y un líder entre los Anarquistas. También ha desarrollado un gran talento musical, conservando el estilo grunge en sus composiciones. En ocasiones filtra su música a través de productoras independientes, pero la mayor parte del tiempo prefiere tocar para sus seguidores entre la Estirpe, que a menudo dejan de lado los lazos de secta para poder escucharle.
Pusfinger tenía cerca de veinte años cuando fue Abrazado. Es un individuo de estatura media, deformado por la maldición Nosferatu, con ojos hundidos, piel arrugada y prominentes colmillos. Su sire le arrancó medio meñique durante el Abrazo, y la herida nunca deja de supurar, de ahí su nombre de guerra. Para hacer honor a su leyenda, viste con botas militares, vaqueros gastados, camisa a cuadros y gorro de lana, un regalo de su amigo Empédocles.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#25

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:14

Imagen Clanes Independientes

Hécata
El Clan de la Muerte mostró algo de interés por Seattle durante la época de la Ley Seca. Robert Fletcher realizó negocios y todavía mantiene contactos entre la familia Milliner de la Costa Este, aunque los considera traicioneros y de escasa confianza. Aún así, de vez en cuando algún representante de la familia se deja caer por el Bar Makom para charlar con Fletcher o algún otro de los Vástagos de Seattle.
En 1994 una serie de asesinatos en serie mantuvo en vilo a la policía de Seattle. El asesino dejaba una serie de rimas infantiles escritas con sangre, lo que le dio el apodo de “Poetisa Roja.” El Sheriff Muldoon y los Vástagos de Seattle descubrieron que detrás de los asesinatos se encontraba un poderoso vampiro. Posteriormente desapareció, aunque los arcontes de la Camarilla terminaron identificándolo como Genina, uno de los Vástagos más buscados y situado en la Lista Roja, que formaba parte del linaje Samedi. Los indicios obtenidos en Seattle permitieron que Genina fuera capturada años después en San Francisco.

El Ministerio
La llegada de Lady Augusta Holford a Seattle se convirtió en motivo de entretenimiento para la Estirpe de la ciudad. Su rivalidad con el Primogénito Empédocles dividió al clan Toreador, pero también encerraba una motivación más profunda. Aunque considerada miembro del clan Ventrue, Lady Holford era en realidad una cultista del dios oscuro Set, extendiendo su influencia corruptora entre los Vástagos más jóvenes, y especialmente el Clan de la Rosa. Varios Toreador terminaron ofreciendo sangre y alabanzas al dios oscuro.
El Templo de Set se encontraba oculto en la cercana ciudad de Tacoma, y Lady Holford ejercía como Suma Sacerdotisa, aunque con el tiempo comenzó a delegar cada vez más en otros de sus seguidores. Poco después de la marcha de Lady Holford a principios del siglo XXI, el Templo de Set ardió hasta los cimientos. Se cree que fue destruido por los cazadores, aunque se rumorea que fue un Vástago quien delató a los cultistas. En cualquier caso, los escasos supervivientes de la adoración del dios oscuro huyeron de Seattle, y se unieron a los Anarquistas como parte del Ministerio de Set.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#26

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:15

Imagen Secretos de Seattle
La ciudad de Seattle oculta varios secretos en su corazón, que arrastra desde la fundación de la ciudad. Algunos han sido olvidados con el tiempo, pero otros todavía siguen provocando consecuencias hoy en día.

El Gran Incendio
El Gran Incendio de Seattle no fue del todo accidental. Hay quienes afirman que en realidad fue provocado...o quizás aprovechado para ajustar cuentas. Lou Graham afirma que su sire, el Príncipe John Vorfelder, se sentía cada vez más asediado por el Sabbat y abandonado por la Camarilla, así que comenzó negociaciones con los Cainitas para unirse a la Espada de Caín, aceptando la presencia de la secta enemiga en Seattle. Sus dos chiquillas, Rosalind y Lou Graham, urdieron el Gran Incendio como tapadera para purgar varios nidos Cainitas y acabar con su sire traidor.
O eso es lo que dice Lou Graham. En verdad, fue el Príncipe Vorfelder quien atrajo a los Cainitas y urdió el Gran Incendio para acabar con su presencia. Su plan funcionó, pero fue traicionado por sus dos chiquillas, que lo inmovilizaron y arrojaron a las llamas para robarle su dominio.

Las Noches de Hierro
En las Navidades de 1924 un asesino segó las vidas de varios ghouls y Vástagos de Seattle. Este asesino inmovilizaba a sus víctimas empalándolas con barras de hierro de construcción y a continuación las decapitaba. La mayor parte de la Corte de Seattle fue destruida, y entre las víctimas se encontraba la Príncipe Rosalind Emmerson. Posteriormente, los Vástagos descubrieron que el asesino era un cazador de vampiros conocido como Santiago, que había formado parte de la Sociedad de Leopoldo. Poco después desapareció, y se creyó que se había trasladado fuera de la ciudad o que había muerto al intentar continuar con su cacería. En cualquier caso, no volvió a ser visto, aunque el terror que había dejado a su paso mantuvo vigilantes a los Vástagos de Seattle durante bastante tiempo.
¿Y quién era realmente el asesino?
Alec Cross había sido un cazador y trampero en la Costa Oeste, que fue reclutado como mercenario por la Sociedad de Leopoldo. En la sociedad aprendió sobre la existencia de los Vástagos, sus debilidades y los métodos para acabar con ellos. Sin embargo, terminó enfrentándose a la sociedad debido a su ambición. Cuando la sociedad reclamó los recursos que había dejado un Vástago que había cazado Alec, éste afirmó que le pertenecían, y tras una discusión con sus superiores fue amonestado. Una noche saqueó las arcas de la sociedad y se marchó dejando una nota insultante.
Alec se dirigió a Seattle con un plan en mente. Ambicionaba la inmortalidad de los Vástagos y su poder, y había decidido unirse a ellos. Tras observar a varios vampiros desde las sombras, terminó presentándose a la Príncipe Lou Graham y ofreciéndole sus servicios. Lou Graham supo ver que aquel ambicioso cazador tenía un gran potencial, y lo convirtió en su ghoul para asegurarse su lealtad. Así Alec se convirtió en J. J. Campbell para dejar atrás su pasado.
Los dos urdieron un plan para apoderarse de Seattle en exclusiva. La Príncipe Rosalind Emmerson se había convertido en un estorbo, y discretamente había conseguido más apoyos que su hermana entre la Estirpe de la ciudad, así que marcaron a Rosalind y sus aliados como objetivos. J.J. Campbell comenzó a vigilar a los partidarios de Rosalind y a atacarlos durante el día, inmovilizándolos con estacas de madera y barras de hierro. A continuación traía a Lou Graham, que reposaba en un arcón en las cercanías, y entre los dos decapitaban a sus víctimas, arrancándoles la cabeza.
El plan no fue perfecto. El Sheriff Hector Beaumont y Gideon Hall en principio no iban a contarse entre las víctimas, pero descubrieron demasiado, y también tuvieron que ser silenciados. De hecho, Gideon mostró tanta resistencia, que tuvieron que arrojarlo a un pozo y recubrirlo con cemento.
Poco después, Lou Graham se convertía en la única Príncipe de Seattle y J.J. Campbell en su chiquillo.

Los peones del Justicar
Poco después de la formación del Estado Libre Anarquista y del estallido de revoluciones en la Costa Oeste de los Estados Unidos, el Justicar Petrodon llegó a Seattle, y tras rechazar a los Anarquistas, estableció allí su centro de operaciones para atacar a los Vástagos rebeldes. En los años siguientes fueron creados varios “Anarquistas” que tras un debido condicionamiento y lavado de mente fueron enviados al Estado Libre Anarquista y a otros dominios rebeldes con misiones de espionaje y sabotaje, que se activaban tras un tiempo o de las que no eran conscientes.
Entre los peones del Justicar se encontraba Simeon Ladok, el Primogénito Brujah, que fue Vinculado por Sangre y condicionado para sevirle. Sin saberlo, durante las décadas siguientes, el Primogénito proporcionó información sobre sus contactos y aliados Anarquistas a los servidores del Justicar, y sólo tras la destrucción de Petrodon, consiguió romper su Vínculo de Sangre.
Simeon sospecha que ha sido utilizado, pero no está seguro de hasta qué punto. Por si acaso, procura mantenerse alejado de los Anarquistas, pero su condicionamiento todavía se encuentra ahí. Si los Anarquistas atacaran Seattle, tiene órdenes de advertir a la Camarilla mediante una señal secreta y aparentemente inocua. Sin saberlo, también ha marcado varias localizaciones y refugios de los Anarquistas de Seattle para que los arcontes los descubran.

La locura de Lou Graham
En 1989 durante la celebración de sus cien años de gobierno como Príncipe de Seattle, Lou Graham sufrió el primero de una serie de ataques psíquicos. Voces en su cabeza, confusión...y a veces la Príncipe se alteraba tanto que terminaba cayendo en frenesí. Por este motivo, decidió abdicar en su chiquillo J.J. Campbell, antes de que la Corte de Seattle comenzara a pensar en su sucesión.
Confinada en sus aposentos en el Hotel Glacier, Lou Graham sigue sintiendo esas voces, que la llaman, que la acusan, que la insultan. Al principio pensó que la locura la estaba afectando y que quizás necesitaba descansar, y con el tiempo comenzó a pensar que se trataba de una manifestación de la Llamada, que había atraído a muchos antiguos a Oriente Medio. Tampoco parecía ser la obra de fantasmas.
La realidad es que tras haber sido destrozado y recubierto de cemento, Gideon Hall despertó de su letargo varias décadas después, y aunque se encontraba débil, recordaba lo suficiente como para atacar psíquicamente a su vieja enemiga. Ella cree que murió hace tiempo, así que todavía no ha conseguido conectar los ataques que sufre con el Malkavian que intentó callar porque sabía demasiado.

Memoria de queso
Muchos creen que la locura de Fabien Laguna, el detective del clan Malkavian, es la causa de que se distraiga y sea incapaz de seguir un caso. En parte es verdad, pero también existe una razón más profunda. Durante las Noches de Hierro, Fabien siguió el rastro del asesino y descubrió que se trataba de Lou Graham y su ghoul J.J. Campbell. Al confrontarlos con la verdad, le borraron la mente para que olvidara lo ocurrido.
¿Por qué no lo mataron? Quizás no querían añadir una muerte más, o subestimaron a Fabien, creyendo que bastaba con Dominarlo para detenerlo, pero descubrir al asesino de las Noches de Hierro se convirtió en una obsesión para Fabien. Ha retomado la investigación una y otra vez ¿cuántas veces?, y cuando se acerca al Príncipe J.J. Campbell, le borra la memoria. En parte porque el Príncipe Campbell lo considera un juego divertido, y en parte porque eso le permite borrar cada vez mejor el rastro de sus crímenes, ya que parece que Fabien siempre les arregla para encontrar indicios y cabos sueltos. A estas alturas, casi cien años después, nadie salvo Fabien sería capaz de saber qué buscar y llegar hasta el final.
Por ahora el Príncipe se divierte con Fabien, pero también comienza a cansarse del juego. Puede que le permita al detective seguir con su investigación otra vez más, pero cuando llegue al final, no le borrará la memoria...sino que lo matará.
La “memoria de queso” de Fabien también afecta a otras investigaciones en curso, que suele olvidar, dejándolas a media. Un hecho importante es que también borraron de su mente el hecho de que J.J. Campbell había dejado embarazada a Misty, y cuando el Sheriff Hector Beaumont lo descubrió e intentó protegerla, J.J. Campbell los mató a ambos. Fabien llegó tarde, encontrando al Sheriff decapitado y a Misty agonizando, pero consiguió salvarla mediante el Abrazo. Cuando le borraron la memoria, olvidó que había creado una chiquilla.
Misty fue amante de J.J. Campbell, y podría reconocerlo como el asesino de las Noches de Hierro, o al menos, del Sheriff Beaumont. No obstante, tiene demasiado miedo, y sería todo un desafío conseguir que revelara lo que sabe.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#27

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:17

Imagen El Sabbat
La Espada de Caín ha apuntado a Seattle prácticamente desde sus inicios. Los Cainitas se afincaron en la ciudad de Portland, Oregón, que se encuentra peligrosamente cerca de Seattle, y de vez en cuando han enviado exploradores y lanzado incursiones. La presencia del Justicar Petrodon no sólo los contuvo, sino que los arcontes de la Camarilla contraatacaron, destruyendo a varias manadas e incluso a un Obispo, aunque no consiguieron apoderarse del dominio. El asesinato del Justicar Petrodon en 1997, animó a los Cainitas de Portland a enviar a varios exploradores y reanudar la presión sobre Seattle. Por su parte, el Obispo de Tijuana también envió a uno de sus agentes para que se infiltrara entre los Anarquistas de la ciudad.
El comienzo de las Noches Finales ha vaciado la mayoría de los dominios del Sabbat, cuando muchos Cainitas emprendieron una Cruzada hacia Oriente Medio, para atacar a los Ancianos que estaban despertando en la zona. Esto también ha aliviado la presión del Sabbat sobre Seattle, y de hecho la Camarilla ha reclamado la zona. Varias facciones de Vástagos, incluyendo enviados de Seattle pugnan por el poder, y también se enfrentan a los Anarquistas que tienen intereses en la ciudad.
Pero en lo que se refiere a Seattle, siempre han existido rumores de que el Sabbat se ha infiltrado en la ciudad, y que se encuentra muy bien situado. Incluso se ha llegado a decir que un Cainita Malkavian y una Toreador dirigen la presencia de la Espada de Caín en Seattle desde las profundidades de un hospital psiquiátrico.
No es la verdad, pero tampoco está muy lejos de serlo.

El Sabbat de Seattle
Cuando la Príncipe Rosalind Emmerson fue asesinada junto a gran parte de la Corte de Seattle, Safia Ulusoy, del clan Tremere, tuvo una fuerte discusión con Lou Graham, y terminó expulsada de la ciudad. Decepcionada, abandonó la ciudad y terminó uniéndose al Sabbat, en las filas de los antitribu Tremere de la Casa Goratrix. Safia aprendió hechizo tras hechizo y preparó su venganza, dispuesta a arrebatar el dominio de Seattle de las garras de la Camarilla.
Cuando Gideon Hall, del clan Malkavian, y gran amigo de Safia despertó de su letargo, ella lo supo. Finalmente reunidos, conspiraron para liberar a Gideon de su tumba y destruir la Corte de Graham.
Ambos reclutaron a otros Vástagos descontentos y formaron una manada secreta del Sabbat, creando un plan a largo plazo para debilitar a la Camarilla desde dentro.
Gideon Hall: También conocido con el sobrenombre de “El jardinero,” este Malkavian se encuentra atrapado en una prisión de cemento en las profundidades de Seattle, en un tramo de la ciudad que quedó enterrado tras el Gran Incendio. Desgraciadamente, sacar su cuerpo atravesado y recubierto de cemento posiblemente terminaría de destruirlo, por lo que sólo puede comunicarse de forma telepática. Safia tiene planeado liberarlo mediante un ritual taumatúrgico que aprendió de Goratrix, marcando a un recipiente adecuado, preferiblemente un antiguo, para que diabolice a Gideon y absorba su alma, quedando poseído por él. El ritual asegurará que Gideon se apoderé del cuerpo de quien lo diabolice, y en su nuevo cuerpo dirigirá los ejércitos del Sabbat junto a Safia.
Benny Muldoon: Frustrado por no haber sido elegido Primogénito del clan Brujah, y sintiéndose despreciado por la Corte de Seattle, Benny ha decidido unir su suerte al Sabbat. Cuando llegue el momento, desatará su furia contra la Corte y todos los Vástagos “débiles.” Mantiene una especial animadversión hacia los Sangre Débiles y los Anarquistas de Katsumi Ishizaki. Si hubiera sido por él, hace tiempo que los habría barrido de Seattle, y no entiende los manejos del Príncipe al haberlos aceptado en la ciudad.
Ysabella Moore: Desde su Abrazo, Ysabella se ha sentido frustrada por los límites impuestos por la Mascarada, y ansía poder manifestarse abiertamente entre los mortales y ser adorada como una diosa. Safia contactó con ella y la animó a unirse a la Espada de Caín, donde podría cumplir su deseo. Desde entonces ha estado cultivando un culto de sangre en secreto, proporcionando recipientes y reclutas potenciales al Sabbat, que recibirán el Abrazo cuando llegue el momento y serán liberados en Seattle. El hecho de que Ysabella fuera nombrada Primogénita del clan Toreador tras la marcha de su sire Empédocles no estaba previsto, pero su nueva posición e influencia benefician los intereses del Sabbat.

Safia Ulusoy
Cuando Safia se unió al Sabbat y participó en los ritos de la secta, la marca de la traición ardió en su frente, identificándola ante todos los que conocieran su significado, especialmente los Tremere de la Camarilla. Esto limitaba sus movimientos, y su propósito de infiltrarse en la Corte de Seattle, por lo que llegado el momento, Abrazó una chiquilla que se le parecía, manipulándola en cuerpo y mente para hacerla prácticamente idéntica a ella, y al mismo tiempo manteniéndola al margen de los ritos del Sabbat para evitar que mostrara la marca de los antitribu Tremere.
Por supuesto, esta “Safia” no es tan poderosa como su sire, ni sabe nada del Sabbat, pero está condicionada para ser los ojos y oídos de la verdadera Safia en la Corte de Seattle, acudiendo periódicamente a su refugio en el Conservatorio del Parque de los Voluntarios, y compartir lo que sabe. Cuando regresa con el resto de los Vástagos, no recuerda nada de lo que ha ocurrido.
Safia muestra un candor e ingenuidad muy humanos, y es muy receptiva a la amabilidad, lo que le ha permitido ganarse la confianza de varios miembros de la Estirpe de Seattle, además del Príncipe, como Amelia Thorn o Willen Axel. Mientras tanto, la verdadera Safia aguarda en las sombras, tejiendo sus planes y preparando el momento en que la ciudad caerá en sus manos. Su principal objetivo en estos momentos es encontrar un antiguo Vástago que se convierta en el recéptaculo para el alma de su “amado” Gideon. Tiene a varios candidatos, y está preparando un plan para traerlo a Seattle.

¿Cómo sobrevivió?
A finales del siglo XX, los Tremere de la Casa Goratrix desaparecieron en una extraña conflagración en México que los dejó reducidos a cenizas. Sin embargo Nickolai, el asesino de Petrodon, y su chiquillo Leopold también sobrevivieron, o Valerius Maior, uno de los Vástagos de la Lista Roja, o los descendientes de los antiguos Telyavos, que ahora conforman la mayor parte de lo que queda de la Casa. De alguna manera, Safia consiguió sobrevivir, aunque nunca ha mencionado cómo.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#28

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:18

Imagen Historias en Seattle
Este escenario para la ciudad de Seattle, se encuentra situado en un momento ambiguo, justo antes de la llegada de las Navidades Rojas, que alteran el equilibrio de poder en la ciudad. El videojuego Bloodlines 2 detalla lo que ocurre y las posibilidades de cómo queda la ciudad después, pero también puedes utilizarlo como inspiración para desarrollar tu propia Crónica y dejar el destino de Seattle en manos de tus personajes jugadores.
Mientras no llegan las Navidades Rojas, Seattle puede ser el escenario de otras historias, ya sea utilizando distintos momentos de la historia de la ciudad, o ambientando tu Crónica en el presente.
Asesinato en la nieve: Un Sangre Débil es encontrado drenado en Pioneer Square durante una tormenta de nieve, atravesado con varias barras de hierro y decapitado, lo que levanta antiguos temores. ¿Ha regresado el asesino de las Noches de Hierro o se trata de un imitador que quiere dejar un mensaje? ¿Se trata en esta ocasión de un cazador, de un infiltrado del Sabbat o de un antiguo celoso eliminando “impuros”?
Grafitis de locura: Varios grafitis pintados en edificios de lujo provocan la locura en varios ghouls y Vástagos de la Camarilla que los contemplan. Los personajes jugadores deben cazar al artista (Vampsky, un Malkavian Anarquista), mientras tratan de adelantarse a las patrullas de Benny Muldoon, el Sheriff. El Príncipe quiere al artista con vida, pues cree que podría estar relacionado con la locura de su sire.
Contrabando en el puerto: Los personajes encuentran un cargamento misterioso que está llegando al puerto de Seattle. Se trata de un cargamento de sangre sintética que está siendo disputado por dos bandas Anarquistas. Tras un combate entre la nieve y los barcos, ¿los personajes apoyarán a una de las bandas o se quedarán con el cargamento? La sangre sintética tiene misteriosas propiedades, que parece estar relacionada con la magia Tremere.
Visiones de Lou Graham: La antigua Reina de Seattle está teniendo nuevas visiones. Algo la está llamando a las entrañas de la ciudad. Los personajes jugadores pueden explorar los subterráneos de Seattle, más allá de las rutas de los turistas, y encontrarse con antiguos edificios en los que merodean Sangre Débiles que intenta sobrevivir, pero también algunos Cainitas ocultos. Un grupo de cazadores también ha descendido a las profundidades para “limpiar” la zona. Tal vez los personajes consigan llegar hasta “El jardinero”, que es el responsable de las visiones, y tratar de liberarlo...o destruirlo.
Fiesta en la Universidad: Una fiesta de Vástagos recién llegados patrocinada por los Toreador en una discoteca termina con el frenesí de varios Vástagos debido a una sangre “feliz.” Los personajes jugadores contribuyen a detener al desastre, y descubren que entre los invitados se encuentra un infiltrado Anarquista que quería dar un poco de “movimiento” a la fiesta.
Fantasmas del pasado: El detective Fabien Laguna se encuentra en medio de una de sus investigaciones, cuando de repente alguien llama su atención y comienza a actuar de manera errática, siguiendo una nueva pista que le lleva a los subterráneos de Seattle. En esta ocasión consigue encontrar el refugio de su sire Gideon Hall en una antigua casa de apuestas, que se encuentra completamente en ruinas, y puede derrumbarse en cualquier momento. Sin embargo, allí se encuentra una pista que hará especialmente feliz al detective.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 21234
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: Ambientación Seattle

#29

Mensaje por Alexander Weiss » 06 Nov 2025, 23:21

Imagen Seattle Nocturno en PDF.
Adjuntos
Seattle Nocturno.pdf
(1.76 MiB) Descargado 4 veces

Responder

Volver a “AMBIENTACIONES PARA JUGAR”