[Recursos] Libro de Linaje: Korred

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#21

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:31

Imagen La retirada a Arcadia
Aunque para nosotros no fue inesperada, la Ruptura fue tan repentina que muchas hadas no pudieron hacer preparativos, simplemente tuvieron que elegir entre huir al Ensueño o quedarse en el Mundo del Otoño. Los Sidhe fueron los primeros, no tanto por miedo entre sus filas, que lo hubo, como a una llamada de auxilio. Los Sidhe que habitaban en Arcadia pidieron ayuda a sus compañeros, y les ordenaron que regresaran, para evitar que su santuario se perdiera. La mayoría de las Casas se retiraron en masa, y sólo la Casa Scathach y unos pocos Sidhe de otras Casas, decidieron permanecer en el Mundo del Otoño, contra viento y marea, afrontando las consecuencias.
Al contrario que lo que piensan otras hadas y duendes, los Sidhe no se fueron solos, abandonando a los demás. Es una visión simplista, aunque también es cierto que los demás Linajes no fueron su prioridad. Hubo Boggans y Nockers que acompañaron a sus señores Sidhe en su exilio, ya que sus talentos resultaban muy necesarios y valiosos, o por lo menos eso pensaban. También hubo señores que decidieron llevarse a sus amantes y amigos más queridos, dispuestos a afrontar la desaprobación y la ira de las hadas de Arcadia. Y por supuesto, también estábamos nosotros. De hecho, nuestros conocimientos y secretos nos hacían especialmente valiosos, y no era tan sencillo dejarnos atrás. Es más, era hasta peligroso.
Y en ese momento, los Korred nos reunimos aquí, en Bretaña, o por lo menos, todos los que pudimos acudir, y decidimos que no podíamos abandonar ninguno de los mundos a su suerte. Debíamos ir a Arcadia con los señores, pero también debíamos permanecer en el Mundo del Otoño, y observar y recordar todo lo que ocurriera en los tiempos venideros.
Y así nos dividimos. La mitad de los Korred, especialmente los que servían a los nobles Sidhe, los acompañaron en su exilio, mientras que el resto nos quedamos en el Mundo del Otoño, buscando maneras de sobrevivir a la Banalidad, que ya estaba sobre nosotros, acompañando las oleadas de miedo y desesperación que en aquellos momentos acompañaban a la Peste Negra que se extendía por el mundo.
No todos los Nobles consiguieron huir. Cuando las puertas de Arcadia se cerraron para protegerse, fue demasiado tarde para quienes se habían demorado demasiado. Los Pasos en las profundidades del Ensueño se resquebrajaron y rompieron, y muchas hadas se quedaron en el Mundo del Otoño. Otras se perdieron en el Ensueño, atrapadas y perdidas en las fronteras entre los mundos.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#22

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:32

Imagen Huida y persecución
La Ruptura fue un período especialmente triste y doloroso para los Korred, no sólo por las circunstancias que nos rodeaban y que afectaban a todas las hadas y duendes, sino también porque en esos momentos, muchos de los nuestros cayeron. Algunos nobles se mostraron especialmente estrictos y se negaron a que los acompañáramos a Arcadia. Sin embargo, también consideraban que éramos demasiado valiosos para que nos quedáramos atrás con los secretos que conocíamos.
Así que nos mataron.
En varios Feudos del Mundo del Otoño, los señores ordenaron que sus leales servidores fueran ejecutados antes de partir. En otros, los propios Korred se sacrificaron para que sus amos no tuvieran que tomar tan difícil decisión o pudieran partir sin el remordimiento de dejarlos atrás. Cuánto se perdió en aquellos momentos siniestros, no puedo decirlo.
Y la situación tampoco resultó mejor para los Korred que se quedaron atrás, por decisión propia o por orden de sus señores. Los Plebeyos, que se sentían injustamente abandonados y traicionados, dirigieron su ira contra nosotros, considerándonos lacayos y cómplices, y nos lo hicieron pagar con sangre. Otros trataron de obligarnos a que reveláramos lo que sabíamos para poder reabrir los Pasos y llegar hasta Arcadia.
Pero la verdad es que no lo sabíamos, y los pocos que conocían secretos de valor se negaron a entregarlos, y pagaron un elevado precio por su silencio, o sin saberlo llevaron a quienes confiaban en ellos a su perdición. Los menos trataron de calmar los ánimos y ayudar a los Plebeyos a sobrevivir tras la Ruptura, pero la ira y el miedo se encontraban tan extendidos, que pocos lo consiguieron.
Como resultado, en el tiempo posterior a la Ruptura fuimos cazados y perseguidos, esclavizados y asesinados, y en algunos lugares desaparecimos. Muchos supervivientes dieron la espalda al resto de los Linajes, ocultándose o uniéndose a otros Korred para protegerse. Por este motivo, cuando los Linajes de los Kithain comenzaron a organizarse, no nos contábamos entre ellos y nos consideraron Gallain.
Por supuesto, no todos. Algunos se ocultaron a plena vista, confundiéndose entre otros Linajes, como Boggans y Nockers, y otros, en fin, habían dado sobradas muestras de altruismo y se habían ganado la amistad y la confianza de otros como para unirse a sus filas.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#23

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:33

Imagen El secreto de los Caídos
Cuando Arcadia cerró sus puertas a cal y canto, también se rodeó de una barrera mística: La Muralla del Olvido, que confundía a quienes la atravesaban, arrebatándoles la mayor parte de sus recuerdos. La muralla había sido diseñada para aislar el reino de las hadas de los intrusos del exterior, provocando que se perdieran en las profundidades del Ensueño, pero también para evitar que potenciales traidores pudieran huir de Arcadia llevándose sus secretos. La memoria de quienes la atravesaban quedaba confundida y confusa, y su memoria quedaba fragmentada con recuerdos vagos.
Como se ha mencionado,hubo hadas y duendes que quedaron atrapadas en el Ensueño cuando se produjo la Ruptura. Algunas también trataron de llegar a Arcadia, pero se perdieron o si alcanzaron las puertas, las encontraron cerradas y protegidas por la Muralla del Olvido. La mayoría terminaron vagando errantes, y se perdieron para siempre en las nieblas de la confusión. O al menos, eso es lo que se cree.
Pero no siempre.
Algunas hadas y duendes perdieron sus recuerdos, y en sus mentes confusas, rotas, y fragmentadas, sólo quedaron recuerdos de rencor y odio hacia quienes los habían abandonado o les habían negado refugio. Al carecer de otros recuerdos a los que aferrarse, sus cuerpos se retorcieron y se convirtieron en criaturas llenas de odio...y hambre por lo que les había sido negado. Con el tiempo estos Perdidos, Rotos, Fragmentados, o Caídos se reunieron en un reino del Ensueño, poco más que animales y bestias hambrientas, que se dedicaban a perseguir a otros viajeros, ansiosas de Glamour...y de carne, pues instintivamente también anhelan regresar al mundo físico que abandonaron hace mucho tiempo.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#24

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:34

El Interregno

Con una mirada seria, Dersu se da la vuelta en silencio y regresa al círculo de los Korred que siguen danzando y bailando. Parece que la música de la danza se ha vuelto algo más amarga y lastimera, y el cielo ha comenzado a oscurecerse un poco.
Ahora es el turno de una joven Korr delgada, vestida con los colores marrones y anaranjados del otoño, que se adelanta, se inclina, y saluda. Sus ojos son del color de las avellanas, y su cabello es pelirrojo como las calabazas, y antes de comenzar a hablar sonríe, una sonrisa para levantar los ánimos alicaídos.
-Saludos a todos. Soy Avellana, y voy a hablaros de cómo sobrevivimos tras la Ruptura y de lo que vino después.

Imagen La Senda del Changeling
No, no fuimos nosotros sus creadores, o por lo menos no fuimos los únicos.
La verdad es que desde hacía mucho tiempo algunas hadas y duendes, ya fuera por curiosidad, o forzadas por la necesidad, habían buscado maneras de protegerse de la Banalidad del Mundo del Otoño. Los métodos a los que habían recurrido no siempre habían sido agradables, pero varias historias y leyendas sobre “semidioses” o “monstruos” derivan de los intentos de las hadas por adaptarse a un entorno que consideraban hostil.
Pero ahora que los caminos hacia Arcadia estaban cerrados, y hadas y duendes languidecían, asediados por la marea gris de la Banalidad, pero encontrar una solución resultaba más urgente que nunca. Así que miembros de varios Linajes se reunieron, y finalmente tras mucho esfuerzo decidieron que la mejor forma de adaptarse era envolverse en cuerpos humanos. Algunos Korred que poseían un gran conocimiento místico contribuyeron al esfuerzo.
Todavía hoy desconocemos quiénes fueron los responsables de la Senda del Changeling, o quizás se trató de varios arroyos que confluyeron en un mismo río. O tal vez prefirieron permanecer en el anonimato. Como se ha mencionado, tras la Ruptura, había surgido una enorme animadversión hacia nosotros.
En cualquier caso, a medida que avanzaban los siglos del Interregno las hostilidades y rencores entre Linajes comenzaron a dejarse de lado en aras de la supervivencia en común. Los enfrentamientos dejaron paso a la cooperación, más o menos reticente, pero cooperación al fin y al cabo. Las antiguas Cortes del Ciclo de las Estaciones dejaron paso a una Corte Luminosa y a una Corte Oscura, que evitando los enfrentamientos del pasado pusieron las bases de la Retribución para proteger a las hadas y duendes del frío de la Banalidad.
De nuevo, posiblemente los Korred, que conocían bien las tradiciones y a menudo ejercían como intermediarios, participaron en la elaboración de la Retribución, y una vez más, fue otro exponente de la cooperación entre los Linajes en la nueva situación que los impulsaba a trabajar juntos.
Poco a poco comenzamos a regresar y reaparecer en los Feudos, ayudando a los Plebeyos a organizarse y manejar los lugares que habían dejado sus señores. Ofrecimos consejo, tutelamos a caballeros y damas, y reasumimos nuestra posición, a pesar de las desconfianzas iniciales, hasta que fuimos aceptados en el nuevo orden. El ejemplo de otros Linajes, que habían dejado de lado sus rencillas, contribuyó a ayudarnos.
Pero hubo Korred que no se sumaron a este nuevo orden. Consideraban que, salvo excepciones en las que los Nobles Sidhe les habían cedido sus Feudos para que los administraran en su ausencia, los Plebeyos estaban usurpando lugares que no les pertenecían, por mucha que fuera su necesidad. Así que estos tradicionalistas abandonaron a los Kithain y se retiraron a sus dominios para gobernarse a sí mismos.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#25

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:36

Imagen Puertos lejanos
El “descubrimiento” de nuevas tierras al este y el oeste, permitió que varios Korred huyeran de la persecución. Por supuesto, ya hacía tiempo que conocíamos la existencia de esos lugares, y de hecho, algunas hadas y duendes habían viajado allí tratando de huir de la inevitable Banalidad, pero ahora se convirtieron en refugio para quienes querían dejar atrás el Viejo Mundo.
Algunos Korred se unieron a las expediciones de exploradores y aventureros que buscaban su fortuna más allá de los mares desde el siglo XVI. Aportaron sus conocimientos cartográficos y náuticos, así como la baza de rutas y lugares secretos que sólo ellos conocían. Al servicio de las coronas de Inglaterra, Francia, Holanda, España, y Portugal, el Linaje recorrió el mundo.
Por supuesto, estaba el detalle de que muchas de las tierras a las que llegaron los europeos ya se encontraban habitadas por otros pueblos y civilizaciones, pero las fortunas personales y los intereses económicos terminaron imponiéndose, y es necesario reconocer que aunque hubo Korred que observaron, recordaron y dejaron constancia de lo que habían visto para que no se olvidara, también hubo quienes callaron o colaboraron con conquistadores y colonos, simple y llanamente porque eran “de los suyos.” Todavía hoy, las hadas y los duendes nativos de los sueños de América, África, y Asia nos miran con recelo y nos cuentan entre los invasores.
Pero también hubo Korred que supieron ver el valor de lo que veían, advirtiendo a los nativos de la amenaza que se cernía sobre ellos. La tormenta de la Banalidad seguía a los europeos, y compartieron con las hadas y duendes los conocimientos de la Senda del Changeling para resistir el temporal. Otros aconsejaron a los nativos que se ocultaran o desviaron a las expediciones de exploradores hacia los lugares donde pudieran causar el menor daño posible, pero fueron pequeñas gotas que no consiguieron detener aquella marea de ambición y codicia que se acercaba en nombre de la “civilización.”

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#26

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:38

Imagen El regreso de los Korred
Al contrario que otros Linajes, que habían seguido a la humanidad a las ciudades después de la Ruptura, la mayoría de los Korred preferían los entornos rurales, donde las antiguas tradiciones y costumbres se mantenían mejor, frente a los cambios acelerados, pero el comienzo de la industrialización llevó a muchos campesinos del campo a las ciudades, y muchos Korred decidieron acompañarlos, pues entre ellos se encontraban parientes, amigos, y amantes que habían decidido proteger.
La miseria de la industrialización afectó a muchos Korred, que se vieron sobrepasados por lo que veían. Las antiguas tradiciones no valían nada y eran abandonadas y pisoteadas frente a los encantos urbanos. Los cuentos de hadas eran olvidados frente al pragmatismo de la supervivencia. Los supervivientes, huyeron de regreso a las vidas sencillas de los campesinos, o se escondían en los bosques donde el hacha del progreso todavía no había llegado.
Pero frente a la razón fría e implacable, durante el siglo XIX un nuevo espíritu hizo sonar su música. De la misma forma que en el pasado se había puesto de moda la literatura de viajes y lugares maravillosos, el surgimiento de las nuevas naciones atrajo un renovado interés por el pasado. Además de excavar las ruinas de las antiguas civilizaciones, también hubo quienes se dedicaron a recopilar antiguas tradiciones, leyendas, y cultura tradicional...algo en lo que los Korred destacaban. Muchos de los cuentos, canciones, y elementos de la tradición oral y de la cultura popular habían sido celosamente conservados por el Linaje, y ahora atraían la atención de los eruditos.
De esta manera, los Korred se convirtieron en historiadores, antropólogos, y arqueólogos, pero también en poetas, literatos y músicos que bebían del folklore y la cultura popular y lo transmitían a las siguientes generaciones. Los nacionalismos fomentaron la “recuperación” de las antiguas tradiciones del pueblo, pero demasiado a menudo el interés de los Korred por la verdad chocaba con los falsos ideales que construían naciones idealizadas, ocultando u olvidando lo que no convenía, y como había hecho la religión en el pasado, rechazando y excluyendo lo que contradijera su versión.
Aunque hubo Korred que destacaron en el ámbito académico, la mayor parte del Linaje prefirió dedicar su atención al folklore y la cultura popular. Contemplaron con horror cómo los nacionalismos idealistas comenzaban a incluir conceptos de raza y desigualdad, convirtiéndose en el combustible de guerras que rechazaban cualquier convivencia y defendían la expulsión, cuando no la eliminación de los elementos “decadentes” e “inferiores” de la sociedad.
Hubo Korred que fueron responsabilizados de haber contribuido a poner la mecha del estallido de los conflictos entre naciones, que alcanzaron su manifestación más horrenda en las guerras coloniales del siglo XIX, y en las dos guerras mundiales del siglo XX. Sin embargo, en conjunto, el Linaje siempre había tratado y sigue tratando de conservar y preservar, nunca de excluir y eliminar, ni siquiera los aspectos más desagradables u oscuros de las culturas entre las que han habitado durante siglos. Los delirios de grandeza de los nacionalismos simplemente no forman parte de su razón de ser.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#27

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:39

Imagen El secreto de los Nunnehi
Machlou Sagace, un Korr bretón, participó en los viajes del explorador francés Jacques Cartier al Nuevo Mundo durante el siglo XVI. Fue uno de los primeros duendes europeos que entró en contacto con los Nunnehi, los duendes norteamericanos, en torno a los Grandes Lagos. Tanto Machlou como los Nunnehi sentían curiosidad y cierto temor, pero al menos los primeros contactos resultaron corteses y pacíficos.
Machlou compartió con los Nunnehi varios regalos que había traído de Europa, y los duendes nativos le correspondieron. Mientras duró la paz entre los nativos y los franceses también habitó durante un tiempo entre ellos y para su sorpresa, descubrió que los Nunnehi no sólo se sustentaban a partir de los sueños de los nativos, sino que también podían alimentarse de los sueños de la naturaleza, que ellos llamaban “medicina.”
Cuando regresó a Bretaña, Machlou compartió su descubrimiento con otros Korred, que tras conocer otros testimonios similares, razonaron que las hadas y duendes de América tenían una conexión especial con el Ensueño que las hadas y duendes europeos habían perdido hacía tiempo, posiblemente con la Ruptura, y que quizás también conseguirían recuperarla.
No resultó una tarea fácil. Después de buscar en los lugares sagrados de la naturaleza, como hacían los Nunnehi, finalmente encontraron la conexión que les faltaba, en las raíces de los árboles y la comunión con la tierra de sus ancestros. Sin embargo, tuvieron que pagar un precio. Quienes querían conseguir aquellos sueños de la naturaleza, encontraban que se alejaban de los sueños de la humanidad, que ahora les resultaban más difíciles de conseguir. Al final, no todos los Korred dieron el paso, pero los que vivían en las profundidades de los bosques y las montañas viven desde entonces a partir del sustento que les proporcionan los árboles que custodian y aman.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#28

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:41

El Resurgimiento

Los pies de Avellana marcan el paso al ritmo de la música mientras se retira con una reverencia a su lugar en el círculo de Korred danzantes. La luz del atardecer ya se está yendo, el horizonte comienza a enrojecerse, pero la danza y la música siguen.
Un pequeño Korr con gorro puntiagudo y rojo, y vestido con una tintineante cota de anillos, se adelanta en este momento. A pesar de su tamaño, en su rostro curtido y arrugado y en su larga barba blanca como la nieve se puede observar el paso del tiempo. Lleva un escudo y una espada a la espalda, y se inclina respetuosamente antes de hablar a sus compañeros.
-Soy Claus de Brabant, protector de la Montaña de los Kabouters, y ahora que nuestra historia se acerca a su fin, hablaré sobre los últimos años.

Imagen
El regreso de los Sidhe
El siglo XX comenzó con tambores de guerra y dos grandes conflictos que arrastraron a muchos países a la ruina y la devastación. Y después, viendo los horrores que habían desatado, los países iniciaron una nueva guerra, más discreta y fría, tratando de no alcanzar el punto de la destrucción total. Y la guerra trajo oleadas de Banalidad, pero también de esperanza de alcanzar una paz que no terminaba de llegar.
También hubo momentos en el Mundo del Otoño que hicieron florecer el Ensueño y que las hogueras de los Feudos ardieran con más fuerza. Uno de ellos fue el 20 de julio de 1969, cuando el hombre llegó a la luna. Millones de personas quedaron maravilladas, tanto los que lo presenciaron en la televisión, como quienes escucharon las noticias en la radia, o lo leyeron posteriormente en revistas y periódicos. La noticia se extendió como un reguero de pólvora y ardió en las mentes maravilladas de la humanidad. Gota a gota, primero un arroyo, y después un torrente luminoso.
Y el Ensueño reaccionó en consecuencia. Pasos y lugares que habían permanecido inactivos durante siglos se iluminaron repentinamente. Y las puertas de Arcadia se abrieron, y la Hueste Resplandeciente llegó envuelta en un brillo maravilloso que había desaparecido del Mundo del Otoño hacía más de siete siglos.
Los Sidhe habían regresado.
Fue una visión maravillosa, y muchas hadas y duendes lloraron de alegría contemplando a los recién llegados, mientras la alegría se extendía entre los Feudos. Los refugiados llegaban confusos, después de un viaje del que sólo conservaban recuerdos fragmentados, a un mundo que no comprendían. Las hadas y duendes les ayudaron, enseñándoles a envolverse en vestiduras mortales para hacer frente a la Banalidad. Nosotros los Korred nos encontramos entre los primeros que acudieron en ayuda de nuestros señores, contentos de su regreso.
Un hecho menos conocido es que con los Sidhe regresaron otras hadas, entre ellos varios miembros de nuestro Linaje, que se encontraban igualmente confusos y no supieron o no pudieron responder a nuestras preguntas sobre lo que había ocurrido en Arcadia. Al igual que sus señores, un velo de confusión les impedía recordar con claridad, sólo recuerdos fragmentados de un viaje terrible a través de los caminos del Ensueño bajo el acoso de criaturas oscuras que llamaban “los Caídos.”
Pero cuando pasó un tiempo del regreso de los Sidhe comenzaron los problemas. Los antiguos señores reclamaban de nuevo los dominios y Feudos que habían dejado atrás hacía siglos, y ordenaron a los Plebeyos que se sometieran de nuevo a su autoridad. Los conflictos comenzaron, hubo intercambios de palabras duras, discusiones de corazones orgullosos, y finalmente se derramó sangre.
Hasta cierto punto sabíamos que los Sidhe regresarían, y nos habíamos preparado para su llegada, y habíamos preparado planes de contingencia para evitar que Nobles y Plebeyos se enfrentaran. Fieles a nuestra labor como intermediarios, conseguimos establecer contacto entre los líderes de distintas facciones, y el 1 de mayo de 1970, durante la festividad de Beltaine, conseguimos que los Sidhe aceptaran reunirse con algunos de los principales líderes Plebeyos en Concordia.
Lo que siguió fue una masacre. Los Plebeyos fueron conducidos a una encerrona. Las puertas del salón donde se reunieron se cerraron de golpe, y fueron asesinados con cuchillos de hierro. Entre las víctimas se encontraba el líder de los Korred de Concordia, Eyck Van der Kabouter, que había acompañado a los Plebeyos como garantía de la buena voluntad de iniciar negociaciones.
Si había existido una oportunidad de impedir la guerra, aquella masacre fue la chispa que le dio comienzo.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#29

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:44

Imagen La Guerra del Acuerdo
Si habían existido dudas o voces discordantes entre los Plebeyos, la Noche de los Cuchillos de Hierro acabó con ellas. Los Plebeyos se alzaron contra la Nobleza. En los reinos de las hadas de Norteamérica y Europa estallaron batallas que enfrentaron a los Kithain y que destrozaron el tejido de la sociedad feérica y el paisaje quimérico. Siguieron cuatro años de guerra, que en ocasiones se manifestaban en el Mundo del Otoño como revueltas y violencia callejera. El Movimiento de 1968 todavía estaba reciente, y sus coletazos nos proporcionaron una cobertura apropiada.
Aunque los Plebeyos llevaban la ventaja en número y recursos mundanos, los Sidhe los superaban en estrategia y poder. En Norteamérica, el Señor Dafyll ap Gwydion avanzó del oeste hacia el este, consiguiendo una victoria tras otra, hasta que los Plebeyos le plantaron cara en la ciudad de Nueva York. La Batalla de Greenwich fue encarnizada y degeneró en una serie de escaramuzas en los barrios de la ciudad. El ejército de los Sidhe chocó con la infantería Trol en Central Park, y en la confusión, Dafyll fue apuñalado con hierro. Los Plebeyos esperaban que la caída del líder Sidhe les permitiera reagruparse y derrotar al ejército de los invasores.
La espada Caliburn del Señor Dafyll reapareció en manos del joven David Ardry, que fue proclamado rey. En los años siguientes el monarca continuó la guerra, pero al mismo tiempo trató de contactar con los Plebeyos para disculparse y encontrar una forma de alcanzar la paz. Finalmente, en 1974, los Trols de Norteamérica aceptaron respaldar al Alto Rey y pusieron los primeros cimientos del Tratado del Acuerdo, por el que David Ardry era reconocido como Alto Rey de los siete reinos de Concordia. También se creaba un Parlamento de los Sueños donde tanto Nobles como Plebeyos estarían representados.
No fue fácil. Todavía quedaba mucho rencor y mala sangre. Nobles que no estaban dispuestos a renunciar a sus Feudos, y Plebeyos que buscaban venganza. Varios Plebeyos fueron aceptados entre las filas de la Nobleza como gesto conciliador, y se permitió que los Plebeyos siguieran gobernando los Feudos en calidad de “asesores” o “consejeros.”
En lo que se refiere a nosotros, si bien habíamos invertido mucho en los contactos que llevaron a la masacre de Beltaine, los Korred actuamos de forma más sutil dejando de otros aparecieran en primer plano. Nuestra presencia abierta generaba desconfianza, y nos habíamos ganado la reputación de ser los lacayos de los Sidhe, de modo que asentimos y mantuvimos un perfil bajo. Lo cierto es que quienes conseguimos sobrevivir tuvimos una actividad frenética durante esos años, situándonos en ambos bandos, tratando de acercar posturas conciliadoras, apoyando a quienes buscaban la paz, y ofreciendo ideas de consenso. No reclamamos ningún mérito, y creemos que ha sido mejor así. Nuestra intención era terminar con la guerra, y finalmente lo conseguimos.

Avatar de Usuario
Alexander Weiss
Bibliotecario de Webvampiro
Bibliotecario de Webvampiro
Mensajes: 20910
Registrado: 14 Jul 2019, 01:15

Re: [Recursos] Libro de Linaje: Korred

#30

Mensaje por Alexander Weiss » 03 Oct 2025, 19:47

Imagen La Guerra de los Cinco Años
Si en Norteamérica el reino de Concordia estalló en una guerra fratricida, en Europa la situación provocada por el regreso de los Sidhe fue más matizada. En varios países del centro, sur, y este de Europa, las diversas ligas, uniones, y alianzas que habían formado los Plebeyos en los siglos previos, no se tomaron el regreso de la Nobleza con mucho entusiasmo y no necesitaron una Noche de los Cuchillos de Hierro para oponerse a los Sidhe. Directamente, negaron el autoproclamado derecho de los Nobles a gobernar, y cuando los Sidhe trataron de imponer su autoridad se encontraron con un frente unido de los Plebeyos, y muy bien armado por lo mejor que los gremios Nockers podían diseñar. A pesar de todo su poder, no consiguieron derrotar a la Confederación de Galacia, y a los Nobles que sobrevivieron sólo les quedó la opción de aceptar el gobierno Plebeyo o marcharse.
En el Reino de las Flores o Neustria, en lo que hoy es Francia, los Sidhe consiguieron su principal victoria en Europa y derrotaron a los Plebeyos, instaurando su propia versión del poder absoluto. En cualquier caso, los contrarios a la monarquía de los Sidhe nunca tuvieron posibilidades de derrotarlos y fueron castigados con brutalidad.
En el Reino de las Montañas Nevadas o Escandinavia, se estableció un modelo intermedio. Los Sidhe que regresaron fueron aceptados y sus reinos les fueron restablecidos, pero al mismo tiempo los nobles crearon parlamentos para elegir representantes Plebeyos, que mantienen una gran importancia en los gobiernos locales. Una situación similar se planteó en los Países Bajos, Bélgica, y Luxemburgo, debido a la llegada de numerosos refugiados de Francia y al rechazo de la nobleza local a los excesos de sus parientes.
En Europa los Korred han seguido la política de establecerse en apoyo de todas las facciones con las que coinciden, pero al mismo tiempo buscan puntos de entendimiento y la paz. Consideran que los modelos de los reinos escandinavos y neerlandeses son el modelo a seguir, y aunque Francia atrae a muchos nostálgicos del Linaje, la mayoría asumimos con tristeza que su situación es insostenible a largo plazo, por mucho que añoremos un pasado que no regresará. Tratamos de templar las decisiones de la Nobleza y hacer ver a los Sidhe los méritos de los Plebeyos y los cambios que ha sufrido el Mundo del Otoño en su ausencia. No siempre tenemos éxito, pero no desesperamos.

Editor completo

Volver a “Changeling”