[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/spaceace/ajaxchat/controller/chat.php on line 225: Trying to access array offset on value of type bool
Webvampiro • [Recursos] Libro de Linaje: Korred - Página 4
Página 4 de 8

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 19:49
por Alexander Weiss
Imagen El secreto de la Noche de los Cuchillos de Hierro
¿Quiénes fueron los responsables de la Noche de los Cuchillos de Hierro?
Respuesta corta: La Casa Eiluned.
Respuesta larga: No lo sabemos.
Una vez restablecida la paz, varios Korred buscamos a los responsables de ahogar en sangre nuestro intento de provocar una restauración pacífica de la nobleza, y los primeros indicios nos llevaron a la Casa Eiluned de los Sidhe, una Casa reconocida por su afán de guardar secretos, practicar la hechicería, y ahondar en misterios insondables, algo que nos resulta muy familiar.
Por lo que sabemos, alguien proporcionó a los Nobles Eiluned información de que los Plebeyos que habían acudido planeaban asesinar a todos los Sidhe de Arcadia. Los Eiluned se asustaron y compartieron lo que sabían con Nobles de otras Casas (muchas de las cuales han negado posteriormente cualquier responsabilidad), preparando un golpe rápido y brutal para acabar con los asesinos que buscaban su caída. Esperaban que con esa demostración de fuerza los Plebeyos abandonarían cualquier esperanza de que su rebelión tuviera éxito. Si ése era su propósito, está claro que fracasaron. Tras la masacre, los Eiluned se quedaron solos, abandonados por sus compañeros de conspiración.
Pero aunque los Eiluned son culpables, ¿quién les transmitió esa información? ¿Quién movió los hilos para provocar la guerra total entre Nobles y Plebeyos? ¿Cuáles eran sus propósitos a largo plazo?
¿En verdad había Plebeyos que pretendían atentar contra los Nobles Sidhe y su plan fue descubierto y se volvió contra ellos?¿O se trató de otra facción externa que quería debilitar a las hadas y duendes en un momento tan delicado?
Demasiadas preguntas para las que todavía no tenemos respuesta, pero si alguien se encuentra en situación de encontrarlas, somos los Korred.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 19:51
por Alexander Weiss
Imagen El final de la jornada

El cielo se ha oscurecido. Han salido las estrellas y la luna. La música y la danza de los Korred se detienen. Los participantes recuperan el resuello. Claus regresa a su lugar, y entre los congregados se adelanta una pequeña mujer de vestiduras africanas y piel perlada blanca, con cabello largo y ojos brillantes. Se detiene en el centro del círculo y toma la palabra.
-Me llamo Awa Sene, y pertenezco al pueblo de los yumboe, en las tierras que conocéis como Senegal. Mi pueblo también custodia secretos y recuerda las tradiciones, por lo que entiendo que vosotros y nosotros somos uno, aunque las palabras y las tradiciones nos separen.
No entraré a hablar sobre las guerras que ha sufrido mi pueblo, guerras que luchamos entre nosotros, y guerras que trajeron de fuera los colonos blancos, pero a medida que pasa el tiempo las fronteras se desdibujan, y quienes nacieron en África llevan sus tradiciones, sus costumbres, y sus sueños a otros lugares, y nosotros les acompañamos, encontrando nuevos desafíos y tratando de superar las barreras del miedo y la desconfianza.
Pero ahora se avecina una nueva guerra. Habéis hablado de la Separación y la Ruptura, y del frío de la Banalidad, y por todo el Mundo del Otoño quienes somos hijos del Ensueño sentimos que el Invierno se aproxima, si es que no ha comenzado ya. Por todo el mundo, las hadas y duendes se enfrentan, como ocurrió en el pasado, y una estrella roja ha aparecido en el cielo.
En todo el mundo se escuchan voces temerosas que dicen que los hijos de las pesadillas se agitan, preparándose de nuevo para la guerra, pero los humanos parecen más desesperados que nunca, atrapados en sueños de electricidad, neón, y capitalismo vacío que no les confortan. No quieren mirar a sus vidas inciertas, sino abotargarse con la diversión inmediata que ofrece una sociedad enferma, que ahoga la imaginación y la creatividad por el consumo rápido.
Temo que se avecine una nueva Ruptura, pero al veros aquí reunidos todavía albergo esperanza. Esperanza de que como hemos hecho en el pasado, recordaremos y seguiremos, atravesando el frío del Invierno hasta alcanzar un sueño de la Primavera y un nuevo comienzo que llegará después. No sabemos qué nos deparará el futuro, pero no dejemos que eso nos impida disfrutar del presente y recordarlo como hicimos con el pasado.
Somos los Korred. Nacimos de la ignorancia y crecimos para seguir la senda del conocimiento. Caminad ahora conmigo, hermanos.”
Una luz se enciende entre la multitud, y después otra. Los Korred reunidos levantan sus faroles, y una nube de luciérnagas se extiende sobre los prados, creando un maravilloso paisaje nocturno para los ojos de los allí reunidos. Poco a poco comienzan a disgregarse y las luces se dispersan y terminan apagándose con la esperanza de un nuevo amanecer.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 19:53
por Alexander Weiss
Imagen Mientras tanto, en Arcadia
Los Korred que llegaron de Arcadia durante el Resurgimiento poseían recuerdos fragmentados por la Muralla del Olvido que rodeaba el reino de las hadas, pero con el tiempo han conseguido reunir varias piezas sobre lo que ocurrió en las profundidades del Ensueño tras la Ruptura. Su relato está lejos de encontrarse completo, y todavía quedan muchas lagunas y preguntas sin respuesta, pero posiblemente entre todas las hadas y duendes, los Korred son quienes tienen un panorama más completo.
Aunque muchos Sidhe huyeron del Mundo del Otoño aterrorizados por el avance de la Banalidad, lo cierto es que su exilio fue la respuesta a una petición de auxilio de los Sidhe que se encontraban en Arcadia. Su presencia allí había sido establecida para custodiar un lugar en el que se encontraban los lugares de descanso de los Tuatha de Danaan.
El inicio de la Separación en el Mundo del Otoño había provocado que esos seres con el poder de dioses decidieran retirarse al Ensueño, para descansar hasta que el mundo reclamara su presencia de nuevo, y anticipando el regreso de sus enemigos ancestrales, los Fomorianos, que igualmente se encontraban confinados en las profundidades del Ensueño.
De esta manera, Arcadia, el lugar de descanso de los Tuatha de Danaan, también se convirtió en una fortaleza para los Sidhe, deseosos de proteger el descanso de sus ancestros. A medida que la Separación continuaba, llegó un momento en que los Sidhe temían que Arcadia quedaría aislada y débil, a merced de los invasores que pudieran atravesar el Ensueño, y pidieron ayuda.
Su convocatoria provocó el exilio de las Casas Nobles del Mundo del Otoño, tanto con el propósito de ayudar como de salvarse de la Ruptura, que estaba haciendo insostenible su existencia entre los humanos. Los Sidhe reunieron recursos, tesoros, todo lo posible para llevarse a Arcadia, y dejaron el mundo mortal sin mirar atrás.
Arcadia se aisló sobre sí misma, se envolvió en las nieblas de la Muralla del Olvido y en una crisálida de poder místico para protegerse. La Casa Danaan, la Casa del Dragón Negro, que había custodiado Arcadia y los caminos que llevaban a ella desde sus inicios, asumió el poder y tomó las riendas del gobierno, con la aceptación de las demás Casas, aunque no sin cierto descontento. La Casa Ailil en especial creía que el gobierno de Arcadia debía ser compartido por Luminosos y Oscuros, pero su voz permaneció en silencio.
Y así comenzaron largos siglos en los que Arcadia permaneció paralizada en el tiempo, protegida del exterior, pero a medida que transcurrían los siglos comenzaron a aparecer señales de estancamiento. Los habitantes de Arcadia se habían envuelto en una jaula de oro, pero una jaula al fin y al cabo. Para la Casa Leanhaun, privada de los sueños que los sustentaban, constituyó un auténtico suplico, y para la Casa Beaumayn, que había permanecido retenida por sus crímenes, el encierro estuvo marcado por la impotencia de no poder actuar.
Finalmente, el descontento entre los Sidhe se manifestó en un intento de golpe de estado. El Príncipe Yrtalien ap Ailil y sus aliados trataron de arrebatar la corona de Arcadia y fueron exiliados al Mundo del Otoño. La Casa Ailil fue la primera en volverse contra él, y así se libró del castigo, pero desde entonces quedó claro que Arcadia había dejado de ser un paraíso para las hadas, si es que alguna vez lo había sido.
Y el estancamiento comenzó a pasar factura al reino de las hadas. Con el paso del tiempo, la magia que los Sidhe habían traído consigo comenzó a mostrar agotamiento. Algunas torres comenzaron a resquebrajarse, y otras a desaparecer, pero la Casa Danaan afirmaba que no podían evacuar Arcadia, no antes de que los Tuatha de Danaan regresaran.
Que Arcadia permaneciera aislada no impedía que sus habitantes observaran periódicamente los cambios que se producían en el Mundo del Otoño. De vez en cuando algún fugitivo intentaba escapar, y algunos lo consiguieron, pero no se volvió a saber más de ellos.
Y Arcadia seguía desmoronándose, cada vez más deprisa, y sus habitantes resistían, negándose a aceptar el estancamiento y su fracaso, hasta que finalmente llegó el momento que ansiaban y temían a la vez. A mediados del siglo XX sus centinelas advirtieron que los esbirros de los Fomorianos se estaban reuniendo, y que los hijos de la Pesadilla parecían estar a punto de despertar.
Había llegado el momento de actuar y la Casa Danaan preparó los Pasos para regresar al Mundo del Otoño. Por desgracia, ya no tenían el poder suficiente, pero la magia y la maravilla desatadas de manera repentina por la llegada de los humanos a la luna en 1969 permitió que las puertas de Arcadia pudieran abrirse de nuevo.
La Casa Danaan dividió sus fuerzas. Varias Casas permanecerían en Arcadia para defenderla, mientras las demás regresarían al Mundo del Otoño para reunir un ejército y hacer frente a los Fomorianos y sus huestes. Otros aprovecharon la oportunidad para escapar de su encierro. Sin embargo, en cuanto la Hueste Resplandeciente salió de Arcadia, fue asaltada por el oscuro ejército de los Adhene, deseos de vengarse por su exilio en el Ensueño, y de los Caídos , consumidos por el odio y ansiosos de venganza sin saber muy bien por qué. Los Sidhe se abrieron paso como pudieron, tratando de escapar de la emboscada, pero en el proceso atravesaron atropelladamente la Muralla del Olvido para llegar al Mundo del Otoño y llegaron sin saber qué tenían que hacer.
Y detrás de ellos, las puertas de Arcadia volvieron a cerrarse. Las restantes Casas asistieron impotentes a la guerra entre Nobles y Plebeyos, con decepción y furia, porque semejante guerra no haría más que debilitar las filas de quienes debían estar luchando contra los Fomorianos y sus esbirros.
Una nueva oportunidad llegó en 1999, cuando el Ojo de Balor apareció en los cielos del Ensueño y los Pasos volvieron a abrirse. En esta ocasión los Sidhe estaban preparados e hicieron frente a los Caídos. Todas las Casas que quedaban en Arcadia salieron como un torrente, y la última de ellas, la Casa Danaan, sellando las puertas detrás de ellos. En esta ocasión consiguieron abrir la Muralla del Olvido, pero no pudieron evitar la confusión de envolverse en la carne de los mortales.
Y ahora todos los Sidhe estaban en el mundo. Y poco a poco comienzan a recordar por qué están aquí. Y lo comparten con sus hermanos.
Los Fomorianos han despertado.
¿Y qué ocurrió con los Tuatha de Danaan que quedaron en Arcadia? Muchos esperan que finalmente regresen para ayudar a sus hijos, pero otros temen que en su aislamiento, Arcadia haya terminado de caer. Para siempre.
Los hijos del Ensueño se encuentran solos en la última batalla.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 19:54
por Alexander Weiss
Imagen Capítulo Dos: La llamada de los Korred “El sabio debe velar de alguna forma los secretos que descubre, para evitar que otros hagan mal uso de ellos.”
-Umberto Eco, “El nombre de la rosa.”


David Le Brun despierta en casa con el amanecer del nuevo día. Tras levantarse y ducharse, se prepará un café que acompaña con una galleta de centeno, y se prepara para seguir escribiendo en el libro en el que habla de su Linaje.

La historia de los Korred consiste en muchas verdades cosidas entre sí como una manta de parches, o las notas que forman una canción. Fuimos elegidos para descubrir la verdad y custodiarla a la espera de entregarla a los demás. Dicen que la verdad duele, y así es en ocasiones, una carga que en ocasiones pone nuestras vidas en peligro. Pero para quienes son hijos del Ensueño y protegen aquello que da a la humanidad esperanza e ilusión de vivir, es una carga que aceptamos con gusto. Los sueños son la razón de nuestra existencia, sin ellos dejamos de existir; así de sencillo.
Aunque en el pasado confiábamos en transmitir lo que sabíamos de boca en boca, con el paso del tiempo también hemos aprendido a confiar en el poder de las palabras escritas. Aunque vuelven perezosa la mente, tienen un sentido de permanencia que sobrevive a quien las escribe. Las mentes pueden olvidar y alterar; los libros pueden arder o borrarse, pero no nos impide tratar de conservar todo el conocimiento que podemos.
Que mis palabras conserven el conocimiento que ahora escribo, y espero que tú, lector, aprendas de ellas, y llegado el momento aumentes tu propio conocimiento, más perfecto y preciso que el mío. Aquí transmito lo que he aprendido, sigue mi ejemplo cuando llegue la hora.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 19:57
por Alexander Weiss
Imagen ¿Quiénes son los Korred?
Como todas las hadas y duendes, hemos nacido de los sueños de la humanidad. Somos criaturas nacidas de la curiosidad, del deseo de aprender, del orgullo por conocer, y se nos ha confiado la labor de custodiar lo que encontramos, los secretos, el conocimiento, y lo más importante, decir siempre la verdad. Un conocimiento falso termina conduciendo a la ignorancia, o peor, a decisiones equivocadas.
Y más allá de nuestra curiosidad y deseo de aprender y conocer, disfrutamos de una conexión especial con el Ensueño, y de esta manera el saber viene a nosotros de manera natural, a veces. Hay quienes dicen que quien aumenta su conocimiento aumenta sus pesares, y en parte tienen razón. No todo el conocimiento trae felicidad, y existen secretos dolorosos con los que no resulta fácil cargar, por lo que también debemos aprender a sobrellevarlo y utilizarlo cuando surja la necesidad y en el momento adecuado.
Nos llaman lacayos de la nobleza, y es verdad que frecuentamos sus salones, pero nuestro deber nos ha llevado a muchos lugares, especialmente cuando el conocimiento se encuentra oculto. Debemos desentrañar enigmas y acertijos, encontrar tesoros olvidados, solucionar delitos, y lo más importante, también debemos aprender cuándo guardar silencio, cuando romper el misterio puede terminar con la maravilla. A veces es mejor permanecer en el camino que decidir que el final ha llegado, y no queda más por aprender. Para algunos la vida es un aprendizaje continuo, que no sólo debe suponer esfuerzo, sino también disfrute, otros dedican su existencia a la custodia de antiguas tradiciones y secretos, mientras que otros se dedican a compartir y enseñar lo que han aprendido, con la esperanza de crear un mundo mejor.

La Llamada
Aunque el Ensueño nos elige de manera imprevisible, existen determinados lugares y situaciones que aumentan la posibilidad de escuchar la llamada que nos convierte en Korred. Quienes se unirán a nuestro Linaje también suelen mostrar determinados rasgos que en cierta manera lo llevarán hacia el camino del Ensueño. La curiosidad suele encontrarse presente desde una edad temprana, así como la capacidad de leer de manera precoz o una memoria excelente. La vellosidad facial también puede aparecer como si se manifestara una pubertad prematura.
Pero el Ensueño no siempre muestra señales claras. Hay quienes se resisten a su llamada o siguen otros caminos, y a veces el espíritu de un Korr encuentra a alguien que en principio parece completamente apartado del conocimiento y más interesado por otros menesteres.
La Llamada, como denominamos a ese momento crucial en que la chispa del Ensueño provoca que el nuevo Korr abra sus ojos y contemple todo un mundo nuevo lleno de fantasías, imaginación, y pesadillas, anticipándose con sueños premonitorios, que suelen variar de un individuo a otro. Hay quienes hablan de bibliotecas interminables, de música de otros tiempos, del viento soplando en antiguas ruinas y bosques susurrantes…
El momento en que la Llamada se manifiesta suele ser similar a una epifanía o revelación. De repente, el Korr es consciente de un conocimiento de manera intuitiva, quizás un secreto oculto por su familia o sus amigos más cercanos. En este momento, no siempre fácil, especialmente si la revelación es dolorosa, el Korr puede sufrir problemas si revela instintivamente o de sopetón lo que acaba de descubrir. La mayoría, no obstante, también aprender a callar hasta que llega el momento.
El cambio puede producirse en cualquier lugar, aunque a menudo se produce cuando el Korr se encuentra solo y tranquilo. Otros Changelings en las cercanías pueden darse cuenta de lo que ocurre y actuar en consecuencia. No suele haber otros Korred, ya que no somos un Linaje demasiado numeroso, pero por suerte, en muchos Feudos tenemos acuerdos con los Nobles y Plebeyos locales para que nos avisen si un compañero necesitara nuestra ayuda. Aunque otros Changelings pueden asumir la educación del nuevo duende que se ha unido al Ensueño, los Korred preferimos hacernos cargo de la educación de los nuestros, aunque solemos respetar las decisiones individuales, especialmente si el nuevo Korr ha encontrado amigos o forjado vínculos con otros Changelings.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 20:00
por Alexander Weiss
Imagen Privilegios y Flaquezas de los Korred

Testamento
Desde que sale de su Crisálida, el joven Korr hereda los conocimientos de sus ancestros. Por supuesto, esto no significa que instantáneamente conozca toda la historia, tradiciones, costumbres, y todo lo que un Korr digno de su nombre debe saber. Todo eso llegará con el aprendizaje a lo largo de su vida.
Sin embargo, el Korr establece una especie de conexión innata con el Ensueño, y de repente simplemente recordará que sabe algo: puede tratarse de la localización de un antiguo tesoro, del nombre verdadero de una criatura poderosa, los efectos de algunos hechizos, el punto débil de un monstruo o de un señor quimérico, un Encantamiento olvidado, la existencia de un juramento o una deuda, etc.
El Ensueño es imprevisible, y a veces pone a prueba la capacidad del Korr para asimilar una información semejante. También puede ser motivo de temor y desconfianza por parte de otras hadas y duendes, que pueden sospechar que el Korr conoce secretos que no deberían salir a la luz.
Sistema: El jugador y el Narrador deben determinar el tipo de información que conoce el personaje Korr para que la Crónica sea más interesante, pero ese conocimiento debería tener algún tipo de relevancia a lo largo de la misma, aunque no sea evidente por el momento.
Además, debido a su conexión con el Ensueño, una vez por escena el Korr puede hacer una tirada de Inteligencia + Gremayre con una dificultad mínima de 8. Si la tirada tiene éxito, el Korr adquiere indicios confidenciales sobre la situación en la que se encuentra, ya sea la intuición de conocer la existencia de un escondrijo u objeto oculto, o incluso la posibilidad de utilizar Conocimientos que habitualmente no dispondría.

Equilibrio
Los Korred son muy respetuosos con las tradiciones, o por lo menos tienen el buen sentido de saber cuando callar, y especialmente cuándo no deben arriesgarse con los peligros del Ensueño. Muchos también pasan mucho tiempo en las cercanías de Feudos y Claros, como parte de sus labores de protección de secretos y misterios. En consecuencia, los Korred poseen una resistencia a la Confusión superior a la de otras hadas y duendes. Pueden permanecer durante largo tiempo en el Ensueño sin que afecte a su equilibrio.
Sistema: El Narrador debe determinar con precisión las demás consecuencias de este do, pero en términos de sistema de juego debería ser una reducción de dificultad de resistencia en tiradas relacionadas con la Confusión o sus efectos.

Verdad
Los Korred no pueden mentir. Esto no significa que siempre estén obligados a decir la verdad o que no puedan engañar a su interlocutor de alguna otra manera. Por otra parte, el Korr pueden transmitir información errónea si cree sinceramente que es veraz, aunque ante las dudas, la mayoría se mostrarán muy meticulosos a la hora de compartirla. Si un Korr se equivoca, tratará de corregir su error, y si es engañado para que mienta, puede ser muy rencoroso.
Sistema: Si un Korr desea mentir de forma indirecta, por lo general por omisión, debe realizar una tirada de Fuerza de Voluntad (dificultad 8). Incluso si supera la tirada, el Korr no mentirá directamente o será víctima del ostracismo de los suyos. En contrapartida a esta desventaja, suelen obtener con facilidad la confianza de los demás.

Verdades que duelen
Ya en tiempos antiguos resultaba demasiado tentador atrapar a un Korr y obligarlo a contar todo lo que supiera, por las buenas o por las malas, por lo que el Linaje decidió tomar medidas. La más sencilla es la Excomunión, por la que los Korred se comprometen a no ayudar ni cooperar con alguien que haya causado daño a uno de los suyos. Por si eso no bastara, los propios Korred toman medidas más directas, realizando juramentos con el Ensueño como testigo para imponer maldiciones a quienes roben sus secretos.
El llamado Juramento de las Espinas envuelve el secreto de un Korr en un Geas. Si el Korr lo revela, sufrirá un daño de algún tipo (normalmente el equivalente a romper un Geas de 3 puntos), pero quien lo escuche, también quedará sometido al mismo Geas y sufrirá igualmente si revela o comparte el secreto.
El Juramento de la Verdad Dolorosa convierte el secreto en una maldición, a medida que el Korr lo revela sometido a una presión extrema, utilizando el dolor que sufre como arma. El jugado del Korr gasta un punto de Glamour cuando utiliza esta maldición. Quienes no sean Korred y escuchen el secreto sufren una cantidad de daño quimérico igual a la reserva de Glamour del Korr (antes de gastar el punto). La armadura no protege contra este daño, y no puede ser absorbido.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 20:01
por Alexander Weiss
Imagen La Retribución

El derecho a la heredad
Los Korred siempre hemos estado cerca del poder por varias razones. Por una parte para proteger el conocimiento y los secretos que atesoramos, y por otra debido a que consideramos que es la mejor forma de encontrar una aceptación formal de las tradiciones que conocemos. Además, los buenos reyes gobiernan mediante el ejemplo hacia sus súbditos.
Pero es raro que gobernemos abiertamente, salvo en situaciones excepcionales donde no hay más candidatos disponibles y es necesario enderezar el rumbo de un dominio. Y en cuanto la situación se estabiliza y aparece alguien más apropiado, lo más probable es que nos hagamos a un lado. Preferimos un discreto segundo plano, posiciones donde nuestros consejos sean escuchados, o podamos servir mejor a las necesidades del reino, lugares desde donde observar mejor y aprender la mejor forma de actuar.
Consideramos que en general los tronos son un obstáculo para poder continuar acumulando conocimiento, pero también tienen sus usos. Los gobernantes pueden contribuir directamente con sus recursos e influencia a facilitar nuestro trabajo, pero a veces, con una situación de orden y estabilidad es suficiente. Por eso solemos acompañar a los monarcas de las hadas, vigilando que su gobierno sea fluido, aconsejándoles en las mejores formas de solucionar un problema, y en general evitando que el desorden y la discordia aparten nuestra atención de asuntos más importantes.
Preferimos los Feudos donde se valora el conocimiento, y acudimos a los lugares donde se atesora. Muchas bibliotecas y academias de las hadas cuentan con nuestra presencia a tiempo parcial o completo. Pero además, quienes valoran la paz y la tranquilidad también prefieren lugares aislados, donde la naturaleza y el pasado todavía se encuentran presentes y son valorados y protegidos: parques naturales, antiguos castillos y palacios...son lugares que a menudo conectan con nuestro gusto por la tradición.

El derecho a soñar
El mundo de los sueños está lleno muchas cosas posibles e imposibles. Es un mundo de posibilidades y también de descanso y aspiraciones. La vida sin sueños sería una existencia en verdad amarga, sin aspiraciones, sin esperanza, una agonía lenta que sólo la muerte podría aliviar. Por eso los sueños son necesarios. Son el refugio de los soñadores, un descanso de los sinsabores de la vigilia, un lugar donde jugar con las ideas y recuerdos, donde recibir inspiración, un estado innato del que todos tienen derecho a disfrutar, sean hadas, humanos, e incluso las criaturas de la naturaleza.
Por eso protegemos a los soñadores. No sólo nos sustentamos de sus sueños, también de manera inconsciente contribuyen a crear el paisaje del Ensueño, que sin ellos sencillamente no existiría. Somos lo que somos porque nos han dado forma con sus sueños, y lo mínimo que merecen es que los respetemos.
Arrancar la inspiración de un soñador, o peor todavía, matarlo despreocupadamente, es un crimen contra el Ensueño y contra todos nosotros. Es similar a quemar un bosque con sus frutos, o destruir una biblioteca llena de libros. Debemos respetar a quienes sueñan, inspirándoles y ánimandoles para que hagan sus sueños realidad y lleven la maravilla al Mundo del Otoño.

El derecho a la ignorancia
El miedo surge de la ignorancia y de la incomprensión. Custodiamos la verdad, pero también sabemos cuándo algo debe ser mantenido en secreto y cuándo decidimos revelarlo. La humanidad disfruta de los sueños, pero se encuentra demasiado acomodada en la realidad y teme lo que se sale de ella. Desde los tiempos de la Separación, cuando comenzaron a llamarnos “demonios” enemigos de su Dios, hasta el día de hoy cuando nos encierran en términos fríos como “delirios del subconsciente”, debemos tener cuidado.
Los humanos temen lo que no comprenden, pero ahora en vez de huir de nosotros, tienen el poder de destruirnos si así lo deciden, así que es mejor ser discretos y no llamar la atención. Hay quienes no temen a las manifestaciones de los sueños, pero podría resultar peor atraer la codicia. Ha habido humanos que nos han atrapado con juramentos y hechizos, obligándonos a servirlos o a compartir nuestro poder con ellos.
De vez en cuando algún humano atrae nuestra atención, y lo inspiramos o le transmitimos el conocimiento suficiente para traer felicidad a su vida. Folkloristas, amantes de la naturaleza, y escritores han resultado beneficiados de nuestros encuentros ocasionales, pero no es una situación frecuente y siempre se debe pisar con cuidado en los tratos con los humanos a los que damos a conocer nuestra existencia.

El derecho del rescate
Nuestra historia ha sido lo bastante agitada como para acudir en ayuda de uno de los nuestros cuando se encuentran en apuros. Desde la época de la Ruptura, cuando otros Linajes nos persiguieron para robar nuestros secretos o para desahogar sus ansias de venganza por la retirada de los Sidhe, solemos tomar medidas para protegernos. A veces nos reunimos varios Korred y planificamos el rescate; en otras reclamamos el favor de otros para que nos ayuden, ya sea invocando deudas pasadas o poniéndonos nosotros en deuda.
No se trata sólo de proteger nuestros secretos, que a veces son la causa de que nos persigan, sino también de proteger a un hermano, un amigo, un compañero, alguien que recorre nuestro camino y sólo por eso merece nuestra solidaridad.
No somos un Linaje numeroso, pero aunque no lo fuéramos, responderíamos cuando este derecho fuese invocado, y de hecho, somos los primeros en alertar cuando un hada o un duende cae prisionero de nuestros enemigos, ya sean Thallain, Dauntain u otros enemigos del Ensueño.

El derecho de refugio seguro
Como parte de nuestra solidaridad con nuestros compañeros de Linaje también somos hospitalarios con ellos, y por extensión con quienes defienden causas justas. Más de un príncipe derrocado injustamente ha llamado a nuestras puertas para recibir cobijo y consejo, y su presencia ha sido mantenida en un secreto tan meticuloso como nuestro propio conocimiento.
No gustamos de los usurpadores y quienes abusan de la fuerza, y sólo por eso a menudo nos hemos situado en el bando de los perdedores. Más de una resistencia o reconquista del poder ha comenzado a partir de un grupo de refugiados en la casa de un Korr.
De la misma manera también ofrecemos la hospitalidad de nuestros hogares como terrenos neutrales para establecer treguas y tratados de paz, actuando con discreción y al mismo tiempo garantizando la seguridad de nuestros invitados. Romper la hospitalidad dada es un insulto tan grave para un Korr como faltar a la verdad.

El derecho a la vida
Valoramos nuestras vidas por el conocimiento que guardamos, pero todas las vidas son valiosas a su manera. Cuando un hada o un duende mueren, una chispa del Ensueño se apaga, un sueño desaparece. Por lo tanto, haced que vuestras vidas merezcan la pena. Aprended y creced como personas, pero también aprended a disfrutar de la vida y de los placeres que ofrece en sus muchas formas.
Y cuando llegue el momento, no dudéis en arriesgar vuestras vidas por aquello que amáis, ya sea el conocimiento que habéis cultivado, o por quienes os rodean. Huid de las batallas perdidas para poder luchar otro día o para evitar que todo se pierda en una resistencia inútil. Si salváis el conocimiento de la destrucción o salváis vidas, no penséis en un deshonor egoísta.
Evitad los problemas y recordad que las palabras insultantes salen de corazones amargados. Pero si no queda más remedio que luchar, pelead como gatos acorralados y haced que por lo menos se lo piensen si hay una próxima vez. No utilicéis el hierro, pues al margen de quien sean vuestros enemigos, sólo conseguiréis herir el Ensueño.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 20:04
por Alexander Weiss
Facciones
Nuestro Linaje posee muchos secretos e historias distintos, y sigue caminos diferentes, aunque compartamos un mismo propósito y legado. Aunque los primeros Korred simplemente vagaban acumulando conocimiento, con el tiempo nos hemos organizado en diversas líneas de investigación. Simplemente, el Ensueño y el Mundo del Otoño son demasiado grandes para abarcarlo todo, así que cada Korr se concentra en determinados intereses a lo largo de su vida, y busca encajar en una y otra facción para disfrutar de compañeros que puedan ayudarle llegado el caso.
No todos los Korred siguen una facción concreta, de hecho existen algunos individualistas en el Linaje que se dedican a sus propios asuntos, pero la mayoría nos terminamos uniendo antes o después a algún tipo de sociedad o gremio en el que intercambiamos conocimientos y diseñamos planes, al fin y al cabo, la carga de la verdad resulta más llevadera entre varios.
Las facciones no son organizaciones rígidas, sino que son clasificaciones bastante informales. De hecho, dentro de cada facción existen sociedades, gremios, clubes que muchas veces se forman a nivel local, y que quizás con el paso del tiempo adquieren mayor relevancia. Algunos de estos grupos se forman como parte de un proyecto, y se disuelven igualmente cuando termina. Sin embargo, existen algunos grupos que consiguen trascender y mantienen cierta estabilidad a lo largo del tiempo.
Imagen Los Guardianes del Bosque
También conocidos como Druidas, Jardineros, y con otros nombres, esta facción es muy antigua, y afirma que sus raíces se remontan a los Korred que vivían en las antiguas arboledas y bosques sagrados, y que compartieron lazos y amistad con druidas y brujas. Todavía conservan algunas de las tradiciones más antiguas, y hasta cierto punto son el rostro más “tradicionalista” del Linaje.
A medida que con el paso del tiempo las antiguas arboledas y bosques de las religiones paganas eran abandonados o destruidos, estos Korred permanecieron allí, pero su protección de estos lugares dejó de ser no tanto un deber sagrado como una cuestión de supervivencia para ellos y sus aliados. Durante la Ruptura, cuando el Linaje comenzó a ser perseguido, muchos Korred huyeron a los bosques y comunidades apartadas en busca de refugio, apartándose de otras hadas y duendes. El avance de la Banalidad resultó muy duro para ellos.
Los Guardianes de los Bosques todavía sobreviven hoy, en arboledas, bosques y paisajes naturales, a menudo apartados de otras hadas y duendes más “civilizados”. Dentro del Linaje, son los Korred que con más frecuencia se relacionan con los Gallain y los Inanimae, aunque de vez en cuando pueden participar en la sociedad de los Kithain, especialmente para defender sus hogares naturales cuando se ven amenazados.
En su aislamiento, los Guardianes del Bosque han fortalecido su contacto con la naturaleza. Se muestran especialmente protectores con los árboles, y es tradicional entre ellos elegir un árbol de su elección que protegen y cuidan. Normalmente planta una semilla y la observan crecer, mientras que otros eligen árboles ya crecidos o “heredan” la protección de ejemplares con varios siglos de edad.
Pero la protección de los Guardianes del Bosque no se limita a los árboles, sino que se extiende al equilibrio de todo el bosque, a menudo defendiendo a las plantas y los animales de la acción humana, pero también de desastres naturales. Se muestran desconfiados hacia los humanos y procuran evitarlos, aunque a veces se sienten atraídos por individuos que muestran su mismo respeto y amor por la naturaleza. Cuando se encuentran con intrusos o amenazas, son capaces de volver el bosque contra ellos, aunque suelen limitarse a expulsarlos o apartarlos de lugares importantes. Pero pueden ser especialmente implacables con quienes ejercen un daño directo sobre sus hogares de elección, especialmente incendiarios y furtivos.
Los Guardianes del Bosque también han mantenido la tradición de elegir un “Rey de los Korred”, aunque en la actualidad se trata más de un portavoz y una figura representativa que de una autoridad con poder real como en el pasado, aunque todavía se le respeta y sus palabras son atendidas. Cada siete años los Guardianes se reúnen en un lugar en particular, y el actual monarca decide si quiere seguir gobernando o si cede la corona.

El sueño y la magia de los árboles
La conexión de los Guardianes del Bosque con los árboles se remonta a una época muy antigua, y cuando se produjo la Ruptura se encontraron en una situación muy crítica, ya que sus hogares solían encontrarse lejos de los sueños de las comunidades humanas.
La solución llegó de varios viajeros Korred que afirmaban que las hadas nativas de las nuevas tierras que se estaban descubriendo eran capaces de sustentarse de la propia naturaleza. Los Guardianes del Bosque decidieron recurrir a los árboles que tanto amaban, y finalmente descubrieron que podían conectarse con ellos de una manera similar.
De esta manera, muchos Korred deciden realizar el Juramento del Corazón del Árbol, por el que unen su destino a un árbol en particular, y se comprometen a cuidarlo y defenderlo, y a cambio reciben la magia del corazón del árbol. No obstante, esto también dificulta obtener Glamour de otras fuentes, recibiendo un +2 a la dificultad, especialmente de los sueños humanos.
En su aislamiento, los Guardianes del Bosque han tejido su propia magia, y suelen decantarse por los hechizos de ocultación y cambio de forma para pasar desapercibidos. Otros también utilizan su magia para menguar su tamaño, no sólo para esconderse, sino también para encajar en Feudos ocultos entre las raíces de los árboles, y en pequeñas madrigueras, cuyo interior es más amplio de lo que parece.
Por otra parte, la conexión de los Guardianes del Bosque con la naturaleza les permite disponer de aliados no sólo entre las hadas con las que comparten hogar, sino también entre los animales. Estos Korred no sólo protegen y cuidan a las bestias del bosque, sino que también las utilizan para viajar, especialmente aves de gran tamaño como cigüeñas y cisnes, pero también zorros, ciervos, jabalíes y en general cualquier especie con la que convivan. La conexión de los Korred con la naturaleza hace que los animales salvajes se muestren tranquilos en su presencia, y receptivos a su comportamiento.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 20:05
por Alexander Weiss
Imagen El Gremio de las Mil Artes y Oficios
Lugh el del Brazo Largo aprendió muchas artes y oficios durante su juventud, y eso le permitió convertirse en rey de los Tuatha de Danaan. Esta facción de Korred afirma que varios miembros del Linaje fueron maestros de Lugh, y desde entonces se dedican a aprender y enseñar todo tipo de artes y oficios tradicionales, así como a recordar y conservar antiguas historias y canciones para evitar que se pierdan.
Durante muchos siglos era habitual que un Korr, al completar su Tutelaje, hubiera aprendido algún tipo de artesanía u oficio, que a menudo compartía con sus pupilos, tanto entre hadas y duendes, como entre los humanos. Con el tiempo, a medida que los artesanos y las formas de vida tradicionales desaparecían, el Gremio se configuró para conservarlos.
El Gremio de las Mil Artes y Oficios es la facción Korr más extensa, diversa, e informal. Cualquier Korr que se especialice en algún tipo de artesanía u oficio también puede formar parte de él, pero entre sus filas también se encuentran escritores, poetas, músicos y folkloristas. En gran parte se dedican a acumular, conservar, y transmitir conocimiento mundano, pero algunos Korred también aportan una chispa de magia, y también son algunos de los creadores y fabricantes de Tesoros más hábiles del Linaje, quizás no tan habilidosos como otras hadas y duendes, pero desde luego no desmerecen en ingenio y creatividad.
El Gremio se encuentra muy fragmentado, y hay quienes dicen que su membresía es simplemente una cuestión de esfuerzo y habilidad personal. En cualquier caso, es la facción más fragmentada y con mayor número de grupos internos, aunque por lo general se establecen tres divisiones generales, simplemente con el propósito de clasificación general y sin un límite rígido e infranqueable.
Labriegos: Estos Korred conservan las muchas artes y oficios que eran necesarios para el modo de vida campesino, y que han sido dejados de lado frente a la introducción de las máquinas y herramientas de la modernidad. Conocen todo lo relacionado con la siembra, el cultivo, y la cosecha siguiendo el ciclo de las estaciones, de la construcción y el mantenimiento de granjas, y del cuidado de animales domésticos (con los que mantienen una empatía similar a los Guardianes del Bosque). También hacen crecer cuidadosas huertas y jardines, en ocasiones cultivando especies de plantas quiméricas.
Aunque a los jóvenes se les aconseja que aprendan el oficio con herramientas mundanas, con el paso del tiempo, los Korred Labriegos han desarrollado magia relacionada con sus oficios. Desconfían del uso de máquinas modernas, prefiriendo un contacto más directo con la tierra, aunque en los últimos tiempos algunos jóvenes Korred han decidido utilizarlas, lo que ha generado cierta discusión interna entre los Labriegos.
Artesanos: Los Artesanos comenzaron practicando formas de artesanía necesarias para la vida campesina, como la alfarería, la cestería, y la elaboración de herramientas y útiles de labranza, pero con el tiempo comenzaron a introducir una chispa de Ensueño en sus creaciones. Entre ellos también se encuentran ingenieros y arquitectos que diseñan y construyen casas y hogares tradicionales, así como muchos elementos de menaje cotidiano.
Los Artesanos construyen muchos de los Tesoros de uso cotidiano de los Korred, diseñados para ayudar en el trabajo diario. A menudo colaboran con Boggans y Nockers, aunque existen ciertas reticencias en el uso de tecnología moderna, y aunque se muestran reacios, poco a poco aceptan su uso bajo ciertas condiciones.
Artistas: Los artistas comenzaron siendo los bardos de los Korred, componiendo historias, canciones y melodías, y con el paso del tiempo conservando la tradición oral y popular para evitar que se perdiera. Todavía hoy en esta facción se encuentran los mejores músicos del Linaje y el grupo más importante de la misma.
Como parte de sus esfuerzos de conservación de la tradición, en el siglo XIX estos Korred colaboraron con folkloristas y antropólogos. Hubo cierto debate sobre el uso de la escritura para recopilar las historias y cuentos de antaño, pero finalmente se aceptó. En los últimos tiempos, aparte de académicos y estudiosos, en esta facción también se encuentran algunos escritores de fantasía, que además de recuperar las viejas leyendas y cuentos tratan de acercarlos a las nuevas generaciones.

La importancia de la música y el baile
La música y el baile no sólo forman una parte importante de la cultura y las tradiciones populares que los Korred ansían conservar. También tienen un poder especial que ayuda a inspirar a los soñadores y aproximarlos a la influencia del Ensueño. Los Korred también utilizan a menudo la música y el baile en su magia, y varias ceremonias e invocaciones a menudo requieren la participación de varios Korred que siguen ritmos y patrones concretos para producir los efectos deseados. Como ocurre en varias culturas campesinas, existen muchas canciones y bailes para bendecir las cosechas, promover la fertilidad, y despedir como se merece a los difuntos y restaurar la alegría.
Dentro de la facción de los artistas, los Bardos Korred son la más importante, y entre ellos se encuentran figuras destacadas de la música tradicional de muchos países, y en los últimos tiempos un grupo cada vez más ruidoso que consideran que no se deben dejar de lado los ritmos modernos de las nuevas generaciones, algo que hace refunfuñar a más de un Barbagrís.
Los Bardos Korred también cumplen una función importante dentro del Linaje. Son los encargados de mantener el contacto entre los Korred, a menudo utilizando festivales de música y fiestas tradicionales, pero también viajando de Feudo en Feudo. Cada ciertos años también son los responsables de organizar una gran convocatoria a la que están invitados todos los Korred.
La mayoría de los Bardos se encuentran en Europa, especialmente en las “naciones celtas” de Occidente, pero a lo largo de los últimos siglos han acogido entre sus filas a músicos de todo el mundo. El único requisito es mantener viva la tradición popular y evitar que desaparezca consumida por el olvido.
Los festivales que celebran los Bardos son también ocasiones para recordar y transmitir entre los Korred su historia y noticias recientes. También se dice que las convocatorias y ceremonias son utilizadas para tejer la magia del Ensueño con efectos inesperados. Otros Linajes en ocasiones también asisten y son bien recibidos, aunque si en verdad existe algún secreto de por medio, se procura mantener bien escondido.

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

Publicado: 03 Oct 2025, 20:08
por Alexander Weiss
Imagen Los Corregidores
Los Korred han tenido una posición tradicional como consejeros en las cortes de la nobleza de las hadas. Entre ellos ha habido asesores, ayudas de cámara, senescales, portavoces, mayordomos, amas de llaves, maestros de ceremonias y protocolo, jueces, mediadores, o simplemente cualquier posición necesaria para disponer de su ayuda cerca.
Tampoco se debe menospreciar la labor de los Korred como tutores, maestros, y profesores, a menudo enseñando a las futuras generaciones de gobernantes feéricos, pero también preparando a quienes les sirven con lealtad a dar lo mejor de sí mismos. A veces un buen gobernante simplemente es alguien que consigue mantener la paz entre las facciones enfrentadas de su dominio, o que sabe rodearse de la gente adecuada para asegurar un buen gobierno.
En principio estos Korred metidos en la vida política del Ensueño actuaban de manera bastante individualista, pero con el paso del tiempo comenzaron a establecer una red de contactos e información entre ellos, tanto para ayudarse mutuamente como para diseñar proyectos a largo plazo y sobre todo, mantener la estabilidad y evitar conflictos innecesarios. Estos Korred se hicieron llamar Corregidores, y fomentaron negociaciones entre las Casas de los Sidhe, tratando de crear un equilibrio entre las Cortes.
Por supuesto, no siempre lo han conseguido, pero cuando estallan los conflictos, los Corregidores procuran mantenerse en contacto para minimizar daños o formar alianzas contra amenazas comunes. Aunque siempre se muestran leales a sus señores, ayudándoles a lo largo de los conflictos, también son los primeros en actuar como intermediarios o negociar las paces.
Una postura menos conocida de los Corregidores, y que sorprendería a quienes consideran que los Korred son defensores de la tradición y del orden establecido por encima de todo, es que a menudo terminan encabezando conspiraciones contra gobiernos que consideran ilegítimos, o que aún siéndolo, su estancamiento o incapacidad están causando un daño inaceptable sobre sus súbditos. En esos casos a menudo transmiten información a la oposición en la clandestinidad, o buscan cualquier justificación o letra pequeña en las leyes vigentes para sabotear y provocar la caída de los gobernantes. Irónicamente, algunos Korred terminan cayendo con los gobiernos, pero su sacrificio no les importa si con ello surge un bien mayor.
Existen algunos Corregidores, especialmente los que se dedican a la gestión de la justicia en los Feudos, que vigilan y observan, a menudo buscando a quienes abusan de la ley, aunque se mantengan dentro de los límites de la misma. En esos casos suelen actuar de manera discreta para que el daño causado no quede impune. Más de un monarca absoluto, confiado en que es la única ley y autoridad en su dominio, se ha encontrado con una caída inesperada cuando los Plebeyos obtienen información sobre sus andanzas que debería haber sido confidencial.

El Club Diógenes
Además de participar en las labores de gobierno y justicia, desde hace mucho tiempo existen Korred que prefieren realizar “trabajo de campo” y dar una aplicación más práctica y activa a sus conocimientos, resolviendo enigmas, acertijos y misterios. Los Korred detectives, policías, y sabuesos son una presencia frecuente entre las fuerzas de seguridad de los Feudos.
El auge de las novelas e historias de misterio y detectives durante el siglo XIX llevó a la formación del Club Diógenes por parte de un grupo de Korred británicos, a los que pronto se sumaron otros miembros del Linaje en otros países. En homenaje a las historias del detective Sherlock Holmes, que se convirtió en un modelo de inspiración, llamaron a su sociedad el Club Diógenes.
El Club Diógenes tiene una gran influencia victoriana, y es en esencia un club de caballeros, cuya sede principal se encuentra en Londres, aunque dispone de sucursales en Nueva York, París, Bruselas, Madrid, Estambul y otras ciudades. Además de ser admiradores del género de intriga y suspense, sus miembros adiestran sus mentes para resolver crímenes y misterios, y reciben enseñanza en las artes del disfraz, el espionaje, y el uso de armas.
Cualquiera puede contratar los servicios del Club Diógenes, aunque en más de una ocasión los detectives Korred han dejado las cuestiones de pago en el aire, ya sea en previsión de futuros favores o aceptando pagos simbólicos de clientes humildes, especialmente si sus casos resultan especialmente interesantes.
Cuando un detective del Club Diógenes acepta un caso, se pone en marcha, junto con un equipo de colaboradores, para examinar el escenario del crimen. La sede central del club también dispone de una impresionante base de datos e información para uso de sus socios. En los equipos del club existen dos tipos de colabores.
Asesores: Son la cara visible del Club Diógenes. Estos Korred a menudo se presentan acompañados de un “socio” con el aspecto típico de un detective victoriano como Sherlock Holmes, o de otras épocas, como Hercules Poirot o Jane Marple. Algunos muestran gusto por el estilo de la novela negra, e incluso desarrollan sus propios personajes con sus excentricidades. Al margen de su aspecto, estos Korred manifiestan una increíble capacidad de deducción e ingenio, aunque suelen pecar de un exceso de teatralidad.
Irregulares: En contraste, los Irregulares suelen seguir a los Asesores desde una posición de clandestinidad. Mientras los Asesores atraen la atención, los Irregulares pueden realizar el trabajo de campo mientras las demás hadas y duendes se encuentran distraídos. Sin embargo, terminan transmitiendo sus hallazgos e información a los Asesores, para que sean ellos quienes la presenten como estimen oportuno, retirándose discretamente cuando han terminado su trabajo.
Cuando un caso se cierra, el equipo de Asesores e Irregulares que participó en el caso brindan por el éxito y reparten los beneficios, añadiendo un informe o dossier a los archivos del Club Diógenes. En ocasiones, algunos Asesores terminan escribiendo y publicando historias de ficción sobre los casos que han investigado, procurando alterarlo lo suficiente como para mantener la discreción y no provocar ningún problema a sus clientes.