Inmortalidad de los PJs

Off topic para series, cine, memes, deporte y, por lo general, cualquier tipo de debate
Avatar de Usuario
DarkOsca
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 1889
Registrado: 14 Jul 2019, 14:45
Ubicación: Huesca
Mensajes miarroba: 572
Antigüedad: 27 de Agosto de 2018

Inmortalidad de los PJs

#1

Mensaje por DarkOsca » 27 Oct 2019, 17:36

Estoy jugando una partida en la que cada uno de los PJs son unos elegidos, es decir, están vinculados con entidades poderosas. Son únicos en su especie. Esto me ha hecho hablar con otros jugadores de la misma de si, llegado el caso, el Director de Juego sería capaz de matar a un PJ. Planteando así la partida a nivel de historia puede facilitar mucho meter tramas relacionadas con lo especial que es cada PJ. Por otra parte, creo que estás blindando a los PJs, con lo que muchas situaciones de riesgo dejan de tener sentido al saberse que no hay posibilidad de muerte. ¿Os habéis visto en una situación parecida? ¿Habéis usado el recurso alguna vez como DJs?

Avatar de Usuario
Voivoda
Fundador
Fundador
Mensajes: 6963
Registrado: 13 Jul 2019, 17:50
Ubicación: Madrid
Mensajes miarroba: 27.018
Antigüedad: 7 de Agosto de 2004
Contactar:

Re: Inmortalidad de los PJs

#2

Mensaje por Voivoda » 27 Oct 2019, 18:30

Mmmm... nunca he utilizado ese recurso, pero según en qué juego me parece un tanto peligroso. Por lo general, creo que la mayoría de jugadores muchas veces sobrepasa los límites del riesgo con sus Pj's porque confían en que un máster no va a facilitar la muerte de sus personajes. Es sólo una impresión personal, vaya. Si ya de antemano ya sabes que no vas a palmar, creo que pierdes bastante del riesgo inherente al juego.

Una opción intermedia puede ser la de la reencarnación. Sabes que la esencia de tu Pj va a seguir estando en futuras partidas, pero al menos tienes que intentar tener un cierto sentido común por si el siguiente giro de la rueda no es muy bueno (en cierto sentido me gusta por esto Eclipse Phase y las ambientaciones en las que puedes cambiar de cuerpo, por ejemplo, pero no siempre el cambio es para mejor).
Imagen

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5830
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Inmortalidad de los PJs

#3

Mensaje por Pagliacci » 27 Oct 2019, 18:42

Que le pregunten a Jebe en Edad Victoriana, estar vinculado a un primigenio no le ayudó precisamente. XD

Avatar de Usuario
Jebediah_Gogorah
Narrador de Mago
Narrador de Mago
Mensajes: 5974
Registrado: 14 Jul 2019, 11:50
Ubicación: Umbra Profunda
Mensajes miarroba: 9.932
Antigüedad: 30 de Octubre de 2016
Contactar:

Re: Inmortalidad de los PJs

#4

Mensaje por Jebediah_Gogorah » 27 Oct 2019, 18:58

Justycar escribió: 27 Oct 2019, 18:42 Que le pregunten a Jebe en Edad Victoriana, estar vinculado a un primigenio no le ayudó precisamente. XD
Qui li prigintin a Jibi...

Grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr!

Ahora en serio. Creo que la sensacion de que los personajes son del todo mortales, tiene que estar ahí. Yo hubo un tiempo que como narrador, usaba un mal truco que consistía en cargarme al personaje del jugador que veía más desmotiviado en la partida o en su defecto más perdido. Lógicamente el aviso era más para el resto que para él mismo.

Luego entendí que no era una buena idea, y simplemente intento hablarles aunque sea off rol de la posibilidad de pérdida real de sus personajes. (que no necesariamente tiene que significar la muerte en mago, o la muerte definitiva en vampiro).

Por otro lado, ley rolera, a mayor nivel de personajes, mayor el nivel de las amenazas.
"- ¡¡¡Fenomenales poderes cósmicos!!!... y un espacio chiquitín para vivir" (Genio - Aladdin)

ImagenImagen

Avatar de Usuario
Corso
Narrador de Vampiro
Narrador de Vampiro
Mensajes: 982
Registrado: 06 Ago 2019, 23:10

Re: Inmortalidad de los PJs

#5

Mensaje por Corso » 27 Oct 2019, 19:24

Nunca he sido narrador y no me he visto en una partida en la que los jugadores no tuviésemos el gusanillo de que en cualquier momento, en una de esas escenas, nos cayese una hostia definitiva, pero creo que al no haber posibilidad de muerte esas escenas de riesgo sí que pueden quedar "rebajadas" en intensidad. Por otro lado (y esto dependerá de los jugadores) no tienen por qué dejar de tener sentido. El miedo a morir es un mecanismo de supervivencia y, como tal, entiendo que la tensión que provoca debería seguir estando ahí aunque los jugadores sepan fuera de juego que no van a palmar. Incluso si lo saben dentro de juego esa tensión debería estar latente en sus interpretaciones o narraciones, la muerte en sí no duele...es lo que rodea a ese momento, lo jodido.

Es decir, como siempre, la clave es, ese sentido común que comenta Voivoda; la coherencia de los jugadores con la naturaleza y la historia de su personaje. Para mí, uno de los peores casos sería que, sabiendo que no puedes morir, hagas que el pj actue de manera contranatura a cómo ha sido creado.

Es un tema complicado y según la crónica supongo que se abren muchas opciones:

-No han matado a mi pj, pero va a estar en letargo hasta la próxima crónica.
-No han matado a mi pj, pero ahora no es el dueño de su propia voluntad.
-No han matado a mi pj, pero socialmente ha caído en desgracia y todo el mundo le ignora.

Etc.

El riesgo normalmente se entiende como "físico", como algo que lleva implícito el uso de la violencia física y el dolor "carnal".

Yo buscaría la forma de meter otro temor en la partida que pueda ser tan chungo como que maten a tu personaje. Que no poder morir no lleve consigo el no temerle a nada.

"Preferiría estar muerto", hablo de ese punto.

Avatar de Usuario
Mu_
Narrador de Estirpe de Oriente
Narrador de Estirpe de Oriente
Mensajes: 1269
Registrado: 07 Ago 2019, 00:47
Ubicación: Saigón
Mensajes miarroba: 4.106
Antigüedad: 15 de Junio de 2014

Re: Inmortalidad de los PJs

#6

Mensaje por Mu_ » 28 Oct 2019, 07:38

Yo generalmente para crónicas largas blindo a los PJs, no porque sean elegidos del destino, pero sí por el esfuerzo del jugador y el Narrador, y la cantidad de tramas que se perderían.

Blindaje no es inmunidad, puedes morir si es climático o si realmente te empeñas en ello. Supone que si puedo encontrar la forma lógica en que sobrevivas, iremos por ahí. También llevar la partida de forma destructiva o intentar ir contra otros jugadores te puede hacer perder el seguro de vida (no hay represión inmediata, pero tampoco te voy a salvar).

Hay contrapartidas, las que habéis dicho. Se pierde la sensación de riesgo y jugártela (aunque el ilusionismo me ha servido siempre para que crean que pueden morir), y el peligro de que empiecen a hacer el cafre crecidos por la inmunidad. Pero si saber que no vas a morir puede quitar aliciente, mucho más desmotiva en una partida larga perder al personaje que amabas, en el que has invertido tanto tiempo y que está metido en todas las tramas, para empezar con otro de cero. ¿Y cuántos personajes de calidad crearían los jugadores si se les matara periódicamente?
Tình yêu cho yêu tinh

Avatar de Usuario
Karamzinova
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Mensajes: 449
Registrado: 15 Jul 2019, 14:21
Contactar:

Re: Inmortalidad de los PJs

#7

Mensaje por Karamzinova » 28 Oct 2019, 10:34

No creo que haya algo más descorazonador que el Elegido muera.

Así que yo lo uso. El mundo es cruel, y Elegido se hace, no se nace :lol:

Por otro lado, coincido con lo que dice Mu... si la partida va a ser larga, puedo darles blindaje, pero eso no significa que vaya a darles donde duele. De hecho, me gusta bastante más esta opción porque nunca sabes hasta qué punto previo a la muerte puedes hacer que tus jugadores se enfrenten a algo.
Guess I'll die

Avatar de Usuario
Mu_
Narrador de Estirpe de Oriente
Narrador de Estirpe de Oriente
Mensajes: 1269
Registrado: 07 Ago 2019, 00:47
Ubicación: Saigón
Mensajes miarroba: 4.106
Antigüedad: 15 de Junio de 2014

Re: Inmortalidad de los PJs

#8

Mensaje por Mu_ » 28 Oct 2019, 13:24

Sí, de hecho, es lo que se me olvidó en mi respuesta.

Perder un combate no siempre tiene como consecuencia morir, pero también puede ser chungo: perder una oportunidad, perder un aliado, un ser querido, una posición, riquezas o una casa, quedar prisionero, o algún tipo de problema que haya que solucionar después, pero que te permita continuar la historia sin perder el drama.
Tình yêu cho yêu tinh

Avatar de Usuario
Pagliacci
Narrador de Vampiro y de Mago
Narrador de Vampiro y de Mago
Mensajes: 5830
Registrado: 14 Jul 2019, 07:43
Ubicación: Valencia
Mensajes miarroba: 2.302
Antigüedad: 26 de Septiembre de 2017

Re: Inmortalidad de los PJs

#9

Mensaje por Pagliacci » 28 Oct 2019, 13:50

Este tema es un clásico de los cómics, donde los héroes nunca mueren (porque dan pasta), al final siempre son "clones", universos alternativos e incluso viajes en el tiempo que los salvan. Todos los héroes importantes de DC y Marvel acaban pasando por ello, por no hablar de los Vegadores...

Avatar de Usuario
Karamzinova
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Narradora de Vampiro Edad Oscura e Ilustradora
Mensajes: 449
Registrado: 15 Jul 2019, 14:21
Contactar:

Re: Inmortalidad de los PJs

#10

Mensaje por Karamzinova » 28 Oct 2019, 14:43

Mu_ escribió: 28 Oct 2019, 13:24

Perder un combate no siempre tiene como consecuencia morir, pero también puede ser chungo: perder una oportunidad, perder un aliado, un ser querido, una posición, riquezas o una casa, quedar prisionero, o algún tipo de problema que haya que solucionar después, pero que te permita continuar la historia sin perder el drama.
De hecho, imagina una situación donde un poderoso enemigo te derrota en combate pero te perdona la vida...a cambio de un gran precio, que puede ser traicionar más adelante a tus compañeros. Da mucho más juego cosas así. John Wick dixit. El rolero. No Keanu.
Guess I'll die

Editor completo

Volver a “EL ELÍSEO DEL TÚMULO”